Sistema endocrino

25
SISTEMA ENDOCRINO

Transcript of Sistema endocrino

SISTEMA ENDOCRIN

O

CET CENTRO DE ESTUDIOS TRELEW

Carrera: Tecnicatura Superior en Radiologia.

Materia: Informática.

Alumnos: •Fernandez Alejandra•Leclercq Pablo

Grupo: 2

Año: 2012

GLÁNDULAS ENDOCRINAS

La mayoría de las hormonas se elaboran en estas glándulas, que están localizadas en diversas partes del cuerpo. Su principal característica es que las hormonas que producen se vierten al torrente sanguíneo y a través de este se distribuyen por todo el organismo, para que actúen sobre diversos órganos y tejidos. Las más importantes son la hipófisis, tiroides, paratiroides, páncreas, glándulas suprarrenales y gónadas.

FUNCIONESEntre las funciones que controlan las hormonas se

incluyen: Las actividades de órganos completos. El crecimiento y desarrollo. Reproducción. Las características sexuales. El uso y almacenamiento de energía. Los niveles en la sangre de líquidos, sal y azúcar.

FISIOLOGÍA

Cada célula es capaz de producir una gran cantidad de moléculas reguladoras. Las clásicas glándulas endócrinas y sus productos hormonales están especializados en la regulación general del organismo así como también en la autorregulación de un órgano o tejido. El método que utiliza el organismo para regular la concentración de hormonas es balance entre la retroalimentación positiva y negativa, fundamentado en la regulación de su producción, metabolismo y excreción.

CARACTERÍSTICAS:

Las hormonas pueden ser estimuladas o inhibidas por:

Otras hormonas. Concentración plasmática de iones o

nutrientes. Neuronas y actividad mental. Cambios ambientales: por Ej. luz,

temperatura, presión atmosférica.

Los testículos son cada una de las dos glándulas ovoideas masculinas, encerradas en un sistema de cubiertas que reciben el nombre genérico de bolsas testiculares y que están suspendidas del extremo inferior del cordón espermático.Como glándula de secreción externa producen los espermatozoides y como glándula de secreción interna las hormonas sexuales (testosterona) que determinan, desarrollan y mantienen los caracteres sexuales secundarios. En los mamíferos, contrariamente a los demás animales, se sitúan en el exterior del organismo. Se denominan también gónadas masculinas.

TESTÍCULOS

PÁNCREAS

El páncreas es una glándula de función endocrina y exocrina situada en el abdomen detrás del estómago, entre el duodeno y el bazo. Está formada por tres porciones, cabeza, tronco y cola. Desemboca en el duodeno.

TIROIDES

La tiroides es una glándula endocrina situada en la región antero inferior del cuello. Está formada por dos lóbulos simétricos unidos por un puente de tejido que cruza por delante de la tráquea, denominado istmo. Embriológicamente, deriva de los arcos branquiales tercero y cuarto, y del corpúsculo ultimo branquial del 6.º arco, que origina las células C o para foliculares, productoras de tirocalcitonina.

PARATIROIDES

Las paratiroides son glándulas endocrinas que se sitúan en el cuello, en los bordes de la glándula tiroides. Producen la hormona paratiroidea o parathormona (PTH). Se componen habitualmente de cuatro glándulas (dos superiores y dos inferiores), aunque pueden llegar a existir incluso más de cinco.

OVARIOS

Los ovarios, u órganos femeninos de la reproducción, además de producir óvulos o huevos, también segregan un grupo de hormonas denominadas estrógenos, necesarias para el desarrollo de los órganos reproductores y también de las características sexuales secundarias, como la distribución de la grasa, amplitud de la pelvis o crecimiento de las mamas, entre otras.

HIPÓFISIS

La hipófisis es una glándula endocrina de pequeño tamaño, situada en la parte anteroinferior del cráneo en una excavación del esfenoides (silla turca) unida al hipotálamo por medio del tallo hipofisario.

CLASIFICACIÓN QUÍMICA

Las glándulas endocrinas producen y secretan varios tipos de hormonas:

Esteroideas: solubles en lípidos, se difunden fácilmente hacia dentro de la célula diana.

No esteroide: derivadas de aminoácidos. Aminas: aminoácidos modificados.

Ej: adrenalina, noradrenalina. Péptidos: cadenas cortas de aminoácidos Protéicas: proteínas complejas Glucoproteínas

ACCIÓN HORMONAL

Existen distintas formas en que actúan las hormonas y estas son:

Acción endocrina: La hormona es sintetizada en un órgano o glándula y es vertida al torrente sanguíneo, para luego unirse a receptores específicos.

Acción para crina: La hormona actúa desde células endocrinas a receptores específicos en células vecinas.

Acción auto crina: La hormona ejerce su acción sobre la misma célula.

CONCLUSIÓN

Las funciones de crecimiento, regulación de excreción de agua, regulación de la temperatura corporal, de control de la acción y respuesta inmediata tanto física y mental de una persona, las funciones sexuales y de reproducción de los seres humanos y muchas otras están regidas por las glándulas endocrinas que a su vez están bajo la acción de la hipófisis y previamente, del hipotálamo. Pero todas estas funciones pueden verse afectadas por algún desequilibrio tanto hormonal como glandular, originando serias patologías que pueden ser hasta irreversibles.

Algunas de estas patologías son: enanismo, gigantismo, Síndrome de Cushing, enfermedad de Addison, virilismo, diabetes, hipertiroidismo, hipotiroidismo y muchas otras que alteran nuestro funcionamiento general como gran sistema.

Fin de la presentación…….

Gracias por su atención