Sist Hotel Procesos

12
INFORMÁTICA APLICADA AL SECTOR TURÍSTICA SISTEMAS INFORMÁTICOS PARA LA GESTIÓN HOTELERA Universidad Carlos III de Madrid TEMA6. Sistemas Informáticos de Gestión Hotelera (SIGH). INFORMÁTICA APLICADA AL SECTOR TURÍSTICA SISTEMAS INFORMÁTICOS PARA LA GESTIÓN HOTELERA Universidad Carlos III de Madrid CONTENIDOS Definición de un SIGH Procesos informáticos dentro de un SIGH Procesos tradicionales: Frontoffice, Backoffice Áreas de procesos: Gestión, Inmótica, Comunicaciones y Ofimática

description

tutorial

Transcript of Sist Hotel Procesos

Page 1: Sist Hotel Procesos

1

INFORMÁTICA APLICADA AL SECTOR TURÍSTICA

SISTEMAS INFORMÁTICOS PARA LA GESTIÓN HOTELERA

UniversidadCarlos III de Madrid

TEMA6. Sistemas Informáticos de Gestión Hotelera (SIGH).

INFORMÁTICA APLICADA AL SECTOR TURÍSTICA

SISTEMAS INFORMÁTICOS PARA LA GESTIÓN HOTELERA

UniversidadCarlos III de Madrid

CONTENIDOS• Definición de un SIGH

• Procesos informáticos dentro de un SIGH– Procesos tradicionales: Frontoffice, Backoffice

– Áreas de procesos: Gestión, Inmótica, Comunicaciones y Ofimática

Page 2: Sist Hotel Procesos

2

INFORMÁTICA APLICADA AL SECTOR TURÍSTICA

SISTEMAS INFORMÁTICOS PARA LA GESTIÓN HOTELERA

UniversidadCarlos III de Madrid

Definición de un SIGH• Definición: “Un hotel es una organización en la que el trabajo

se realiza de forma cooperativa entre agentes, con el objeto de proporcionar un servicio de calidad al cliente”

• Procesos informáticos de un hotel:

FRONT-OFFICE BACK-OFFICE

Comportamiento del hotely

el exterior

Procesos de gestión interna

INFORMÁTICA APLICADA AL SECTOR TURÍSTICA

SISTEMAS INFORMÁTICOS PARA LA GESTIÓN HOTELERA

UniversidadCarlos III de Madrid

Procesos frontoffice

Page 3: Sist Hotel Procesos

3

INFORMÁTICA APLICADA AL SECTOR TURÍSTICA

SISTEMAS INFORMÁTICOS PARA LA GESTIÓN HOTELERA

UniversidadCarlos III de Madrid

Procesos frontoffice

INFORMÁTICA APLICADA AL SECTOR TURÍSTICA

SISTEMAS INFORMÁTICOS PARA LA GESTIÓN HOTELERA

UniversidadCarlos III de Madrid

Procesos frontoffice

Page 4: Sist Hotel Procesos

4

INFORMÁTICA APLICADA AL SECTOR TURÍSTICA

SISTEMAS INFORMÁTICOS PARA LA GESTIÓN HOTELERA

UniversidadCarlos III de Madrid

Procesos frontoffice

INFORMÁTICA APLICADA AL SECTOR TURÍSTICA

SISTEMAS INFORMÁTICOS PARA LA GESTIÓN HOTELERA

UniversidadCarlos III de Madrid

Procesos backoffice

Page 5: Sist Hotel Procesos

5

INFORMÁTICA APLICADA AL SECTOR TURÍSTICA

SISTEMAS INFORMÁTICOS PARA LA GESTIÓN HOTELERA

UniversidadCarlos III de Madrid

Procesos backoffice

INFORMÁTICA APLICADA AL SECTOR TURÍSTICA

SISTEMAS INFORMÁTICOS PARA LA GESTIÓN HOTELERA

UniversidadCarlos III de Madrid

Procesos backoffice

Page 6: Sist Hotel Procesos

6

INFORMÁTICA APLICADA AL SECTOR TURÍSTICA

SISTEMAS INFORMÁTICOS PARA LA GESTIÓN HOTELERA

UniversidadCarlos III de Madrid

Procesos backoffice

INFORMÁTICA APLICADA AL SECTOR TURÍSTICA

SISTEMAS INFORMÁTICOS PARA LA GESTIÓN HOTELERA

UniversidadCarlos III de Madrid

Procesos backoffice

Page 7: Sist Hotel Procesos

7

INFORMÁTICA APLICADA AL SECTOR TURÍSTICA

SISTEMAS INFORMÁTICOS PARA LA GESTIÓN HOTELERA

UniversidadCarlos III de Madrid

Procesos backoffice

INFORMÁTICA APLICADA AL SECTOR TURÍSTICA

SISTEMAS INFORMÁTICOS PARA LA GESTIÓN HOTELERA

UniversidadCarlos III de Madrid

Procesos SIGH

SIGH

Ofimática

Inmótica Comunicación

Gestión

Page 8: Sist Hotel Procesos

8

INFORMÁTICA APLICADA AL SECTOR TURÍSTICA

SISTEMAS INFORMÁTICOS PARA LA GESTIÓN HOTELERA

UniversidadCarlos III de Madrid

Area de Gestión• Procesos comerciales, administración, contable y operacional.• Engloba procesos backoffice / frontoffice:

– Backoffice: RRHH, gestión de habitaciones, comercial, almacén, servicio mantenimiento, soporte a decisiones, contabilidad, etc.

– Frontoffice: Recepción , conserjería, bar, restaurante, etc.• Parametrización / Configuración:

– Tipos de habitación.– Habitaciones.– Servicios.– Departamentos: agrupación de servicios y análisis de centros

productivos.– Tarifas.

INFORMÁTICA APLICADA AL SECTOR TURÍSTICA

SISTEMAS INFORMÁTICOS PARA LA GESTIÓN HOTELERA

UniversidadCarlos III de Madrid

Area Ofimática• “Es la tecnología necesaria para llevar a cabo el trabajo de la

oficina”.• Mailings, informes, estadísticas y gráficos, etc.• Algunos SIGH incluyen herramientas ofimáticas.

– No permite adaptarse a necesidades de usuarios.– Son programados. Dependencia del dept. informática o empresa

suministradora del SIGH.

– Los SIGH incorporan integración con herramientas estándares de ofimática (Microsoft Office: Word, Excel, Access)

PROBLEMA

SOLUCIÓN

Page 9: Sist Hotel Procesos

9

INFORMÁTICA APLICADA AL SECTOR TURÍSTICA

SISTEMAS INFORMÁTICOS PARA LA GESTIÓN HOTELERA

UniversidadCarlos III de Madrid

Area Comunicaciones LOCALES1. Centrales teléfonicas.

– Tarificación.– Room status.– Bloqueo/desbloqueo de extensiones.– Cargos de minibar.– Indicadores de mensajes.

2. Conexión con Terminales de Puntos de Venta (TPV).– Gestión de stocks: integrado con el almacén, actualiza los

productos consumidos.– Gestión del bar y restaurantes: camareros, cobros, control de

mesas, gestión de cartas, etc.– Conexión con otros terminales: impresoras/pantallas de cocina,

balanza electrónica, etc.

INFORMÁTICA APLICADA AL SECTOR TURÍSTICA

SISTEMAS INFORMÁTICOS PARA LA GESTIÓN HOTELERA

UniversidadCarlos III de Madrid

Area Comunicaciones LOCALES3. Lectoras/grabadoras de tarjeta chip o banda magnética.

– Aperturas de puertas.– Consumo en punto de venta.

4. Sistema de televisión interactiva.– Canales de TV, sistemas de video, retransmisiones de pago.– Envío de mensajes.– Consultar el detalle de gastos.

5. Puntos de información.– Reservas de pistas deportivas, excursiones, etc.– Cargar tarjetas, facilitar información servicios del hotel y

servicios turísticos.– Autoliquidar habitaciones sin pasar por recepción.

Page 10: Sist Hotel Procesos

10

INFORMÁTICA APLICADA AL SECTOR TURÍSTICA

SISTEMAS INFORMÁTICOS PARA LA GESTIÓN HOTELERA

UniversidadCarlos III de Madrid

Area Inmótica• “Sistemas de automatización de edificios”• Administración del edificio.

– Control ambiental: alumbrado y climatización.– Control energético.– Control de acceso: personal o visitantes.– Sistemas de altavoces-sonido.

• Habitaciones.– Control de acceso, desactivación automática de servicios y

acceso en fecha y hora de salida.– Control de acceso para personal del hotel.– Control de climatización.– Control de presencia: si se detecta la no presencia, se modifica

el punto de temperatura y se apagan las luces.

INFORMÁTICA APLICADA AL SECTOR TURÍSTICA

SISTEMAS INFORMÁTICOS PARA LA GESTIÓN HOTELERA

UniversidadCarlos III de Madrid

Estructura de Fidelio Front Office• Fidelio es un sistema integrado para la gestión hotelera que

contiene todas las funciones llevadas a cabo en la gestión diaria de cualquier hotel.

MicrosFidelio

Dirección

Mantenimiento Operatividad

Page 11: Sist Hotel Procesos

11

INFORMÁTICA APLICADA AL SECTOR TURÍSTICA

SISTEMAS INFORMÁTICOS PARA LA GESTIÓN HOTELERA

UniversidadCarlos III de Madrid

Estructura de Fidelio Front Office• Integración con productos propios:

– Fidelio Back Office Module (control de ingresos, estadísticas,...)

– Fidelio Food & Beverage (alimentos y bebidas).– Fidelio Energy Management System (gestión del servicio

técnico)– Módulo de Créditos (gestión de cobros).– Frequent Flyer Module (gestión fidelidad de clientes).

INFORMÁTICA APLICADA AL SECTOR TURÍSTICA

SISTEMAS INFORMÁTICOS PARA LA GESTIÓN HOTELERA

UniversidadCarlos III de Madrid

Estructura de Fidelio Front Office

Front OfficeFront Office

ConfiguraciónConfiguración

AuditoríanocturnaAuditoríanocturna

Reservas

Front desk

Facturación

Gestión dehabitaciones

Informes

Page 12: Sist Hotel Procesos

12

INFORMÁTICA APLICADA AL SECTOR TURÍSTICA

SISTEMAS INFORMÁTICOS PARA LA GESTIÓN HOTELERA

UniversidadCarlos III de Madrid

Estructura de Fidelio Front Office

Reservas

Recepción(Front Desk)

Cajero

Gestiónhabitaciones

Varios