Sistema nervioso

22
SISTEMA NERVIOSO Maestra: Lic. en Ciencias Naturales Beatriz Correa Castro Plantel: Cobaez “Ignacio Allende” Integrantes: *Víctor Estrada *Sandra Carrillo *Jacqueline Miramontes *Alexis Lozano *Fabiola Sepúlveda

Transcript of Sistema nervioso

SISTEMA NERVIOSO

Maestra: Lic. en Ciencias Naturales Beatriz Correa Castro

Plantel: Cobaez “Ignacio Allende”Integrantes:

*Víctor Estrada*Sandra Carrillo

*Jacqueline Miramontes*Alexis Lozano

*Fabiola Sepúlveda

SISTEMA NERVIOSO Es un conjunto de órganos compuestos de

tejidos y células nerviosas. Donde su función primordial es la de

captar y procesar rápidamente las señales ejerciendo control y coordinación sobre los demás órganos para lograr una oportuna y eficaz interacción con el medio ambiente cambiante.

NEURONA La célula especializada del sistema

nervioso es la neurona la cual capta y da respuesta a distintos estímulos a través de la transmisión de impulsos nerviosos.

Las dendritas y el axón tienen una

doble misión: por una parte, conectan a las neuronas entre sí en un proceso denominado sinapsis y, por otra, al reunirse con cientos o miles de otros axones, dan origen a los nervios que conectan al sistema nervioso con el resto del cuerpo.

Su Estructura:

CLASE DE NEURONAS

Sis

tem

a

Nerv

ioso

Sistema Nervioso Somático

Sistema Nervioso

Autónomo

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Realiza las más altas funciones y estas atienden y satisfacen las necesidades vitales y da respuestas a los estímulos: ejecuta 3 acciones esenciales, las cuales son: 

Detección de estímulos Transmisión de informaciones La coordinación general.

El sistema nerviosos esta formado principalmente por la medula espinal y el encéfalo.

 A) LA MÉDULA ESPINA:

Es la vía conductora de impulsos desde y hacia el cerebro, y también es el centro de los movimientos reflejos siendo una estructura alargada de tejido blando, ubicada al interior de la columna vertebral.

La parte exterior de la médula está compuesta por sustancia blanca, y la interior, por la gris.

B) EL ENCÉFALO

Estructura de gran volumen que se encuentra sobre la médula espinal y al interior del cráneo, y la cual se divide en tres estructuras:o Cerebro (el cual controla la

conducta), o Cerebelo (el encargado de

coordinar los movimientos) o Tronco encefálico o

cerebral(el que esta encargado de controlar las funciones vitales como la respiración o la actividad cardiaca),

EL CEREBRO Es el órgano que controla el

funcionamiento del cuerpo e interpreta los impulsos generados por el contacto con nuestro entorno. Contiene los centros nerviosos para el pensamiento, la personalidad, los sentidos y el movimiento voluntario.

Pesa alrededor de 1.200 gramos en un adulto, está compuesto por dos hemisferios ubicados en la parte superior del cráneo y que comprenden casi el 90 por ciento del encéfalo.

El cerebro se divide en 4 lóbulos:

Tálamo: es el centro de coordinación de los estímulos sensoriales, que transmiten a la corteza cerebral.

Hipotálamo: es el centro de control homeostático del ambiente interno ya que controla actividades de los órganos internos como sed, cansancio, apetito sexual, hambre y temperatura.

Formación reticular: controla muchas actividades del sistema nervioso, además promueve cambios químicos que influyen en los estados de conciencia como el sueño y la vigilia.

Cerebro formado por:

NERVIOS Todos los centros nerviosos están conformados por dos

sustancias: la gris, constituida por grupos de cuerpos celulares neuronales; y la blanca, formada por axones o fibras nerviosas. En el cerebro y en el cerebelo, la sustancia gris ocupa la parte externa; en la médula espinal se encuentra en el interior.

El conjunto encefálico, formado por más de 12 mil millones de neuronas y 50 mil millones de células griales.

SISTEMA PERIFÉRICO Está formado por nervios y ganglios que se encuentran fuera del SNC, está compuesta por nervios (craneales y/o raquídeos, 31 en la medula espinal ),estos son cordones delgados de sustancia nerviosa que se ramifican por todos los órganos del cuerpo.

TIP

OS

DE

NER

VIO

S

se divide en 2:

Sistema Nervioso Somático

Sistema Nervioso Autónomo

Simpático

Parasimpático

Sistema periférico

Se compone de neuronas sensitivas que captan los estímulos.

Formado por neuronas desde componentes sensitivos, que conducen los impulsos nerviosos

Se encarga de activar al organismo, por lo que incrementa el gasto de energía y suele funcionar durante el día. Función estimuladora.

Produce los efectos contrarios al simpático, relaja el organismo,  lo prepara para la alimentación, la digestión y el reposo,  disminuye el consumo de energía y suele funcionar por la noche. Función inhibidora

PATOLOGÍAS DEL SISTEMA NERVIOSO

EpilepsiaEs una enfermedad Neurológica que afecta al Sistema Nervioso Central. Consiste en una repetición de crisis epilépticas (como convulsiones) sin un claro factor desencadenante y sin un motivo aparente.

Mal de ParkinsonEs una enfermedad crónica degenerativa en la que se produce la destrucción de unas células situadas en la sustancia negra de la región cerebral. Se caracteriza por la degeneración y muerte de las neuronas que se encargan de controlar y coordinar los movimientos por lo tanto los músculos son afectados y atrofiados. Las causas pueden ser por golpes, farmacodependencia y abuso de medicamento.

AlzheimerEs una enfermedad degenerativa del cerebro para la cual no existe recuperación. Lenta e inexorablemente, la enfermedad ataca las células nerviosas en todas las partes de la corteza del cerebro, deteriorando así las capacidades de la persona de gobernar las emociones, reconocer errores y patrones, coordinar el movimiento y recordar.

HIGIENE DEL SISTEMA NERVIOSO

1. Mantener una dieta balanceada.2. Practicar un deporte.3. Dormir ocho horas diarias.4. Evitar el consumo del tabaco, alcohol o cualquier

otra droga que afecte el cerebro. 5. Guardar postura correctas al sentarse para no

lesionar las vertebras y discos intervertebrales. 6. No obligar al sistema nervioso a trabajar en exceso

pues puede provocar fallos en su funcionamiento.7. Llevar una vida ordenada con horas fijas de trabajo

y de descanso.8. No tomar productos excitantes, bebidas alcohólicas

ni medicamentos no recetados por el médico.

SORPRENDETE …!! El sistema nervioso puede enviar mensajes al cerebro hasta una

velocidad limite de 360 kilómetros por hora. El cerebro del hombre es más grande que el de las mujeres,

según estudios indican que los hombres pesa 1.35Kg, y el de la mujer 1.21Kg, pero hombres no celebremos por que esto se debe a que en general el cuerpo del hombre tiene un volumen mayor que el de la mujer, osea que proporcionalmente, tenemos el mismo tamaño de cerebro.

El hemisferio izquierdo del cerebro es el que se encarga de la modulación del habla, por lo que si sufres daño cerebral en esta parte tienes un 90% de probabilidades de que pierdas el habla.

Atención los golpes en el cráneo pueden inhibir el deseo sexual, esto debido a que con un golpe así puede dañar las neuronas hipotalámicas.

El cerebro se desconecta automáticamente cuando tiene que acostumbrarse a los aromas fétidos, es por eso que después de un rato dejamos de percibir el mal olor, o este disminuye.

Estudios indican que el 99% de los seres humanos solo utilizamos el 10% de nuestro cerebro, durante nuestra vida.

El hombre de Neanderthal tenía el cerebro más grande que el hombre moderno.

Estudios científicos indican que cada día el cerebro humano pierde una cien millones neuronas que ya no volvemos a recuperar.

El 80% del cerebro es agua.Pese a ser relativamente sólido, el cerebro humano está compuesto en un 80% de agua. Esto intensifica la importancia de mantenerse totalmente hidratado por el bien de la mente.

La gente con más coeficiente intelectual arroja niveles de zinc más elevados, además de más cobre en su cabello.

El cerebro cambia de forma durante la pubertad. Durante la adolescencia, el ser humano cambia de aspecto físico, y también cambia su forma de pensar, ya que la estructura del cerebro cambia por completo. Hasta que este cambio no ha terminado, el ser humano no es capaz de asumir los riesgos de sus acciones.

El cerebro no siente dolor. Pese al hecho de que el cerebro sea el encargado de procesar las señales de dolor de otras partes del organismo, en sí mismo no puede sentir verdadero dolor. Irónicamente es el encargado de hacernos sentir el dolor del resto del cuerpo, pero no puede generarlo.

CONCLUSIÓN: El sistema nervioso es el centro de

control del cuerpo, el cual nos permite caminar, hablar, comer y realizar muchas actividades mas. Además Coordina las funciones del cuerpo y asegura que todas nuestras partes trabajen con eficiencia. Esto me sirve para conocer las distintas partes que conforman al sistema nervioso, así mismo darme cuenta que está compuesto por billones de células nerviosas (neuronas) que son de vital importancia mantener su buen cuidado.