Sistema muscular

15
SISTEMA MUSCULAR Integrante: Yelitza Blanco Expediente:HPS-152-00476v Asignatura: Biología y Conducta Sección: EDO3DOV Prof.: Xiomara Coromoto Rodríguez Colmenarez

Transcript of Sistema muscular

SISTEMA MUSCULAR

Integrante: Yelitza BlancoExpediente:HPS-152-00476vAsignatura: Biología y ConductaSección: EDO3DOVProf.: Xiomara Coromoto Rodríguez Colmenarez

SISTEMA MUSCULAR Es el conjunto de mas de

600 músculos que recubren el cuerpo humano.

En el caso de los seres vertebrados, el sistema muscular es controlado por el sistema nervioso. Existen músculos, de todas formas, que lograr tener un funcionamiento autónomo.

FUNCIONES • Locomoción: efectuar el desplazamiento de la

sangre y el movimiento de las extremidades.

• Actividad motora de los órganos internos: el sistema muscular es el encargado de hacer que todos nuestros órganos desempeñen sus funciones, ayudando a otros sistemas como por ejemplo al sistema cardiovascular.

• Información del estado fisiológico: por ejemplo, un cólico renal provoca contracciones fuertes del músculo liso generando un fuerte dolor, signo del propio cólico.

• MÍMICA: el conjunto de las acciones faciales, también conocidas como gestos, que sirven para expresar lo que sentimos y percibimos.

• ESTABILIDAD: los músculos conjuntamente con los huesos permiten al cuerpo mantenerse estable, mientras permanece en estado de actividad.

• POSTURA: el control de las posiciones que realiza el cuerpo en estado de reposo.

• PRODUCCIÓN DE CALOR: al producir contracciones musculares se origina energía calórica.

• FORMA: los músculos y tendones dan el aspecto típico del cuerpo.

• PROTECCIÓN: el sistema muscular sirve como protección para el buen funcionamiento del sistema digestivo como para los órganos vitales

FUNCIONES

• Los músculos tienen la propiedad de contraerse y relajarse, es decir pueden modificar su longitud y dar lugar así a ciertos efectos mecánicos. El cuerpo humano hay distintos tipos de músculos que tienen funciones diferentes.

ANATOMÍA MUSCULAR

MÚSCULOS ESTRIADOS ESQUELETICO: también llamados somáticos o voluntarios, porque están controlados por el cerebro y se contraen y relajan según sea nuestras voluntades: éstos son los músculos que forman parte del aparato locomotor y producen los movimientos del cuerpo.

LOS MUSCULOS LISOS: que están controlados por el sistema nervioso autónomo y cuya acción no depende de nuestra voluntad: son los que se hallan en la mayoría de las vísceras y hacen posible, por ejemplo, modificar el diámetro de las arterias, vaciar la vejiga urinaria o los movimientos del estomago se encuentra en las vísceras y los intestinos

LOS MÚSCULOS ESTRIADOS CARDIACO: que se llaman así porque observados con un microscopio electrónico presentan unas estrías características. Uno muy especial es el músculo estriado cardiaco, el musculo del corazón, cuya acción es involuntaria y automática.

CLASIFICACIÓN SEGÚN LA FORMA EN QUE SEAN CONTROLADOS

• Voluntarios: controlados por el individuo

• Involuntarios o viscerales: dirigidos por el sistema nervioso central

• Autónomo: su función es contraerse regularmente sin detenerse.

• Mixtos: músculos controlados por el individuo y por sistema nervioso, por ejemplo los párpados.

Según sus dimensiones y formas, los músculos se clasifican en:• - Largos• - Cortos: • - Orbiculares: • - Anchos: Flexores,

Extensores, Pronadores, Supinadores, Abductores, Aductores

MÚSCULOS DE LA CABEZA

Músculos faciales o de la mímica: nos permiten adoptar diferentes expresiones y expresar nuestros estados de ánimo.

Músculos masticadores: son responsables de los movimientos del maxilar inferior.

MÚSCULOS DEL TORAX Y EL ABDOMEN Los músculos principales del tórax son los pectorales, que

levantan los brazos al contraerse, y los serratos, que elevan

las costillas cuando expulsamos aire.

Entre la cavidad torácica y la cavidad abdominal, en el

interior del organismo, existe un músculo en forma de

paraguas abierto, el diafragma, que se contrae cuando

inspiramos aire para empujar las costillas hacia arriba y

aumentar el volumen de la caja torácica.

En el abdomen, los oblicuos realizan un trabajo inverso al

del diafragma: cuando se contraen, tiran de las costillas

hacia abajo y expulsan el aire de los pulmones.

MÚSCULOS DEL SUELO PÉLVICOEsta compuesto por varios planos musculares situados en la parte interna y mas baja de la pelvis

MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULARUna gran parte de los músculos de la cintura escapular actúan como estabilizadores dinámicos, en acción conjunto a los distintos elementos articulares, considerados como estabilizadores estáticos de la articulación escapulo humeral, en particular.

Los principales músculos del brazo están constituidos por un grupo anterior que son los flexores del codo (Bíceps braquial, Braquial anterior, Coracobraquial y braquiorradial o supinador largo), un grupo posterior que son los extensores (Tríceps braquial) y los flexores y extensores de la mano.

MÚSCULOS DE LOS BRAZOS

LOS MÚSCULOS DE LA MANO son los músculos intrínsecos de ésta que actúan sobre los dedos. Están repartidos en un grupo lateral, perteneciente al pulgar, un grupo medial que actúa sobre el V dedo y un grupo medio que actúa sobre todos los dedos. Los músculos del pulgar son el abductor breve, el flexor breve, el oponenete y el aductor del pulgar; los tres primero levantan una eminencia redondeada llamada tenar.

MÚSCULOS DEL MUSLO: Los más destacables son el cuadríceps, músculo extensor de la pierna; el bíceps femoral, antagónico del anterior; y los aductores, conjunto de músculos en forma de abanico que permiten la flexión y la extensión del muslo.

MÚSCULOS DE LA PIERNA: son en general músculos alargados, con un largo tendón que cruza la articulación del tobillo. Todos ellos están envueltos por la fascia profunda de la pierna de la que parten los tabiques intermusculares anterior y posterior que forman 3 compartimentos musculares. En total, se contabilizan 13 músculos distribuidos de la manera siguiente: 4 en el compartimento anterior, 2 en el compartimento lateral y 5 en el compartimento posterior (si bien uno de ellos, el triceps sural, se subdivide en tres músculos adicionales)

Los músculos que actúan sobre el pie se clasifican como músculos extrínsecos, los que se originan en la cara anterior, posterior o lateral de la pierna, y los músculos intrínsecos, que se originan en la cara dorsal o plantar del pie

Son músculos intrínsecos aquellos que tienen origen y terminación en el mismo pié y son los que consiguen los movimientos de los dedos: flexión, extensión, abducción y aducción.

Los músculos extrínsecos son aquellos que se originan en la pierna y son los encargados del movimiento de tobillo y pie. Aunque están en la pierna, ejercen su tracción tirando de las inserciones óseas de tobillo y pie. Consiguen los movimientos de flexión dorsal, flexión plantar, inversión y eversión del pie

MÚSCULOS DE LOS PIES

GRACIAS……