Sistema nervioso periferico

33
SITEMA NERVIOSO PERIFERICO Julio Lucero Villalobos Profesor de Biología y Cs. Liceo Juan XXIII

description

snp

Transcript of Sistema nervioso periferico

Page 1: Sistema nervioso periferico

SITEMA NERVIOSOPERIFERICO

Julio Lucero Villalobos

Profesor de Biología y Cs.

Liceo Juan XXIII

Page 2: Sistema nervioso periferico

• Esta formado por todos los receptores y los nervios aferentes y eferentes.

• El Sistema Nervioso Periférico se clasifica en :

- Somático : Mantiene el equilibrio entre el organismo y el medio externo.

- Autónomo : Controla la homeostasis del medio interno.

Page 3: Sistema nervioso periferico

Sistema Nervioso Somático

• Esta formada por todas las estructuras que permiten la comunicación entre el organismo y el medio externo incluyendo los receptores, nervios y ganglios.

1.- Nervios : Son fascículos gruesos de axones que incluyen vasos sanguíneos.

Los axones de cada fascículo se mantienen unidos por una cubierta de tejido conectivo ------- ENDONEURO.

Cada fascículo esta rodeado por el PERINEURO y a todos ellos los envuelve el EPINEURO

Page 4: Sistema nervioso periferico

• Se distinguen 2 clases de nervios : craneales

raquídeos o espinales

A.- Nervios craneales :

- Son 12 pares que nacen en distintas partes del encéfalo.

- Hay nervios sensoriales, motores y mixtos

Page 5: Sistema nervioso periferico

Clasificación Nervios Craneales

I.- Olfatorio :

Transmite información desde la mucosa olfatoria al cerebro

Sensorial

II.- Óptico :

Transmite información desde la retina a los centros visuales

Sensorial

Page 6: Sistema nervioso periferico

III.- Oculomotor :

Movimientos del ojo ,acomodación del cristalino y diámetro pupilar

Motor

IV.- Troclear :

Movimientos del ojo

Motor

Page 7: Sistema nervioso periferico

V.- Trigémino :

Sensaciones fasciales y masticación

Mixto

VI.- Abductor :

Movimientos del ojo

Motor

Page 8: Sistema nervioso periferico

VII.- Facial :

Expresión facial , salivación y gusto

Mixto

VIII.- Vestibulococlear :

Equilibrio y Audición

Sensorial

Page 9: Sistema nervioso periferico

IX.- Glosofaríngeo :

Deglución , Salivación y Gusto

Mixto

X.- Vago :

Sensación y control visceral

Mixto

Page 10: Sistema nervioso periferico

XI.- Espinal :

Movimientos de la cabeza

Motor

XII.- Hipogloso :

Controla movimientos de la lengua

Motor

Page 11: Sistema nervioso periferico

• B.-Nervios Raquídeos :

- Son 31 pares de nervios que emergen de cada lado de la ME.

- Son todos nervios mixtos

- Se nombran de acuerdo a la región en que se originan en la ME

Page 12: Sistema nervioso periferico

- 8 pares de nervios cervicales

- 12 pares de nervios toráxicos

- 5 pares de nervios lumbares

- 5 pares de nervios sacros

- 1 par de nervios coxigeo

Page 13: Sistema nervioso periferico

• Cada nervio espinal tiene 2 puntos de contacto con la ME :

• - A) RAIZ DORSAL

• -B) RAIZ VENTRAL

Page 14: Sistema nervioso periferico

• Raíz Dorsal :

- Esta formada por fibras sensoriales que conducen información desde los receptores a la ME

- Antes de establecer relación con la ME se unen con la raíz dorsal del ganglio

Page 15: Sistema nervioso periferico

• Raíz Ventral :

- Lleva información motora desde la ME hasta los efectores

- Los somas de las neuronas motoras se ubican en la sustancia gris de la ME

Page 16: Sistema nervioso periferico

• C.- Ganglios :

- Son agrupaciones de cuerpos neuronales ubicados fuera del SNC

- Existen 2 tipos de ganglios :

1.- Espinales : Formados por somas de neuronas sensitivas

2.- Autónomos : Formados por somas de neuronas motoras

Page 17: Sistema nervioso periferico

SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO

• El ser humano no tiene conciencia de la mayor parte de las funciones que realizan sus órganos.

• Este control se lleva a cabo en forma automática por el SNA

• El SNA esta formado de 2 subdivisiones:

- Sistema Nervioso Simpático

- Sistema Nervioso Parasimpatico

Page 18: Sistema nervioso periferico

• Las fibras nerviosas del SNA son eferentes

• El SNA controla las principales funciones vitales de nuestro organismo

• Las vías del SNA están formadas por 2 neuronas motoras :

- preganglionar - postganglionar

Page 19: Sistema nervioso periferico

• Neurona Preganglionar :

- Sale del SNC y establece sinapsis con la neurona postganglionar.

- El cuerpo celular de la neurona se ubica dentro del SNC en la sustancia gris.

- Su axon mielinizado abandona el SNC formando parte de su nervio raquídeo o craneal

Page 20: Sistema nervioso periferico

• Neurona Postganglionar :

- Establece sinapsis con la neurona preganglionar y llega al efector

- El soma se ubica fuera del SNC en un ganglio autónomo

- El axon amielinico termina cerca o en contacto con el efector

Page 21: Sistema nervioso periferico

• Las neuronas preganglionar y postganglionar están conectadas por los ganglios autónomos.

• Hay presencia de neurotransmisores

Acetilcolina Noradrenalina

Page 22: Sistema nervioso periferico

• Las fibras que liberan acetilcolina se llaman colinérgicas

• Las fibras que liberan adrenalina se llaman adrenérgicas.

• El SNA responde de manera involuntaria a los estímulos provenientes del medio interno del organismo.

Page 23: Sistema nervioso periferico

GANGLIOS AUTONOMOS

• Están formados de somas neuronales

• Se ubican en la periferia del SNC

• Según su ubicación se dividen en :

- Paravertebrales

- Prevertebrales

- Terminales

Page 24: Sistema nervioso periferico

• Ganglios Paravertebrales :

- Se ubican a ambos lados de la columna vertebral

- Reciben axones preganglionares desde la porción torácica y lumbar de la columna

Page 25: Sistema nervioso periferico

• Ganglios Prevertebrales :- Se localizan delante de la columna

vertebral- Forman los plexos nerviosos- Ejemplo: a) Celiaco b) Mesenterico Sup e Inf c) Aorticorrenal d) Frenico

Page 26: Sistema nervioso periferico

• Ganglios Terminales :

• Se encuentra cerca de los efectores

• Reciben axones preganglionares de la porcion cranena y sacra de la ME

Page 27: Sistema nervioso periferico

DIVISION SIMPATICA

• Esta formada por neuronas preganglionares

• Sus axones son cortos

• Realizan sinapsis en ganglios paravertebrales y prevertebrales

• Establecen relación con el SNC

• Todas son colinergicas

Page 28: Sistema nervioso periferico

• También presenta neuronas postganglionares• Los axones son de mayor longitud• Establecen contacto con los efectores• La mayoría son adrenergicas• Hay algunas colinérgicas como las que inervan : - Glándulas Sudoríparas - Vasos Sanguíneos - Piel - Órganos Genitales Externos

Page 29: Sistema nervioso periferico

FUNCIONES DIVISION SIMPATICA

- Dilatación Pupilar

- Aumenta frecuencia cardiaca

- Aumenta presión arterial

- Contracción de vasos sanguíneos

- Aumenta la glicemia

- Aumenta flujo sanguíneo a pulmones, músculos y cerebro

Page 30: Sistema nervioso periferico

DIVISION PARASIMPATICA

• Esta formada por neuronas preganglionares

• Sus axones son largos

• Establecen sinapsis con ganglios terminales

• Son colinérgicas

Page 31: Sistema nervioso periferico

• También presenta neuronas postganglionares

• Sus axones son cortos

• Establecen sinapsis con los efectores

• Son colinérgicas

Page 32: Sistema nervioso periferico

FUNCIONES DIVISION PARASIMPATICA

- Disminuye diámetro pupilar

- Disminuye frecuencia cardiaca

- Disminuye presión arterial

- Dilatación de los vasos sanguíneos

- Aumenta actividad musculatura intestinal

- Aumenta secreción gástrica

Page 33: Sistema nervioso periferico

CUADRO COMPARATIVO SNS Y SNA

• -Origen de neuronas motoras

• Numero de neuronas motoras

• Estimulación de fibras motoras