Sistema de lidrazgo1

12
ESTRUCTURACION DEL SISTEMA DE LIDERAZGO SISTEMA DE LIDERAZGO GRUPO DE APOYO A LA FORMACION SENA REGIONAL TOLIMA BIENESTAR DEL APRENDIZ 2010

Transcript of Sistema de lidrazgo1

Page 1: Sistema de lidrazgo1

ESTRUCTURACION DEL SISTEMA DE LIDERAZGO

SISTEMA DE LIDERAZGO

GRUPO DE APOYO A LA FORMACION

SENA REGIONAL TOLIMA

BIENESTAR DEL APRENDIZ

2010

Page 2: Sistema de lidrazgo1

“El líder se diferencia de los demás miembros de un grupo o de la sociedad por ejercer mayor influencia en las actividades y en la organización de éstas. El líder adquiere status al lograr que el grupo o la comunidad logren sus metas. El líder tiene que distribuir el poder y la responsabilidad entre los miembros de su grupo. Esta distribución juega un papel importante en la toma de decisiones y, por lo tanto, también en el apoyo que el grupo le otorga.En síntesis, " el líder es un producto no de sus características, sino de sus relaciones funcionales con individuos específicos en una situación específica”.

“Anónimo”

Page 3: Sistema de lidrazgo1

SISTEMA DE LIDRAZGO.

INTRODUCCIÓN

La creación de un Sistema de Liderazgo responde a la necesidad de la institución de ayudar a la formación integral de los aprendices haciendo que estos sean personas Lìderes, emprendedores creativos, libres pensadores, con capacidad critica y solidarios. Cuando salgan a enfrentarse con la vida real y laboral puedan ser personas más competitivas y capaces. En el proceso de aprendizaje educativo continuo, que se les imparte a los líderes en el Sistema de Liderazgo se les permite mejorar las competencias cognitivas, generarán motivación, sentido de pertenencia y retención de talentos. Los conocimientos adquiridos no sólo los puede implementar con los compañeros de formación sino que también lo podrán hacer en las organizaciones que irán hacer parte cuando salgan a su vida laboral.

JUSTIFICACIÓN

El Sistema de liderazgo del SENA regional Tolima inició hace tres años, conocido bajo el nombre de Escuelas de Liderazgo, en busca de generar mecanismos de liderazgo y fortalecer el vector emprendimiento entre todos sus aprendices, en dicho tiempo han pasado muchos lideres, los cuales en su afán de construir y aportar han propuesto diversos proyectos a realizar los cuales algunos lograron terminar y llevar a cabo con satisfacción como otros que no. Pero lo que más nos preocupa del proceso, es que ninguno ha marcado un lineamiento de trabajo a seguir para los futuros líderes integrantes del Sistema de Liderazgo. De ahí nace la idea de desarrollar propuestas de trabajo que tengan transcendencia en la institución, a fin a los requerimientos y necesidades de los aprendices, que involucre no solo a estos sino a todo el cuerpo de instructores y administrativos SENA, en el cual se nutra y mejore las competencias de liderazgo, para los futuros integrantes lideres y participantes de cada club que tenemos en el Sistema de Liderazgo.

Page 4: Sistema de lidrazgo1

MISIÓN

El sistema de liderazgo es la estrategia que busca potencializar y redescubrir en los Aprendices el liderazgo para sus actuaciones en el SENA, la sociedad, el país y el mundo.

Líderes emprendedores, creativos, críticos y solidarios, que pueden responder competitivamente a los retos, cambio y demandas no solo del presente sino también del futuro inmediato fomentando el aprendizaje permanentemente la visión prospectiva, la gestión del cambio de innovación.

El propósito principal y el pilar del liderazgo es lograr desarrollar el perfil del Aprendiz.

Page 5: Sistema de lidrazgo1

SIETE TEMATICAS DEL SISTEMA DE LIDERAZGO

1. COMUNICADORES

Los líderes comunicadores serán los encargados de difundir la información de interés general que se produce en los diferentes procesos y ambientes de aprendizaje. Todo esto se realizará con los blog de notas informativas, una revista, cobertura de eventos y el programa SENA EN CASA.

Esta estrategia les brinda espacios de participación y promueve sus competencias y el trabajo colaborativo, con el objetivo de que se genere comunicación positiva dirigida a la comunidad en general, sobre los procesos, programas y aprendices destacados, para así difundir y compartir los conocimientos adquiridos en los ambientes de aprendizaje, la dinámica propia de los procesos de formación y los eventos que se realizan en los centros ycontando los casos exitosos de nuestros aprendices egresado.

Page 6: Sistema de lidrazgo1

2. SOCIAL

Los líderes integrantes del club social trabajaran en cinco pilares como son la salud, solidaridad, un banco de uniformes, nutrición y vacunación simbólica sobre los valores. Con estos cinco puntos deseamos luchar contra la falta de valore que día a día se están perdiendo; la necesidad de realizar charlas de concientización con los jóvenes aprendices sobre el cuidado de su cuerpo, el manejo correcto de la sexualidad y el medio ambiente, apoyando a los aprendices obsequiándoles uniformes donados por otros aprendices.

3. INTEGRACION CON LA MEDIA

Consistirá en llegar a los diferentes colegios de la ciudad de Ibagué, para ayudar a reducir el nivel de alfabetismo tecnológico y ético por parte de los estudiantes de secundaria, infundiendo temas como emprendimiento, creatividad, innovación, liderazgo, para aportarle al estudiante una visión mas amplia de lo importancia de hacer una carrera profesional o tecnológica. Para ello se realizarán invitaciones a diferentes colegios que se encuentren articulados con el SENA, se les realizará un recorrido por toda la institución y se les explicará la forma como la institución

Page 7: Sistema de lidrazgo1

opera, las ventajas que se tiene al ingresar a la misma y los conocimientos que pueden adquirir.

4. CLUB DE ARTE Y CULTURA

Los integrantes del club de arte y cultura deberán asumir el reto de propinarles a los aprendices un espacio donde puedan demostrar sus cualidades artísticas como son la danza, el teatro y la música. Estas muestras culturales se quieren realizar el último viernes de cada mes al igual que los cines foros.

5. EMPRENDIMIENTO

El Club de emprendimiento, es el espacio en el que los líderes apoyan a sus compañeros y reciben orientación en la formulación y presentación de los proyectos productivos. Tienen como meta unir a todas las personas que desean y sueñan en grande y artícularlas al grupo para apoyarlas, acompañarlas y ayudarlas a edificar todos esos sueños que pasan por sus mentes para construir un mejor lugar.

Page 8: Sistema de lidrazgo1

6. DEPORTES

La función del club deportivo es realizar jornadas de integración con cada deporte practicado en la institución y participar activamente en todos los eventos deportivos programados.

7. FORMACION DE LIDERES

Los integrantes del sistema de liderazgo estarán en permanente formación, se les brindará toda la formación necesaria para que ellos crezcan como personas y sean mejores. Se les capacitará en resolución de conflictos, protocolo y etiqueta, como hablar en público, liderazgo, superación personal, entre otras.

Page 9: Sistema de lidrazgo1

REGLAMENTO INTERNO DEL SISTEMA DE LIDERAZGO

El presente reglamento fue construido, discutido, aprobado por los aprendices del sistema de liderazgo tolima

DEBERES

• Asistir a todas las reuniones programadas por el sistema de Liderazgo.• Los coordinadores de cada club y proyecto deberán realizar un informe con los

avances de sus proyectos.• Todos los integrantes del sistema de liderazgo deberán asistir a las formaciones y

capacitaciones que se dicten dentro del marco del sistema de liderazgo.• Pertenecer a un club y participar activamente en el proyecto.• Nombrar un comité de evaluación y seguimiento.• Los integrantes del sistema de liderazgo deben estar al día con sus deberes

académicos y sus calificaciones ser superiores.• Informar a los instructores y aprendices de su formación de los trabajos y

actividades que se realizan en el Sistema de Liderazgo.• Gestionar los permisos necesarios ante el instructor y el Coordinador académico.• Confiabilidad de los temas tratados y expresión de los mismos solo a través de

comentario positivo y generador de confianza para los aprendices frente al sistema de liderazgo.

DERECHOS

• Hacer parte del comité de evaluación y seguimiento.• Tener los permisos necesarios por parte de los instructores y coordinador

académico para poder asistir a las reuniones y diferentes eventos de liderazgo.• Recibir talleres de formación y capacitación (etiqueta y protocolo, oratoria,

redacción, etc.)

SANCIONES

• Por tener tres fallas injustificadas durante un periodo de dos meses quedará retirado del sistema de liderazgo.

• Los coordinadores o monitores de proyecto o clubs que no cumplan con las metas programadas, quedaran retirados de sus cargos y serán sancionados, dependiendo de la gravedad de su incumplimiento podrá ser retirado del sistema de liderazgo.

Page 10: Sistema de lidrazgo1

• Por incumplimiento y fallas injustificadas se le realizan los llamados de atención pertinente.

• Por tener tres llamados de atención se le llevará a comité de evaluación y seguimiento.

SOCIAL

EMPRENDIMIENTO

FORMACION DE

LIDERES

CLUB DE ARTE Y

CULTURA

COMUNICADORES

DEPORTES

INTEGRACIÓN CON LA

MEDIA

SOCIAL

VACUNACIÓN

SALUD

BANCO UNIFORMES

SOLIDARIDAD

´NUTRICIÓN

EMPRENDIMIENTO

APOYO AL EMPRENDIMIENTO

JOVENES EMPRENDEDORES

FORMACIÓN DE LÍDERES

APRENDIZAJE -

CAPACITACIÓN

ACTITUDINAL – FOROS DE DISCUSIÓN

Cines Foros

Teatro Danzas Coros

REPRESENTACION

DEL CENTRO

Tardes Cultural

es

REVISTA

SENA EN CASACOBERTURA DE EVENTOS

BLOG DE NOTAS INFORMATIVAS

DEPORTES

REPRESENTACION DEL

CENTRO

PORRISTAS

JUEGOS AUTOCTON

OS

EVENTOS DEPORTIVO

S

INTEGRACIÓN CON LA MEDIA

ALFABETIZACIÓN TECNOLOGICA

LIDERAZGO INSTITUCIONAL

PLANTEAMENTO DE PROYECTOS A PRESENTAR PRIMER SEMESTRE 2010

1. Proyecto:

Page 11: Sistema de lidrazgo1

REVISTA LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO: EL SENA EMPRENDE.

CARACTIRISTICAS: publicar cada 3 meses y va a consistir en recopilar experiencia exitosas de emprendimiento, en los aprendices, a su vez va ha hacer publicidad de las empresas ya existentes del fondo emprender o otras fuentes de financiación

Va a informar conferencias foros, congresos, actividades, educativas y de formación y consecución de recursos.

Esta se distribuirá a un costo y estas, utilidades se invertirán en la dotación de uniformes y en subsidio de eventos culturales.

Cotización- propuesta, diseño, contenido, todo sobre la revista, fotos, caso exitoso doctor FELIX RAMON TRIANA.

Link informativo en el blog del centro de comercio y servicios.

2. Proyecto:

COMUNIDAD SENA GENERANDO LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

Propuestas:

Banco de uniformes:

Desarrollo: cada 3 meses. Consistirá en recolectar los uniformes que se den por donación por parte de los aprendices que ingresen a etapa productiva con el fin de ser entregados a aquellos que no cuentes con los suficientes recursos para su compra.

Solidaridad con la necesidad del aprendiz:

DESARROLLO:

Consistirá en la recolección de alimentos no perecederos e implementos de aseo sin importar su costo si no la intencionalidad de solidaridad de parte de los aprendices.

Jornada de sensibilización vacunación simbólica

Desarrollo:

Que busca fomentar y fortalecer los valores, el mejoramiento del léxico y el ambiente laboral y educativo.

Page 12: Sistema de lidrazgo1

Consistirá en realizar una campaña de vacunación simbólica entre toda la comunidad Sena mediante el uso de un distintivo que promueva el buen sentido del humor, los valores, otros.

3. Proyecto

TRANSFERENCIA TECNOLOGICA DE CONOCIMIENTO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE ESCASOS RECURSOS EN PRIMARIA Y SECUNDARIA

DESARROLLO:

Consistirá en desarrollar capacitaciones en la áreas de informática (nuevas tecnologías de la información y comunicación), liderazgo, políticas Sena, innovación, emprendimiento, otros. Y a su vez brindar acompañamiento a través de la asesoría empresarial con el fin de constituir unidades productivas entre la comunidad estudiantil.

4. Proyecto

EL SENA HACE CULTURA

DESARROLLO: último viernes de cada mes.

Consistirá en promover actividades culturales de cada uno de los grupos conformados en la institución sean deportivos o artísticos con el fin de de integrar y conformar un grupo de arte y cultura también se realizarán cine foros.