Sistema Muscular

5
Sistema Muscular – Generalidades Kinect Fisioterapia http://fissioterapia.blogspot.com/2012/02/sistema-muscular-musculos-generalidades.html#more 1 de 5 SISTEMA MUSCULAR (MÚSCULOS) [GENERALIDADES] La palabra músculo proviene del diminutivo latino musculus, mus (ratón) y la terminación diminutiva -culus, porque en el momento de la contracción, los romanos decían que parecía un pequeño ratón por la forma. En anatomía humana, el sistema muscular es el conjunto de los más de 650 músculos del cuerpo, cuya función primordial es generar movimiento, ya sea voluntario o involuntario -musculatura esquelética y musculatura lisa, respectivamente. El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva, mantenga su estabilidad y la forma del cuerpo. En los vertebrados se controla a través del sistema nervioso, aunque algunos músculos (tales como el cardíaco) pueden funcionar en forma autónoma. Aproximadamente el 40% del cuerpo humano está formado por músculos, vale decir que por cada kg de peso total, 400 g corresponden a tejido muscular. La principal función de los músculos es contraerse, para poder generar movimiento y realizar funciones vitales. Se distinguen tres grupos de músculos, según su disposición: a) El músculo esquelético b) El músculo liso c) El músculo cardíaco

description

Descripcion basica del sistema muscular

Transcript of Sistema Muscular

  • Sistema Muscular Generalidades Kinect Fisioterapia

    http://fissioterapia.blogspot.com/2012/02/sistema-muscular-musculos-generalidades.html#more 1 de 5

    SISTEMA MUSCULAR (MSCULOS) [GENERALIDADES]

    La palabra msculo proviene del diminutivo latino musculus, mus (ratn) y la terminacin diminutiva -culus, porque en el momento de la contraccin, los romanos decan que pareca un pequeo ratn por la forma. En anatoma humana, el sistema muscular es el conjunto de los ms de 650 msculos del cuerpo, cuya funcin primordial es generar movimiento, ya sea voluntario o involuntario -musculatura esqueltica y musculatura lisa, respectivamente. El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva, mantenga su estabilidad y la forma del cuerpo. En los vertebrados se controla a travs del sistema nervioso, aunque algunos msculos (tales como el cardaco) pueden funcionar en forma autnoma. Aproximadamente el 40% del cuerpo humano est formado por msculos, vale decir que por cada kg de peso total, 400 g corresponden a tejido muscular. La principal funcin de los msculos es contraerse, para poder generar movimiento y realizar funciones vitales. Se distinguen tres grupos de msculos, segn su disposicin:

    a) El msculo esqueltico b) El msculo liso c) El msculo cardaco

  • Sistema Muscular Generalidades Kinect Fisioterapia

    http://fissioterapia.blogspot.com/2012/02/sistema-muscular-musculos-generalidades.html#more 2 de 5

    I. MUSCULO ESTRIADO (ESQUELTICO) Caractersticas: - Conforma la mayor parte de la musculatura (40% del Peso Corporal) - La Fibra es Multinucleada. - Funciona con impulsos nerviosos (Voluntaria) - Tiene estras Bien desarrolladas

    La Fibra muscular est formada por miles fibras de entre 10 y 90 micrmetros llamadas Miofibrillas (Protenas Contrctiles) cada miofibrilla tiene alrededor de 1500 filamentos de Miosina y 3000 de Actina (Proteinas que realizan la contraccin muscular). Los filamentos gruesos o Bandas Oscuras representan la MIOSINA Los Filamentos delgados o bandas claras representan la ACTINA

    Banda C: Banda compuesta por los filamentos gruesos de miosina y finos de actina. Se subdivide en: - Banda A: Actina + Miosina - Banda H: Miosina - Banda I: Actina. - Discos Z: Donde terminan los filamentos de actina (entre dos discos Z hay un sarcmero). - Lnea M: Engrosamiento Central de los filamentos de Miosina

    Durante la contraccin de musculo desaparece la banda H y se comprime la banda I Estos filamentos estn dispuestos paralelamente lo que le da su forma estriada al msculo, cuando estos se superponen o hacen contacto se produce la contraccin.

    Sarcmero: Unidad Contractl del msculo, Es la porcin situada entre dos discos Z.

    Sarcolema: Es la membrana celular de las fibras musculares.

    Sarcoplasma: Conforma el citoplasma de las fibras musculares contiene en gran cantidad: potasio, magnesio, fosfato y mitocondrias que generan el ATP.

    Sistema de Tubular T: el sistema tubular cae directamente perpendicular a la fibra y su funcin es la transmisin rpida del potencial de accin desde la membrana celular a todas las miofibrillas del msculo.

    Miosina: Es una protena fibrosa, cuyos filamentos tienen una longitud de 1,5 micrmetros y un dimetro de 15 nanmetros (milmillonsima parte de un metro), es la protena ms abundante del msculo esqueltico. Representa entre el 60% y 70% de las protenas totales y es el mayor constituyente de los filamentos gruesos.

  • Sistema Muscular Generalidades Kinect Fisioterapia

    http://fissioterapia.blogspot.com/2012/02/sistema-muscular-musculos-generalidades.html#more 3 de 5

    Actina: Molcula proteica formada por dos filamentos juntos en forma de hlice los cuales se insertan en los discos Z.

    Tropomiosina: Esta enrollada en la Actina, en estado de reposo descansa sobre los puntos activos de la actina (impide que la miosina y la actina hagan contacto).

    Troponina: Situada entre cada 6 7 puntos activos de actina, est unida a la espiral de la tropomiosina y se divide en 3 subunidades: - Troponina I: En estado de relajacin, es decir, con los centros de unin de la actina tapados por la

    tropomiosina, se encuentra unida a la actina. En cambio, para que se produzca la contraccin, se separa de ella a causa del empuje realizado por la Tn C. Recibe la denominacin de Troponina I debido a su funcin inhibidora de la interaccin actina-miosina.

    - Troponina T: Empuja a la tropomiosina, de manera que los centros de unin de la actina quedan libres, permitiendo la interaccin actina-miosina. La troponina T no es en s misma activa, sino que se ve empujada por la Troponina C. Por ello, la funcin de la "T" se reduce a estar permanentemente unida a la tropomiosina, y empujarla en el momento que recibe la seal de la "C".

    - Troponina C: Tiene Gran Afinidad por el Calcio (C++) por ende cuando a ella se unen los iones de Calcio se activa la Troponina T, Y gracias a este empuje final de la tropomiosina, los centros de unin de la actina quedan liberados, y se posibilita la interaccin actina-miosina, con la consecuente contraccin muscular.

    De este modo, la contraccin depende de la salida de calcio desde el retculo sarcoplasmtico al sarcoplasma. La relajacin se produce mediante el cierre de los canales inicos de calcio a causa del cese del estmulo nervioso que los mantena abiertos, de manera que el calcio deja de fluir al sarcoplasma, lo que quiere decir que: "El Msculo en Reposo es cubierto por Troponina y Tropomiosina impidiendo la contraccin Muscular".

  • Sistema Muscular Generalidades Kinect Fisioterapia

    http://fissioterapia.blogspot.com/2012/02/sistema-muscular-musculos-generalidades.html#more 4 de 5

    Fisiologa de una Contraccin Muscular El funcionamiento de la contraccin se debe a un estmulo de una fibra nerviosa, se libera acetilcolina - Ach - (neurotransmisor) la cual, va a posarse sobre los receptores nicotnicos haciendo que estos se abran para permitir el paso de iones sodio a nivel intracelular, estos viajan por los tbulos T hasta llegar a activar a los DHP - receptores de dihidropiridina - que son sensibles al voltaje, estos van a ser los que se abran, provocando a la vez la apertura de los canales de rianodina que van a liberar calcio. El calcio que sale de ste retculo sarcoplasmtico va directo al complejo de actina, especficamente a la troponina C. La troponina cuenta con tres complejos; este calcio unido a la troponina C hace que produzca un cambio conformacional a la troponina T, permitiendo que las cabezas de miosina se puedan pegar y as producir la contraccin. Este paso del acoplamiento de la cabeza de miosina con la actina se debe a un catalizador en la cabeza de miosina, el magnesio, a la vez hay un gasto de energa, donde el ATP pasa a ser dividido en ADP y fsforo inorgnico. El calcio que se uni a la troponina C, vuelve al retculo por medio de la bomba de calcio, donde gran parte del calcio se une a la calcicuestrina. Funciones:

    Locomocin: efectuar el desplazamiento de la sangre y el movimiento de las extremidades.

    Actividad motora de los rganos internos: el sistema muscular es el encargado de hacer que todos nuestros rganos desempeen sus funciones, ayudando a otros sistemas como por ejemplo al sistema cardiovascular.

    Mmica: el conjunto de las acciones faciales, tambin conocidas como gestos, que sirven para expresar lo que sentimos y percibimos.

    Estabilidad: los msculos conjuntamente con los huesos permiten al cuerpo mantenerse estable, mientras permanece en estado de actividad.

    Postura: el control de las posiciones que realiza el cuerpo en estado de reposo.

    Produccin de calor: al producir contracciones musculares se origina energa calrica.

    Forma: los msculos y tendones dan el aspecto tpico del cuerpo.

    Proteccin: el sistema muscular sirve como proteccin para el buen funcionamiento del sistema digestivo como para los rganos vitales.

    Morfologa: Cada msculo posee una determinada estructura, segn la funcin que realicen, entre ellas encontramos:

    Fusiformes o alargados, son anchos en el centro y estrechos en sus extremos, tienen forma de huso de costura, (Sartorio).

    Unipeniformes, son aquellos msculos cuyas fibras musculares salen del lado de un tendn, estas fibras intentan seguir el sentido longitudinal del tendn de origen, hacindolo diagonalmente, y entre las propias fibras paralelamente. Puede decirse que se asemejan a la forma de media pluma.

    Bipenniformes, son aquellos msculos cuyas fibras musculares salen de un tendn central, estas fibras intentan seguir el sentido longitudinal del tendn central, hacindolo diagonalmente, y entre las propias fibras paralelamente. Puede decirse que se asemejan a la forma de una pluma.

    Multipenniformes, son aquellos msculos cuyas fibras salen de varios tendones, los haces de fibras siguen una organizacin compleja dependiendo de las funciones que realizan (Deltoides).

    Anchos, todos los dimetros son del mismo tamao o aproximado (dorsal ancho).

    Planos, como su nombre indica son planos, suelen tener forma de abanico, amplios en el plano longitudinal y transversalmente, siendo el plano sagital proporcionalmente a los dems con mucha menos superficie. (pectoral mayor).

    Cortos, son aquellos que, independientemente de su forma, tienen muy poca longitud, por ejemplo, los de la cabeza y cara.

    Bceps, lo ms comn es que el msculo tiene un extremo con un tendn que se une al hueso y en el otro extremo se divide en dos porciones de msculo seguidos de tendn que se unen al hueso, de ah el nombre, bi (dos) ceps (cabezas) lo mismo sucede con el trceps y cudriceps.

  • Sistema Muscular Generalidades Kinect Fisioterapia

    http://fissioterapia.blogspot.com/2012/02/sistema-muscular-musculos-generalidades.html#more 5 de 5

    Digstricos, formados por dos vientres musculares unidos mediante un tendn.

    Poligstricos, son aquellos con varios vientres musculares unidos por tendn, como el recto mayor del abdomen.

    Clasificacin segn su movimiento:

    Flexores para la flexin

    Extensores para la extensin

    Abductores para la abduccin o separacin del plano de referencia

    Aductores para la aduccin o acercamiento al plano de referencia

    Rotadores para la rotacin, en la que veremos dos tipos de movimiento, pronacin y supinacin

    Fijadores o estabilizadores, que mantienen un segmento en una posicin, pudiendo usar una tensin muscular hacia una direccin o varias a la vez.

    Clasificacin por su accin:

    Agonistas: Es el msculo principal (protagonista) que ejerce una accin determinada; Ejemplo: En la extensin del Antebrazo el m. agonista es el Trceps Braquial.

    Antagonistas: son aquellos msculos que se oponen en la accin de un movimiento; ejemplo: En la extensin del antebrazo el antagonista es el bceps braquial (flexor).

    Sinergista (Accesorio): Ayuda indirectamente a un movimiento de otro msculo; Ejemplo: El Sinergista al Trceps Braquial es el Ancneo.

    II. MSCULO LISO El msculo visceral o involuntario, carece de estras transversales aunque muestran dbiles estras longitudinales. El estmulo para la contraccin de los msculos lisos est mediado por el sistema nervioso vegetativo. El msculo liso se localiza en la piel, intestino delgado, rganos internos, aparato reproductor y los grandes vasos sanguneos.

    III. MSCULO CARDACO Es de naturaleza estriada modificada y de control involuntario. Est presente solo y nicamente en el corazn, de ah que se llame "cardiaco" (Miocardio). Hay diferentes tipos especializados de musculatura cardaca tales como el msculo auricular, el msculo ventricular y el msculo de conduccin. Estos se pueden agrupar en dos partes: Msculos de la contraccin muscular (msculo auricular y ventricular) y msculo de la excitacin muscular cardaca (msculo de conduccin).