Síntesis de los contenidos trabajado cada semana.

6
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) ESCUELA DE POSTGRADO CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS. Asignatura: Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación. Tema: Síntesis de los contenidos trabajados cada semana y la aplicabilidad de esos contenidos en su entorno laboral y profesional. Presentado A: Máxima Altagracia Rodríguez Paulino M.A. Presentado por: Rafaelina Mercedes Comprés Mosquea 13-4779

Transcript of Síntesis de los contenidos trabajado cada semana.

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

(UAPA)

ESCUELA DE POSTGRADO

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS.

Asignatura:

Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación.

Tema:

Síntesis de los contenidos trabajados cada semana y la aplicabilidad de esos contenidos en su entorno laboral y profesional.

Presentado A:

Máxima Altagracia Rodríguez Paulino M.A.

Presentado por:

Rafaelina Mercedes Comprés Mosquea 13-4779

Santiago de Los Caballeros

República Dominicana

Marzo del 2016.

Tecnología y Educación.

Las nuevas tecnologías aplicadas en la educación, representan un gran desafío para los

educadores en la sociedad del conocimiento. Son múltiples las herramientas tecnológicas

que la informática brinda a la pedagogía. El uso, tanto de sistemas como de aplicaciones

informáticas, ha beneficiado la educación en gran medida, permitiendo así, nuevas

formas tanto de acceso a la información como de adquisición de conocimientos de una

manera más fácil, dinámica y efectiva.

El desarrollo de la informática, ha sido y es sumamente importante y trascendental, por

lo que ya no se concibe como una asignatura más dentro del proceso de enseñanza

aprendizaje, sino como una herramienta al servicio de la educación, posibilitando

aprendizajes significativos; el término informática, hace referencia al procesamiento

automático de información mediante sistemas computacionales y dispositivos

electrónicos.

En mi ámbito laboral la tecnología me sirve como un recurso, pues me facilita

herramientas muy útiles. Optimizándome el tiempos y puedo compartir conocimientos.

Educación y Medios De Comunicación

La relación entre educación y medios de comunicación es un tema de debate interesante

para los profesionales, al tratarse de dos temáticas vinculadas estrechamente. En la actual

sociedad del conocimiento existen muchos canales de comunicación y aunque, a menudo

es difícil reaccionar ante tanta información, los educadores se han esforzado para crear

materiales para trabajar en el aula y han elaborado muchas teorías sobre su función como

profesionales en la educación para la comunicación.

Los medios de comunicación, y más recientemente las nuevas tecnologías, han

modificado la manera de construir el saber, el modo de aprender, la forma de conocer.

Entre los medios de comunicación están: la radio, televisión, cine, video y computadora

los cuales constituyen una base fundamental en el proceso educativo.

En mi entorno profesional utilizo los medios de comunicación como apoyo para llevar

ejecución el aprendizaje, el radio lo utilizo para ponerles música infantil o rítmica a los

niños niñas, la televisión para la proyección de muñequitos educativos, que me ayuden de

soporte a un tema que se esté tratando en el aula, los videos que me facilita You tube,

como medios del aprendizaje, y la computadora como soporte a la planificación.

La Informática y la Educación.

La tecnología y la educación van de la mano, puesto que forman parte esencial en la vida

del ser humano y forman parte del proceso que necesita cada individuo para adquirir y

utilizar los conocimientos.

El desarrollo de la tecnología y las formas de comunicación está entrando en el sistema

educativo formal, alterando la esencia de los sistemas educativos tradicionales, ante este

cambio social y cultural, en donde las nuevas tecnologías y medios de comunicación

social, ocupan un papel preponderante. Estas, permiten variedad de formas de interacción

entre los agentes educativos, influenciando de manera directa los roles de los mismos; de

igual forma se hace necesario su inclusión en los procesos curriculares.

En mi entorno laboral aplico la informática como un soporte para el aprendizaje de los

niños y niñas, a través de la proyección de videos educativos en You tube, pues este me

aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, que

para trabajar con los niños de Nido del nivel inicial es la mejor recurso didáctico.

Uso de Internet en Educación Internet es una red global de redes de ordenadores cuya objetivo es permitir el

intercambio libre de información entre todos sus usuarios. Con Internet podemos enviar

mensajes, programas ejecutables, ficheros de texto, consultar catálogos de bibliotecas,

pedir libros, hacer compras.

Internet pone a nuestra disposición (en nuestra propia casa, en la escuela, en cualquier

lugar) unas funcionalidades básicas que abren infinitas nuevas posibilidades de desarrollo

personal y de gestión de nuestras actividades cotidianas: familiares, laborales y lúdicas.

Considero que el internet en la educación se ha convertido en medio idóneo para impartir

una enseñanza de calidad, ya que es una de las herramientas de mayor capacidad de

información y enriquecedor de aprendizaje.

Cabe destacar que con el uso del internet en educación el maestro ha tenido que cambiar

su forma de impartir una clase, ahora en vez de portador de conocimientos, es más bien

organizador y orientador de informaciones, el alumno por su parte, ya no es un simple

oyente, sino que participa y colabora en la realización de la clase.