sistema nervioso central

45
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Julio Lucero Villalobos Profesor de Biología y Cs. Liceo Juan XXIII

Transcript of sistema nervioso central

Page 1: sistema nervioso central

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Julio Lucero Villalobos

Profesor de Biología y Cs.

Liceo Juan XXIII

Page 2: sistema nervioso central

Estructuras Protectoras del SNC

• A) Huesos : Son estructuras óseas que contienen y protegen algunos órganos nerviosos.

- Cráneo : Protegen el encéfalo

- Vértebras : Protegen la Medula Espinal

Page 3: sistema nervioso central

• B) Meninges : Son tres capas de tejido que cubren todas las estructuras del SNC.

Se denominan :- Duramadre : - Capa externa - Presenta 2 capas de tejido

grueso. - Presenta v. sanguíneos llamados sinusoides.

Page 4: sistema nervioso central

- Aracnoides : - Capa Media

- Presenta el espacio subaracnoideo por donde circula LCR

- Piamadre : - Capa Interna

- Establece contacto con

las estructuras del encéfalo y medula espinal.

Page 5: sistema nervioso central

C) Liquido Cefalorraquídeo (LCR )

- Es un fluido producido producido por los plexos coroideos

- Los plexos se proyectan desde la piamadre hasta una cavidades del cerebro llamadas ventrículos.

- El LCR se incorpora a la sangre a través de las granulaciones aracnoideas

Page 6: sistema nervioso central

- Las funciones del LCR son : Amortiguador frente a golpes Transporte de sustancias Intercambio de nutrientes en el cerebro

Page 7: sistema nervioso central

EL CEREBRO

• Es el mas complejo y sofisticado órgano de nuestro cuerpo que presenta una organización externa e interna

A) Organización Externa : - Tiene un peso de 1400 gramos y un

volumen de 1500 cc. - Presenta hendiduras llamadas cisuras - Presenta repliegues llamados

circunvoluciones

Page 8: sistema nervioso central

- Presenta una gran hendidura llamada cisura interhemnisferica

- El cerebro es divido en 2 mitades o hemisferios cerebrales conectados por una estructura llamada cuerpo calloso.

- Las cisuras dividen cada hemisferio cerebral en áreas menores llamadas

lóbulos.

Page 9: sistema nervioso central

- En el cerebro humano se distinguen 4 lóbulos : frontal – temporal – parietal y occipital

- También hay 2 áreas conocidas como :

ínsula y limbico que por sus funciones son comparables con los lóbulos.

- Según la Clasificación de Brodmann se distinguen 52 áreas distintas en el cerebro

Page 10: sistema nervioso central

- El lóbulo frontal presenta : Área motora primaria que controla el

movimiento voluntario del sistema esquelético.

Área de Broca relacionada directamente con la formación de palabras

Page 11: sistema nervioso central

- El lóbulo parietal presenta : Área Sensorial General que recibe

información desde los receptores sensoriales ubicados en la piel y en las articulaciones.

Page 12: sistema nervioso central

- El lóbulo occipital presenta : Área Visual que recibe la información

proveniente de los ojos y una vez integrada y procesada elabora las respuestas visuales

Page 13: sistema nervioso central

• El lóbulo temporal presenta:

- El área auditiva, que recibe información de los oídos, y es allí donde se produce la sensación auditiva.

- También se encuentran áreas relacionadas con emociones , personalidad, memoria y comportamiento

Page 14: sistema nervioso central

• El lóbulo limbico presenta :

- Áreas que controlan las emociones y el comportamiento sexual.

- El lóbulo ínsula presenta :

Áreas relacionadas con actividades voluntarias e involuntarias

Page 15: sistema nervioso central

B) Organización Interna del Cerebro :

Al seccionar el cuerpo calloso se observa:

- Sustancia Gris

- Sustancia Blanca

- Cuerpo Calloso

- Septum

- Ventrículos laterales

Page 16: sistema nervioso central

Al hacer un corte perpendicular a la cisura interhemisferica se observa :

- Corteza Cerebral - Sustancia Blanca - Ventrículos Laterales - Tálamo - Tercer Ventrículo - Hipotálamo

Page 17: sistema nervioso central

Corteza Cerebral :

- Es la zona externa del cerebro que se divide en :

a) Paleocorteza :

- Es el 10 % de la corteza cerebral

- Interpreta olores, emociones y

conducta.

Page 18: sistema nervioso central

• b) Neocorteza :

- Es el 90 % de la corteza cerebral.

- Es el sitio en donde se almacena la mayor parte de los recuerdos

- Esta estructurada por 6 capas o estratos de somas neuronales.

Page 19: sistema nervioso central

Sustancia Blanca :

- Esta compuesta por axones neuronales mielinizados.

- Los axones se organizan en 3 tipos de fibras :

a) Asociación que transmiten IN de una neurona a otra dentro del mismo hemisferio cerebral

Page 20: sistema nervioso central

b) Comisurales que conectan una determinada área cerebral de un hemisferio con la misma área en el otro hemisferio cerebral .

c) Proyección que llevan y traen información desde el cerebro a las distintas partes del cuerpo.

Page 21: sistema nervioso central

• Sustancia Gris :- Se encuentra en las zonas profundas de

la sustancia blanca.- Esta formada por somas neuronales

llamados núcleos cerebrales o basales.- En el hombre los núcleos cerebrales

participan en la planificación y programación de los movimientos automáticos e inconcientes

Page 22: sistema nervioso central

• Tálamo :

• Estructura nerviosa ubicada al interior del cerebro, bajo el cuerpo calloso y al interior del tercer ventrículo.

• Se considera una estación de relevo de la información sensorial.

• Presenta una serie de núcleos con diferentes funciones :

Page 23: sistema nervioso central

• A) Geniculado Medial :- Recibe información de los receptores auditivos y

los envía a la corteza auditiva.

. B) Geniculado Lateral :

- Recibe información de los receptores visuales y los envía a la corteza visual.

. C) Ventral :

- Actúa como estación de relevo de información proveniente de los receptores gustativos.

Page 24: sistema nervioso central

• D) Ventro Lateral :

- Recibe información motora proveniente del cerebelo y lo envía al cerebro.

. E) Ventral Anterior :

- Actúa como centro de relevo de información motora que viaja a los efectores

Page 25: sistema nervioso central

• Hipotálamo :

• Forma el piso y parte de las paredes laterales de una cavidad cerebral llamada tercer ventrículo.

• Presenta 6 funciones principales :

a) Estación de relevo y vía de salida de información desde la corteza cerebral a losa centros autónomos

Page 26: sistema nervioso central

• b) Controla el funcionamiento de la región anterior de la hipófisis

• c) Regula el balance de los fluidos corporales y la temperatura corporal.

• d) Controla el apetito y la saciedad

• e) Controla el comportamiento sexual y afectivo.

• f) Se relaciona con el estado de vigilia

Page 27: sistema nervioso central

• El hipotálamo presenta las siguientes estructuras :- Cuerpos Mamilares : Encargadas de activar reflejos de alimentación como

la deglución.- Infundíbulo : Se encarga de conectar a la glándula hipófisis con el

hipotálamo.- Quiasma Óptico : Se encuentra en el piso del hipotálamo y se forme

por el cruce parcial del nervio óptico de cada ojo.

Page 28: sistema nervioso central

TRONCO ENCEFALICO

• Permite la comunicación entre el cerebro y la medula espinal, además de controlar funciones vitales para el organismo.

• Esta formado por :

- Mesencefalo o Cerebro Medio

- Protuberancia Anular o Puente de Varolio.

- Bulbo Raquídeo o Medula Oblonga

Page 29: sistema nervioso central

• Mesencefalo :- Es la primera porción del tronco encefálico- En su cara anterior presenta llamados pedúnculos

cerebrales- Los pedúnculos cerebrales están formados de : Sustancia Negra que tiene que ver con respuestas

motoras Núcleo Rojo que es donde se establecen sinapsis las

fibras motoras del cerebro y cerebelo. Tubérculos Cuadrigéminos que actúan como centros

reflejos y controlan los movimientos de los ojos.

Page 30: sistema nervioso central

Protuberancia Anular :

Se ubica bajo el mesencefalo.

Esta formada por fibras nerviosas que se conectan con distintas partes del cerebro y cerebelo.

Contiene los centros encargados de regular el ritmo de la respiración :

( neumotaxico y apneustico )

Page 31: sistema nervioso central

• Bulbo Raquídeo :- Es la región inferior del tronco encefálico que se

continua con la medula espinal.- Esta formada por sustancia blanca en el exterior

y sustancia gris en el interior.- La sustancia blanca consta de fibras nerviosas

que permiten la comunicación entre la medula espinal y diversos centros del cerebro.

- La sustancia gris esta formada por varios núcleos

Page 32: sistema nervioso central

• El bulbo raquídeo contiene los siguientes centros :

- Presión Arterial

- Diámetro de los vasos sanguíneos

- Frecuencia Respiratoria

- Frecuencia Cardiaca

- Pausas de los movimientos respiratorios

Page 33: sistema nervioso central

CEREBELO

• Es una estructura del encéfalo encargada de coordinar los movimientos finos del cuerpo.

- Se ubica en la región posterior e inferior del encéfalo, unido al tronco encefálico por el pedúnculo cerebeloso.

- Esta formada por 2 masas laterales de tejido nervioso llamadas hemisferios cerebrales conectadas por la vermis

Page 34: sistema nervioso central

• En la periferia del cerebelo se encuentra una cubierta de sustancia gris llamada Corteza Cerebelosa.

• La corteza cerebelosa esta formada por 30 millones de neuronas de gran tamaño llamas células de Purkinje.

• Las células de Purkinje integran la información motora y nos informan sobre la posición del cuerpo.

Page 35: sistema nervioso central

• El cerebelo se comunica con el cerebro a través de 3 estructuras :

• A) Pedúnculo cerebeloso Inferior que transmite desde la medula espinal hasta la corteza cerebelosa.

• B) Pedúnculo cerebeloso Medio que recibe información desde la PA y la envía a la corteza cerebelosa

. C) Pedúnculo cerebeloso Superior que es la principal vía de salida del cerebelo

Page 36: sistema nervioso central

• El cerebelo cumple 3 funciones :

1.- Controla la ejecución de movimientos finos y coordinados

2.- Mantiene la tonicidad muscular y la postura corporal.

3.- Recibe la información proveniente del aparato vestibular ubicado en el oído interno , manteniendo el equilibrio.

Page 37: sistema nervioso central

MEDULA ESPINAL

• Se encarga de dar respuestas reflejas frente a diferentes estímulos.

• Cumple 2 funciones : - Conductora - Elaboradoraa) Función Conductora : Es la que conduce información sensitiva y motora

hacia y desde el encéfalo. . La ME es una estructura cilíndrica que comienza en la

base del encéfalo ------- FORAMEN MAGNO . La ME presenta 2 curvaturas : una cervical en el cuello

y otra lumbar en la cintura.

Page 38: sistema nervioso central

• De cada lado de la ME nacen 31 pares de de nervios espinales o raquídeos.

• Las ramificaciones de los nervios forman una zona llamada cauda equina.

• Un corte transversal de la ME muestra sustancia gris y sustancia blanca.

• La sustancia gris se dispone en la región central de la ME en forma similar a la letra H.

Page 39: sistema nervioso central

. En el centro de la sustancia gris hay un pequeño conducto por donde circula LCR y que se denomina canal del epéndimo.

. La sustancia gris esta formada por :

- somas neuronales

- dendritas de asociación

- axones no mielinizados

- vasos sanguíneos.

Page 40: sistema nervioso central

• La sustancia gris se divide en 4 porciones llamadas astas :

- 2 anteriores

- 2 posteriores

. Ambos tipos de astas se comunican a través de una estructura llamada comisura gris.

Page 41: sistema nervioso central

• La sustancia blanca esta formada por paquetes de axones mielinizados que conforman vías o tractos que conducen la información hacia y desde el encéfalo.

• Las vías se disponen en 3 regiones definidas de la ME :

- Posterior - Lateral - Anterior

Page 42: sistema nervioso central

• En el sector anterior y lateral se ubican :

- Vía Espinotalamica : Formada por axones de neuronas que transportan información de dolor y temperatura desde los receptores al cerebro.

- Vía Corticoespinal : Que lleva información motora desde el cerebro a los nervios raquídeos.

Page 43: sistema nervioso central

• Vía Espinocerebelar : Recibe información desde los receptores ubicados en los músculos y tendones y los envía a la corteza cerebelosa.

• En el sector posterior encontramos :

Vías de Goll y Burdach : Conducen información sensitiva como tacto y presión

Page 44: sistema nervioso central

• B) Función Elaboradora :

La ME es un centro elaborador de respuesta reflejas.

Ej : Reflejo rotuliano

Page 45: sistema nervioso central

LESIONES EN LA MEDULA ESPINAL

• Muchas lesiones de la ME se producen en accidentes de transito o por herida de bala.

• CUADRAPLEJIA : Es cuando la lesión ocurre sobre la quinta vértebra cervical, en el cuello , la parálisis afecta a todo el organismo y extremidades.

• PARAPLEJIA : Es cuando la lesión se produce a nivel de las vértebras lumbares, la parálisis afecta a las extremidades inferiores.