Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8

41
ANATOMIA DEL ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO SISTEMA NERVIOSO GENERALIDADES – NEURONA- GENERALIDADES – NEURONA- NEUROTRANSMISORES NEUROTRANSMISORES

Transcript of Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8

Page 1: Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8

ANATOMIA DEL ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO

GENERALIDADES – NEURONA-GENERALIDADES – NEURONA-NEUROTRANSMISORESNEUROTRANSMISORES

Page 2: Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO

Page 3: Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8

El sistema nervioso humano, es sin ninguna duda, el dispositivo más complejo ideado por la naturaleza. No solo

1. controla todos los procesos que ocurren en nuestro cuerpo, recibiendo información de las diferentes partes del mismo y enviando instrucciones para que la maquinaria funcione correctamente, sino que 2. también nos permite interaccionar con el medio ambiente, recibiendo, procesando y almacenando los estímulos recibidos por los órganos de los sentidos.

3. Finalmente, el sistema nervioso, y en particular el cerebro, constituye una central de inteligencia responsable de que podamos aprender, recordar, razonar, imaginar, crear y gozar de sentimientos.

Page 4: Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8

1. Comunicación, integración, control y coordinación de las actividades corporales

2. Proceso de aprendizaje

FUNCIONES GENERALESDEL SN

Page 5: Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8

CONCEPTO CONCEPTO En el ser humano, el Sistema Nervioso es más

complejo, ya que tiene mayor desarrollado el cerebro, he aquí donde se encuentra la capacidad del lenguaje, síntesis, razonamiento, etc. El cerebelo es el encargado de coordinar los movimientos más finos, la motricidad fina.

el Sistema Nervioso es el encargado de coordinar, regular e integrar todas las reacciones frente al MEDIO AMBUIENTE

Es el conjunto de los elementos que en los organismos animales están .relacionados con la recepción de los estímulos, la transmisión de los impulsos nerviosos o la activación de los mecanismos de los músculos.

Page 6: Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8

SISTEMANERVIOSO

SISTEMANERVISOCENTRAL

ENCEFALO

CEREBRO

TRONCO ENCEFALICO Pedúnculos cerebralesTubérculos cuadrig.Protuberancia Bulbo raquídeo

CEREBELO

M E E SD PU IL NA A L

SISTEMANERVISOPERIFERICO

SENSORIAL

MOTOR

Somático(hacia los músculosesqueléticos)

Nervios Raquídeos 31 pares

Nervios Craneales 12 pares

Autónomo (hacia el músculo liso, músculo

Simpático

parasimpático

Page 7: Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8

El sistema nervioso central se divide 3 El sistema nervioso central se divide 3 tipos de vesículas:tipos de vesículas:

A. Prosencéfalo: A. Prosencéfalo: 1. Telencéfalo (forma los hemisferios 1. Telencéfalo (forma los hemisferios

cerebrales –corteza cerebral- neocortex, cerebrales –corteza cerebral- neocortex, ganglios basales, sistema limbicoganglios basales, sistema limbicoy los ventrículos laterales).y los ventrículos laterales).

2. Diencéfalo (forma el tálamo , el 2. Diencéfalo (forma el tálamo , el hipotálamo , epifisis y el tercer hipotálamo , epifisis y el tercer ventrículo) ventrículo)

Page 8: Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8

B. MesencéfaloB. Mesencéfalo (forma el mesencéfalo (forma el mesencéfalo propiamente tal).propiamente tal).

Page 9: Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8

RomboencéfaloRomboencéfalo Formado por el Formado por el1. Metencéfalo (forma el cerebelo ,la 1. Metencéfalo (forma el cerebelo ,la

protuberancia anular ,4° ventrículo y los protuberancia anular ,4° ventrículo y los pedúnculos cerebrales).pedúnculos cerebrales).

Mielencéfalo (forma el bulbo raquídeoMielencéfalo (forma el bulbo raquídeo

Page 10: Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8

CEREBRO ANTERIORCEREBRO ANTERIOR

TELENCEFALO:TELENCEFALO:1.1. NEOCORTEXNEOCORTEX2.2. GANGLIOS BASALESGANGLIOS BASALES3.3. SISTEMA LIMBICOSISTEMA LIMBICO

Page 11: Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8

CEREBRO ANTERIORCEREBRO ANTERIOR

DIENCEFALODIENCEFALOTALAMO TALAMO HIPOTALAMO HIPOTALAMO

Page 12: Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8

CEREBRO MEDIOCEREBRO MEDIO

Page 13: Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8

CEREBRO POSTERIORCEREBRO POSTERIOR

CEREBELOCEREBELO PROTUBERANCIAPROTUBERANCIA BULBO RAQUIDEO BULBO RAQUIDEO

Page 14: Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8
Page 15: Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8

SISTEMA NERVIOSOOrganización del sistema nervioso:Sistema nervioso central: encéfalo (cerebro, cerebelo y bulbo raquídeo) ymédula espinalSistema nervioso periférico: nervios craneales, nervios raquídeos, ganglios,receptores sensoriales.El sistema nervioso periférico se subdivide en:Sistema nervioso somático: neuronas sensoriales de los sentidos especiales ysomáticos y neuronas motoras que conducen impulsos a los músculosesqueléticos (voluntarios).Sistema nervioso autónomo: neuronas sensoriales autónomas (vísceras) yneuronas motoras que conducen impulsos a músculo liso, miocardio, glándulas ytejido adiposo (involuntarios). Dos partes: simpática y parasimpático.Sistema nervioso entérico: controla el tubo digestivo, involuntario

Page 16: Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8

PARTES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (S.N.C):

ENCÉFALO: FORMADO POR:1. CEREBRO2. CEREBELO3. PROTUBERANCIA ANULAR4. BULBO RAQUIDEO MEDULA ESPINAL

Page 17: Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8
Page 18: Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8

NEURONANEURONA

La neurona es el elemento La neurona es el elemento básico en la conducción del básico en la conducción del impulso nervioso, impulso nervioso,

función: función: - captar y transmitir la - captar y transmitir la información hacia los centros información hacia los centros nerviosos, nerviosos, - integrar esta información para - integrar esta información para generar respuestas adecuadas generar respuestas adecuadas y trasmitirlas a los órganos y trasmitirlas a los órganos efectores. efectores.

Page 19: Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8
Page 20: Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8

LA NEURONA LA NEURONA

Son las células que forman el sistema nervioso central, incluyendo el cerebro.

En el sistema nervioso humano hay del orden de 1011 (cien mil millones) de neuronas.

En las neuronas se distinguen tres partes:

-cuerpo o soma -dendritas, en número variable -axón Normalmente las dendritas actúan

como entrada de información y el axón como salida. La longitud del axón es muy variable (entre 100 μm y 1 m).

Page 21: Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8
Page 22: Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8

TIPOS DE NEURONASTIPOS DE NEURONAS NEURONAS RECEPTORAS PRESENTES EN NEURONAS RECEPTORAS PRESENTES EN

VIAS DE LA SENSIBILIDAD GENERAL VIAS DE LA SENSIBILIDAD GENERAL SOMATICA, VIAS SENSORIALES, VIAS DE LA SOMATICA, VIAS SENSORIALES, VIAS DE LA SENSIBILIDAD GENERAL LAS CUALES SENSIBILIDAD GENERAL LAS CUALES ASCIENDEN POR VIAS ASCENDENTES ASCIENDEN POR VIAS ASCENDENTES CENTRIPETAS O SENSITIVAS AL SISTEMA CENTRIPETAS O SENSITIVAS AL SISTEMA NERVIOSO EN DONDE ENCONTRAMOSNERVIOSO EN DONDE ENCONTRAMOS

NEURONAS DE ASOCIACION(99.98%) QUE NEURONAS DE ASOCIACION(99.98%) QUE ATRAVES DE VIAS DESCENDENTES ATRAVES DE VIAS DESCENDENTES CENTRIFUGAS O MOTORAS Y MEDIANTE CENTRIFUGAS O MOTORAS Y MEDIANTE

NEURONAS EFECTORAS REALICEN NEURONAS EFECTORAS REALICEN CONTRACCION DE MUSCULOS CONTRACCION DE MUSCULOS ESQUELETICOS, MUSCULO LISO O ESQUELETICOS, MUSCULO LISO O SECRECION DE GLANDULAS SECRECION DE GLANDULAS

Page 23: Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8

TIPOS DE NEURONASTIPOS DE NEURONAS

Según el número y la distribución de sus Según el número y la distribución de sus prolongaciones, las neuronas se clasifican en:prolongaciones, las neuronas se clasifican en:

bipolaresbipolares seudo-unipolaresseudo-unipolares , (Fig 1) , (Fig 1) multipolaresmultipolares (Fig 2). Un caso extremo do lo (Fig 2). Un caso extremo do lo

constituye la célula de Purkinje que recibe más constituye la célula de Purkinje que recibe más de 200.000 terminales nerviosos( Fig 3 y 4) de 200.000 terminales nerviosos( Fig 3 y 4)

Page 24: Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8
Page 25: Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8

La velocidad de propagación en el axón depende de varios factores, como el grosor del axón y la presencia o no de mielina (aislante).

En ausencia de mielina, la velocidad de propagación es inferior.

La mielina aumenta la velocidad de propagación, pero entonces debe haber repetidores (nódulos de Ranvier) cada cierto espacio, que regeneren los pulsos.

Page 26: Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8
Page 27: Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8

Gestación2 semanas: neuronas cerebrales aparecen4 semanas: empiezan a dividirse4 meses: desarrollo a ritmo de 250.000/minuto4º-5º mes: regiones cerebrales se intercomunican.Se forman los circuitos que rigen el movimiento hasta los 2 años.Nacimiento y progresión2-4 meses: desarrollo del sentido de la vista. Cada neurona se conecta conotras 15.0002 años: adquisición de nociones abstractas y desarrollo léxico (1 palabra/2horas hasta 8 años.Hasta 6 años: generación de conexiones por estimulación; se aprende todo.7 años: capacidad de ejecutar operaciones concretas.Hasta 23 años: desarrollo del cerebro.Declive40 años: inicio de perdidas neuronales (10.000-20.000/día)80 años: se compensa la perdida de neuronas por la conexión entre las que QUEDAN

Page 28: Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8

PARTES DE LA NEURONAPARTES DE LA NEURONA

Page 29: Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8
Page 30: Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8

Función de la vaina de Schwann o Función de la vaina de Schwann o NeurilemaNeurilema

Esta interviene activamente junto con el cuerpo Esta interviene activamente junto con el cuerpo de la neurona en la conservación de la célula, de la neurona en la conservación de la célula, esto es de gran importancia ya que las células esto es de gran importancia ya que las células nerviosas no se reproducen como los demás nerviosas no se reproducen como los demás tejidos que constituyen el cuerpo humano. tejidos que constituyen el cuerpo humano. Cuando una neurona o su cuerpo celular se Cuando una neurona o su cuerpo celular se destruye no puede ser remplazada por otra. Sin destruye no puede ser remplazada por otra. Sin embargo, las dendritas y los axones pueden embargo, las dendritas y los axones pueden regenerarse siempre y cuando se conserven en regenerarse siempre y cuando se conserven en buen estado los cuerpos celulares y la vaina de buen estado los cuerpos celulares y la vaina de Schwann Schwann

Page 31: Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8

SINAPSIS NEURONALSINAPSIS NEURONAL Las neuronas interaccionan en las sinapsis,

zonas donde se encuentran muy próximas (unas 0,2 μm) y existe un gran número de transmisores

y receptores. Hay dos tipos de sinapsis: •Sinapsis eléctrica: existen canales directos

que transmiten iones de célula a célula. Son las sinapsis menos frecuentes y sólo existen en algunos órganos como corazón e hígado.

•Sinapsis química: es unidireccional, pero mucho más flexible que la eléctrica permitiendo efectos como inhibiciones y memoria.

Solo estudiaremos la sinápsis química, mucho más frecuente. En el cerebro humano existen del orden de 1014 sinapsis (puesto que hay unas 1011 neuronas, en media cada una tiene conexión sináptica con unas 1000 neuronas). Además de sinapsis entre neuronas, también existen sinapsis entre neuronas y células motoras (las que forman los músculos).

Page 32: Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8

SINAPSISSINAPSIS

Page 33: Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8
Page 34: Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8

TRANSIMISION QUIMICATRANSIMISION QUIMICA

Page 35: Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8

DIFERENCIA ENTRE SINAPSIS DIFERENCIA ENTRE SINAPSIS QUIMICA Y ELECTRICAQUIMICA Y ELECTRICA

Page 36: Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8

NEURONA NEURONA

TRANSMISION DEL IMPULSO NERVIOSO

COMUNICACIÓN SINAPTICA

Por el lugar: Sinapsis

axodendrítica Sinapsis axosomática Sinapsis axoaxónica

Page 37: Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8

NEUROTRANSMISORESNEUROTRANSMISORES

Page 38: Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8

1. Monoaminas o aminas biógenas :

Ca tecolaminas : • Dopamina , • noradrena lina y • adrena lina .

2. Indolaminas : • Se rotonina .

• Ace tilcolina .

3. Aminoácidos neurotransmisores : Ácido gamma-aminobutírico (GABA). Glicina . Taurina . Ácido glutámico. Ácido aspártico. His tamina .

Neuropéptidos : Colecis toquinina (CCK). Péptido intes tina l vasoactivo (VIP). Neurotens ina . Sus tancia P . Somatos ta tina . Encefa lina . Bombes ina .

Se han descubie rto numerosos neurotransmisores de na tura leza química muy dis tinta

NEUROTRANSMISORES

Obtenido de "http://e s .wikipedia .org/wiki/Neurotransmisor

Page 39: Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8
Page 40: Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8

NeurogliaNeuroglia

El numero de células de neuroglia excede cualquier El numero de células de neuroglia excede cualquier calculo. Una estimación sitúa la cifra en unos calculo. Una estimación sitúa la cifra en unos impresionantes novecientos billones, ¡ nueve veces impresionantes novecientos billones, ¡ nueve veces él numera estimado de astros en nuestra galaxia!. A él numera estimado de astros en nuestra galaxia!. A diferencia de las neuronas, las células neurogliales diferencia de las neuronas, las células neurogliales conservan su capacidad de división celular durante conservan su capacidad de división celular durante toda la madurez. Aunque esta característica las toda la madurez. Aunque esta característica las capacita para reemplazarse así mismas, también las capacita para reemplazarse así mismas, también las hace susceptibles a anomalías en la división hace susceptibles a anomalías en la división celular, por ejemplo, el cáncer. Casi todos los celular, por ejemplo, el cáncer. Casi todos los tumores benignos y malignos localizados en el tumores benignos y malignos localizados en el sistema nervioso se originan en células sistema nervioso se originan en células neurogliales. neurogliales.

Page 41: Sistema nervioso-central-neuronadr-campos-1209492982665775-8

Las células neurogliales son: Las células neurogliales son: Astrocitos que constituyen el tipo de neuroglia mayor y Astrocitos que constituyen el tipo de neuroglia mayor y

mas numeroso. Telas de astrocitos forman vainas mas numeroso. Telas de astrocitos forman vainas ceñidas en torno a los capilares sanguinios del encéfalo. ceñidas en torno a los capilares sanguinios del encéfalo. Estas vainas y las estrechas uniones entre las células Estas vainas y las estrechas uniones entre las células Endoteliales que forman las paredes capilares Endoteliales que forman las paredes capilares encefálicas constituyen la denominada barrera encefálicas constituyen la denominada barrera Hematoencefalica (BHE).Hematoencefalica (BHE).

Microglia: ingieren y destruyen microbios y restos Microglia: ingieren y destruyen microbios y restos celulares celulares

Células ependimarias: forman capas finas que resten Células ependimarias: forman capas finas que resten cavidades llenas de liquido encéfalo y medula espinal. cavidades llenas de liquido encéfalo y medula espinal.

Los oligodentrocitos: son menores que los astrocitos y Los oligodentrocitos: son menores que los astrocitos y tienen prolongaciones mantienen unidas las fibras tienen prolongaciones mantienen unidas las fibras nerviosas y producen la banda de mielina. nerviosas y producen la banda de mielina.

Células de Shwann: solo se encuentran en el sistema Células de Shwann: solo se encuentran en el sistema nervioso periférico en el que constituyen el equivalente nervioso periférico en el que constituyen el equivalente funcional de los oligodentrocitos soportando las fibras funcional de los oligodentrocitos soportando las fibras nerviosas y formando la banda de mielina a su alrededor. nerviosas y formando la banda de mielina a su alrededor.