Sistema Deportivo

6

Click here to load reader

Transcript of Sistema Deportivo

Page 1: Sistema Deportivo

Sistema Deportivo

Por sistema deportivo entendemos el conjunto de todos aquellos elementos relacionados entre sí, según un orden, y que contribuyen al desarrollo del deporte en todas sus manifestaciones.

No existe un único sistema deportivo, por lo que podremos realizar, según el criterio utilizado, diversas interpretaciones, principalmente según el ámbito territorial, y según su naturaleza pública o privada. Por lo tanto, el sistema deportivo en su conjunto conforma una estructura compleja de interrelación entre sus diferentes elementos que está en un proceso permanente de cambio, por lo que su característica principal es su dinamicidad. En función de los elementos que se identifiquen como representativos del sistema deportivo, podremos encontrar diferentes concepciones sobre éste.

La introducción del concepto de sistema deportivo en la planificación deportiva fue realizada por el creador del llamado "Método Punto-Deporte", Bruno Rossi Mori, a finales de la década de los '70, y de aplicación fundamentalmente en el ámbito local, aunque en sus presupuestos teóricos contempla su aplicación fundamentalmente en el ámbito local, aunque en sus presupuestos teóricos contempla su aplicación a otros niveles territoriales. Es interesante, aunque se haya producido una evolución lógica, reproducir la explicación sobre el concepto de sistema deportivo en palabras de Bruno Rossi, extraídas de la publicación conjunta del INEF de Cataluña, AETIDE y CEUMT en 1981:

"El Conjunto de todas las ocasiones concretas durante las cuales los ciudadanos viven deporte, gracias a la presencia de determinados servicios, establece el fenómeno deportivo de una zona determinada.

Se denomina sistema a un conjunto estructurado, el SISTEMA DEPORTIVO es el conjunto de todos los practicantes y de todos los servicios deportivos en un territorio determinado. En consecuencia el fenómeno deportivo puede ser considerado como el "producto" del sistema deportivo. Esto permite su conocimiento y desarrollo de un modo científico actuando sobre todos sus elementos a través de sus relaciones internas y, externamente, mediante las relaciones con los otros sistemas que forman la estructura social."

El Sistema Bolivariano del Deporte está encaminado a comprender y organizar una nueva realidad política y social que tiene como eje central el ser humano, su sensibilidad, sus aspiraciones y necesidades y sus capacidades y aptitudes individuales y grupales. El sistema político-social que se halla en proceso de implantación en Venezuela y otros países del Cono Sur, se apoya en la cultura de la diversidad o la inclusión."

SISTEMA DEPORTIVO

Conjunto de todos aquellos elementos relacionados entre sí, según un orden que contribuyen al desarrollo del deporte en todas sus manifestaciones. Incluye a los participantes y todos los servicios deportivos en un territorio determinado.

Elementos del Sistema Deportivo

En términos generales, los elementos constitutivos del sistema deportivo más significativos son: El ordenamiento jurídico del sistema deportivo: más que un elemento del sistema deportivo es el marco que aglutina y confiere un determinado orden, establece relaciones y contiene la normativa por la que se desarrolla el sistema deportivo en su conjunto y cada uno de sus elementos constitutivos. La estructura deportiva: está conformada por un sector público, con diferentes competencias según su ámbito territorial, un sector privado sin ánimo de lucro representado por el tejido asociativo y un sector privado mercantil. La infraestructura deportiva: constituye el equipamiento necesario para el desarrollo de las actividades deportivas y cuya titularidad puede ser pública o privada, y en la que ha empezado a tener una singular importancia, en los últimos tiempos, el medio natural, concebido como espacio deportivo. Los recursos económicos: son diversos y entre los que podemos destacar la subvención, el patrocinio y la propia aportación del usuario o participante, aunque en el deporte espectáculo lo ha cobrado una especial relevancia la venta de los derechos de imagen y la retrasmisión por TV de los eventos. Los recursos humanos: van desde los dirigentes y técnicos, pasando por los voluntarios y otro personal auxiliar, hasta llegar a los propios practicantes.

Page 2: Sistema Deportivo

El ente deportivo y cultural

es la dependencia responsable del desarrollo físico integral de la población tanto del área

urbana como rural del Municipio, en especial le corresponde la ejecución de programas de deporte,

recreación, cultura y juventud, en aplicación de la Ley 181 de 1995, así mismo desarrolla las

actividades relacionadas con el desarrollo cultural en el Municipio.

La organización Deportiva no es sino la ordenación de un conjunto de personas e instalaciones mediante la creación de órganos o unidades especializadas, responsables de la ejecución de las distintas funciones y de alcanzar los objetivos que le sean asignados, desglosados de los del colectivo”

ORGANISMOS DEPORTIVOS

Se entiende por tales a los clubes, ligas, y federaciones deportivas nacionales. Las divisiones,

secciones o comisiones especializadas, que correspondan a la organización de federaciones

deportivas nacionales.

Son organismos de derecho privado sin ánimo de lucro con fines de fomentar y patrocinar la práctica

del deporte de la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre e impulsar programas de interés

público y social.

Organismos deportivos del sector asociadoLos clubes deportivos, los clubes promotores, los clubes con deportistas profesionales, las

asociaciones deportivas departamentales o del distrito capital y las ligas y federaciones

deportivas, son organismos deportivos sujetos a la inspección, vigilancia y control del

Estado, e integrantes del sistema nacional del deporte. Sus planes y programas hacen parte

del plan nacional del deporte, la recreación y la educación física en los términos de la Ley 181

de 1995.

Organismos deportivos de nivel municipal

Clubes deportivos. Son organismos de derecho privado constituidos por afiliados, mayoritariamente

deportistas, para fomentar y patrocinar la práctica de un deporte o modalidad, la recreación y el

aprovechamiento del tiempo libre en el municipio, e impulsar programas de interés público y social.

Las cajas de compensación familiar, los clubes sociales, los establecimientos educativos, las

organizaciones comunales y las empresas públicas o privadas que desarrollen actividades

deportivas organizadas, podrán actuar como clubes deportivos por cada deporte, sin que requieran

cambiar su propia estructura orgánica, en todo caso cumpliendo los requisitos.

Clubes promotores. son organismos de derecho privado constituidos por afiliados mayoritariamente

deportistas, para fomentar disciplinas deportivas o modalidades deportivas que no tengan el número

Page 3: Sistema Deportivo

mínimo de deportistas de que trata el artículo 6º numeral 1º,. En consecuencia, fomentarán y

patrocinarán la práctica de varios deportes, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre e

impulsarán programas de interés público y social, en el municipio.

La creación de clubes promotores será promovida por los entes deportivos municipales a que se

refiere la Ley 181 de 1995, sin perjuicio de que cada deporte o modalidad deportiva adquiera su

pleno desarrollo y se organice como club deportivo.

Comités deportivos municipales. Los clubes deportivos municipales podrán crear comités

deportivos cuando en un mismo municipio existan varios clubes deportivos de un solo deporte, sin

perjuicio de que el ente deportivo municipal propicie su creación. No se constituirán comités

deportivos en el municipio en que el organismo departamental del deporte asociado correspondiente

tenga su domicilio.

Ligas deportivas. Son organismos de derecho privado constituidas como asociaciones o

corporaciones por un número mínimo de clubes deportivos o promotores o de ambas clases, para

fomentar, patrocinar y organizar la práctica de un deporte con sus modalidades deportivas, dentro

del ámbito territorial del departamento o del distrito capital, según el caso, e impulsarán programas

de interés público y social.

No podrá existir más de una liga por cada deporte dentro de la correspondiente jurisdicción territorial.

Asociaciones deportivas. Son organismos de derecho privado constituidas como corporaciones o

asociaciones por un número mínimo de clubes promotores o deportivos o de ambas clases, para

fomentar, patrocinar y organizar la práctica de varios deportes o modalidades deportivas, dentro del

ámbito territorial del departamento o del distrito capital, según el caso, e impulsarán programas de

interés público y social.

Sólo se podrá otorgar reconocimiento deportivo a una asociación deportiva dentro de la

correspondiente jurisdicción territorial.

Las ligas deportivas y las asociaciones deportivas departamentales o del distrito capital podrán

afiliarse a la federación nacional del deporte asociado en cada una de sus disciplinas deportivas

correspondientes.

Requisitos. Para los efectos de participación deportiva y vinculación con el sistema nacional del

deporte, las ligas deportivas y las asociaciones deportivas departamentales o del distrito capital

requieren para su funcionamiento:

Constitución con un número mínimo de clubes deportivos o promotores o de ambas clases, según el

caso, debidamente reconocidos.

Estatutos.

Personería jurídica y reconocimiento deportivo otorgado por el Instituto Colombiano del Deporte,

Coldeportes.

Page 4: Sistema Deportivo

El número mínimo de clubes lo determinará Coldeportes, previa consulta con el ente deportivo

departamental y la federación nacional correspondiente, atendiendo la organización, desarrollo

deportivo y posibilidades de crecimiento en cada región, medidos en función de la población que

deberá ser objeto de cubrimiento progresivamente.

Las federaciones deportivas nacionales son organismos de derecho privado, constituidas como

asociaciones o corporaciones por un número mínimo de ligas deportivas o asociaciones deportivas

departamentales o del distrito capital o de ambas clases, para fomentar, patrocinar y organizar la

práctica de un deporte y sus modalidades deportivas dentro del ámbito nacional e impulsarán

programas de interés público y social.

El deporte del Ministerio de Defensa Nacional, será administrado por la federación deportiva

militar que para los efectos legales se considera un organismo deportivo de nivel nacional, y podrá

contar con una liga por cada deporte.

Podrán estar inscritos en esta federación, los deportistas bajo banderas y el personal que pertenezca

o dependa del Ministerio de Defensa, con excepción de sus entidades de servicios. Estos

deportistas, una vez hayan cumplido su servicio militar o se retiren de la institución respectiva,

podrán acceder libremente al organismo deportivo que deseen.

Los clubes deportivos profesionales son organismos de derecho privado que cumplen funciones

de interés público y social, organizados como corporaciones o asociaciones deportivas sin ánimo de

lucro o sociedades anónimas, constituidos por personas naturales o jurídicas, para el fomento,

patrocinio y práctica de uno o más deportes, con deportistas bajo remuneración, de conformidad con

las normas de la Ley 181 de 1995 y de la respectiva federación nacional y hacen parte del sistema

nacional del deporte.

La Escuela de Formación Deportiva es una estructura pedagógica y deportiva sin ánimo de lucro,

donde niños, niñas y jóvenes pueden desarrollar sus habilidades motrices e iniciar el aprendizaje y

especialización en uno o varios deportes, dotada de un aval deportivo otorgado por el IDRD, que

cumple funciones de interés público y social.

DURACION

El término de duración para las Escuelas de Formación Deportiva es indefinido, pero podrá

disolverse por imposibilidad de cumplir su objeto, por cancelación del Aval Deportivo, por no contar

con el mínimo de afiliados y por decisión de la Junta Directiva.

Deporte para todos

Es un programa auspiciado por el Miniterio del Poder Popular para el Deporte cuyo objetivo es planificar y ejecutar planes deportivos a los cuales puedan acceder todas las personas, sin distinción de edad, sexo, capacidades físicas ni condición social. En este sentido, Venezuela ha alcanzado logros en disciplinas

Page 5: Sistema Deportivo

deportivas de personas discapacitadas, como los de Víctor Hugo Garrido y Honorio Machado en ciclismo paralímpico.