SISTEMA DE COMUNICACIONES INTELIGENTE PARA REDES DE POTENCIA SISTEMA DE COMUNICACIONES INTELIGENTE...

8

Click here to load reader

Transcript of SISTEMA DE COMUNICACIONES INTELIGENTE PARA REDES DE POTENCIA SISTEMA DE COMUNICACIONES INTELIGENTE...

Page 1: SISTEMA DE COMUNICACIONES INTELIGENTE PARA REDES DE POTENCIA  SISTEMA DE COMUNICACIONES INTELIGENTE PARA REDES DE POTENCIA (SMART COMMUNICATION  SYSTEM SCS)  (SMART COMMUNICATION

XXII SNPTEESEMINÁRIO NACIONALDE PRODUÇÃO ETRANSMISSÃO DEENERGIA ELÉTRICA

7344 SW 48Th Street�Suite 302

GRUPO – XV

GRUPO DE ESTUDO DE SISTEMAS DE INFORMAÇÃO E TELECOMUNICAÇÃO PARA SISTEMAS

SISTEMA DE COMUNICACIONES INTELIGENTE PARA REDES DE POTENCIA

Jozthdwing RAMIREZ * Humberto CABRERA PLC International Inc CORPOELEC

RESUMEN Define la filosofía operativa y de interfaz común entre la nueva generación de equipos de onda portadora digital y los sistemas tradicionales de comunicación (fibra óptica o radio) existentes en las redes de comunicación establecidas sobre los sistemas de transmisión eléctricos.Esta integración permite el aprovechamiento de la estructura enmallada de la red eléctrica cual medio de transmisión se use en cada tramo (plc, fibra, radio) aportando inteligencia de enrutamiento a la voz y los datos. SCS representa el puente inteligente entre los sistemas de generación, centro de control y la distribuciónenergía. PALABRAS CLAVE Sistema de Comunicaciones Inteligente, Onda Portadora Digital,

1.0 - ESQUEMAS DE COMUNICACIONES

1.1. Serviços criticos

Se definen como servicios críticos de comunicaciones para operación de la red, ver Figura 1.

Figura 1. Servicios críticos en transmisión de energía eléctricaAsí tenemos en orden de importancia los

XXII SNPTEE SEMINÁRIO NACIONAL DE PRODUÇÃO E TRANSMISSÃO DE ENERGIA ELÉTRICA

13

Suite 302 – Miami, FL 33155, Tel +1 (305) 799-3670�Fax +1 [email protected]

GRUPO DE ESTUDO DE SISTEMAS DE INFORMAÇÃO E TELECOMUNICAÇÃO PARA SISTEMAS ELÉTRICOS – GTL

SISTEMA DE COMUNICACIONES INTELIGENTE PARA REDES DE POTENCIA (SMART COMMUNICATION

SYSTEM SCS)

Jozthdwing RAMIREZ * Humberto CABRERA PLC International Inc CORPOELEC

Define la filosofía operativa y de interfaz común entre la nueva generación de equipos de onda portadora digital y tradicionales de comunicación (fibra óptica o radio) existentes en las redes de comunicación

establecidas sobre los sistemas de transmisión eléctricos. Esta integración permite el aprovechamiento de la estructura enmallada de la red eléctrica cual medio de transmisión se use en cada tramo (plc, fibra, radio) aportando inteligencia de enrutamiento a la voz

SCS representa el puente inteligente entre los sistemas de generación, centro de control y la distribución

a de Comunicaciones Inteligente, Onda Portadora Digital, Enrutamiento, Teleprotección

ESQUEMAS DE COMUNICACIONES

de comunicaciones para sistemas eléctricos aquellos que son

Servicios críticos en transmisión de energía eléctrica tenemos en orden de importancia los siguientes:

BR/GTL/22 13 a 16 de Outubro de 2013

Brasília - DF

Fax +1 786 552-0037,

GRUPO DE ESTUDO DE SISTEMAS DE INFORMAÇÃO E TELECOMUNICAÇÃO PARA SISTEMAS

(SMART COMMUNICATION

Define la filosofía operativa y de interfaz común entre la nueva generación de equipos de onda portadora digital y tradicionales de comunicación (fibra óptica o radio) existentes en las redes de comunicación

Esta integración permite el aprovechamiento de la estructura enmallada de la red eléctrica independientemente de cual medio de transmisión se use en cada tramo (plc, fibra, radio) aportando inteligencia de enrutamiento a la voz

SCS representa el puente inteligente entre los sistemas de generación, centro de control y la distribución de

Teleprotección, Voz, SCADA

aquellos que son esenciales para la

Page 2: SISTEMA DE COMUNICACIONES INTELIGENTE PARA REDES DE POTENCIA  SISTEMA DE COMUNICACIONES INTELIGENTE PARA REDES DE POTENCIA (SMART COMMUNICATION  SYSTEM SCS)  (SMART COMMUNICATION

1.1.1. Teleprotección. Transferencia de contactos de libre ppotencia >115KV en tiempos cuya rapidez satisfaga la

1.1.2. SCADA. Los datos en formato serial o IP que son transmitidos de la control o viceversa y que permiten que un sistema centraparámetros propios de la red

1.1.3. Voz. La comunicaciónoperaciones entre en centro de control y los operarios de subestaciones.

1.2. Esquema de comunicaciones tradicional

Las aplicaciones mayormente implementadas en la actualidad consisten en redes de comunicación origen-destino se establece de forma fija o predefinida en relación a la ruta a seguir por los datos y la voz. Un esquema tradicional, ver Figura 2serial MODBUS o DNP la cual se comprotocolos de la misma naturaleza en formato DNP ó La comunicación entre el origen y destino de la información consiste en sistemas lineales o en anillo (fibra óptica) de una cascada de enlaces punto a punto de la misma naturaleza (mismo sistema, por ejemplo una serie en enlaces de radio) o de diferente naturaleza interconectados entre sí de manera lineal (ejemplo enlace de radio en serie con enlace de Onda Portadora) siemprinformación.

Figura 2 La interfaz entre cada enlace independientemente de la cableado directo, ver Figura 3, entre interfaces universales como la serialinterfaces 2/4 hilos (FXS/FXO/4W E&M)

Figura 3 En la Figura 3, en caso de una falla del ruta alternativa debe efectuarse de manera manual implicando una

2

. Transferencia de contactos de libre potencial entre dos extremos de la potencia >115KV en tiempos cuya rapidez satisfaga la IEC 60834. SCADA. Los datos en formato serial o IP que son transmitidos de la Subestacióncontrol o viceversa y que permiten que un sistema central analice y tome decisi

propios de la red eléctrica. comunicación de Voz en formato tradicional o VoIP, requerida para

operaciones entre en centro de control y los operarios de subestaciones.

de comunicaciones tradicional

Las aplicaciones mayormente implementadas en la actualidad consisten en redes de comunicacióndestino se establece de forma fija o predefinida en relación a la ruta a seguir por los datos y

squema tradicional, ver Figura 2, consiste en una subestación internamente comunicada mla cual se comunica mediante puerto de datos serial al centro de control usando

isma naturaleza en formato DNP ó IEC 60870-5-101.

La comunicación entre el origen y destino de la información consiste en sistemas lineales o en anillo (fibra óptica) na cascada de enlaces punto a punto de la misma naturaleza (mismo sistema, por ejemplo una serie en enlaces

de radio) o de diferente naturaleza interconectados entre sí de manera lineal (ejemplo enlace de radio en serie con e manteniendo una ruta fija a seguir entre el origen y el destino de la

Figura 2. Esquema de comunicaciones tradicional

La interfaz entre cada enlace independientemente de la tecnología (radio, PLC, fibra) se entre interfaces universales como la serial (V.24/RS-

(FXS/FXO/4W E&M) para voz.

Figura 3. Transito cableado entre plataformas

, en caso de una falla del sistema de comunicación principal entre los puntos Aruta alternativa debe efectuarse de manera manual implicando una pérdida temporal de la comunicación

otencial entre dos extremos de la línea de

Subestación al centro de l analice y tome decisiones basados en

requerida para coordinación de

comunicación cuyo canal de destino se establece de forma fija o predefinida en relación a la ruta a seguir por los datos y

internamente comunicada mediante protocolo unica mediante puerto de datos serial al centro de control usando

La comunicación entre el origen y destino de la información consiste en sistemas lineales o en anillo (fibra óptica) na cascada de enlaces punto a punto de la misma naturaleza (mismo sistema, por ejemplo una serie en enlaces

de radio) o de diferente naturaleza interconectados entre sí de manera lineal (ejemplo enlace de radio en serie con e manteniendo una ruta fija a seguir entre el origen y el destino de la

(radio, PLC, fibra) se efectúa mediante -232) para los datos o

principal entre los puntos A y B, el cambio a la comunicación entre A/B

Page 3: SISTEMA DE COMUNICACIONES INTELIGENTE PARA REDES DE POTENCIA  SISTEMA DE COMUNICACIONES INTELIGENTE PARA REDES DE POTENCIA (SMART COMMUNICATION  SYSTEM SCS)  (SMART COMMUNICATION

y C hasta tanto la intervención técnicaminutos hasta horas o día en caso de subestaciones remotas o de difícil acceso.

1.3. Tendencia actual de los esquema de comunicaciones.

En la actualidad la existencia de plataformas de codificación en los formatos de voz y datos al punto que algoritmos de basados en paquetes IP están siendo implementados en protocolos SCADA IEC 61850 representan la novedad y los mismos se soportan en plataformas de de paquetes Capa 2 o Capa 3 tanto en redes LAN como en comunicaciones WAN al centro de control.representa la etapa más avanzada de los antiguos SCADAcables de cobre que llevaban las sesubestación hasta un armario de interfaz de campo ubicado en la sala de mando, el cual contaba con una serie de transductores que hacían las conversiones eléctricas apropiadas para la Unidad Terminal Remota (UTR), la cual en su mayoría manejaba un protocolo propietarevoluciono a un sistema compuesto por Unidades de casetas o shelters acondicionados ubicados próximo a las bahías de la subestación, donde se eIED’s (intelligent electronic devices),distribuidos, estos recibían los cables de cobre y convertían la información para enviarla por medio de fibraópticas hasta el Interfaz Hombre-Máquina sustituye las UAD por un equipo compacto e intemperie, conocido como “ladrillo”, el cual se coloca en los armazones de los equipos de alta tensión y cuya función es conseñales ópticas. La otra tendencia es la utilización de los PMU (Phasor Measurement Unit)equipos nos dan una herramienta para ver el sistema de energíaen tiempo real. No escapa a esta tendencia la teleprotección, la cual ha evolucionado de ser un equipo externo equipo de telecomunicaciones (onda portadora, PDH, SDH)formar parte de los equipos de telecomunicaciones en forma de tarjetas especializadas, a ser una función más integrada al relé, el cual a través de puertos eléctricos u ópticos se conectanque resaltar el alto nivel de confiabilidad y la mejora en los tiempos de respuesta que se los relés extremos de protección de línea (distancia, diferencial) a través de una longitud de onda dedicada del DWDM o CWDM, una configuración dedicadas, pero con una mejor relación costoTeleprotecciones, la Norma IEC 6185061850-90-1 define las comunicaciones cual ya no solamente contarían con la interfaz para la gestión sino que además se transferirían los comandos de disparos a través de Ethernet/IP. Un esquema moderno, ver Figura 4, IEC 61850 la cual se comunica mediante puerto de datos Ethernet al centro de control usando protocolos de la misma naturaleza en formato IP IEC 60870

Figura 4 Bajo esta topología la comunicación pueden establecer mediante la implementaciónlas rutas cuando una de ellas no este disponible, ver Figura 5.

3

técnica sea efectuada, esto implica un periodo considerable de tiempo qminutos hasta horas o día en caso de subestaciones remotas o de difícil acceso.

Tendencia actual de los esquema de comunicaciones.

En la actualidad la existencia de plataformas de conmutación de paquetes ha impactado la tendencia de en los formatos de voz y datos al punto que algoritmos de compresión de voz y protocolos SCADA

siendo implementados en subestaciones eléctricas. La voz en protocolo SIP y DA IEC 61850 representan la novedad y los mismos se soportan en plataformas de

de paquetes Capa 2 o Capa 3 tanto en redes LAN como en comunicaciones WAN al centro de control.avanzada de los antiguos SCADA que estaban constituidos por voluminosas cantidades de

cables de cobre que llevaban las señales, mediciones y mandos de los equipos ubicados en el patio de la hasta un armario de interfaz de campo ubicado en la sala de mando, el cual contaba con una serie de

que hacían las conversiones eléctricas apropiadas para la Unidad Terminal Remota (UTR), la cual en su mayoría manejaba un protocolo propietario y era un equipo centralizado. En una etapa posterior se evoluciono a un sistema compuesto por Unidades de Adquisición de Datos (UAD), que no eran otra cosa que

ubicados próximo a las bahías de la subestación, donde se e(intelligent electronic devices), equipos estos multifuncionales (protección, medición, se

, estos recibían los cables de cobre y convertían la información para enviarla por medio de fibraMáquina localizado en la casa de mando. Actualmente existe una propuesta que

sustituye las UAD por un equipo compacto e intemperie, conocido como “ladrillo”, el cual se coloca en los armazones de los equipos de alta tensión y cuya función es convertir la información de los cables de cobre a

La otra tendencia es la utilización de los PMU (Phasor Measurement Unit)equipos nos dan una herramienta para ver el sistema de energía como un todo o para comparar

No escapa a esta tendencia la teleprotección, la cual ha evolucionado de ser un equipo externo equipo de telecomunicaciones (onda portadora, PDH, SDH) con interfaces a 4hilos, 64 Kbit/s o 2 Mbit/s, incluformar parte de los equipos de telecomunicaciones en forma de tarjetas especializadas, a ser una función más integrada al relé, el cual a través de puertos eléctricos u ópticos se conectan al equipo de telecomunicación.

confiabilidad y la mejora en los tiempos de respuesta que se alcanzande protección de línea (distancia, diferencial) a través de una longitud de onda dedicada del

DWDM o CWDM, una configuración muy cercana a las bondades de enlazar los relés con un par de fibra con una mejor relación costo-beneficio. Como culminación al sostenido desarrollo de las

Teleprotecciones, la Norma IEC 61850-8-1 contempla que los relés cuenten con la interfaz “GOOSE” y la IEC 1 define las comunicaciones de los relés entre subestaciones a través de redes WAN

cual ya no solamente contarían con la interfaz para la gestión sino que además se transferirían los comandos de

consiste en una subestación internamente comunicada mediante protocolo IP 850 la cual se comunica mediante puerto de datos Ethernet al centro de control usando protocolos de la

C 60870-5-104.

Figura 4. Esquema conmutado sobre líneas de potencia

entre los sitios B y C por tener enlace redundante de la misma naturaleza implementación de un protocolo de enrutamiento la conmutación

na de ellas no este disponible, ver Figura 5.

periodo considerable de tiempo que va desde

ha impactado la tendencia de de voz y protocolos SCADA

. La voz en protocolo SIP y DA IEC 61850 representan la novedad y los mismos se soportan en plataformas de conmutación

de paquetes Capa 2 o Capa 3 tanto en redes LAN como en comunicaciones WAN al centro de control. Esto an constituidos por voluminosas cantidades de

ales, mediciones y mandos de los equipos ubicados en el patio de la hasta un armario de interfaz de campo ubicado en la sala de mando, el cual contaba con una serie de

que hacían las conversiones eléctricas apropiadas para la Unidad Terminal Remota (UTR), la cual En una etapa posterior se

de Datos (UAD), que no eran otra cosa que ubicados próximo a las bahías de la subestación, donde se encontraban los

equipos estos multifuncionales (protección, medición, señalización) , estos recibían los cables de cobre y convertían la información para enviarla por medio de fibras

Actualmente existe una propuesta que sustituye las UAD por un equipo compacto e intemperie, conocido como “ladrillo”, el cual se coloca en los

de los cables de cobre a La otra tendencia es la utilización de los PMU (Phasor Measurement Unit) o Sincrofasores, estos

como un todo o para comparar diferentes puntos

No escapa a esta tendencia la teleprotección, la cual ha evolucionado de ser un equipo externo entre el relé y el , 64 Kbit/s o 2 Mbit/s, incluso

formar parte de los equipos de telecomunicaciones en forma de tarjetas especializadas, a ser una función más al equipo de telecomunicación. Hay

alcanzan al interconectar de protección de línea (distancia, diferencial) a través de una longitud de onda dedicada del

es de enlazar los relés con un par de fibra Como culminación al sostenido desarrollo de las

1 contempla que los relés cuenten con la interfaz “GOOSE” y la IEC entre subestaciones a través de redes WAN Ethernet IP, con lo

cual ya no solamente contarían con la interfaz para la gestión sino que además se transferirían los comandos de

internamente comunicada mediante protocolo IP 850 la cual se comunica mediante puerto de datos Ethernet al centro de control usando protocolos de la

entre los sitios B y C por tener enlace redundante de la misma naturaleza conmutación automática entre

Page 4: SISTEMA DE COMUNICACIONES INTELIGENTE PARA REDES DE POTENCIA  SISTEMA DE COMUNICACIONES INTELIGENTE PARA REDES DE POTENCIA (SMART COMMUNICATION  SYSTEM SCS)  (SMART COMMUNICATION

Figura 5. Conmutación de ruta automática en sistemas modernos

Este cambio de ruta se efectúa de manera servicios de aislamiento y diferenciación, QoS y

2.0 - SISTEMA DE COMUNICACIONES INTELIGENTE

Se define como una plataforma genérica capaz de hacer interfaz directa en subestaciones con protocolos tradicionales TDM o modernos IP realizando el transporte de voz y datos de modo hibrido (TDM/IP)6, aprovechando la estructura enmallada de la red eléctrica sin discriminar la naturaleza tecnológica de la plataforma existente en cada tramo de tr

Figura 6. Esquema homogéneo con Sistema de Comunicaciones Inteligente La conmutación entre los diferentes tramos de la red se implementa de manera automática mediante algoritmos de enrutamiento entre los cuales el OSPF (suficiente para el tamaño de la red eléctrica en donde cada subestación toma de decisión respecto a cual ruta es mas conveniente para el

3.0 - ONDA PORTADORA DIGITAL COMUNICACIÓN TRADICIONALES Y MODERNOS

La implementación de sistemas conmutados eléctricos pero no puede implementarse de manera total debido a que un alto porcentaje de la estructura existente consiste en sistemas lineales basados en En función de esta situación se plantea la necesidad de un equipo de comunicaciones que puedentre tecnologías TDM e IP y que permita la coexistencia de ambas sistema “All-IP” .

4

. Conmutación de ruta automática en sistemas modernos

de manera automática sin requerir intervención humana. En servicios de aislamiento y diferenciación, QoS y servicio de mecanismos de recuperación.

SISTEMA DE COMUNICACIONES INTELIGENTE

Se define como una plataforma genérica capaz de hacer interfaz directa en subestaciones con protocolos tradicionales TDM o modernos IP realizando el transporte de voz y datos de modo hibrido (TDM/IP), aprovechando la estructura enmallada de la red eléctrica sin discriminar la naturaleza tecnológica de la

plataforma existente en cada tramo de transmisión (Radio, PLC, Fibra).

Figura 6. Esquema homogéneo con Sistema de Comunicaciones Inteligente

La conmutación entre los diferentes tramos de la red se implementa de manera automática mediante algoritmos de enrutamiento entre los cuales el OSPF (Open Shrortest Path First) emerge como una alternativa sencilla y suficiente para el tamaño de la red eléctrica en donde cada subestación actúa como un nodo de conmutación o de toma de decisión respecto a cual ruta es mas conveniente para el envío de los paquetes de información.

DIGITAL COMO PUENTE DE INTEGRACION ENTRE TRADICIONALES Y MODERNOS

de sistemas conmutados se plantea como una necesidad de comunicaciónmentarse de manera total debido a que un alto porcentaje de la estructura existente

consiste en sistemas lineales basados en tecnologías TDM.

se plantea la necesidad de un equipo de comunicaciones que puedTDM e IP y que permita la coexistencia de ambas tecnologías y progresiva

. En general proporciona:

Se define como una plataforma genérica capaz de hacer interfaz directa en subestaciones con protocolos tradicionales TDM o modernos IP realizando el transporte de voz y datos de modo hibrido (TDM/IP) ver Figura , aprovechando la estructura enmallada de la red eléctrica sin discriminar la naturaleza tecnológica de la

Figura 6. Esquema homogéneo con Sistema de Comunicaciones Inteligente

La conmutación entre los diferentes tramos de la red se implementa de manera automática mediante algoritmos de Open Shrortest Path First) emerge como una alternativa sencilla y

como un nodo de conmutación o de paquetes de información.

COMO PUENTE DE INTEGRACION ENTRE ESQUEMAS DE

comunicación en los sistemas mentarse de manera total debido a que un alto porcentaje de la estructura existente

se plantea la necesidad de un equipo de comunicaciones que pueda efectuar el enlace progresiva migración hacia un

Page 5: SISTEMA DE COMUNICACIONES INTELIGENTE PARA REDES DE POTENCIA  SISTEMA DE COMUNICACIONES INTELIGENTE PARA REDES DE POTENCIA (SMART COMMUNICATION  SYSTEM SCS)  (SMART COMMUNICATION

Adicionalmente se hace necesario que coexistan los protocolos TDM (DNP o IEC 60870IP (IEC 60870-5-104). La confiabilidad del medio de comunicaciónintegración. Fibra óptica es susceptibleclimáticas (“Fading”) y perdida de que establece la premisa de que mientras exista una comunicación para efectuar esa protección El incentivo básico para utilizar Onda Portadora es que la red eléctrica proporciona una infraestructura que es mucho más amplia y penetrante que cualquier otra alternativa cableada o inalámbrica, por lo que prácticcada uno de los aparatos alimentados por las líneas eléctrica puede convertirse en el objetivo de servicios de valor agregado. Las Empresas Eléctricas prefieren tener su propia infraestructura de comunicaciones, y la Onda Portadora les ofrece esta oportunidad. Los tendidos eléctricos existen en todas partes. Incluso las zonas rurales pueden ser cubiertas por la Onda Portadora, ya los tendidos eléctricos están allí desplegadotipo de tecnología de comunicación puede Un equipo de onda portadora digital la capacidad de compresión de voz;los sistemas de comunicaciones de potencia.de manera automática y en tiempo real reconfigurar la ruta de la información sin que el origen o destinos del canal noten dichos cambios intermedios. Adicionalmente, una buena razón de peso para utilizade la envejecida red eléctrica a través de una autopista de la información dedicada a la gestión de transmisión y distribución de energía, el llamado Smart Grid

4.0 - CONFIABILIDAD DE SISTEMAS RESPALDADOS POR DPLC CON ENRUTAMIENTO INTELIGENTE

Efectuando un análisis grafico de sistemas lineales típicamente implementados en sistemas de transmisión eléctricos podemos constatar la dramática datos cuando a dichos sistemas se les incorpora respaldo vía Onda Portadora que proporcione enrutamiento inteligente. Para un enlace doble tenemos la representación de la figura 7:

Fig Efectuando el mismo análisis para mayorde comunicación la probabilidad de perdida de comunicación entre origen y destino es siempre un 100%, vFigura 8.

5

Adicionalmente se hace necesario que coexistan los protocolos TDM (DNP o IEC 60870-

comunicación representa una condición importante en el requerimiento de susceptible a rotura, las comunicaciones inalámbricas son susceptible

y perdida de alineación de antenas, Onda Portadora reaparece como la que establece la premisa de que mientras exista una línea de potencia para proteger, existe el canal de

protección el cual es la misma línea de potencia.

El incentivo básico para utilizar Onda Portadora es que la red eléctrica proporciona una infraestructura que es mucho más amplia y penetrante que cualquier otra alternativa cableada o inalámbrica, por lo que prácticcada uno de los aparatos alimentados por las líneas eléctrica puede convertirse en el objetivo de servicios de valor

prefieren tener su propia infraestructura de comunicaciones, y la Onda Portadora les portunidad. Los tendidos eléctricos existen en todas partes. Incluso las zonas rurales pueden ser

cubiertas por la Onda Portadora, ya los tendidos eléctricos están allí desplegados, proporcionarle a estas áreas otro tipo de tecnología de comunicación puede ser costoso y requerir tiempo.

Un equipo de onda portadora digital (DPLC) con capacidad de interfaz directa de datos asíncronosvoz; surge como alternativa ideal para implementar la convergencia TDM/IP en

de comunicaciones de potencia. Este equipo DPLC con capacidad de enrutamiento inteligente podrá de manera automática y en tiempo real reconfigurar la ruta de la información sin que el origen o destinos del canal

, una buena razón de peso para utilizar Onda Portadora es el reciente impulso en la modernización red eléctrica a través de una autopista de la información dedicada a la gestión de

ergía, el llamado Smart Grid.

CONFIABILIDAD DE SISTEMAS RESPALDADOS POR DPLC CON ENRUTAMIENTO INTELIGENTE

Efectuando un análisis grafico de sistemas lineales típicamente implementados en sistemas de transmisión eléctricos podemos constatar la dramática disminución en la probabilidad de perder las comunicaciones de voz y datos cuando a dichos sistemas se les incorpora respaldo vía Onda Portadora que proporcione enrutamiento

representación de la figura 7:

Figura 7. Enlace de comunicación consecutivo

para mayor cantidad de enlaces obtenemos que en caso de falla de cualquier tramo de comunicación la probabilidad de perdida de comunicación entre origen y destino es siempre un 100%, v

5-101.) y los protocolos

importante en el requerimiento de susceptible a condiciones

eaparece como la técnica elemental de potencia para proteger, existe el canal de

El incentivo básico para utilizar Onda Portadora es que la red eléctrica proporciona una infraestructura que es mucho más amplia y penetrante que cualquier otra alternativa cableada o inalámbrica, por lo que prácticamente cada uno de los aparatos alimentados por las líneas eléctrica puede convertirse en el objetivo de servicios de valor

prefieren tener su propia infraestructura de comunicaciones, y la Onda Portadora les portunidad. Los tendidos eléctricos existen en todas partes. Incluso las zonas rurales pueden ser

, proporcionarle a estas áreas otro

asíncronos e IP así como surge como alternativa ideal para implementar la convergencia TDM/IP en

Este equipo DPLC con capacidad de enrutamiento inteligente podrá de manera automática y en tiempo real reconfigurar la ruta de la información sin que el origen o destinos del canal

es el reciente impulso en la modernización red eléctrica a través de una autopista de la información dedicada a la gestión de generación,

CONFIABILIDAD DE SISTEMAS RESPALDADOS POR DPLC CON ENRUTAMIENTO INTELIGENTE

Efectuando un análisis grafico de sistemas lineales típicamente implementados en sistemas de transmisión disminución en la probabilidad de perder las comunicaciones de voz y

datos cuando a dichos sistemas se les incorpora respaldo vía Onda Portadora que proporcione enrutamiento

cantidad de enlaces obtenemos que en caso de falla de cualquier tramo de comunicación la probabilidad de perdida de comunicación entre origen y destino es siempre un 100%, ver

Page 6: SISTEMA DE COMUNICACIONES INTELIGENTE PARA REDES DE POTENCIA  SISTEMA DE COMUNICACIONES INTELIGENTE PARA REDES DE POTENCIA (SMART COMMUNICATION  SYSTEM SCS)  (SMART COMMUNICATION

Figura 8. Probabilidad de perdida de ca Si el mismo enlace de la figura 7 se respalda con Onda Portadora Digital que proporcione capacidad de enrutamiento tenemos que se reduce a 0% la probabilidad d

Figura 9. Enlace consecutivo respaldado con DPLC y enrutamiento inteligente.

Si consideramos un caso mas común y repetitivo en los sistemas eléctricos como lo es la falla simultanea de dos medios distintos de comunicación, Fibra y PLC por ejemplo, tendríamos que el respaldo DPLC con enrutamiento inteligente me reduce a un 50% esa prespaldados serian de un 100%, ver Figura 10.

Figura 10. Enlace consecutivo respaldado con DPLC y enrutamiento inteligente

0%

50%

100%

150%

1

en caso de falla simple o múltiple en un enlace

6

. Probabilidad de perdida de canal de comunicación en enlaces lineales

se respalda con Onda Portadora Digital que proporcione capacidad de que se reduce a 0% la probabilidad de perdida de información, ver Figura 9.

. Enlace consecutivo respaldado con DPLC y enrutamiento inteligente.Falla Simple o doble en ruta principal

Si consideramos un caso mas común y repetitivo en los sistemas eléctricos como lo es la falla simultanea de dos medios distintos de comunicación, Fibra y PLC por ejemplo, tendríamos que el respaldo DPLC con enrutamiento inteligente me reduce a un 50% esa probabilidad en un enlace doble, que en sistemas tradicionales aun

erian de un 100%, ver Figura 10.

Figura 10. Enlace consecutivo respaldado con DPLC y enrutamiento inteligente

2 3 4 5 6 7

PROBABILIDAD DE PERDIDA DE COMUNICACIÓN

en caso de falla simple o múltiple en un enlace de comunicación

enlaces lineales

se respalda con Onda Portadora Digital que proporcione capacidad de e perdida de información, ver Figura 9.

. Enlace consecutivo respaldado con DPLC y enrutamiento inteligente.

Si consideramos un caso mas común y repetitivo en los sistemas eléctricos como lo es la falla simultanea de dos medios distintos de comunicación, Fibra y PLC por ejemplo, tendríamos que el respaldo DPLC con enrutamiento

que en sistemas tradicionales aun

Figura 10. Enlace consecutivo respaldado con DPLC y enrutamiento inteligente

Page 7: SISTEMA DE COMUNICACIONES INTELIGENTE PARA REDES DE POTENCIA  SISTEMA DE COMUNICACIONES INTELIGENTE PARA REDES DE POTENCIA (SMART COMMUNICATION  SYSTEM SCS)  (SMART COMMUNICATION

7

Falla simultanea Efectuando el mismo análisis para múltiples enlaces con respaldo DPLC con enrutamiento inteligente, considerando fallas simultaneas tenemos un descenso dramático en la probabilidad de falla, ver figura 11.

Figura 11. Mejora de la confiabilidad con respaldo DPLC El análisis previo corresponde a enlaces lineales de lo cual podremos inferir que en una red real con múltiples rutas de conmutación, probabilidad de perdida de comunicación es aún menor y por ende la confiabilidad mucho más robusta.

5.0 - CONCLUSIONES

La onda portadora digital con capacidad de enrutamiento inteligente representa el elemento clave para la implementación de un Sistema de Comunicaciones Inteligente sobre la plataforma existente en las redes de transmisión eléctrica. La confiabilidad de la transmisión de potencia es el factor que mas se robustece con la implementación del Sistema de comunicaciones inteligente el cual puede implementarse sobre plataformas de comunicaciones existentes de naturaleza óptica u ondas de Radio independientemente de la marca de fabricación de las mismas. El sistema de comunicaciones inteligente permite el aprovechamiento de la naturaleza enmallada de la red eléctrica implementando conmutación de paquetes, integrando sistemas TDM y/o IP, usándolos como medios de transporte alternativos para obtener una red inteligente y auto configurable.

6.0 - BIBLIOGRAFIA

(1) GE PROTECTION & CONTROL. Relaying Communication Channels. GET-8034. USA (2) IEC 495. Single sideband power-line carrier terminals, second edition 1993-09. CEI 1993.

SWITZERLAND (3) IEC 60834-1. Teleprotection equipment of power systems. Second edition 1999-10. CEI 1999.

SWITZERLAND (4) RAMASWAMI, Rajiv., SIVARAJAN, Kumar. Optical Networks. Second edition. MORGAN

KAUFMANN 2002. USA (5) BLACK, Uyless. Second Generation Mobile & Wireless Networks. PRENTICE HALL 1999. USA (6) TANENBAUM, Andrew. Computer Networks, fourth edition.PRENTICE HALL PTR 2003. USA

0%

20%

40%

60%

2 3 4 5 6 7

PROBABILIDAD DE PERDIDA DE INFORMACION EN CASO DE FALLA

SIMULTANEA EN DOS PLATAFORMAS DE COMUNICACION

Page 8: SISTEMA DE COMUNICACIONES INTELIGENTE PARA REDES DE POTENCIA  SISTEMA DE COMUNICACIONES INTELIGENTE PARA REDES DE POTENCIA (SMART COMMUNICATION  SYSTEM SCS)  (SMART COMMUNICATION

8

DATOS DE AUTORES Jozthdwing RAMIREZ

Nacido en San Cristóbal, Táchira, Venezuela en 1974 Ingeniero Electrónico de la Universidad Nacional Experimental del Táchira UNET – VENEZUELA en 1997 Master en Telecomunicaciones y Redes de la Florida International University – FIU , FL – USA en 2005 Con mas de 15 años de experiencia dentro del grupo PLC y por tanto dentro del campo de las comunicaciones para sistemas de potencia siendo expuesto a nivel profesional a mercados de Latino América, Medio Oriente y Asia. Impulsado por el desarrollo, generación y producción de los mejores resultados, posee trayectoria en PLC de Venezuela S.A. como ingeniero de investigación y desarrollo, ingeniero de puesta en servicio, gerente técnico y gerente de ventas, actualmente a cargo de desarrollo de negocios en el mercado global para PLC International Inc. Humberto CABRERA Nacido en Tenerife, Islas Canarias. España en 1953 Ingeniero Electricista de la Universidad Simón Bolívar USB - VENEZUELA en 1978 Especialización en Sistemas avanzados de Potencia PENSTATE UNIVERSITY - USA en 1980 Con 34 años de experiencia en el sector eléctrico laborando en CORPOELEC con trayectoria en el Departamento de Proyectos de Subestaciones, Gerencia de planificación de sistemas eléctricos, Gerencia de telecomunicaciones y actualmente en la Unidad de Telecomunicaciones Corporativas. Líder en el área de proyectos de integración de la red de transporte y responsable del desarrollo e implementación de la red de telecomunicaciones IP para plantas y subestaciones eléctricas de CORPOELEC.