Sistema financiero-ymgh-t1 (1)

9
SISTEMA FINANCIERO

Transcript of Sistema financiero-ymgh-t1 (1)

Page 1: Sistema financiero-ymgh-t1 (1)

SISTEMA FINANCIERO

Page 2: Sistema financiero-ymgh-t1 (1)

ECONOMÍA

Guerrero Hernández Yadira MontserratPreparatoria N. 4

6 DTurno: Matutino

Page 3: Sistema financiero-ymgh-t1 (1)

¿QUE ES EL SISTEMA FINANCIERO?

El sistema financiero desempeña un papel central en el funcionamiento y desarrollo de la economía. Está integrado

principalmente por diferentes intermediarios y mercados financieros, a través de los cuales una variedad de instrumentos movilizan el ahorro hacia sus usos más productivos. Los bancos son quizá los intermediarios financieros más conocidos, puesto

que ofrecen directamente sus servicios al público y forman parte medular del sistema de pagos. Sin embargo, en el sistema

financiero participan muchos otros intermediarios y organizaciones que ofrecen servicios de gran utilidad para la sociedad.

Page 4: Sistema financiero-ymgh-t1 (1)

QUE ES ESTRUCTURA FINANCIERA

La estructura financiera de una nación está compuesta en dos grandes partes: Entes Reguladores y Entidades financieras. Sin

embargo para entender el funcionamiento del sistema es necesario definir la estructura. Y la misma inicia con el estado.

Las naciones están dividas en el sistema político gubernamental y estatal.

Page 5: Sistema financiero-ymgh-t1 (1)

¿CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA FINANCIERO?

Cada nación es la que tiene la prerrogativa de cómo estructurar su sistema financiero y cuáles las instituciones que la conformarán.

Sin embargo existen una serie de elementos en común los cuales vamos a ver en esta entrega.

Como mencionamos, la estructura financiera está divida en dos grandes partes: Entes reguladores y entidades financieras. No obstante, dentro de cada una de ellas hay subdivisiones que le

dan sentido a todo el sistema financiero.

Page 6: Sistema financiero-ymgh-t1 (1)

ENTIDADES REGULADORES

Usualmente existe una junta o consejo que es de donde emanan las distintas disposiciones normativas para todo el sistema, este

puede estar compuesto por personas o bien por representantes de diferentes instituciones dentro del mismo sistema.

Debajo de la junta o consejo monetario está el banco central que es la institución que, en la mayoría de los países, ejerce como autoridad monetaria y como tal suele ser la encargada de la emisión del dinero legal y en general de diseñar y ejecutar la

política monetaria del país al que pertenece

Page 7: Sistema financiero-ymgh-t1 (1)

INTERCONEXIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO

El funcionamiento de todo el sistema se resume a la interconexión. La manera en que cada agente incide en toda estructura que sostiene los diferentes niveles que la componen. Por un lado tenemos los entes reguladores (Junta o consejo monetario,

bancos centrales, superintendencias y otras que soportan como hacienda, impuestos, etc) que son quienes crean, ejecutan y fiscalizan las distintas normativas. Mientras que las entidades

financieras, además de acatar las diferentes directrices, proveen de los servicios que buscan los usuarios.

Page 8: Sistema financiero-ymgh-t1 (1)

FUNCION Y COMPONENTES DEL SISTEMA FINANCIERO.

El sistema financiero es un elemento fundamental para el desarrollo de la economía ya que canaliza los recursos financieros

desde las unidades económicas excedentarias a las unidades económicas deficitarias, para realizar operaciones comerciales e inversiones. A estas unidades podemos llamarlas ahorradores e inversores respectivamente. Ambas pueden pertenecer tanto al

sector privado como al publico y se agrupan en familias empresas financieras, privadas o publicas y administraciones publicas.

 Las preferencias de unos y otros no suelen coincidir en cuanto al riesgo, rentabilidad, plazos, etc. Por ello es necesario un

mecanismo que ajuste la oferta y la demanda y este es el sistema financiero.

Este es el funcionamiento del sistema financiero.

Page 9: Sistema financiero-ymgh-t1 (1)

Sistema Financiero