Sistema Nacional de Plataformas

28
SISTEMA NACIONAL DE PLATAFORMAS LOGÍSTICA S DE MÉXICO (SNPL-Mex)   Julio de 2013 

Transcript of Sistema Nacional de Plataformas

Page 1: Sistema Nacional de Plataformas

8/17/2019 Sistema Nacional de Plataformas

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nacional-de-plataformas 1/28

SISTEMA NACIONAL DE

PLATAFORMASLOGÍSTICAS DE MÉXICO(SNPL-Mex)  Julio de 2013 

Page 2: Sistema Nacional de Plataformas

8/17/2019 Sistema Nacional de Plataformas

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nacional-de-plataformas 2/28

Iniciativa conjunta en el marco de la Cooperación Técnicadel Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

Page 3: Sistema Nacional de Plataformas

8/17/2019 Sistema Nacional de Plataformas

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nacional-de-plataformas 3/28

OBJETIVOS

Definir un Sistema Nacional de Plataformas Logísticas (SNPL), que

fortalezca el rol competitivo de la oferta exportadora en México y que

optimice la eficiencia de los procesos de distribución nacional,garantizando su correcta articulación con el territorio y su conectividad

con las redes de transporte y nodos de comercio exterior

1) Promover la competitividad de la infraestructura logística en México 2) Innovar en la competitividad de las cadenas de suministro en México,

vinculadas tanto al mercado interno como al comercio exterior

3) Establecer un Ordenamiento Territorial Logístico Competitivo en México

4) Impulsar el desarrollo de la infraestructura y los servicios logísticos

necesarios para facilitar las actividades industriales y comerciales tanto delmercado interno como del comercio exterior

Page 4: Sistema Nacional de Plataformas

8/17/2019 Sistema Nacional de Plataformas

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nacional-de-plataformas 4/28

 ACTIVIDADES DEL ESTUDIO

1. Marco conceptual y

tipología de plataformaslogísticas

2. Análisis comparativo de la

experiencia internacional en

plataformas logísticas

Apoyo al diseño de políticas públicas para el desarrollo del Sistema Nacional de Plataformas Logísticas (SNPL) y difusión de res ultados del estudio 

Marco conceptual y análisis

de la experiencia

internacional en plataformaslogísticas 

Diagnóstico prospectivo

de la infraestructura de

transporte y logística enMéxico 

A1  A2 

A6 

Análisis de cadenas de

suministro de segmentos

competitivos de sectores

prioritarios en México 

A3 

Definición del Sistema

Nacional de Plataformas

Logísticas en México

A4 

1. Inventario y diagnóstico

prospectivo de plataformaslogísticas en México

2. Inventario y diagnóstico

prospectivo del impacto

logístico de la

infraestructura de

transporte

3. Evaluación de la relación

logística-infraestructura

1. Revisión y análisis de

estudios previos sobresectores prioritarios y sussegmentos competitivos

2. Identificación de familias

logísticas clave para las

cadenas de suministro de los

sectores prioritarios, conénfasis en los segmentoscompetitivos

3. Segmentación de familias

logísticas y selección deagentes clave

4. Estimación de flujos

5. Estudios de caso de cadenas

de suministro en familias

logísticas identificadas ensegmentos competitivos de

sectores prioritarios

6. Auditoría de cadenas

logísticas

1. Identificación y jerarquización

de Nodos Logísticos2. Definición de los Nodos

Logísticos Estratégicos

3. Integración de un Sistema

Nacional de PlataformasLogísticas

Estrategia para el

Sistema Nacional de

Plataformas Logísticasen México 

A5 

1. Análisis de Fortalezas,

Oportunidades, Debilidades y Amenazas del desarrollo deproyectos de Plataformas

Logísticas (PL) para cada

Nodo Logístico Estratégico

(NLE)

2. Modelo de gestión del

Sistema Nacional dePlataformas Logísticas

(SNPL)

3. Indicadores para la evaluacióny seguimiento de la

implantación del SNPL, y para

la evaluación de desempeño

de las PL

4. Bases para el diseño de

Propuesta de SNPLpública para la promoción del

Sistema Nacional de

Plataformas Logísticas

(SNPL)

5. Propuesta del Plan de Acción

para la implementación del

modelo de gestión y depromoción del Sistema

Nacional de Plataformas

Logísticas (SNPL)

Page 5: Sistema Nacional de Plataformas

8/17/2019 Sistema Nacional de Plataformas

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nacional-de-plataformas 5/28

BASE TERRITORIAL

Page 6: Sistema Nacional de Plataformas

8/17/2019 Sistema Nacional de Plataformas

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nacional-de-plataformas 6/28

METODOLOGÍA ANÁLISIS FUNCIONAL DEL TERRITORIO

¿Dónde seconsume?

¿Dónde y qué seproduce?

¿Quéinfraestructura

tenemos?

¿Cómo se muevenlos bienes?

Page 7: Sistema Nacional de Plataformas

8/17/2019 Sistema Nacional de Plataformas

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nacional-de-plataformas 7/28

Page 8: Sistema Nacional de Plataformas

8/17/2019 Sistema Nacional de Plataformas

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nacional-de-plataformas 8/28

Page 9: Sistema Nacional de Plataformas

8/17/2019 Sistema Nacional de Plataformas

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nacional-de-plataformas 9/28

¿QUÉ INFRAESTRUCTURA TENEMOS?

Page 10: Sistema Nacional de Plataformas

8/17/2019 Sistema Nacional de Plataformas

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nacional-de-plataformas 10/28

¿CÓMO SE MUEVEN LOS BIENES? / ESTUDIOS DE CASO

ESTUDIOS DE CASOS POR GRUPOS

1.  Nodos portuarios (5 casos) Grupo 18:

o  Juguetes (1 caso)

o   Aeronáutica (2 casos)

o   Automotriz (7 casos)o  Metalmecánica (3 casos)

o  Instrumentos de precisión (1 caso)

o  Electrónica (7 casos)

o  Electrodomésticos (3 casos)

o  Eléctrico (6 casos)

o  Textil y confección (6 casos)

o  Farmacéutica(1 caso)o  Plásticos (1 caso)

o  Bebidas (2 casos

o   Alimentos perecederos (4 casos)

o   Agroindustria (1 caso)

o  Hortalizas (4 casos)

o  Frutas (2 casos)

o  Flores (1 casos)

2.  Nodos aeroportuarios (4 casos)

3.   Ámbitos fronterizos (5 casos)

4.  Corredores intermodales (6 casos)

5.  Corredores logísticos (4 casos)

6.  Nodos logísticos (6 casos)

7.  Distribución Urbana, Metropolitana y Regional(DUMR) (8 casos)

8.   Autoservicio (1 caso)

9.  Distribución horizontal (1 caso)

10. Temperatura controlada (1 caso)

11. Centros logísticos alimentarios (1 caso)

12. Industria turística(1 caso)

13. TICs (1 caso)

14. Recursos humanos (1 caso)15. PYMEs (1 caso)

16. 3PLs (1 caso)

17. Productos artesanales de alto valor (1 caso)

Page 11: Sistema Nacional de Plataformas

8/17/2019 Sistema Nacional de Plataformas

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nacional-de-plataformas 11/28

Identificación de los principales polos generadores de necesidadeslogísticas y las relaciones existentes entre ellos

• Identificación de macro-ámbitos logísticos

• Nivel geográfico superior. Relaciones dentro del macro-ámbito son

más débiles que las intra-ámbito

Macro-ámbitos logísticos

• Identificación de corredores logísticos estructurantes,

consolidados, y con potencial de consolidación

Corredores logísticos

• Identificación de nodos de consumo, producción y distribución

• Identificación de las relaciones logísticas consolidadas

Nodos y relaciones logísticas

• Identificación ámbitos funcionales regionales; relaciones económicas y

logísticas intra-ámbito consolidadas

• Identificación de las relaciones transfronterizas de comercio exterior

 Ámbitos funcionales regionales1 2

3 4

EE.UU.

Belice

Guatemala

Honduras

E r 

TijuanaMexicali

Ensenada

S. LuisRíoColorado

Nogales

LaPaz

CaboSanLucas

Hermosillo

GuaymasCd. Obregón

Navojoa

ChihuahuaCuauhtémoc

Culiacán

Guasave

Mazatlán

Durango

Tepic

PuertoVallarta

Colima

Guadalajara

Cd deMéxico

Zacatecas

Aguascalientes

S. LuisPotosí 

CiudadVallés

CiudadVictoria

Monterrey

NuevoLaredoMonclova

PiedrasNegras

CiudadAcuña

Torreón

Cd. Juárez

Saltillo

Reynosa

Matamoros

Tampico

Uruapan

Zamora

LázaroCárdenas

 AcapulcoChilpancingo

Oaxaca

TehuacánTuxtepec

SalinaCruz

Veracruz

S. AndrésTuxtla

TuxtlaGutiérrez

Tapachula

Campeche

Mérida

Cancún

Playadel Carmen

ChetumalCuernavacaPuebla

PozaRica

Tuxpam

Morelia

Toluca

Querétaro

Guanajuato

Silao

XalapaTlaxcala

 Altamira

L n l

HoustonSanAntonio

Tucson

Phoenix

CorpusChristi

Coatzacoalcos

 Ahome

Ojinaga

Progreso

Minatitlán

Ocosingo

GómezPalacio

El Porvenir 

Celaya

León

Fresnillo

Irapuato

Salamanca

SanJuandelRío

Pachuca

Cddel Carmen

Huimanguillo

Papantla

Reforma

SanCristóbaldelasCasas

Villahermosa

Córdoba

Topolobampo

Manzanillo

CiudadHidalgo

El Ceibo

 Arrriaga

LEYENDA

Ciudades principales

Nodos logísticos secundarios

Nodos logísticos principales

Relaciones logísticas consolidadas

EE.UU.

Belice

Guatemala

Honduras

E r 

LEYENDA

Macroámbitos funcionales

Ciudades principalesNodos logísticos secundarios

Nodos logísticos principales

Relaciones logísticas consolidadas

TijuanaMexicali

Ensenada

S. LuisRío Colorado

Nogales

La Paz

Cabo San Lucas

Hermosillo

GuaymasCd. Obregón

Navojoa

ChihuahuaCuauhtémoc

Culiacán

Guasave

Mazatlán

Durango

Tepic

Puerto Vallarta

Colima

Guadalajara

Cd deMéxico

Zacatecas

Aguascalientes

S. Luis Potosí 

CiudadVallés

Ciudad Victoria

Monterrey

Nuevo LaredoMonclova

PiedrasNegras

Ciudad Acuña

Torreón

Cd. Juárez

Saltillo

Reynosa

Matamoros

Tampico

Uruapan

Zamora

LázaroCárdenas Acapulco

Chilpancingo Oaxaca

TehuacánTuxtepec

Salina Cruz

Veracruz

S. AndrésTuxtla

TuxtlaGutiérrez

Tapachula

Campeche

Mérida

Cancún

Playa del Carmen

Chetumal

CuernavacaPuebla

Poza Rica

Tuxpam

Morelia

Toluca

Querétaro

Guanajuato

Silao

XalapaTlaxcala

 Altamira

L n l

HoustonSan Antonio

Tucson

Phoenix

CorpusChristi

Coatzacoalcos

 Ahome

Ojinaga

Progreso

Minatitlán

Ocosingo

GómezPalacio

El Porvenir 

Celaya

León

Fresnillo

Irapuato

Salamanca

San Juandel Río

Pachuca

Cd del Carmen

Huimanguillo

Papantla

Reforma

San Cristóbalde lasCasas

Villahermosa

Córdoba

Topolobampo

Manzanillo

Ciudad Hidalgo

El Ceibo

 Arrriaga

Tuxpan 

Tampico 

Veracruz 

Coatzacoalcos 

Tuxtepec Minat itlán 

Salina Cruz 

Oaxaca 

Villahermosa 

Juch itán 

Tuxtla

Gutiérrez 

Campeche 

Cd. del  Carmen 

Tapachula 

S. Cristóbal de las Casas 

Progreso 

Méri da 

Chetumal 

Chilapa 

Tixtla 

Acapulco 

A Lázaro Cárden as 

Chilpancingo 

Xalapa 

Cancún 

Playa delCarmen 

O thónP .Blanco 

Ocosingo 

Comalcalco 

Huimanguil lo 

Poza Rica  Papantla 

Córdoba S. An drésTuxtla 

Ciudad Madero 

Refo rma 

Ciudad Hidalgo 

Centro 

Tlacolula 

Arriaga 

Acayucan 

El Ceibo Zihuatanejo 

Puerto Escond i do Bahías de Huatulco 

A Xochitepec 

Puerto More l os 

Izúcarde Matamoros 

Tehua cán 

Atl ixco 

Orizaba 

Puebla 

A Monterrey/Salti l lo 

AVa l l ede

Méxic o 

EE.UU.

Belice

Guatemala

Honduras

El Salvador 

Eje estructurantenacional consolidado

Eje estructurantenacional a consolidar 

LEYENDA

Ciudades principales

Nodos logísticos secundarios

Nodos logísticos principales

Relaciones logísticas

Corredores logísticos consolidados primer nivel

Corredores logísticos consolidados segundo nivel

Corredores logísticos en proceso de consolidación

Corredores logísticos a consolidar 

TijuanaMexicali

Ensenada

S. Luis RíoColorado

Nogales

La Paz

Cabo San Lucas

Hermosillo

GuaymasCd. Obregón

Navojoa

ChihuahuaCuauhtémoc

Culiacán

Guasave

Mazatlán

Durango

Tepic

Puerto Vallarta

Colima

Guadalajara

CddeMéxico

Zacatecas

Aguascalientes

S. Luis Potosí 

CiudadVallés

Ciudad Victoria

Monterrey

Nuevo LaredoMonclova

Piedras Negras

Ciudad Acuña

Torreón

Cd. Juárez

Saltillo

Reynosa

Matamoros

Tampico

Uruapan

Zamora

LázaroCárdenas Acapulco

ChilpancingoOaxaca

TehuacánTuxtepec

Salina Cruz

Veracruz

S. AndrésTuxtla

TuxtlaGutiérrez

Tapachula

Campeche

Mérida

Cancún

Playa del Carmen

ChetumalCuernavacaPuebla

Poza Rica

Tuxpam

Morelia

Toluca

Querétaro

Guanajuato

Silao

XalapaTlaxcala

 Altamira

Los Ángeles

HoustonSan Antonio

Tucson

Phoenix

Corpus Christi

Coatzacoalcos

 Ahome

Ojinaga

Progreso

Minatitlán

Ocosingo

GómezPalacio

El Porvenir 

C e la ya

León

Fresnillo

Irapuato

Salamanca

San Juand e lR í o

Pachuca

Cd del Carmen

Huimanguillo

Papantla

Reforma

San Cristóbalde las Casas

Villahermosa

Córdoba

Topolobampo

Manzanillo

Ciudad Hidalgo

El Ceibo

 Arrriaga

 ÁMBITOS Y RELACIONES FUNCIONALES

Í

Page 12: Sistema Nacional de Plataformas

8/17/2019 Sistema Nacional de Plataformas

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nacional-de-plataformas 12/28

NODOS Y RELACIONES LOGÍSTICAS

EE.UU.

Belice

Guatemala

Honduras

El Salvador 

TijuanaMexicali

Ensenada

S. Luis Río Colorado

Nogales

La Paz

Cabo San Lucas

Hermosillo

GuaymasCd. Obregón

Navojoa

ChihuahuaCuauhtémoc

Culiacán

Guasave

Mazatlán

Durango

Tepic

Puerto Val larta

Colima

Guadalajara

Cd deMéxico

Zacatecas

Aguascalientes

S. Luis P otosí 

Ciudad Vallés

Ciudad Victoria

Monterrey

Nuevo LaredoMonclova

Piedras Negras

Ciudad Ac uña

Torreón

Cd. Juárez

Saltillo

Reynosa

Matamoros

Tampico

Uruapan

Zamora

Lázaro Cárdenas

 Acapulc oChilpancingo

Oaxaca

Tehuacán

Tuxtepec

Salina Cruz

Veracruz

S. AndrésTuxtla

TuxtlaGutiérrez

Tapachula

Campeche

Mérida

Cancún

Playa del Carmen

ChetumalCuernavaca Puebla

Poza Rica

Tuxpam

Morelia

Toluca

Querétaro

Guanajuato

Silao

XalapaTlaxcala

 Altamira

 

HoustonSan Antonio

Tucson

Phoenix

Corpus Christi

Coatzacoalcos

 Ahome

Ojinaga

Progreso

Minatitlán

Ocosingo

GómezPalacio

El Porvenir 

Celaya

León

Fresnillo

Irapuato

Salamanca

San Juandel Río

Pachuca

Cd del Carmen

Huimanguillo

Papantla

Reforma

San Cristóbalde las Casas

Villahermosa

Córdoba

Topolobampo

Manzanillo

Ciudad Hidalgo

El Ceibo

 Arriaga

LEYENDA

Ciudades principales

Nodos logísticos secundarios

Nodos logísticos principales

Relaciones logísticas consolidadas

Á

Page 13: Sistema Nacional de Plataformas

8/17/2019 Sistema Nacional de Plataformas

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nacional-de-plataformas 13/28

 ÁMBITOS FUNCIONALES REGIONALES

Fuente: ALG

Zacapu 

Lázaro Cárd ena s 

León 

Irapuato 

Lagos deMoreno 

Guanajuato 

Fresni l lo 

Guadalajara 

San Luis Potosí 

Cd. Valles 

Aguascal ientes 

San Juan del Río 

Col ima 

San Miguel de Allende 

Qu eréta ro 

Morel ia 

Manzanillo 

Zamora 

Uruapan  Zitácu aro 

 A Torreón

Costa Pacífico

Celaya Salamanca 

A Altamira / Tampico 

A Monter rey/ Salt i l lo 

A ZMVM 

A ZMVM 

A ZMVM 

Silao 

Zacatecas 

Tepic 

Puerto Vallarta 

LEYENDA

 Ámbitos funcionales

Ciudades principales

Nodos logísticos secundarios

Nodos logísticos principales

Relaciones logísticasconsolidadas

Á Í

Page 14: Sistema Nacional de Plataformas

8/17/2019 Sistema Nacional de Plataformas

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nacional-de-plataformas 14/28

MACRO-ÁMBITOS LOGÍSTICOS

EE.UU.

Belice

Guatemala

Honduras

El Salvador 

LEYENDA

Macroámbitos funcionales

Ciudades principales

Nodos logísticos secundarios

Nodos logísticos principales

Relaciones logísticas consolidadas

TijuanaMexicali

Ensenada

S. Luis Río Colorado

Nogales

La Paz

Cabo San Lucas

Hermosillo

GuaymasCd. Obregón

Navojoa

ChihuahuaCuauhtémoc

Culiacán

Guasave

Mazatlán

Durango

Tepic

Puerto Vallarta

Colima

Guadalajara

Cd de

México

Zacatecas

Aguascalientes

S. Luis Potosí 

CiudadVallés

Ciudad V ictoria

Monterrey

Nuevo LaredoMonclova

Piedras Negras

Ciudad Acuña

Torreón

Cd. Juárez

Saltillo

Reynosa

Matamoros

Tampico

Uruapan

Zamora

LázaroCárdenas

 Acapulc oChilpancingo

Oaxaca

TehuacánTuxtepec

Salina Cruz

Veracruz

S. AndrésTuxtla

TuxtlaGutiérrez

Tapachula

Campeche

Mérida

Cancún

Playa del Carmen

Chetumal

CuernavacaPuebla

Poza Rica

Tuxpam

Morelia

Toluca

Querétaro

Guanajuato

Silao

Xalapa

Tlaxcala

 Altamira

 

HoustonSan Antonio

Tucson

Phoenix

Corpus Chris ti

Coatzacoalcos

 Ahome

Ojinaga

Progreso

Minatitlán

Ocosingo

GómezPalacio

El Porvenir 

Celaya

León

Fresnillo

Irapuato

Salamanca

San Juandel Río

Pachuca

Cd del Carmen

Huimanguillo

Papantla

Reforma

San Cristóbalde las Casas

Villahermosa

Córdoba

Topolobampo

Manzanillo

Ciudad Hidalgo

El Ceibo

 Arrriaga

Í

Page 15: Sistema Nacional de Plataformas

8/17/2019 Sistema Nacional de Plataformas

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nacional-de-plataformas 15/28

CORREDORES LOGÍSTICOS

EE.UU.

Belice

Guatemala

Honduras

El Salvador 

Eje estructurante nacional consolidado

Eje estructurante nacional a consolidar 

LEYENDA

Ciudades principales

Nodos logísticos secundarios

Nodos logísticos principales

Relaciones logísticas

Corredores logísticos consolidados primer nivel

Corredores logísticos consolidados segundo nivel

Corredores logísticos en proceso de consolidación

Corredores logísticos a consolidar 

TijuanaMexicali

Ensenada

S. Luis Río Colorado

Nogales

La Paz

Cabo San Lucas

Hermosillo

GuaymasCd. Obregón

Navojoa

ChihuahuaCuauhtémoc

Culiacán

Guasave

Mazatlán

Durango

Tepic

Puerto Vallarta

Colima

Guadalajara

Cd de

México

Zacatecas

Aguascalientes

S. Luis Potosí 

CiudadVallés

Ciudad Victoria

Monterrey

Nuevo LaredoMonclova

Piedras Negras

Ciudad Acuña

Torreón

Cd. Juárez

Saltillo

Reynosa

Matamoros

Tampico

Uruapan

Zamora

LázaroCárdenas

 AcapulcoChilpancingo

Oaxaca

TehuacánTuxtepec

Salina Cruz

Veracruz

S. AndrésTuxtla

TuxtlaGutiérrez

Tapachula

Campeche

Mérida

Cancún

Playa del Carmen

Chetumal

CuernavacaPuebla

Poza Rica

Tuxpam

Morelia

Toluca

Querétaro

Guanajuato

Silao

Xalapa

Tlaxcala

 Altamira

 

HoustonSan Antonio

Tucson

Phoenix

Corpus Christi

Coatzacoalcos

 Ahome

Ojinaga

Progreso

Minatitlán

Ocosingo

GómezPalacio

El Porvenir 

Celaya

León

Fresnillo

Irapuato

Salamanca

San Juandel Río

Pachuca

Cd del Carmen

Huimanguillo

Papantla

Reforma

San Cristóbalde las Casas

Villahermosa

Córdoba

Topolobampo

Manzanillo

Ciudad Hidalgo

El Ceibo

 Arrriaga

ESTRATEGIA PARA NODOS LOGÍSTICOS ESTRATÉGICOS

Page 16: Sistema Nacional de Plataformas

8/17/2019 Sistema Nacional de Plataformas

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nacional-de-plataformas 16/28

ESTRATEGIA PARA NODOS LOGÍSTICOS ESTRATÉGICOS

Mejoras en lospatrones desuministro

turístico Apoyo al rol deGuadalajara y

Querétaro en el

rubro aéreo

Reforzamiento delos hinterlands

portuarios

Disponibilizaciónde espacios en

entorno portuario

Clústeraeroespacial

Clústerhigh-tech

Clúster automotriz

Potencial deconsolidación del

rubro agrícola

Sustitución delpatrón de abasto

Optimización de ladistribución

urbana /metropolitana

Fomento de esquemasde distribución

regionales

LA PROPUESTA DE NLE RETOMA LOS RESULTADOS DEL ANÁLISIS FUNCIONAL Y CONSTATACON EL ANÁLISIS DE CADENAS LOGÍSTICAS LA CONCENTRACIÓN DE ACTIVIDAD LOGÍSTICA ENEL TERRITORIO

ESTE ANÁLISIS PERMITE ESTABLECER LAS VOCACIONES DE CADA NLE PARALA IMPLANTACIÓN DE PLATAFORMAS LOGÍSTICAS ESTRATÉGICAS

Page 17: Sistema Nacional de Plataformas

8/17/2019 Sistema Nacional de Plataformas

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nacional-de-plataformas 17/28

TIPOLOGÍA DE PLATAFORMAS LOGÍSTICAS (PLs)

Plataformas Logísticasde Distribución

(PLADIS)

Plataformas Logísticasde Apoyo en Frontera

(PLF)

Plataforma Logísticade Apoyo en Clúster

(PLC)

Zonas de ActividadesLogísticas Portuarias

(ZAL)

Centros Logísticos Alimentarios (CLA)

 Agrocentros (Agrolog)

Centros de Carga Aérea

(CCA)

Puertos Secos

(PS)

Page 18: Sistema Nacional de Plataformas

8/17/2019 Sistema Nacional de Plataformas

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nacional-de-plataformas 18/28

Tipo de la Plataforma Logística # Proyectos 

Plataforma Logística de Distribución Urbana

Metropolitana PLADIS Metropolitana 21

Plataforma Logística de Distribución Urbana Regional  PLADIS Regional 9

Plataforma Logística de Distribución Internacional  PLADIS Internacional 3

Plataforma Logística de Apoyo en Frontera PLF 7

Plataforma Logística de Clúster  PLC 13

Zona de Actividades Logísticas Portuarias  ZAL 8

Puerto Seco PS 7

Centro Logístico de Carga Aérea CCA 7

 Agrocentro Logístico  AGROLOG 7

Centro Logístico Alimentario CLA 3

85 PLATAFORMAS LOGÍSTICAS PROPUESTAS

Page 19: Sistema Nacional de Plataformas

8/17/2019 Sistema Nacional de Plataformas

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nacional-de-plataformas 19/28

Mesoregión Noroeste

Page 20: Sistema Nacional de Plataformas

8/17/2019 Sistema Nacional de Plataformas

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nacional-de-plataformas 20/28

SISTEMA NACIONAL DE PLATAFORMASLOGÍSTICAS DE MÉXICO

(SNPL-Mex)

ZAL Puerto de Ensenada

ZAL Puerto de Mazatlán

CCA Tijuana

PLADIS Metropolitana

Tijuana

PLADIS Metropolitana

Mexicali

PLF Fronteriza

Nogales

PLC Automotriz

Hermosillo

PLC Turístico

La Paz

PLADIS Internacional

Hermosillo

PLADIS Regional

Mazatlán

AGROLOG

Ciudad Obregón

AGROLOG

Culiacán

Leyenda 

PLADIS Metropolitana

PLADIS Regional

PLADIS Internacional

 AGROLOG

PLC

PLF

ZAL

PS

CCA

CLA

PLC Maquila

Tijuana

Mesoregión Noroeste

Mesoregión Noreste

Page 21: Sistema Nacional de Plataformas

8/17/2019 Sistema Nacional de Plataformas

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nacional-de-plataformas 21/28

SISTEMA NACIONAL DE PLATAFORMASLOGÍSTICAS DE MÉXICO

(SNPL-Mex)

Leyenda 

PLADIS Metropolitana

PLADIS Regional

PLADIS Internacional

 AGROLOG

PLC

PLF

ZAL

PS

CCA

CLA

ZAL Puerto deAltamira

CCA MonterreyPLADIS Metropolitana

Durango

PLF FronterizaReynosa

PLADIS InternacionalChihuahua

PLADIS Metropolitana

Ciudad Juárez

PLADIS InternacionalMonterrey Norte

PLF Fronteriza NuevoLaredo

PLC AeroespacialChihuahua

PLC Textil Torreón-Gómez Palacio

PLADIS RegionalTorreón-Gómez

Palacio

PS Mazatlán Torreón-Gómez Palacio

PLADIS RegionalSaltillo

PLF FronterizaPiedras Negras

PLF FronterizaMatamoros

PLC Maquila Cd.Jua´rez

Mesoregión Noreste

S S C O O S

Mesoregión Centro

Page 22: Sistema Nacional de Plataformas

8/17/2019 Sistema Nacional de Plataformas

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nacional-de-plataformas 22/28

SISTEMA NACIONAL DE PLATAFORMASLOGÍSTICAS DE MÉXICO

(SNPL-Mex)

Leyenda 

PLADIS Metropolitana

PLADIS Regional

PLADIS Internacional

 AGROLO G

PLC

PLF

ZAL

PS

CCA

CLA

CCA Toluca

PLADIS Metropolitana

Toluca

CLA Montecillo

PLADIS RegionalDF-Arco Norte

PS Veracruz/ LázaroCárdenas

Tula

PLADIS Metropolitana

Cuernavaca

PLADIS Metropolitana

Puebla

PLADIS Metropolitana

Pachuca

AGROLOGTehuacán

CLA Coyotepec

PS Tuxpan

San Felipe Teotitlán

CCA México DF

PLADIS Metropolitana

Tlaxcala-Apizaco

Mesoregión Centro

Norte

Oriente

SISTEMA NACIONAL DE PLATAFORMAS

Mesoregión Centro Occidente (I)

Page 23: Sistema Nacional de Plataformas

8/17/2019 Sistema Nacional de Plataformas

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nacional-de-plataformas 23/28

SISTEMA NACIONAL DE PLATAFORMASLOGÍSTICAS DE MÉXICO

(SNPL-Mex)

Leyenda 

PLADIS Metropolitana

PLADIS Regional

PLADIS Internacional

 AGROLOG

PLC

PLF

ZAL

PS

CCA

CLA ZAL Puerto LázaroCárdenas

CCA Guadalajara

PLC AeronáuticoQuerétaro

PS AltamiraSan Luis Potosí 

PLC Turístico PuertoVallarta

PLC Automotriz

Guadalajara-El Salto

PLC Hi-TechGuadalajara

CCA Querétaro

ZAL Puerto Manzanillo

PLC Automotriz Silao

PS Manzanillo

Silao

PS Lázaro Cárdenas /VeracruzCelaya

PS Manzanillo/Lázaro Cárdenas/ VeracruzQuerétaro

Mesoregión Centro Occidente (I)

SISTEMA NACIONAL DE PLATAFORMAS

Mesoregión Centro Occidente (II)

Page 24: Sistema Nacional de Plataformas

8/17/2019 Sistema Nacional de Plataformas

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nacional-de-plataformas 24/28

SISTEMA NACIONAL DE PLATAFORMASLOGÍSTICAS DE MÉXICO

(SNPL-Mex)PLADIS Metropolitana

Zacatecas

CLA Guadalajara

PLADIS Metropolitana

Tepic

PLADIS Metropolitana

San Luis Potosí 

PLADIS Metropolitana

Querétaro

PLADIS Metropolitana

Morelia

PLADIS Metropolitana

Aguascalientes

PLADIS Regional

Guadalajara

AGROLOGLos Altos de Jalisco

AGROLOG Uruapan

PLADIS Regional

León- Silao

Mesoregión Centro Occidente (II)

SISTEMA NACIONAL DE PLATAFORMAS

Mesoregión Sur-Sureste (I)

Page 25: Sistema Nacional de Plataformas

8/17/2019 Sistema Nacional de Plataformas

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nacional-de-plataformas 25/28

SISTEMA NACIONAL DE PLATAFORMASLOGÍSTICAS DE MÉXICO

(SNPL-Mex)

PLADIS Metropolitana

Acapulco

AGROLOGMartínez de la Torre

PLADIS RegionalChiapas-Tuxtla Gutiérrez

AGROLOGAcayucan

PLADIS Metropolitana

Xalapa

PLADIS Metropolitana

Coatzacoalcos -Minatitlán

PLADIS MetropolitanaPuebla

PLADIS RegionalMérida

PLADIS RegionalVillahermosa

PLADIS Metropolitana

Córdoba –

Orizaba –

Cd. Mendoza

PLADIS Metropolitana

VeracruzPLADIS Metropolitana

Campeche

Leyenda 

PLADIS Metropolitana

PLADIS Regional

PLADIS Internacional

 AGROLOG

PLC

PLF

ZAL

PS

CCA

CLA

Mesoregión Sur-Sureste (I)

SISTEMA NACIONAL DE PLATAFORMAS

Mesoregión Sur-Sureste (II)

Page 26: Sistema Nacional de Plataformas

8/17/2019 Sistema Nacional de Plataformas

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nacional-de-plataformas 26/28

SISTEMA NACIONAL DE PLATAFORMASLOGÍSTICAS DE MÉXICO

(SNPL-Mex)

Leyenda 

PLADIS Metropolitana

PLADIS Regional

PLADIS Internacional

 AGRO LOG

PLC

PLFZAL

PS

CCA

CLA

ZAL Puerto Progreso

CCA Cancún

PLC Artesanía /Textil

Oaxaca

ZAL Puerto Tuxpan

PLF FronterizoChetumal

PLF TurísticoCancún

PLF FronterizoCd. Hidalgo

ZAL Puerto Veracruz

Mesoregión Sur Sureste (II)

Page 27: Sistema Nacional de Plataformas

8/17/2019 Sistema Nacional de Plataformas

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nacional-de-plataformas 27/28

PASOS SIGUIENTES… 

CONFORMACIÓN DE LA ENTIDAD GESTORADEL SNPL-Méx

JERARQUIZACIÓN DE PROYECTOS DEPLATAFORMAS LOGÍSTICAS (PLs) DEFINIDOSEN EL ESTUDIO SNPL-Mex

ESTUDIOS DE MERCADO Y DEPREFACTIBILIDAD DE 3 PROYECTOS DE

PLATAFORMAS LOGÍSTICAS (PLs)

Page 28: Sistema Nacional de Plataformas

8/17/2019 Sistema Nacional de Plataformas

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-nacional-de-plataformas 28/28