Sistema Circulatorio

3
Facultad de Ingeniería- UNER Cátedra de Biología II SISTEMA CIRCULATORIO El sistema circulatorio está formado por el sistema cardiovascular que transporta la sangre y el sistema linfático que transportar la linfa. Sistema cardiovascular Como su nombre lo indica está formado por el corazón, vasos y dentro de ellos circula la sangre El corazón es una bomba impelente que posee 4 cavidades: 2 aurículas y 2 ventrículos Hay distintos tipos de vasos, ellos son: arterias, venas y capilares Arterias: sacan la sangre del corazón, salen de los ventrículos. Existen dos de gran calibre: la Aorta y la pulmonar. Estas son arterias elásticas que se ramifican, disminuye su calibre y el grosor de la pared formando arterias musculares, arteriolas. Venas llegan al corazón, a las aurículas. 6 grandes venas: V. cava superior y V. cava inferior que llegan a la aurícula derecha y cuatro venas pulmonares que llegan a la aurícula izquierda. Estas se forman por la unión de venas de menor calibre que provienen de venulas Capilares son vasos muy delgados que conectan arteriolas y venulas. Forman la microcirculación en los tejidos La sangre es una especialización del tejido conjuntivo. Mencione las funciones de este sistema CORAZÓN Se encuentra en la cavidad torácica en la región del mediastino anterior. El mediastino es región comprendida entre los sacos pleurales, limitado anteriormente por el esternón y los cartílagos costales, posteriormente por las vértebras dorsales, lateralmente por las pleuras mediastínicas y por debajo por el diafragma. En la zona superior o supracardiaca la tráquea lo divide en anterior, medio y posterior y en la zona inferior solo presenta porciones anterior y posterior. Indique forma, color, peso, volumen Nombre los medios de fijación Analice la conformación externa: Reconozca las caras, base y vértice indique que cavidades reobservan en cada una Mencione los surcos que observa Analice la conformación interna: Distinga los tabiques interauricular, auriculoventricular, interventericular Reconozca en la aurícula derecha los orificios de las venas cavas superior e inferior, orificio auriculoventricular, seno coronario, y fosa oval Prof. María Ester Cariello

description

trabajo de anatomia

Transcript of Sistema Circulatorio

SISTEMA CIRCULATORIO

Facultad de Ingeniera- UNER Ctedra de Biologa II

SISTEMA CIRCULATORIOEl sistema circulatorio est formado por el sistema cardiovascular que transporta la sangre y el sistema linftico que transportar la linfa.

Sistema cardiovascular Como su nombre lo indica est formado por el corazn, vasos y dentro de ellos circula la sangreEl corazn es una bomba impelente que posee 4 cavidades: 2 aurculas y 2 ventrculosHay distintos tipos de vasos, ellos son: arterias, venas y capilares Arterias: sacan la sangre del corazn, salen de los ventrculos. Existen dos de gran calibre: la Aorta y la pulmonar. Estas son arterias elsticas que se ramifican, disminuye su calibre y el grosor de la pared formando arterias musculares, arteriolas. Venas llegan al corazn, a las aurculas. 6 grandes venas: V. cava superior y V. cava inferior que llegan a la aurcula derecha y cuatro venas pulmonares que llegan a la aurcula izquierda. Estas se forman por la unin de venas de menor calibre que provienen de venulasCapilares son vasos muy delgados que conectan arteriolas y venulas. Forman la microcirculacin en los tejidos La sangre es una especializacin del tejido conjuntivo.

Mencione las funciones de este sistemaCORAZNSe encuentra en la cavidad torcica en la regin del mediastino anterior. El mediastino es regin comprendida entre los sacos pleurales, limitado anteriormente por el esternn y los cartlagos costales, posteriormente por las vrtebras dorsales, lateralmente por las pleuras mediastnicas y por debajo por el diafragma.

En la zona superior o supracardiaca la trquea lo divide en anterior, medio y posterior y en la zona inferior solo presenta porciones anterior y posterior.

Indique forma, color, peso, volumen

Nombre los medios de fijacinAnalice la conformacin externa: Reconozca las caras, base y vrtice indique que cavidades reobservan en cada una

Mencione los surcos que observa

Analice la conformacin interna: Distinga los tabiques interauricular, auriculoventricular, interventericular

Reconozca en la aurcula derecha los orificios de las venas cavas superior e inferior, orificio auriculoventricular, seno coronario, y fosa oval

En el ventrculo derecho ubique el vlvula tricspide y la sigmoidea de la pulmonar, las columnas carnosas de 1, 2 y 3 orden

Reconozca en la aurcula izquierda los orificios de las venas pulmonares, el orificio auriculoventricular y fosa oval En el ventrculo izquierdo ubique la vlvula mitral y la sigmoidea de la aorta, las columnas carnosas de 1, 2 y 3 orden

La pared del corazn esta formada desde adentro hacia fuera por tres capas: Endocardio est constituido por un endotelio (epitelio plano simple), debajo del cual hay tejido conectivo, msculo liso y en la capa ms externa hay tejido conjuntivo laxo. Miocardio formado por msculo estriado cardiaco, un armazn fibroso y el sistema cardionectorEpicardio es la hoja visceral del pericardio seroso rodeado de tejido adiposo Establezca diferencias entre las paredes musculares que forman las aurculas y ventrculos, distinga la disposicin de las fibras propias y comunes

Describa el armazn fibroso (ubicacin de los anillos fibrosos, trgonos anterior o secundario o izquierdo, trgono posterior o principal o derecho, filum coronarios)

Indique la constitucin, ubicacin y funcin del sistema cardionector (Ndulo Sinusal o de Keith y Flack, Ndulo auriculoventricular o de Aschoff Tawara, Haz de His, Fibras de PurkinjeRodeando al corazn hay un pericardio seroso y por fuera de l uno fibroso Describa el pericardio seroso y fibroso

VASCULARIZACIONExisten dos arterias coronarias, una derecha y otra izquierda, que se originan en el seno de Valsalva sobre las vlvulas sigmoideasCoronaria izquierda: se bifurca formando la interventricular anterior que va por el surco homnimo, luego se adelgaza llega a la punta y se dirige a la cara inferior. Da ramas colaterales la ventrcular izquierda que llegan a la punta del corazn y la ventricular derecha que va al tabique, infundbulo pulmonarAdems forma la auricular o circunfleja que va a la orejuala izquierda, parte inferior del ventrculo izquierdo y da ramas colaterales auriculares y ventriculares Coronaria derecha: tiene un segmento preauricular, infraauricular e interventricular posterior. Da ramas vasculares, auriculares ventriculares y septal.

Drenaje venosoVena cardiaca mayor drena el territorio de la coronaria izquierda

Vena cardiaca media drena el territorio de la coronaria derecha

Vena cardiaca anterior drena el ventrculo derecho y se comunica con aurcula derecha

Vena cardiaca mnima drena la superficie cardiaca y la vena de Tebesio el msculo cardiaco

Inervacin La inervacin a partir del sistema nervioso autnomo por el plexo cardiaco del sistema Simptico y por el nervio cardiaco del parasimptico.

La inervacin sensitiva la realizan los nervios raqudeos 1 y 3 dorsales y el nervio craneal vago

VASOS SANGUNEOS Existen distintos tipos de vasos sanguneos: arterias, venas y capilares Caracterice en forma general a una arteria

Diferencie histolgicamente y funcionalmente una arterias elstica o de conduccin, una musculares o de distribucin y una arteriolaInervacin de las arterias:El SNA con su porcin simptica inerva la capa media y produce vasoconstriccin en las arterias viscerales y grandes troncos

El SNP por sus nervios craneales y espinales inerva las arterias perifricas

En la cartidea interna la adventicia tiene una dilatacin que es el seno carotdeo que posee barorreceptores

En la bifurcacin de la cartida primitiva se encuentra el cuerpo carotdeo que reacciona con cambios de pH y de los gases como O2 y CO2 En las arterias elsticas hay barorreceptores y quimiorreceptores como por ejemplo en el cayado de la aorta y el tronco de la arteria pulmonar.

Capilares Caracterice histolgicamente y funcionalmente un capilar

Diferencie los capilares continuos, fenestrados y sinusoides Venas Caracterice histolgicamente y funcionalmente una vena

Diferencie las venulas, venas de pequeo y mediano calibre y las venas grandes

Qu son los sistema porta y entre qu vasos se da?De ejemplosProf. Mara Ester Cariello