Sintesis Del Modelo Educativo de Ffaa

2
ESCUELA TÉCNICA DE AVIACIÓN DE EJÉRCITO ECUATORIANO SÍNTESIS DEL MODELO EDUCATIVO DE FUERZAS ARMADAS El Modelo Educativo de las Fuerzas Armadas, es un instrumento legal que permite regular el funcionamiento del Sistema de Educación Militar y contribuir a la Misión Institucional, amparado en la Constitución Ecuatoriana. El Modelo Educatrivo se estructura en tres partes, las que a su vez se conforman en capítulos: Primera Parte. Corresponde a la fundamentación teórica, es el tratamiento conceptual de todos los temas que contempla el Modelo, a fin de establecer los postulados científicos y técnicos con los que se construye el mismo, para de esta manera, dar unidad, coherencia y consistencia a los postulados y principios en los que se sustenta el Enfoque de competencias que operacionaliza al Modelo Educativo de las Fuerzas Armadas. Capítulo I, Es el Marco Institucional, conformado por el Marco Legal, el mismo que, partiendo de la Constitución de la República, sustenta la legalidad del Modelo Educativo, la filososfía institucional de las FF.AA, Misión de la DIEDMIL, Sistema de Educación y Doctrina Militar y Componentes del Sistema de Educación Militar de las FF.AA. Capítulo II, Comprende la Fundamentación Teórica del Modelo, es el tratamiento conceptual de temas específicos. No se trata únicamente de un conjunto de conceptos estáticos, sino mas bien, son referentes que justifican el por qué, se ha considerado al enfoque de competencias para su operacionalización. Entre los principales temas se encuentran: Definición, objetivos, justificación, fundamentos teóricos, entre otros. Capítulo III, Se relaciona con el diseño curricular, cuya información permitirá desarrollar procesos integrales de definición de los niveles de concreción, organización y estructura curricular, ejes de formación, sistema de créditos e instrumentos de la planificación curricular, operacionalización previsión de las acciones a desarrollarse en las instituciones educativas con la finalidad de vivir, construir e interiorizar en experiencias de aprendizaje deseables por el Modelo Educativo. Capítulo IV, Hace un recorrido por los elementos que conforman el sistema de evaluación educativa por competencias, en cuanto tiene que ver con la fundamentación teórica y metodológica.

description

El Modelo Educativo de las Fuerzas Armadas, es un instrumento legal que permite regular el funcionamiento del Sistema de Educación Militar y contribuir a la Misión Institucional, amparado en la Constitución Ecuatoriana.El Modelo Educatrivo se estructura en tres partes, las que a su vez se conforman en capítulos.

Transcript of Sintesis Del Modelo Educativo de Ffaa

Page 1: Sintesis Del Modelo Educativo de Ffaa

ESCUELA TÉCNICA DE AVIACIÓN DE EJÉRCITO ECUATORIANO

SÍNTESIS DEL MODELO EDUCATIVO DE FUERZAS ARMADAS

El Modelo Educativo de las Fuerzas Armadas, es un instrumento legal que permite regular el funcionamiento del Sistema de Educación Militar y contribuir a la Misión Institucional, amparado en la Constitución Ecuatoriana.

El Modelo Educatrivo se estructura en tres partes, las que a su vez se conforman en capítulos:

Primera Parte.

Corresponde a la fundamentación teórica, es el tratamiento conceptual de todos los temas que contempla el Modelo, a fin de establecer los postulados científicos y técnicos con los que se construye el mismo, para de esta manera, dar unidad, coherencia y consistencia a los postulados y principios en los que se sustenta el Enfoque de competencias que operacionaliza al Modelo Educativo de las Fuerzas Armadas.

Capítulo I, Es el Marco Institucional, conformado por el Marco Legal, el mismo que, partiendo de la Constitución de la República, sustenta la legalidad del Modelo Educativo, la filososfía institucional de las FF.AA, Misión de la DIEDMIL, Sistema de Educación y Doctrina Militar y Componentes del Sistema de Educación Militar de las FF.AA.

Capítulo II, Comprende la Fundamentación Teórica del Modelo, es el tratamiento conceptual de temas específicos. No se trata únicamente de un conjunto de conceptos estáticos, sino mas bien, son referentes que justifican el por qué, se ha considerado al enfoque de competencias para su operacionalización. Entre los principales temas se encuentran: Definición, objetivos, justificación, fundamentos teóricos, entre otros.

Capítulo III, Se relaciona con el diseño curricular, cuya información permitirá desarrollar procesos integrales de definición de los niveles de concreción, organización y estructura curricular, ejes de formación, sistema de créditos e instrumentos de la planificación curricular, operacionalización previsión de las acciones a desarrollarse en las instituciones educativas con la finalidad de vivir, construir e interiorizar en experiencias de aprendizaje deseables por el Modelo Educativo.

Capítulo IV, Hace un recorrido por los elementos que conforman el sistema de evaluación educativa por competencias, en cuanto tiene que ver con la fundamentación teórica y metodológica.

Segunda Parte.

Corresponde a la planificación Educativa, la misma que presenta todos los instrumentos curriculares con los cuales se debe trabajar en las Escuelas/Institutos Militares.

Capítulo I. Presenta el conjunto de procedimientos e instrumentos para el diseño de del mesocurrículo.

Capítulo II. Corresponde a los instrumentos curriculares para el diseño del microcurrículo

Tercera Parte

Es el desarrollo del sistema de evaluación educativa por competencias, considerando sus componentes:

Capítulo I. Evaluación del aprendizaje,

Capítulo II. Evaluación del docente,

Capítulo III. Evaluación curricular

Finalmente se adjunta un glosario de términos y la bibliografía consultada, con el propósito de orientar a los usuarios la comprensión de la terminología usada en el documento.