Sistema operativo

11
SISTEMA OPERATIVO Liceo Nacional Antonia Santos Lecsly Dayanna Moreno Lòpez Adriana Ruiz 1003

Transcript of Sistema operativo

Page 1: Sistema operativo

SISTEMA OPERATIVO

Liceo Nacional Antonia Santos Lecsly Dayanna Moreno Lòpez Adriana Ruiz 1003

Page 2: Sistema operativo

SISTEMA OPERATIVO

Un sistema operativo (SO) es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, y se ejecuta en modo privilegiado respecto de los restantes.1

Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros, el navegador web y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo, también llamado núcleo o kernel. Esta identidad entre kernel y sistema operativo es solo cierta si el núcleo es monolítico. Otro ejemplo para comprender esta diferencia se encuentra en la plataforma Amiga, donde el entorno gráfico de usuario se distribuía por separado, de modo que, también podía reemplazarse por otro, como era el caso de directory Opus o incluso manejarlo arrancando con una línea de comandos y el sistema gráfico.

Page 3: Sistema operativo

TIPOS DE SISTEMA OPERATIVO

1) DOS 2) Windows 3.1 3) Windows 95 4) Windows NT 5) OS/2 6) Mac OS 7) UNIX

Page 4: Sistema operativo

SISTEMA OPERATIVO D.O.S

DOS es una familia de sistemas operativos para PC. El nombre son las siglas de disk operating system ("sistema operativo de disco"). Fue creado originalmente para computadoras de la familia IBM PC, que utilizaban los procesadores Intel 8086 y 8088, de 16 bits, siendo el primer sistema operativo popular para esta plataforma. Contaba con una interfaz de línea de comandos en modo texto o alfanumérico, vía su propio intérprete de órdenes, command.com. Probablemente la más popular de sus variantes sea la perteneciente a la familia MS-DOS, de Microsoft, suministrada con buena parte de los ordenadores compatibles con IBM PC, en especial aquellos de la familia Intel, como sistema operativo independiente o nativo, hasta la versión 6.22 (bien entrados los 90), frecuentemente adjunto a una versión de la interfaz gráfica Ms Windows de 16 bits, como las 3.1x.

Page 5: Sistema operativo

QUE ES LINUX

Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel libre similar a Unix denominado Linux, que es usado con herramientas de sistema GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU, en inglés: General Public License) y otra serie de licencias libres.1

A pesar de que Linux es, en sentido estricto, el sistema operativo,2 parte fundamental de la interacción entre el núcleo y el usuario (o los programas de aplicación) se maneja usualmente con las herramientas del proyecto GNU o de otros proyectos como GNOME. Sin embargo, una parte significativa de la comunidad, así como muchos medios generales y especializados, prefieren utilizar el término Linux para referirse a la unión de ambos proyectos

Page 6: Sistema operativo

QUE ES WINDOWS

Microsoft Windows es el nombre de una familia de sistemas operativos desarrollados por Microsoft desde 1981, año en que el proyecto se denominaba «Interface Manager».

Anunciado en 1983, Microsoft comercializó por primera vez el entorno operativo denominado Windows en noviembre de 1985 como complemento para MS-DOS, en respuesta al creciente interés del mercado en una interfaz gráfica de usuario (GUI) que fuera introducido por otros sistemas operativos como Mac OS y de otras compañías como Xerox.

Page 7: Sistema operativo

QUE ES UN PROTOCOLO

En informática, un protocolo es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras a través de una red por medio de intercambio de mensajes. Éste es una regla o estándar que controla o permite la comunicación en su forma más simple, puede ser definido como las reglas que dominan la sintaxis, semántica y sincronización de la comunicación. Los protocolos pueden ser implementados por hardware, software, o una combinación de ambos. A su más bajo nivel, éste define el comportamiento de una conexión de hardware.

Page 8: Sistema operativo

Protocolos de aplicación

Los protocolos de aplicación trabajan en el nivel superior del modelo de referencia OSI y proporcionan interacción entre aplicaciones e intercambio de datos.

APPC (Comunicación avanzada entre programas): Protocolo SNA Trabajo en Grupo de IBM, mayormente utilizado en equipos AS/400. APPC se define como un protocolo de aplicación porque trabaja en el nivel de presentación del modelo OSI. Sin embargo, también se considera un protocolo de transporte porque APPC utiliza el protocolo LU 6.2 que trabaja en los niveles de transporte y de sesión del modelo OSI.

Protocolos de red Los protocolos de red proporcionan lo que se denominan «servicios de enlace».

Estos protocolos gestionan información sobre direccionamiento y encaminamiento, comprobación de errores y peticiones de retransmisión. Los protocolos de red también definen reglas para la comunicación en un entorno de red particular como es Ethernet o Token Ring.

X.25 El X.25 es un estándar de protocolo internacional del sector de la estandardización

de la Unio'n-Telecomunicacio'n de la telecomunicación (Itu-t) para las comunicaciones WAN que define cómo las conexiones entre los dispositivos del usuario y los dispositivos de la red se establecen y se mantienen. El X.25 se diseña para funcionar con eficacia sin importar el tipo de sistemas conectados con la red.

Page 9: Sistema operativo

TIPOS DE PROTOCOLO

Protocolos de aplicación Los protocolos de aplicación trabajan en el nivel superior del modelo de referencia

OSI y proporcionan interacción entre aplicaciones e intercambio de datos. APPC (Comunicación avanzada entre programas): Protocolo SNA Trabajo en Grupo

de IBM, mayormente utilizado en equipos AS/400. APPC se define como un protocolo de aplicación porque trabaja en el nivel de presentación del modelo OSI. Sin embargo, también se considera un protocolo de transporte porque APPC utiliza el protocolo LU 6.2 que trabaja en los niveles de transporte y de sesión del modelo OSI.

Protocolos de red Los protocolos de red proporcionan lo que se denominan «servicios de enlace».

Estos protocolos gestionan información sobre direccionamiento y encaminamiento, comprobación de errores y peticiones de retransmisión. Los protocolos de red también definen reglas para la comunicación en un entorno de red particular como es Ethernet o Token Ring.

X.25 El X.25 es un estándar de protocolo internacional del sector de la estandardización

de la Unio'n-Telecomunicacio'n de la telecomunicación (Itu-t) para las comunicaciones WAN que define cómo las conexiones entre los dispositivos del usuario y los dispositivos de la red se establecen y se mantienen. El X.25 se diseña para funcionar con eficacia sin importar el tipo de sistemas conectados con la red.

Page 10: Sistema operativo

TIPOS DE PROTOCOLO

Frame Relay Frame Relay comenzó como un movimiento a partir del mismo grupo de

normalización que dio lugar a X.25 y RDSI: El ITU (entonces CCITT). Sus especificaciones fueron definidas por ANSI, fundamentalmente como medida para superar la lentitud de X.25, eliminando la función de los conmutadores, en cada "salto" de la red. X.25 tiene el grave inconveniente de su importante "overhead" producido por los mecanismos de control de errores y de flujo.

ATM Tres letras - ATM - se repiten cada vez más en estos días en los ambientes

Informáticos y de Telecomunicaciones. La tecnología llamada Asynchronous Transfer Mode (ATM) Modo de Transferencia Asíncrona es el corazón de los servicios digitales integrados que ofrecerán las nuevas redes digitales de servicios integrados de Banda Ancha (B-ISDN), para muchos ya no hay cuestionamientos; el llamado tráfico del "Cyber espacio", con su voluminoso y tumultuoso crecimiento, impone a los operadores de redes públicas y privadas una voraz demanda de anchos de banda mayores y flexibles con soluciones robustas.

Dirección IP. Según los mismos nerds: Las direcciones IP son números enteros de 32 bits,

separados en conjuntos de 4 octetos, que sirven como identificador universal de una computadora dentro de una red TCP/IP

Page 11: Sistema operativo

TIPOS DE PROTOCOLO

Las direcciones IP pueden ser de dos tipos: Dinámicas o Estáticas:

Las direcciones IP Dinámicas son aquellas que cambian la identificación de nuestra computadora cada vez que nos conectamos a internet, es decir cada sesión en internet, tenemos una dirección IP distinta generalmente las encontramos en conexiones por módem a internet y nos la asigna aleatoriamente nuestro ISP mediante un servidor DHCP. Si trabajas con Microsoft Windows, una forma fácil de conocer tu dirección IP es dando click en el menú Inicio, seleccionar ejecutar, y en el cuadro de diálogo escribir la siguiente instrucción: WINIPCFG