Sistema operativo

16
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Instituto Universitario “Juan Pablo Pérez Alfonzo” I.U.T.E.P.A.L. Ampliación- Puerto Cabello Profesora: Yelmin Pérez Bachiller: Colón Jesús C.I 24.303.023 SISTEMA OPERATIVO

description

Sistema Operativo Alejandro

Transcript of Sistema operativo

Page 1: Sistema operativo

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular Para la Educación

Instituto Universitario “Juan Pablo Pérez Alfonzo”I.U.T.E.P.A.L.

Ampliación- Puerto Cabello

Profesora:

Yelmin Pérez

Bachiller:

Colón Jesús

C.I 24.303.023

SISTEMA OPERATIVO

Page 2: Sistema operativo

MacintostoshMac OS (del inglés Macintosh Operating System, en español Sistema

Operativo de Macintosh) es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh. Es conocido por haber sido el primer sistema dirigido al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas, Icono y menús.

Apple quitó importancia de forma deliberada a la existencia del sistema operativo en los primeros años de su línea Macintosh procurando que la máquina resultara más agradable al usuario, diferenciándolo de otros sistemas contemporáneos, como MS-DOS, que eran un desafío técnico. El equipo de desarrollo del Mac OS original incluía a Bill Atkinson, Jef Raskin y Andy Hertzfeld.

Esta fue la base del Mac OS clásico, desarrollado íntegramente por Apple, cuya primera versión vio la luz en 1984. Su desarrollo se extendería en un modelo progresivo hasta la versión 9 del sistema, lanzada en 1999. A partir de Mac OS X, el sistema es un derivado de Unix que mantiene en su interfaz gráfica muchos elementos de las versiones anteriores.

Hay una gran variedad de puntos de vista sobre cómo fue desarrollado el Mac OS original y dónde se originaron las ideas subyacentes. Mientras la conexión entre el proyecto Macintosh y el proyecto Alto de Xerox PARC ha sido establecido por documentos históricos, las contribuciones iniciales del Sketchpad de Ivan Sutherland y el On-Line System de Doug Engelbart.

Page 3: Sistema operativo

1979 -1984: El desarrolloEl proyecto Macintosh arrancó a finales de 1970 con Jef Raskin, un empleado

de Apple que visualizó un ordenador de bajo coste y fácil de usar para el consumidor medio. Raskin quería que el nombre del equipo fuera el de su tipo favorito de manzana, la McIntosh. Pero el nombre tuvo que ser cambiado por razones legales, ya que estaba demasiado cerca, fonéticamente, a la del fabricante de equipos de audio McIntosh. Steve Jobs, pidió la liberación del nombre para que Apple pudiera usarlo, pero se les negó, obligando a Apple a comprar finalmente los derechos para usar el nombre. Raskin fue autorizado para iniciar el proyecto en septiembre de 1979, y él comenzó a buscar un ingeniero que pudiera construir un prototipo. Bill Atkinson, miembro del equipo de Apple Lisa (una máquina similar, pero de gama más alta), le presentó a Burrell Smith un técnico de servicio que había sido contratado a principios de ese año. Con los años, Raskin fue reuniendo un gran equipo de desarrollo que diseñó y construyó el hardware y software original del Macintosh, además de Raskin, Atkinson y Smith, el equipo incluyó a George Crow, Chris Espinosa, Joanna Hoffman, Bruce Horn, Susan Kare, Andy Hertzfeld, Daniel Kottke, y Jerry Manock.

Page 4: Sistema operativo

1984: La presentaciónEl primer Macintosh, el Macintosh 128K, fue anunciado a la prensa en

octubre de 1983, seguido con un dosier de 18 páginas incluidas en varias revistas en diciembre del mismo año. El 22 de enero de 1984 se presentó con el famoso anuncio de televisión dirigido por Ridley Scott "1984". Este anuncio se emitió en el tercer cuarto de la XVIII Super Bowl y su producción tuvo un coste de 1.5 millones de dólares americanos, a día de hoy es considerado un hito y una obra maestra. El comercial "1984 "utiliza una heroína sin nombre para representar la llegada de los Macintosh (indicado por un cuadro al estilo de Picasso de la computadora Macintosh de Apple en su camiseta blanca) como un medio de salvar a la humanidad de la "conformidad" de los intentos de IBM para dominar la industria de la informática. El anuncio alude a la novela de George Orwell, Mil novecientos ochenta y cuatro, que describe un futuro distópico gobernado por un televisado "Gran Hermano".

Dos días después de que se emitiera el anuncio "1984", el Macintosh salió a la venta. Se suministraba con dos aplicaciones diseñadas para mostrar su interfaz gráfico: MacPaint y MacWrite. La primera demostración pública fue realizada por Steve Jobs en el primero de sus famosos discursos de las Keynote, y aunque el Mac obtuvo un seguimiento inmediato y entusiasta, algunos lo calificaron de mero "juguete". Debido a que el sistema operativo fue diseñado en gran medida alrededor de la interfaz gráfica de usuario, las aplicaciones existentes para los interfaces textuales basados en lineas de comandos tenían que ser rediseñadas y el código de programación, reescrito.

Page 5: Sistema operativo

1985 a 1989: La era de la autoedición

En 1985, la combinación del Mac, una impresora Apple LaserWriter, y el software MacPublisher o Aldus PageMaker, junto a la tecnología Postscript de Adobe, permitió a los usuarios diseñar, pre-visualizar e imprimir diseños de páginas completas con texto y gráficos -una actividad que se conoce como autoedición-. Inicialmente, la autoedición era un área que se realizaba exclusivamente en los Macintosh, pero con el tiempo llegó a estar disponible para otras plataformas. Más tarde, aplicaciones como Macromedia FreeHand, QuarkXPress, Adobe Photoshop y Adobe Illustrator reforzaron la posición del Mac como ordenador gráfico y contribuyeron a ampliar el emergente mercado de la autoedición.

Las limitaciones de memoria de los primeros Mac se hicieron rápidamente evidentes: tenían muy poca memoria, incluso en comparación con otros ordenadores personales de 1984, y no se podrían ampliar con facilidad, carecían de una unidad de disco duro o los medios para fijar una con facilidad. Surgieron muchas empresas pequeñas para hacer frente al problema de memoria, estas ofrecían actualizaciones para el Mac de 128K a 512 KB, esta ampliación requería de la eliminación de los 16 chips de memoria que venían soldados con el equipo y su sustitución por chips de mayor capacidad, una operación tediosa, que no siempre funcionaba. En octubre de 1985, Apple aumentó la memoria del Mac a 512 KB, y se ofreció una actualización para el Mac 128K que implicaba sustituir la placa lógica. En un intento por mejorar la conectividad, Apple lanzó el Macintosh Plus el 10 de enero de 1986 al precio para USA de $2,600.

Page 6: Sistema operativo

1990 a 1998: Crecimiento y declive

En mayo de 1990 Microsoft sacó a la venta Windows 3.0, esta versión comenzó a acercarse al sistema operativo del Macintosh, tanto en conjunto de su rendimiento como en las características, convirtiéndose en una alternativa menos costosa que la plataforma Macintosh. La respuesta de Apple fue la introducción de una serie de Macs relativamente baratos hacia octubre de 1990:

* El Macintosh Classic, esencialmente una versión menos cara de el Macintosh Plus, fue el Mac más barato hasta principios de 2001.

* El Macintosh LC (Low Cost - bajo coste)) con un procesador Motorola 68020, y con un diseño muy reconocible con forma de "caja de pizza", que ofrecía gráficos en color, y se podía acompañar de un nuevo monitor también de bajo coste de 512 × 384 píxeles.

* El Macintosh IIsi era esencialmente una versión de 20 MHz del IIci con una única ranura de expansión.

En 1991 Apple reemplazó el Macintosh Portátil con la primera de la línea PowerBook:

* El PowerBook 100, un portátil en miniatura con un procesador 68000 de 16Mhz.

* El PowerBook 140, con un 68030 de 16 MHz.

Page 7: Sistema operativo

* Y el PowerBook 170. con un procesador 68030 a 25 Mhz.

En 1993 el PowerBook 165c se convirtió en el primer ordenador portátil de Apple que ofrecía una pantalla a color capaz de mostrar 8 bits de profundidad o 256 colores, con una resolución de 640 x 400 píxels.

La segunda generación de PowerBooks, la serie 500 equipados con procesadores 68040, e introdujeron el trackpad, altavoces estéreo integrados y Ethernet incorporada en todos los portátiles de fábrica en 1994.

A finales de 1995 también entraron en competencia Power Computing, Motorola, Umax, Tatung, Radius, MaxxBoxx y DayStar Digital con los Macintosh de Apple que ahora tenían que competir con estos recién llegados "clónicos" ( hardware de terceros que corría el sistema 7 licenciado por Apple). Esta nueva situación que nunca había ocurrido en el mercado de los Macintosh provoco un ligero aumento en la cuota de mercado global, pero un importante daño financiero a las cuentas de Apple ya que los clientes comenzaron a comprar los clónicos más económicos.

Page 8: Sistema operativo

Cuando Steve Jobs volvió a Apple en 1997, ordenó que el sistema operativo que se había mostrado previamente como la versión 7.7 fuera re-nombrado Mac OS 8 (en lugar de Copland OS que nunca llegó a aparecer). Dado que Apple tenía licenciado sólo la versión del Sistema 7 a terceros, esta medida puso fin a la línea de clones. La decisión causó importantes pérdidas financieras para las empresas como Motorola, con su StarMAX, Umax, que produjo el SuperMacy Power Computing Corporation, que ofrecía varias líneas de clones Mac, incluyendo PowerWave, PowerTower y PowerTower Pro.] Estas empresas habían invertido importantes recursos en la creación de su propio hardware compatible con las especificaciones de los Macs. Apple compró la licencia de Power Computing, pero permitió Umax seguir vendiendo clones Mac hasta que su licencia expirase, ya que tenía una presencia considerable en el segmento de gama baja donde Apple no se había introducido.

Page 9: Sistema operativo

1998 a 2005: Nuevos Comienzos

En 1998, un año después de que Steve Jobs volviera a la compañía, Apple presentó un Macintosh todo-en-uno llamado iMac. Su caja era de plástico semi-transparente, El modelo original salió al mercado con el color azul Bondi y las siguientes versiones introdujeron otros colores, este modelo está considerado como un hito del diseño industrial de finales de la década de 1990. El iMac se deshizo de la mayoría de los puertos "estándar" (y en su mayoría también propiedad) de Apple. Conexiones tales como SCSI y el ADB desaparecieron en favor de dos puertos USB. Además, no tenía la unidad interna de diskette y en su lugar incluía una unidad de CD-ROM para instalar software,1 65 una unidad de sólo lectura. El iMac era incapaz de escribir en CD u otros medios sin hardware externo de terceros. Este modelo demostró ser un éxito fenomenal, con 800.000 unidades vendidas en 139 días,66 llevando a la compañía a un beneficio anual de 309 millones dólares, el primer año rentable de la empresa desde que Michael Spindler asumió el cargo de CEO en 1995.67 La estética del iMac "azul y blanco" también fue aplicada a la línea Power Macintosh, y luego a un nuevo producto, el iBook. Presentado en julio de 1999, el iBook de Apple fue el primer ordenador portátil para el mercado de consumo, que rellenaba la "esquina perdida" en marco de la estrategia de producto de cuatro áreas: Consumidor / Profesional, Portátil / Escritorio, esta estrategia de producto fue previamente anunciada por Jobs.68 Más de 140.000 pedidos anticipados fueron colocados antes de que comenzara a venderse en septiembre69 y en octubre se convirtió.

Page 10: Sistema operativo

A principios de 2001, Apple comenzó a vender ordenadores con discos CD-RW por primera vez.71 Apple había hecho hincapié en la capacidad de la Mac para reproducir DVD mediante la inclusión de DVD-ROM y DVD-RAM de serie. Steve Jobs Apple admitió que habían llegado "tarde a la fiesta" en la tecnología de CD grabable, pero consideraba que los Mac podrían convertirse en un "centro digital" (digital hub) que unía y permitía el emergente "estilo de vida digital" (digital lifestyle).72 Apple, más adelante introdujo una actualización de su software de reproducción de música iTunes que podía grabar CD, junto con una campaña de publicidad controvertida el "Rip, Mix, Burn" que algunos medios de comunicación dijeron que alentaba la piratería.73 Esta campaña también acompañó al lanzamiento del iPod, en primer dispositivo portátil de Apple con éxito.

Page 11: Sistema operativo

A partir de 2006: La Era Intel

En la WWDC 2005, Steve Jobs, reveló esta transición y también tomó nota de que el Mac OS X fue en el desarrollo a ejecutar tanto en Intel y PowerPC, la arquitectura desde el principio. Todos los nuevos Mac ahora utilizan procesadores x86 realizados por Intel, Mac y algunos fueron dado nuevos nombres para significar el cambio. basada en Macs Intel se puede ejecutar el software pre-existentes desarrolladas para PowerPC utilizando un emulador llamado Rosetta , aunque a menor velocidad notablemente más que los programas nativos, y el clásico ambiente no está disponible. Intel chips introduced the potential to run the Microsoft Windows operating system natively on Apple hardware, without emulation software such as Virtual PC.

Page 12: Sistema operativo

chips de Intel introdujo la posibilidad de ejecutar el Microsoft Windows sistema operativo de forma nativa en equipos de Apple, sin necesidad de software de emulación como Virtual PC . In March 2006, a group of hackers announced that they were able to run Windows XP on an Intel-based Mac. En marzo de 2006, un grupo de hackers anunció que fueron capaces de ejecutar Windows XP en un Mac basado en Intel. The group released their software as open source and has posted it for download on their website. On April 5, 2006, Apple announced the public beta availability of their own Boot Camp software that allows owners of Intel-based Macs to install Windows XP on their machines; later versions added support for Windows Vista . El grupo lanzó su software de código abierto y lo ha publicado para su descarga en su página web. El 5 de abril de 2006, Apple anunció la disponibilidad beta pública de su propio Boot Camp de software que permite a los propietarios de ordenadores Mac basados en Intel para instalar Windows XP en sus máquinas; versiones posteriores añadido soporte para Windows Vista. Boot Camp became a standard feature in Mac OS X 10.5, while support for Classic was dropped from PowerPC Macs. Boot Camp se convirtió en una característica estándar de Mac OS X 10.5, mientras que el soporte para Classic fue eliminado de PowerPC Macs.

Page 13: Sistema operativo
Page 14: Sistema operativo

• Gestión de memoria manual. Si algo no funciona será culpa suya

• No se cuelga, pero en ocasiones le sugerirá que reinicie antes de continuar.

• Compatibilidad con todos los hardware de Apple y de Hasecorp y ninguno más.

• Simplicidad al máximo: inspirado en los ordenadores de vtech.

Características

Page 15: Sistema operativo

Ventajas:

•Mejor interfaz gráfica del mercado•Ideal para diseño gráfico•Es muy estable

Desventajas:

•Costoso (aunque viene incluido con la maquina)•Existe poco software para este sistema operativo.•Es más complicado encontrar gente que la pueda arreglar en caso de fallas

Ventajas y Desventajas

Page 16: Sistema operativo

MAC OS es un sistema con un costo muy elevado que puede superar los 30000 dólares dependiendo del numero de maquinas que requiera en la licencia es decir su precio varia dependiendo del numero de computadoras q necesite

Costo