Sistema familiar

13
SISTEMA FAMILIAR SISTEMA FAMILIAR Estructura y Dinámica Estructura y Dinámica P.D.. Ana María Bianco P.D.. Ana María Bianco PROFESORA TITULAR PROFESORA TITULAR Facultad de Ciencias Médicas Facultad de Ciencias Médicas Facultad Ciencias de la Educación Facultad Ciencias de la Educación

description

Sistemas abiertos. La Familia como sistema abierto. Estructura y dinámica

Transcript of Sistema familiar

Page 1: Sistema familiar

SISTEMA FAMILIARSISTEMA FAMILIAREstructura y DinámicaEstructura y Dinámica

P.D.. Ana María BiancoP.D.. Ana María BiancoPROFESORA TITULARPROFESORA TITULAR

Facultad de Ciencias MédicasFacultad de Ciencias MédicasFacultad Ciencias de la EducaciónFacultad Ciencias de la Educación

Page 2: Sistema familiar

PERSPECTIVA SISTÉMICAPERSPECTIVA SISTÉMICA

Relaciona el comportamiento del Relaciona el comportamiento del paciente con la red de interacciones paciente con la red de interacciones producidas en el seno familiarproducidas en el seno familiar

Se interviene intentando modificar la Se interviene intentando modificar la organización de las relaciones entre organización de las relaciones entre los miembros de la familialos miembros de la familia

Page 3: Sistema familiar

¿QUÉ ES UNA¿QUÉ ES UNA FAMILIA FAMILIA??

Page 4: Sistema familiar

FAMILIA: Carlos SluskyFAMILIA: Carlos Slusky

Conjunto de interacciones, Conjunto de interacciones, organizado de manera estable y organizado de manera estable y estrecha, en función de estrecha, en función de necesidades básicas, con una necesidades básicas, con una historia y un código propios, que historia y un código propios, que le otorgan singularidad. Un le otorgan singularidad. Un sistema cuya sistema cuya cualidad emergente cualidad emergente excede la suma de las excede la suma de las individualidades que la individualidades que la constituyenconstituyen

Page 5: Sistema familiar

FAMILIA: Mara SelviniFAMILIA: Mara Selvini

Es un sistema abierto, Es un sistema abierto, compuesto de elementos compuesto de elementos humanos que forman una humanos que forman una unidad funcional, regida por unidad funcional, regida por normas propias, como una normas propias, como una historia propia e irrepetible y historia propia e irrepetible y en constante evoluciónen constante evolución

Page 6: Sistema familiar

Función de la familiaFunción de la familia

Objetivos: a)Objetivos: a) internosinternos y b) externos y b) externos

PROTECCIÓN PSICOSOCIAL DE SUS PROTECCIÓN PSICOSOCIAL DE SUS MIEMBROS MIEMBROS (interno)(interno)

En todas las culturas, En todas las culturas, la familia imprime la familia imprime a sus miembrosa sus miembros un sentimiento de un sentimiento de identidad independiente identidad independiente (pertenencia) y (pertenencia) y unun sentido de separación sentido de separación (individuación)(individuación)

Page 7: Sistema familiar

b) Acomodación y b) Acomodación y transición culturaltransición cultural La familia es La familia es matriz de desarrollo matriz de desarrollo

psicosocialpsicosocial y y debe acomodarse a debe acomodarse a la sociedad y garantizar su la sociedad y garantizar su continuidadcontinuidad

Esta Esta función social ha sido fuente función social ha sido fuente de ataquesde ataques contra la familiacontra la familia, , por por parte de movimientos parte de movimientos contraculturalescontraculturales

Page 8: Sistema familiar

ALIANZASALIANZAS y y COALICIONESCOALICIONES

Alianza: Alianza: unión y apoyo mutuo que unión y apoyo mutuo que se dan entre sí dos personasse dan entre sí dos personas

Coalición: Coalición: es una unión de dos es una unión de dos miembros contra un tercero. Divide a miembros contra un tercero. Divide a la tríada en dos compañeros y un la tríada en dos compañeros y un oponenteoponente

Page 9: Sistema familiar

SUBSISTEMA SUBSISTEMA yy SUPRASISTEMASUPRASISTEMA

A) Unidad funcional dentro del A) Unidad funcional dentro del sistemasistema, pareja, mujeres, hermanos, etc., pareja, mujeres, hermanos, etc.

B) Otros B) Otros sistemas con los que la sistemas con los que la familia mantiene contacto. familia mantiene contacto. Intercambian información: instituciones Intercambian información: instituciones como la facultad, club, iglesia como la facultad, club, iglesia

Page 10: Sistema familiar

¿Qué subsistemas ves?¿Qué subsistemas ves?

Page 11: Sistema familiar

LÍMITESLÍMITES

Los límites de un subsistema están Los límites de un subsistema están constituidos por las reglasconstituidos por las reglas que que definen quienes participan.definen quienes participan.

La función de los límites es proteger La función de los límites es proteger la diferenciación del sistemala diferenciación del sistema

Para que el Para que el funcionamiento funcionamiento familiarfamiliar sea sea adecuadoadecuado, los , los límiteslímites de los subsistemas deben ser de los subsistemas deben ser clarosclaros

Page 12: Sistema familiar

TIPOSTIPOS de de LÍMITELÍMITE

ClaroClaro –> Límite claramente definido –> Límite claramente definido DifusoDifuso –> Límite permeable –> Límite permeable

Familia aglutinadaFamilia aglutinada

RígidoRígido –> Límite no permeable –> Límite no permeable Familias desligadasFamilias desligadas

El profesional debe El profesional debe tratar de delinear tratar de delinear los límiteslos límites o derivar a un especialista o derivar a un especialista en Psicología de la Familia en Psicología de la Familia

Page 13: Sistema familiar

Muchas grMuchas gracacias ias ppor su or su atenciónatención