Sist Nervioso Autonomo

5
01/04/2014 01/04/2014 1 Fisiología – 2014 APO 3 Sistema Nervioso Autónomo 1. Comprender cómo el SNA mantiene la homeostasis del medio interno en forma autónoma de la voluntad. Objetivos l i d dl 2. Reconocer los centros integradores del SNA 3. Reconocer los neurotransmisores y receptores responsables de las respuestas del SNA 4. Comprender y valorar la respuesta de alarma Comprender qué es el SNA Parte del SN que se encarga de mantener estable al medio interno Funciona independiente de la voluntad Funciona independiente de la voluntad Conjunto coordinado de arcos reflejos S.N. Simpático S.N. Parasimpático Control Medular Bulbar (mesencefálico) (mesencefálico) Hipotalámico (diencefálico) Límbico

description

Sistema nervioso autonomo fisiologia

Transcript of Sist Nervioso Autonomo

Page 1: Sist Nervioso Autonomo

01/04/201401/04/2014

11

Fisiología – 2014APO 3

Sistema Nervioso Autónomo

1. Comprender cómo el SNA mantiene lahomeostasis del medio interno en formaautónoma de la voluntad.

Objetivos

l i d d l2. Reconocer los centros integradores del SNA

3. Reconocer los neurotransmisores y receptoresresponsables de las respuestas del SNA

4. Comprender y valorar la respuesta de alarma

Comprender qué es el SNA

Parte del SN que se encarga de mantener estable al medio interno

Funciona independiente de la voluntadFunciona independiente de la voluntad

Conjunto coordinado de arcos reflejos

S.N. Simpático

S.N. Parasimpático

Control• Medular• Bulbar

(mesencefálico) p(mesencefálico)•Hipotalámico (diencefálico)

• Límbico

Page 2: Sist Nervioso Autonomo

01/04/201401/04/2014

22

Centros vegetativos

Bulbo raquídeo

Presión arterial

RespiraciónTos, estornudo, deglución, vómito

Médula

Hipotálamo(Fx. neuroendócrina,

Integración de respuestas

Vía nerviosa: SNAVía endócrina: hipó‐fisis (Hipot medial)

Ciclos  circadianos ACTHMelatonina

Regulación del SNA,Regul. de la conducta,Ctrol  ritmos biológicos)

HambreTemperatura

Sed

y circanuales (NSQ) Sueño‐vigiliaciclos sexuales

(Presión osmótica)Límbico

Organización estructural

S.N. Simpático

Ach: nicotínico Adrenérgico (NA)  alfa y 

Ach: nicotínico

ADRENALAdrenérgico (adrenalina): alfa y beta

(NA): alfa y beta

S.N. Parasimpático

TORACO‐LUMBAR

CRANEO‐SACROAch: nicotínico Ach: Muscarínico (M)

21 1

Page 3: Sist Nervioso Autonomo

01/04/201401/04/2014

33

Sinapsis colinérgica

Receptor muscarínico

(2do mensajero

Receptor nicotínico

(Canales de sodio)

Sinapsis adrenérgica

Receptor β(↑↑ AMPc)

(post-sinápticos)

Receptor α1(↑↑ Ca)

(post-sináptico)

Receptor α1(↓↓ AMPc)

(pre-sináptico

Page 4: Sist Nervioso Autonomo

01/04/201401/04/2014

44

Sinapsis posganglionares simpáticas

Neuropéptido Y

ATPATP

NA

Secreción adrenal

Dopamina

NA

AdrenalinaAdrenalina

Page 5: Sist Nervioso Autonomo

01/04/201401/04/2014

55

NA

Alfa (α)

B t

α 1: PIP (IP3 + DAG) ↑↑Cai

α 2: ↓↓AMPc  ↓↓Cai

β 1

Comprender cómo funciona  (receptores posganglionares)

Adr.

Ach

Beta(β)

β 1β 2β 3

↑↑AMPc

Nicotínicos : Despolarización por canales Na

M 1: ↓ K   ↑ IP3, DAG (↑ Ca+2)

Muscarínicos

M 1: ↓ K   ↑ IP3, DAG (↑ Ca )M2:  ↑ K   ↓ AMPc ↓ Ca+2

M 3: ↓ K   ↑ IP3, DAG (↑ Ca+2)M 4: ↑ K   ↓ AMPc ↓ Ca+2

M 5: ↓ K   ↑ IP3, DAG (↑ Ca+2)

ConclusionesEl SNA controla y ajusta el medio interno en forma involuntaria

El SNA recibe información desde receptores viscerales (sens. visceral), analiza en núcleos del SNC (centros) y envía información por eferencias motoras (SN simpático y Parasimpático)Parasimpático)

SNS y SNP poseen sinapsis preganglionares colinérgicas nicotínicas

SNS posee sinapsis posgangl. adrenérgicas (NA), con receptores α1 (PIP) α2 (< AMPc) y β 1 a 3 (>AMPc)

SNS posee mecanismo de amplificación (RESPUESTA DE (ALARMA: Adrenalina vs. NA)

SNP posee receptores posganglionares colinérgicos muscarínicos: M 1, 3 y 5 (< K+ > Ca) y M2 y 4 (> K+< Ca)

Los efectores del SNA son el músculo cardíaco y liso y las glándulas (exócrinas o endócrinas)