sistema respiratorio

45
RESPIRATORIO SISTEMA

Transcript of sistema respiratorio

Page 1: sistema respiratorio

RESPIRATORIO

SISTEMA

Page 2: sistema respiratorio
Page 3: sistema respiratorio
Page 4: sistema respiratorio
Page 5: sistema respiratorio

SISTEMA RESPIRATORIO

CLASIFICA:

ESTRUCTURAS.

FUNCION

Page 6: sistema respiratorio

LAS ESTRUCTURAS SE VAN A DIVIDIR: VIAS AEREAS SUPERIORES.1. Boca. 2. Cavidad nasal. (nasofaringe)3. Cavidad oral. (orofaringe)

VIAS AEREAS INFERIORES.1. Laringe.2. Tráquea.3. Bronquios.4. Bronquiolos.5. Alveolos.

Page 7: sistema respiratorio

SISTEMA RESPIRATORIO

FUNCION:

UNA ZONA DE CONDUCCION

UNA ZONA RESPIRATORIA

Page 8: sistema respiratorio

SISTEMA RESPIRATORIO

EL TERMINO RESPIRACION INCLUYE:

VENTILACION.

INTERCAMBIO DE GASES.

UTILIZACION DEL OXIGENO POR PARTE DE LOS TEJIDOS

Page 9: sistema respiratorio

VENTILACION PULMONAR

EL PROCESO DEL INTERCAMBIO GASEOSO EN EL ORGANISMO.

TIENE TRES PASOS:

1. VENTILACION PULMONAR.

2.- RESPIRACION EXTERNA.

3.- RESPIRACION INTERNA

Page 10: sistema respiratorio

VENTILACION PULMONAR

VENTILACION PULMONAR.

Es la inspiración y la espiración de aireentre la atmosfera y los alveolos pulmonares.

Page 11: sistema respiratorio

VENTILACION PULMONAR

Se lleva a cabo gracias a diferencias de presión alternas creadas por la contracción y relajación de los músculos respiratorios.

La velocidad del flujo aéreo y el esfuerzo necesario para la ventilación es influido por: La tensión superficial alveolar.

La distensibilidad de los pulmones.

La resistencia de las vías aéreas.

Page 12: sistema respiratorio

LEY DE BOYLELa presión de un gas en un compartimiento cerrado inversamente proporcional al volumen de un recipiente.

Page 13: sistema respiratorio

VENTILACION PULMONAR

Page 14: sistema respiratorio
Page 15: sistema respiratorio

VENTILACION PULMONAR

2.- RESPIRACION EXTERNA.

Es el intercambio de gases entre el alveolo pulmonar y la sangre en los capilares pulmonares a través de la M.R.

Page 16: sistema respiratorio

Alveolos y sacos alveolares

Page 17: sistema respiratorio

VENTILACION PULMONAR

3.- RESPIRACION INTERNA

El intercambio gaseoso entre los capilares sistémicos y las células tisulares

Page 18: sistema respiratorio

VOLUMENES Y CAPACIDADES PULMONARES

Page 19: sistema respiratorio

VOLUMENES Y CAPACIDADES PULMONARES

Page 20: sistema respiratorio

VOLUMENES Y CAPACIDADES PULMONARES

Los volúmenes medidos por la espirometria son:Ventilación corriente. Ventilación minuto.Ventilación alveolar.Volumen de reserva inspiratoria Volumen de reserva espiratoria.Volumen espiración forzada.

Page 21: sistema respiratorio

OROFARINGE

Page 22: sistema respiratorio

FARINGE

Page 23: sistema respiratorio

OROFARINGE

Page 24: sistema respiratorio

NARIZ PARTE

EXTERNA

NARIZ PARTE EXTERNA

Page 25: sistema respiratorio

NARIZ

INTERNA

Page 26: sistema respiratorio
Page 27: sistema respiratorio

LARINGE

ESTRUCTURA CARTILAGINOSA.ESTRUCTURA MOVIL.VALVULA.MECANISMO DE FONACION

Page 28: sistema respiratorio

LARINGE

LAS FUNCIONES BÁSICAS DE LA LARINGE EN ORDEN DE IMPORTANCIA SON TRES:

PROTECCIÓN.

RESPIRACIÓN.

FONACIÓN.

Page 29: sistema respiratorio

LARINGE

Page 30: sistema respiratorio

LARINGE

Page 31: sistema respiratorio

LARINGE

Page 32: sistema respiratorio

LARINGE

Page 33: sistema respiratorio

CUERDAS VUCALES

Page 34: sistema respiratorio
Page 35: sistema respiratorio

PULMONES

Page 36: sistema respiratorio

Alveolos y sacos alveolares

Page 37: sistema respiratorio
Page 38: sistema respiratorio
Page 39: sistema respiratorio
Page 40: sistema respiratorio
Page 41: sistema respiratorio
Page 42: sistema respiratorio
Page 43: sistema respiratorio

SOPORTE VITAL

Conjunto de maniobras encaminadas a la prevención de la parada cardiorrespiratoria o a su tratamiento mediante técnicas de resucitación cardiopulmonar.

Page 44: sistema respiratorio

SOPORTE VITAL

ESTAS MANIOBRAS SON ESTANDARIZADAS

Y DE APLICACIÓN SECUENCIAL

ENCAMINADAS A LA SUSTITUCION

Y RESTITUCION DE LAS FUNCIONES

VENTILATORIA Y CIRCULATORIA.

Page 45: sistema respiratorio

SOPORTE VITAL MANIOBRAS DIAGNOSTICAS.

1. Determinación del estado de conciencia.2. Determinación de la existencia de la

ventilación espontanea.3. Comprobación de la existencia de signos

de circulación.

MANIOBRAS DE RESUCITACION.

1. Ventilación de boca a boca.2. Masaje cardiaco externo.3. Posición lateral de Seguridad