Sistema Nervioso

35
EL SISTEMA NERVIOSO

Transcript of Sistema Nervioso

Page 1: Sistema Nervioso

EL SISTEMA NERVIOSO

Page 2: Sistema Nervioso

Sistema Nervioso

•Sistema Nervioso Central▫Encéfalo▫Médula espinal

•Sistema Nervioso Periférico▫12 pares craneales▫Nervios raquídeos▫Nervios periféricos

Page 3: Sistema Nervioso

SISTEMA NERVIOSO CENTRALEncéfalo

•Cerebro (hemisferios cerebrales, ganglios basales)

•Diencéfalo (tálamo, hipotálamo, hipófisis)•Tronco del encéfalo (mesencéfalo,

protuberancia y bulbo raquídeo)•Cerebelo

Page 4: Sistema Nervioso

LÓBULO FRONTAL

LÓBULO PARIETAL

LÓBULO TEMPORALLÓBULO OCCIPITAL

Page 5: Sistema Nervioso
Page 6: Sistema Nervioso

Tronco del encéfalo

•Mesencéfalo▫Núcleos de los pares craneales III y IV

•Protuberancia o puente▫Núcleos de los pares craneales V, VI, VII y

VIII•Bulbo raquídeo o médula oblonga

▫Núcleos de los pares craneales IX, X, XI y XII

Page 7: Sistema Nervioso

Consciencia

Page 8: Sistema Nervioso

SISTEMA NERVIOSO CENTRALMédula espinal• Termina en la 1ra o 2da vértebras lumbares• 5 Segmentos:

▫Cervical (C1-C8)▫Torácico (T1-T12)▫Lumbar (L1-L5)▫Sacro (S1-S5)▫Coccígeo

• PUNCIONES LUMBARES SE REALIZAN EN LOS ESPACIOS INTERVERTEBRALES L3-L4 O L4-L5

A partir de L1-L2 éstas raíces se extienden a modo de cola de caballo

Page 9: Sistema Nervioso
Page 10: Sistema Nervioso

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICOPares craneales

• Par I y II son tractos que emergen del encéfalo

• Mesencéfalo▫Núcleos de los pares craneales III y IV

• Protuberancia o puente▫Núcleos de los pares craneales V, VI,

VII y VIII• Bulbo raquídeo o médula oblonga

▫Núcleos de los pares craneales IX, X, XI y XII

TRONCO ENCEFÁLICO

Page 11: Sistema Nervioso
Page 12: Sistema Nervioso

No. NOMBRE FUNCIÓN

I Olfatorio Sentido del olfato

II Óptico Visión

III Oculomotor Constricción pupilar, apertura del ojo y casi todos los movimientos extraoculares

IV Troclear Movimiento del ojo hacia abajo y hacia adentro

V Trigémino Motor: músculos temporal y masetero (cierre maxilar), pterigoideos laterales (movimiento lateral de la mandíbula)

Sensitivo: facial. Tiene 3 ramos: 1)oftálmico, 2) maxilar y 3) mandibular

VI Abducens Desviación lateral del ojo

NERVIOS CRANEALES

Page 13: Sistema Nervioso

NOMBRE FUNCIÓN

VII Facial Motor: movimientos faciales, cierre de los ojos y de la bocaSensitivo: en los 2/3 anteriores de la lengua

VIII Vestibulococlear

Audición (coclear) y equilibrio (vestibular)

IX Glosofaríngeo Motor: faringeSensitivo: porciones posteriores del tímpano y del conducto auditivo, faringe y tercio posterior de la lengua

X Vago Motor: paladar, faringe y laringeSensitivo: faringe y laringe

XI Espinal accesorio

Motor: esternocleidomastoideo y parte superior del trapecio

XII Hipogloso Motor: lengua• FUNCIONES MOTORA Y SENSITIVA: PARES V, VII, IX, X

Page 14: Sistema Nervioso

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICONervios periféricos

a) VÍAS MOTORASb) VÍAS SENSITIVASc) REFLEJOS ESPINALES

Page 15: Sistema Nervioso

Médula espinal

31 pares de nervios

Raíz anterior (ventral): FIBRAS MOTORAS

Raíz posterior (dorsal): FIBRAS SENSITIVAS

NERVIO RAQUÍDEO

NERVIOS PERIFÉRICOS

Page 16: Sistema Nervioso

SECCIÓN TRANSVERSAL DE LA MÉDULA ESPINAL

Page 17: Sistema Nervioso

a) Vías motoras

• Motoneuronas superiores▫Corteza cerebral y tronco del encéfalo▫Sinapsis:

Pares craneales: núcleos motores del tronco del encéfalo

Nervios periféricos: médula espinal

• Motoneuronas inferiores▫Sinapsis: médula espinal (células del asta anterior)▫Transmisión a raíces anteriores nervios raquídeos

nervios periféricos UNIÓN NEUROMUSCULAR

Page 18: Sistema Nervioso

Principales vías motoras

•Tracto corticoespinal (piramidal)▫Movimiento voluntario, tensión normal del

músculo•Sistema de los ganglios basales

▫Mantiene tono muscular, controla movimientos corporales (movimientos automáticos gruesos)

•Sistema cerebeloso▫Coordina actividad motora, mantiene el

equilibrio, ayuda a controlar la postura

Page 19: Sistema Nervioso

Tracto corticobulbar

Page 20: Sistema Nervioso

Daño del tracto corticoespinal• Daño de la motoneurona superior produce

debilidad y parálisis:▫Superior a la decusación: afectación del lado

opuesto o contralateral▫ Inferior a la decusación: afectación del mismo lado o

ipsilateral

• Daño de la motoneurona inferior▫Siempre produce debilidad y parálisis del mismo

lado o ipsilateral.

Page 21: Sistema Nervioso
Page 22: Sistema Nervioso

Daño de ganglios basales y cerebelo

MOTONEURONA LESIONADA

TONO REFLEJOS TENDINOSOS PROFUNDOS

OTROS SIGNOS

MOTONEURONA SUPERIOR

SIGNO DE BABINSKI (+)ESPASTICIDAD

MOTONEURONA INFERIOR

O AUSENT

E

O AUSENTE

“LAS 2 PRODUCEN DEBILIDAD Y PARÁLISIS”

Page 23: Sistema Nervioso

Daño del tracto corticoespinal LUGAR DE DAÑO

TONO OTROS SIGNOS

GANGLIOS BASALES

• ALTERA POSTURA Y MARCHA• BRADICINESIA• GENERA MOVIMIENTOS

INVOLUNTARIOS

CEREBELO • ALTERA COORDINACIÓN, MARCHA Y EQUILIBRIO

“NO PRODUCEN PARÁLISIS, PERO SI CAUSAN DISCAPACIDAD”

Page 24: Sistema Nervioso

b) Vías sensitivas

•Tractos espinotalámicos▫Anterior: tacto grueso▫Lateral: dolor y temperatura

•Columnas posteriores▫Posición, vibración y tacto fino

Page 25: Sistema Nervioso

TACTO GRUESO

Page 26: Sistema Nervioso

TEMPERATURA Y DOLOR

Page 27: Sistema Nervioso

POSICIÓN, VIBRACIÓN Y TACTO FINO

Page 28: Sistema Nervioso

c) Reflejos espinales

Reflejo:• Respuesta

estereotípica involuntaria

• Participar 2 neuronas: una aferente (sensitiva) y una eferente (motora) a través de una sola sinapsis.

Page 29: Sistema Nervioso

Reflejos tendinosos profundosREFLEJOS TENDINOSOS PROFUNDOS

REFLEJO AQUILEO S1

REFLEJO ROTULIANO L2-L4

REFLEJO SUPINADOR (BRAQUIORRADIAL)

C5-C6

REFLEJO BICIPITAL C5-C6

REFLEJO TRICIPITAL C6-C7

Page 30: Sistema Nervioso

Reflejos de estimulación cutánea

REFLEJOS DE ESTIMULACIÓN CUTÁNEA

REFLEJOS ABDOMINALES • SUPERIORES• INFERIORES

T8-T10T10-T12

RESPUESTAS PLANTARES L5-S1

REFLEJO ANAL S2-S4

Page 31: Sistema Nervioso

Síntomas comunes y preocupantes•Cefalea•Mareos o vértigo•Debilidad generalizada, proximal o distal•Pérdida de la sensibilidad y

acorchamiento•Pérdida del conocimiento (desmayo)•Crisis convulsivas•Temblores y movimientos involuntarios

Page 32: Sistema Nervioso

EXPLORACIÓN FÍSICA

•Sistema motor•Vías de sensibilidad•Reflejos•Pares craneales

Page 33: Sistema Nervioso

Exploración del sistema motor

•Masa•Tono•Fuerza: maniobra de Barré y de

Mingazzini▫Extremidades superiores: proximal y distal▫Extremidades inferiores: proximal y distal

Page 34: Sistema Nervioso

Exploración de la sensibilidad somática•Tacto leve•Dolor•Temperatura•Vibración•Propiocepción

▫Postural: prueba de Romberg

Page 35: Sistema Nervioso

Exploración de la función cortical discriminativa•Discriminación entre 2 puntos•Estereognosia•Grafestesia•Localización del tacto•Estimulación bilateral simultánea