Sistema de Drenaje

2
Sistema de drenaje Clasificación de sistemas de drenaje en tierras agrícolas La función principal de un sistema de drenaje es la de permitir la retirada de las aguas que se acumulan en depresiones topográficas del terreno, causando inconvenientes ya sea a la agricultura o en áreas urbanizadas o carreteras. El origen de las aguas puede ser !or escurrimiento o escorrentía superficial !or la elevación del  nivel freático, causado por el riego, o por la elevación del nivel de un río pró"imo #irectamente precipitadas en el área.

description

FR

Transcript of Sistema de Drenaje

7/17/2019 Sistema de Drenaje

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-drenaje-568cb5d1f0d3f 1/2

Sistema de drenaje

Clasificación de sistemas de drenaje en tierras agrícolas

La función principal de un sistema de drenaje es la de permitir la retirada delas aguas que se acumulan en depresiones topográficas del terreno, causandoinconvenientes ya sea a la agricultura o en áreas urbanizadas o carreteras.

El origen de las aguas puede ser

• !or escurrimiento o escorrentía superficial

• !or la elevación del nivel freático, causado por el riego, o por la elevación del nivel

de un río pró"imo

#irectamente precipitadas en el área.

7/17/2019 Sistema de Drenaje

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-drenaje-568cb5d1f0d3f 2/2

$tra función sumamente importante del sistema de drenaje es la de controlar, en losperímetros de riego, la acumulación de sales en el suelo, lo que puede disminuirdrásticamente la productividad.

!rincipalmente, el sistema de drenaje está compuesto por una red de canales que recogeny conducen las aguas a otra parte, fuera del área a ser drenada, impidiendo al mismo

tiempo, la entrada de las aguas e"ternas. %ípicamente estos sistemas se &acen necesariosen los amplios estuarios de los grandes ríos y en los valles donde el drenaje natural esdeficiente.

La red de canales o azarbes debe ser periódicamente limpiada, eliminando el fango que sedeposita en ellos y las malezas que crecen en el fondo y en los taludes, caso contrariomuy fácilmente el flujo del agua se modificaría y se perdería la eficiencia del sistema.

Cuándo los terrenos que deben ser drenados están todos a una cota superior a la obra orecipiente donde se quiere llevar el agua drenada, se puede aprovec&ar la declividadnatural del terreno y el sistema funciona perfectamente con la fuerza de la gravedad. Casocontrario deberá implementarse una estación de bombeo.

Cuando la zona a ser saneada se encuentra a una cota inferior a las circundantes, y esta

disponible un río con un considerable transporte sólido, se puede provocar el llenado delos terrenos bajos, para permitir el depósito de los sedimentos y así elevar su nivel.

Esta operación se &a &ec&o muc&o en el pasado, eliminando de esa forma e"tensas áreasde tierras bajas. La concepción actual ya no considera conveniente este tipo deintervención.

En algunos casos se debe recurrir al bombeo de las aguas meteóricas, pues no e"iste laposibilidad de que estas salgan naturalmente. Las primeras instalaciones de este tipo sedieron en el siglo '(', en Europa, con bombas movidas a vapor.

La introducción de los motores de combustión interna y posteriormente los motoresel)ctricos modificaron sustancialmente la capacidad y las características de los sistemasde drenaje que se &icieron cada vez más fle"ibles y potentes. En el siglo '', la necesidad

de ampliar la frontera agrícola y la necesidad de contrarrestar las enfermedadesend)micas que flagelaban la población de las zonas costeras bajas &an dado gran impulsoa la implementación de sistemas de drenaje, y generaron la construcción de importantessistemas de drenaje que permitieron el drenaje de vastas áreas