Sintesis de proteínas

14
Patricia Doring B.S. nutrición humana SÍNTESIS DE PROTEÍNAS, PROCESAMIENTO Y REGULACIÓN

Transcript of Sintesis de proteínas

Page 1: Sintesis de proteínas

Patricia Doring

B.S. nutrición humana

SÍNTESIS DE PROTEÍNAS,

PROCESAMIENTO Y

REGULACIÓN

Page 2: Sintesis de proteínas

Traducción

Luego de la transcripción.

Es la síntesis de proteínas guiada por un molde

de ARNm.

Las proteínas son mediadores activos en la

mayoría de los procesos celulares, llevando a

cabo las funciones determinadas por la

información codificada en el ADN genómico.

Page 3: Sintesis de proteínas

Traducción ARNm

Síntesis de proteínas: etapa final de la expresión

genética.

Ocurre en el citoplasma, donde se encuentran los

ribosomas.

el ARN mensajero se decodifica para producir un

polipéptido específico de acuerdo con las reglas

especificadas por el código genético.

Este proceso convierte una secuencia de ARNm

en una cadena de aminoácidos para formar una

proteína. Es necesario que la traducción venga

precedida de un proceso de transcripción.

Todos los ARNm se leen en direccion 5´-3´

Page 4: Sintesis de proteínas

Traducción del ARNm

Cada aminoácido viene codificado por 3 bases

(codón)

El ARNt actua como adaptador entre el molde de

ARNm y los aminoácidos incorporados a la

proteína.

Interactuan 3 moléculas:

1. ARNm

2. ARNt

3. ARNr

Page 5: Sintesis de proteínas

ARN de transferencia

Longitud de 70-80 nucleótidos.

Estructura en forma de trébol .

Todos tienen secuencia CCA en su extremo 3´-5´

La secuencia del ARNm es reconocida por el

anticodón.

La principal enzima es la aminoacil ARNt

sintetasa.

Se requiere energía.

Page 6: Sintesis de proteínas

Ribosomas y ARNr Complejos supramoleculares encargados de sintetizar proteínas a

partir de la información genética que les llega del ADN transcrita en forma de ARNm.

Sólo son visibles al microscopio electrónico, debido a su reducido tamaño (29 nm en células procariotas y 32 nm en eucariotas).

En células eucariotas, los ribosomas se elaboran en el núcleo pero desempeñan su función de en el citosol. Están formados por ARNr y por proteínas.

En las células, estos orgánulos aparecen en diferentes estados de disociación. Cuando están completos, pueden estar aislados o formando grupos (polisomas); las proteínas sintetizadas por ellos actúan principalmente en el citosol.

También pueden aparecer asociados al retículo endoplasmáticorugoso o a la membrana nuclear, y las proteínas que sintetizan son sobre todo para la exportación.

Page 7: Sintesis de proteínas

Ribosomas Formados por una unidad grande y una pequeña

que rodean al ARNm.

Page 8: Sintesis de proteínas

Iniciación Iniciación dependiente de caperuza

La iniciación de la traducción supone la interacción de varias proteínas con una marca especial ligada al extremo 5' de las moléculas de ARNm.

Los factores proteínicos se asocian a la subunidad ribosómica pequeña. La subunidad, acompañada de algunos de esos factores proteínicos, se mueve a lo largo de la cadena de ARNm hacia su extremo 3' buscando el codón de 'comienzo' (normalmente el AUG), que indica en qué punto se empieza a codificar la proteína. Luego el ribosoma traduce la secuencia que hay entre los codones de 'comienzo' y 'parada' en una secuencia de aminoácidos, sintetizándose una proteína.

El ARNt iniciador cargado con metionina forma parte del sistema ribosómico, y por tanto todas las proteínas empiezan por este aminoácido (a menos que lo extirpe una proteasa en algún paso posterior).

Iniciación independiente de caperuza

El ejemplo mejor estudiado de traducción independiente de caperuza en las eucariotas es el IRES, el Sitio Interno de Entrada al Ribosoma. Lo que distingue a la traducción independiente de caperuza de la dependiente de caperuza es que la primera no necesita que el ribosoma empiece a recorrer el ARNm desde el extremo 5' hasta el codón de comienzo. Los ITAF (IRES trans-acting factor) pueden colocar al ribosoma en el sitio de inicio, evitando la necesidad de recorrer el ARNm desde el extremo 5' de la región sin traducir del ARNm. Este método de traducción ha sido descubierto recientemente, junto con su importancia en condiciones que requieren la traducción de ARNm específicos a pesar del estrés celular o la incapacidad de traducir la mayoría de los ARNm. Ejemplos incluyen a los factores que responden a la apoptosis.

Page 9: Sintesis de proteínas

Resumen

Iniciacion: el ribosoma se une al ARNm en un

codón de inicio.

Elongación: la cadena polipeptídica crece al

añadirle sucesivos aminoácidos.

Terminación: cuando se encuentra un codón de

terminación, el polipétido se libera y el ribosoma

se disocia.

Page 11: Sintesis de proteínas

Regulación de la traducción

Puede ser reguladas por la unión de proteínas

represoras y proteínas que localizan los ARNm a

regiones específicas de las células.

La poliadenilación controlada por el ARNm

también es un mecanismo importante para la

regulación de la traducción durante el desarrollo

temprano.

Controlada también por micro ARN no

codificantes que reprimen la traducción o dirigen

los ARNm para su degradación.

Page 12: Sintesis de proteínas

Chaperonas y plegamiento de las

proteínas.

Son sustancias que facilitan el plegamiento

protéico mediante su unión y estabilización de las

cadenas polipépticas sin plegar o parcialmente

plegadas.

Page 13: Sintesis de proteínas

videos

http://www-

class.unl.edu/biochem/gp2/m_biology/animation/

gene/gene_a2.html

http://www.dnatube.com/video/240/Transcription

http://sonicando.com/2008/04/06/el-dogma-

central-de-la-biologia-molecular-video/

Page 14: Sintesis de proteínas

Ribosomas mitocondriales

Las mitocondrias tienen su propio aparato de

síntesis proteica que incluye ribosomas, ARNt y

ARNm.

Los ribosomas mitocondriales de las células

animales contienen dos tipos de ARN

ribosómicos, el 12S y 16S, que se transcriben a

partir de genes del ADN mitocondrial, y son

transcritos por una ARN polimerasa mitocondrial

específica. Todas las proteínas que forman parte

de los ribosomas mitocondriales están

codificadas por genes del núcleo celular, que son

traducidos en el citosol y transportados hasta las

mitocondrias.