Sismica Exam

3
CUANTA S PLACAS EXISTEN… El total de placas de nuestro planeta es de 28, pero no todas tienen la misma importancia. Mencionemos las más importantes a continuaci n!  Placa Sudamericana! A"arca toda Sudam#rica $ parte del Atlántico Sur.  Placa Norteamericana! Cu"re Norteam#rica, %roenlandia, parte del Cari"e $ partes del Atlántico, %laciar &rtico $ parte de Si"eria.  Placa Euroasiática! A"arca Eurasia menos India, Ara"ia $ Si"eria.  Placa Indoaustraliana! Cu"re la India, Australia $ su oc#ano circundante.  Placa Africana! Está con'ormada por &'rica en su totalidad.  Placa Antártica! Cu"re a"solutamente toda la Antártida $ su oc#ano circundante.  Placa Pacífica! Esta a"arca la ma$or parte del (c#ano Pac)'ico. Es la ma$or del planeta. E*isten otras placas, llamadas secundarias +Cocos, Naca, -ilipina, Ará"i a, Escocesa, /uan de -uca, del Cari"e0, microplacas +1irmania, 2a nt e, Timor, Ca"ea de Pá3aro, Panamá0 $ el resto de las placas +4i5era, -arall n, (3ots6,  Am ur ia, del E *p lor ado r, %ord a, 7ula, So ma l), Sund a0 . 8I-E4ENCIA ENT4E MA%NITU8 E INTENSI8A8 L a m a g n itu d e s uti l i za d a para cu a n t i ca r e l tam a ñ o d e l o s sismos ( mi d e l a e n e r g í a l i b e ra d a d u ra n t e l a ru p t u ra d e u n a f a l l a ) mi e n t r a s q u e l a i n tensi d a d e s una d e sc ri p ci ó n cu a l i t a t i va d e l o s e f e ct o s d e los sism o s ( e n ella in t er vi e n e n la per ce pci ó n d e l a s p e r so n a s a co mo l o s da ño s m ateriales y e co m i co s su f ridos a ca usa d el eve nto). Diferencia entre Magnitud e intensidad Mexicali intensidad 8.  Ante la con'usin de "uena parte de la po"lacin respecto a cmo se mide un mo5imiento como el de a$er, 9)ctor :on di'erenci la manitud de la intensidad s)smica.  

Transcript of Sismica Exam

Page 1: Sismica Exam

7/25/2019 Sismica Exam

http://slidepdf.com/reader/full/sismica-exam 1/3

CUANTAS PLACAS EXISTEN…

El total de placas de nuestro planeta es de 28, pero no todas tienen la misma

importancia. Mencionemos las más importantes a continuacin!

•   Placa Sudamericana! A"arca toda Sudam#rica $ parte del Atlántico Sur.

•   Placa Norteamericana! Cu"re Norteam#rica, %roenlandia, parte del Cari"e $

partes del Atlántico, %laciar &rtico $ parte de Si"eria.

•   Placa Euroasiática! A"arca Eurasia menos India, Ara"ia $ Si"eria.

•   Placa Indoaustraliana! Cu"re la India, Australia $ su oc#ano circundante.

•   Placa Africana! Está con'ormada por &'rica en su totalidad.

•   Placa Antártica! Cu"re a"solutamente toda la Antártida $ su oc#ano

circundante.

•   Placa Pacífica! Esta a"arca la ma$or parte del (c#ano Pac)'ico. Es la ma$or

del planeta.

E*isten otras placas, llamadas secundarias +Cocos, Naca, -ilipina, Ará"ia,

Escocesa, /uan de -uca, del Cari"e0, microplacas +1irmania, 2ante, Timor,

Ca"ea de Pá3aro, Panamá0 $ el resto de las placas +4i5era, -aralln, (3ots6,

 Amuria, del E*plorador, %orda, 7ula, Somal), Sunda0.

8I-E4ENCIA ENT4E MA%NITU8 E INTENSI8A8

La magnitud es utilizada para cuantificar el tamaño de los sismos (mide la energía liberada

durante la ruptura de una falla) mientras que la intensidad es una descripción cualitativa de

los efectos de los sismos (en ella intervienen la percepción de las personas así como los

daños materiales y económicos sufridos a causa del evento).

Diferencia entre Magnitud e intensidad

Mexicali intensidad 8.

 Ante la con'usin de "uena parte de la po"lacin respecto a cmo se mide unmo5imiento como el de a$er, 9)ctor :on di'erenci la manitud de la intensidads)smica. 

Page 2: Sismica Exam

7/25/2019 Sismica Exam

http://slidepdf.com/reader/full/sismica-exam 2/3

La manitud se re'iere a la cantidad deener)a li"erada en la ona de ruptura,+para romper el "lo;ue de las placastectnicas0 depende de $ #sta es unamedida <nica ;ue se e*presa en laescala de 4ic=ter  La intensidad se "asa en lo ;ue laente perci"e $ en los e'ectos $ da>oscausados a di5ersas estructuras, $ se

e*presa en la escala de Mercalli  As), el sismo del ? de a"ril tu5o una manitud <nica de @. rados, mientras ;ue laintensidad 'ue sentida en Ensenada $ Ti3uana como de B rados.

Grados de libertad en estructuraseditar D

Podemos e*tender la de'inicin de rados de li"ertad a sistemas mecánicos ;ue no tienen

capacidad de mo5erse, llamados estructuras fijas. En el caso particular de estructuras de

"arras en d dimensiones, si n es el n<mero de "arras $ e*isten m restricciones +uniones

entre "arras o apo$os0 ;ue eliminan cada una r i  rados de li"ertad de mo5imiento

de'inimos el n<mero de rados de li"ertad aparentes como!

GL! %rados de li"ertad del mecanismo.

n! N<mero de elementos de "arras de la estructura.r i ! N<mero de rados de li"ertad eliminados por la restriccin .

En 'uncin de la anterior suma ale"raica podemos =acer una clasi'icacin de los sistemas

mecánicos 'ormados a "ase de "arras!

Page 3: Sismica Exam

7/25/2019 Sismica Exam

http://slidepdf.com/reader/full/sismica-exam 3/3