Sistema respiratorio

13
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE SALUD PÚBLICA PROMOCIÓN Y CUIDADOS DE LA SALUD ANATOMÍA NOMBRE: JOSELYN REINO CURSO: PRIMERO 2 DOCENTE: DR. ARMANDO QUINTANA CÓDIGO: 1632

Transcript of Sistema respiratorio

Page 1: Sistema respiratorio

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZOFACULTAD DE SALUD PÚBLICA

PROMOCIÓN Y CUIDADOS DE LA SALUDANATOMÍA

NOMBRE: JOSELYN REINO

CURSO: PRIMERO 2

DOCENTE: DR. ARMANDO QUINTANA

CÓDIGO: 1632

Page 2: Sistema respiratorio

SISTEMA RESPIRATORIO

Está integrado por un conjunto de estructuras tubulares de paredes rígidas. Se compone de las vías

aéreas y los pulmones, que aportan oxigeno a la sangre para la

respiración celular y eliminar de ella el dióxido del carbono. (hematosis)

Page 3: Sistema respiratorio

Porciones del aparato respiratorioFosas nasales Nasofaringe LaringeTráqueaBronquios primarios Bronquios intrapulmonaresBronquios no respiratorios Bronquiolo respiratorio Conducto alveolar Saco alveolarAlveolo

Page 4: Sistema respiratorio

Funciones• Intercambio

gaseoso.

• Regulación del pH

• Regulación de la

presión arterial .

• Secreción de IgA.

• Fonación

• Olfación

Page 5: Sistema respiratorio

Las fosas nasales Son dos cavidades situadas encima de la boca. Se abren al exterior por los orificios de la nariz y se comunican con la faringe por la parte posterior. En el interior de las fosas nasales se encuentra la membrana pituitaria , que calienta y humedece el aire que inspiramos.

Page 6: Sistema respiratorio

FARINGE Se encuentra a continuación de las fosas

nasales y de la boca. Forma

parte también del sistema digestivo.

A través de ella pasan el

alimento que ingerimos y el

aire que respiramos.

Es un tubo situado en las seis primeras

vértebras cervicales.

En su parte alta se

comunica con las fosas

nasales, en el centro con la boca y en la

parte baja con la laringe.

Page 7: Sistema respiratorio

LARINGE 

Está situada en el comienzo de la tráquea.

Es una cavidad formada por cartílagos que presenta una saliente llamada comúnmente nuez con un

diámetro vertical de 7cm en el varón y en la mujer de 5 cm.

En la laringe se encuentran las cuerdas vocales que, al vibrar,

producen la voz.

Page 8: Sistema respiratorio

Función•Protección de las vías respiratorias (epiglotis).•Fonación•Respiración

Page 9: Sistema respiratorio

TRÁQUEAEs un conducto de

unos doce centímetros de longitud. Está

situada delante del esófago.

Tiene una forma semicircular y está

constituida por unos 15 a 20

anillos cartilaginosos que

le dan rigidez.

En su parte inferior se divide en los bronquios

derecho e izquierdo, los cuales no son exactamente

iguales.

Page 10: Sistema respiratorio

bronquios 

Son los dos tubos en que se divide la

tráquea.

Penetran en los pulmones, donde se

ramifican una multitud de veces, hasta llegar a

formar los bronquiolos .

Tenemos dos bronquios principales, uno para

cada pulmón.

El derecho mide 20-26 mm de largo y el

izquierdo alcanza 40-50 mm.

Page 11: Sistema respiratorio

Los pulmones

Una membrana llamada pleura rodea los pulmones y los protege del roce con las costillas.

Terminan en minúsculos saquitos de aire, o alvéolos, rodeados de capilares.

Los bronquios se subdividen dentro de los lóbulos en otros más pequeños y éstos a su vez en conductos aún más pequeños.

Mientras que el pulmón derecho tiene 3 lóbulos y 10 segmentos , el pulmón izquierdo sólo tiene 2 y 8 segmentos , con un hueco para acomodar el corazón.

Son dos órganos esponjosos de color rosado que están protegidos por las costillas.

Page 12: Sistema respiratorio

PleuraMembrana serosa de

origen mesodérmico.

Pleura parietal

La caja torácica el mediastino y la

cara superior del diafragma.

Pleura visceral

Los pulmones.

Cavidad Pleural

Es un espacio virtual entre la pleura parietal

y la pleura visceral. Posee una capa de líquido casi capilar.

Page 13: Sistema respiratorio

Alveolos Cuando los alvéolos se

llenan con el aire inhalado, el oxígeno se

difunde hacia la sangre de los capilares, que es

bombeada por el corazón hasta los tejidos del cuerpo.

El dióxido de carbono se difunde desde la sangre a

los pulmones, desde donde es exhalado.

El transporte de oxígeno en la sangre es realizado por los

glóbulos rojos.

Son los encargados de llevarlo a cada célula, de

nuestro organismo, que lo requiera.