Sistema financiero

19
CONTABILIDAD DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

Transcript of Sistema financiero

Page 1: Sistema financiero

CONTABILIDAD DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

Page 2: Sistema financiero

SISTEMA FINANCIERO PERUANO

1. CONCEPTO Y COMPOSICIÓN

Nuestro país como integrante de la gran comunidad de naciones, precisa movilizar recursos financieros para atender las diversas transacciones que han de desarrollar los diferentes entes partícipes de la economía nacional.

El concepto del SF abarca a: los mercados financieros, los instrumentos financieros, las instituciones financieras privadas y públicas, y los organismos de supervisión.

Page 3: Sistema financiero

1.1 Mercado FinancieroIncluye todo mecanismo que permita la interacción entre los participantes que demandan y ofrecen recursos de naturaleza financiera.Existen dos clases de mercados, según sea la forma de intermediación financiera.

1.2 Instrumentos FinancierosConstituidos por los activos financieros que pueden ser directos, representados basicamente por los créditos obtenidos de las entidades bancarias en el mercado de Intermediación Indirecta y los documentos canalizados en el mercado de Intermediación Directa.

Page 4: Sistema financiero

1.3 Instituciones FinancierasConformado por personas jurídicas, organizadas como empresas dedicadas a la intermediación entre los ofertantes y demandantes del dinero o equivalentes de efectivo.

1.4 Organismos de SupervisiónPor lo general son entes representativos de la estructura oficial, conforman el Sector de Economía y Finanzas del denominado Poder Ejecutivo.

Page 5: Sistema financiero

1.5 Norma Legal del Sistema FinancieroA los efectos de proteger a los usuarios de los Mercados Financieros, sean como depositantes en mercado bancario, o en su condición de inversionistas en el Mercado de Valores; y por ende; mantener la confianza de los mercados citados, ha sido necesario estructurar un adecuado marco legal, estipulando funciones y responsabilidades de los participantes del Sistema Financiero.

2.MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS El Ministerio de Economía y Finanzas es un organismo integrante del Poder Ejecutivo que regula y armoniza todas las actividades que le competen al Sector Economía y Finanzas y constituye un Pliego Presupuestal. Tiene como finalidad formular, supervisar y evaluar las políticas y planes del Sector en armonía con la política general del Estado.

Page 6: Sistema financiero

2.1 Funciones : Planear, dirigir y controlar los asuntos relativos a

la política fiscal, financiación, endeudamiento, presupuesto y tesorería.

Planear, dirigir, controlar las políticas de la actividad empresarial financiera del Estado así como armonizar la actividad económica.

Planear, dirigir y controlar los asuntos relativos a la política arancelaria.

Administrar con eficiencia los recursos públicos del Estado

Page 7: Sistema financiero

3. BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERU Es el organismo que se encarga de la política monetaria del Perú, cuyo fin es preservar la estabilidad monetaria.

El Banco de Reserva del Perú, denominación original, fue creado el 9 de marzo de 1922, e inició sus actividades el 4 de abril de ese mismo año. Posteriormente, el 28 de abril de 1931, fue transformado en Banco Central de Reserva del Perú. también es conocido como Banco de Bancos; y Banco de segundo piso por no tratar con el público.

Page 8: Sistema financiero

3.1 Funciones:

a) Regular la cantidad de dinero.

b) Administrar las Reservas Internacionales, siguiendo criterios de seguridad, liquidez y rentabilidad.

c) Emitir billetes y monedas e informar periódicamente sobre las finanzas nacionales.

Page 9: Sistema financiero

4. SUPERINTENDENCIA DE BANCA Y SEGUROS La Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) es el organismo encargado de la regulación y supervisión de los Sistemas Financiero, de Seguros y, a partir del 25 de julio del 2000, del Sistema Privado de Pensiones (SPP) según lo estipulado por la Ley N° 27328.

La Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) es una institución de derecho público del Sector Economía y Finanzas, cuya autonomía funcional está reconocida por la Constitución Política del Perú.

Page 10: Sistema financiero

4.1 Funciones:Preservarlos intereses de los depositantes, de los asegurados y de los afiliados al Sistema Privado de Pensiones.

Funciones que están establecidas en la Ley N° 26702 del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros.

Page 11: Sistema financiero

5. EMPRESAS DEL SISTEMA FINANCIERO EN EL PERU

Conforme al ordenamiento legal vigente para el Sistema Financiero Peruano, las empresas que están bajo la supervisión de la Superintendencia de Banca y Seguros han sido clasificadas por su modalidad de gestión en catorce grupos:

Page 12: Sistema financiero

5.1 Empresa Bancaria.

Es aquella cuyo negocio principal consiste en recibir dinero del público en depósito o bajo cualquier otra modalidad contractual, y en utilizar ese dinero, su propio capital y el que obtenga de otras fuentes de financiación en conceder créditos en las diversas modalidades, o a aplicarlos a operaciones sujetas a riesgos de mercado.

Page 13: Sistema financiero

5.2 Empresa financiera: Es aquella que capta recursos del público y cuya especialidad consiste en facilitar las colocaciones de primeras emisiones de valores, operar con valores mobiliarios y brindar asesoría de carácter financiero.

5.3 Caja Municipal de Ahorro y Crédito: Es aquella que capta recursos del público y cuya especialidad consiste en realizar operaciones de financiamiento, preferentemente a las pequeñas y micro empresas.

Page 14: Sistema financiero

5.4 Caja Rural de Ahorro y Crédito: Es aquella que capta recursos del público y cuya especialidad consiste en otorgar financiamiento preferentemente a la mediana, pequeña y micro empresa del ámbito rural.

5.5 Caja Municipal de Crédito Popular Es aquella especializada en otorgar crédito pignoraticio al público en general, encontrándose también facultada para efectuar operaciones activas y pasivas con los respectivos Consejos Provinciales y Distritales y con las empresa, municipales dependientes de los primeros, así como para brindar servicios bancanos a dichos consejos y empresas, aquella que capta recursos del público y cuya especialidad consiste en realizar operaciones de financiamiento, preferentemente a las pequeñas y micro empresas.

En la actualidad el Consejo Metropolitano de Lima administra la única Caja Municipal de Crédito Popular.

Page 15: Sistema financiero

5.6. Empresa de desarrollo de la pequeña y micro empresa, EDPYME:

Es aquélla cuya especialidad consiste en otorgar financiamiento preferentemente a los empresarios de la pequeña y micro empresa.

5.7. Cooperativas de Ahorro y Crédito: Cooperativas de Ahorro y Crédito autorizadas a captar recursos del público.

Page 16: Sistema financiero

5.8. Empresa de arrendamiento financiero: Cuya especialidad consiste en la adquisición de bienes muebles e inmuebles, los que serán cedidos en uso a una persona natural o jurídica, a cambio del pago de una renta periódica y con la opción de comprar dichos bienes por un valor predeterminado.

5.9 Empresa afianzadora y de garantías:Cuya especialidad consiste en otorgar afianzamientos para garantizar a personas naturales o jurídicas ante otras empresas del sistema financiero o ante empresas del extranjero, en operaciones vinculadas con el comercio exterior.

Page 17: Sistema financiero

5.10. Almacenes Generales de Depósito:Empresas establecidas en el país que cuentan con amplios espacios y bodegas para recepcionar bienes de terceros, objeto de comercialización en el mercado interno o externo con participación de los entes de intermediación financiera.

5.11. Empresas de Seguros:Tienen por objeto celebrar contratos a través de los cuales se obliga, dentro de ciertos límites ya cambio de una prima, a indemnizar un determinado perjuicio, o a reponer un capital, una renta u otra prestación pactada, en el caso de ocurrir un determinado suceso futuro incierto.

Page 18: Sistema financiero

5.12. Sociedades Titulizadoras:

Su operatividad consiste en emitir Bonos u otros papeles comerciales y obtener recursos para facilitarlos a los solicitantes, previo proceso de titularización de los Activos del usuario, en respaldo de la deuda asumida y formalizada mediante Contrato.

5.13. Empresas de Servicios de Canje:

Recibe y remite los cheques a cargo de otras empresas producto de operaciones realizadas en los Bancos fuera de horario y días calendario de funcionamiento de la Cámara de Compensación del Banco Central de Reserva.

Page 19: Sistema financiero

5.14. Empresa de servicios fiduciarios: Cuya especialidad consiste en actuar como fiduciario en la administración de patrimonios autónomos fiduciarios, o en el cumplimiento de encargos fiduciarios de cualquier naturaleza.

5.15 Empresa de factoring:Su giro consiste en la adquisición de facturas conformadas, títulos-valores y en general cualquier valor mobiliario representativo de deudas.

Cabe indicar que en la actualidad no existe, en el país, empresa constituida en esa especialidad.