Síntesis CONFECh 2015.06.06 UACH Pto. Montt

6
Síntesis CONFECh Sábado 06 de junio, 2015 1. Invitados: Asamblea Profesores de Base: Hacen invitación a trabajar en conjunto. Informan que el paro indefinido se mantendrá por parte de los profesores, definición tomada en la última Asamblea Nacional del Colegio de Profesores y que han decidido que su posición es que se retire el proyecto de Carrera Docente ingresado por el gobierno. Enviarán información y propuestas a través de la federación anfitriona (UACh PM). El trabajo con el Mineduc está en una etapa compleja, ya que el Ministro dice no entender el paro. Presionarán también a los parlamentarios de cada región, incluyendo a los de la Nueva Mayoría para que apoyen el paro docente y el retiro del proyecto. Ellos se sumarán a la marcha del 10 de junio. Se propone desde varias federaciones el trabajo conjunto entre estudiantes de pedagogías con profesores. 2. Cuenta Mesa Ejecutiva Documento CONFECh: ya fue enviado, la mesa está trabajando en dos documentos más cortos para difusión, que estarán el lunes para compartir entre compañeros y compañeras. No + AFP: hubo reunión con la Coordinadora No+AFP, se aprueba el apoyo a su movilización el 18 de junio a nivel nacional y a establecer un trabajo coordinado con ellos. Paro de trabajadores Prosegur: CONFECh apoya a los trabajadores en su primera huelga prolongada por un aumento de sueldo de 20.000 pesos por trabajador (la empresa ofrece 6.000). Además demandan una mejor respuesta del Gobierno ya que hasta ahora sólo han entregado facilidades a los bancos y empresas para prescindir de los trabajadores. No Alto Maipo: Se informa proceso de oposición a la hidroeléctica de Alto Maipo, proyecto de Lucksic y la posible demanda que pondrá el movimiento para paralizar el proyecto. Se acuerda apoyo a la marcha del 11 de junio por No alto Maipo en La Florida a las 11am desde el Metro Trinidad hasta “El Negro Bueno” Unión Portuaria: solicitan reunión para el 12 de junio en Concepción con la Mesa Ejecutiva para coordinar movilizaciones de carácter nacional y el martes 16 en Santiago con distintos actores sociales. Se aceptan las invitaciones.

description

Síntesis CONFECh 2015.06.06 UACH Pto. Montt

Transcript of Síntesis CONFECh 2015.06.06 UACH Pto. Montt

Sntesis CONFEChSbado 06 de junio, 2015

1. Invitados:Asamblea Profesores de Base: Hacen invitacin a trabajar en conjunto. Informan que el paro indefinido se mantendr por parte de los profesores, definicin tomada en la ltima Asamblea Nacional del Colegio de Profesores y que han decidido que su posicin es que se retire el proyecto de Carrera Docente ingresado por el gobierno.Enviarn informacin y propuestas a travs de la federacin anfitriona (UACh PM).El trabajo con el Mineduc est en una etapa compleja, ya que el Ministro dice no entender el paro. Presionarn tambin a los parlamentarios de cada regin, incluyendo a los de la Nueva Mayora para que apoyen el paro docente y el retiro del proyecto. Ellos se sumarn a la marcha del 10 de junio. Se propone desde varias federaciones el trabajo conjunto entre estudiantes de pedagogas con profesores.

2. Cuenta Mesa EjecutivaDocumento CONFECh: ya fue enviado, la mesa est trabajando en dos documentos ms cortos para difusin, que estarn el lunes para compartir entre compaeros y compaeras. No + AFP: hubo reunin con la Coordinadora No+AFP, se aprueba el apoyo a su movilizacin el 18 de junio a nivel nacional y a establecer un trabajo coordinado con ellos. Paro de trabajadores Prosegur: CONFECh apoya a los trabajadores en su primera huelga prolongada por un aumento de sueldo de 20.000 pesos por trabajador (la empresa ofrece 6.000). Adems demandan una mejor respuesta del Gobierno ya que hasta ahora slo han entregado facilidades a los bancos y empresas para prescindir de los trabajadores. No Alto Maipo: Se informa proceso de oposicin a la hidroelctica de Alto Maipo, proyecto de Lucksic y la posible demanda que pondr el movimiento para paralizar el proyecto. Se acuerda apoyo a la marcha del 11 de junio por No alto Maipo en La Florida a las 11am desde el Metro Trinidad hasta El Negro BuenoUnin Portuaria: solicitan reunin para el 12 de junio en Concepcin con la Mesa Ejecutiva para coordinar movilizaciones de carcter nacional y el martes 16 en Santiago con distintos actores sociales. Se aceptan las invitaciones.FEMAE: manifiesta molestia porque no se incorpor todos los elementos de la discusin de la plenaria anterior en la sntesis anterior. Corregir sntesis. Junaeb: funcionarios estn paralizados, solicitan difusin en sus problemticas (Usach enviar al mail). Comenz por poca efectividad de los procesos de entrega de beneficios. Se informa que extensin de pase escolar se acord con todas las regiones, incluidos los microbuseros para implementar hasta el 15 de junio en algunas regiones, por lo que ya no se puede negar el uso de pase escolar desde el 15 en ninguna parte.Se exigir que la vigencia del pase 2014 se extienda hasta que se entreguen todos los pases 2015 que se hicieron en el plazo estipulado por la Junaeb.Estafados Crdito Universitario: Se enviar cronograma de funas y actividades de la organizacin. Esta tiene relacin con que Santander y Banco de Chile no han aceptado el beneficio estatal de la baja de la tasa de inters para los crditos universitarios, teniendo a compaeros con posibles embargos.

Se consulta qu pasa con el compaero Rodrigo Avils y el tema de la represin desde la CONFECh, se ver en el punto de proyecciones. Pronunciamiento por detenidos de la Toma de la UTEM: se sacar un comunicado.

3. Estado Actual de Movilizaciones Las movilizaciones son impulsadas principalmente por razones de petitorios internos, que estn relacionados a demandas que provienen del sistema educacional a nivel nacional. Sin movilizacin prolongada y llamando para la marcha del 10: U. Catlica del Norte, U de Antofagasta, U de Talca sede Curic, U Santo Toms sede Via del Mar y Santiago, U de Tarapac, U. Pedro de Valdivia Chilln, U Central.Con movilizacin parcial (algunas facultades): U. Austral sede Valdivia y Puerto Montt, U de Concepcin, ULA Osorno, PUC Valparaso, UV Casa Central, UV Santiago, PUC, U La Serena, UDP, UBB, UBB Chilln, Peda, U. Federico Santa Mara sede Santiago, UTFSM Casa Central.Paro o toma prolongados: UChile, U. Frontera, ULA Puerto Montt, UPLA, USACh, U. Arturo Prat Iquique, UAH. * Detalle del Estado de Movilizacin en el Anexo

Adems se resuelve que para la prxima plenaria ser punto en tabla el pliego de demandas de la FEMAE. Enviarn ms insumos de discusiones anteriores.

4. Invitacin al Dilogo desde el Mineduc:Se acuerda tener una primera instancia para presentar nuestro documento programtico, solicitar un documento formal del gobierno y una respuesta pblica desde el ejecutivo. Se pone como condicin que est Eyzaguirre y que sea posterior a la marcha del 10 de junio, idealmente el mismo da.Un espacio de trabajo prolongado se debe discutir, en primer lugar se rechaza la propuesta del gobierno. La Mesa Ejecutiva elaborar una Contrapropuesta para evaluarse en las plenarias de cada federacin. Si existe un espacio posterior, debiese ser un espacio vinculante, tener ms claridad de las garantas, quienes la compondrn, que los temas incluyan los del documento programtico de la CONFECh y acotar los tiempos.Se recuerda la sntesis anterior, donde se acord rechazar el proyecto de carrera docente ingresado por el gobierno.

5. ProyeccionesLa Marcha del 10 ser la marcha donde se lanza el documento programtico de la CONFECh con el fin de instalar los ejes del movimiento estudiantil y la discusin educacional. Se requiere tener respuesta al contexto de la Copa Amrica, hay que tener una iniciativa comunicacional para relacionar la Copa Amrica con la movilizacin estudiantil: las ideas se deben tratar en cada zonal. La prxima plenaria se debe discutir: Contrapropuesta de dilogo con el gobierno que mandar la Mesa Ejecutiva, Prximas movilizaciones con su caracterizacin y posible interpelacin a Bachelet.

Se har un llamado a que todos los espacios que no se han sumado a la movilizacin, que lo hagan. Saludar a los espacios en toma y paro y a los profesores que siguen movilizados.

Respecto a la reforma, se agrega una crtica por su sentido racista por no considerar a primeras naciones.

* Anexo: Detalle de Estado de Movilizacin de las federaciones presentes:

FederacinEstado de MovilizacinDetalle

FEUACh ValdividaParcialFyH en paro hace dos semanas por problemticas internas y por el conflicto de carrera docente. Lograron parar mesas triestamentales sobre democracia interna.

FEUACh PM

ParcialPedagogas y psicologa movilizadas por temas internos (financiamiento, infraestructura y democratizacin).

FEUCN

Sin Movilizacin prolongadaNo estn movilizados, el lunes harn votacin para paralizar el 10 de junio.

UChileParo/tomaCasi en su totalidad en paro por temas internos y nacionales.

UA

Sin Movilizacin prolongadaParalizarn para el 10. Carreras de pedagogas esta semana definen si va a paro indefinido.

FEC

ParcialFacultad de educacin en toma y han realizado paros reflexivos por temas internos y por el pliego de demandas CONFECh.

FEC ChillnSin Movilizacin prolongadaEstado de normalidad, estn en mesas de trabajo con rectora.

FEC Los ngelesSin MovilizacinProlongada

FEP

Paro17/18 carreras en paro, el lunes votarn par general. Por rechazo al proyecto de carrera docente y petitorio interno.

FEUFROParo/tomaparo de toda la universidad, el martes se revalida por temas internos

ULA OsornoParcialPedagogas estn movilizadas por proyecto de carrera docente.

ULA Puerto MonttParo/tomaParo indefinido de una sede y toma de la otra, por temas internos.

FEPUCV

ParcialAlgunas carreras en paro, el martes van a decidir si continuar con un paro indefinido. En un principio fue desde las carreras de educacin, represin y ya se ha instalado la discusin educacional.

FEDEUTSin Movilizacin prolongadaEstn en mesas con las autoridades. Votarn paro para el mircoles 10.

FEUPLAParoParo general desde este martes por temas nacionales

FEUVParcial5 carreras en paro reflexivo y llamarn a votar para el 10.

FEUSACh

ParoParalizacin general por demandas internas a nivel transversal.

FEUV SantiagoParcialUna carrera en paro hace 1 mes y medio por demandas internas.

FEUNAPParoParo indefinido por petitorio interno.

FEUC

ParcialHa marcado el tema de Rodrigo Avils y la violencia. Hicieron una jornada reflexiva de manera triestamental. Facultades de humanidades y sociales estn en paro.

FEUTFSM

ParcialEn paro por petitorio interno que tiene relacin con los mismos puntos de la CONFECh. Martes definen si es indefinido.

FEUSAM

ParcialSe encuentran en movilizacin hace 4 semanas, por demandas internas que tienen directa relacin a demandas nacionales. Algunos campus en paro indefinido y otros en paro por dos das.

FEULS

Parcial13 carreras movilizadas: pedagogas por temas nacionales y periodismo y enfermera por demandas internas y conflictos con sus autoridades.

FEMAE

Participan de las convocatorias de FEUFRO y FEUT. Estn trabajando por incluir el mapuzungun en las mallas curriculares.

FEDEP

ParcialUna carrera en toma, una en paro indefinido y estn levantando una movilizacin ms transversal impulsada por demandas internas, pero con una ligazn con las demandas nacionales. El martes se votar un paro general para discutir sobre cmo la gratuidad afectar a las universidades privadas.

FEUST Santiago

Sin Movilizacin prolongadaEst agitado el ambiente por posible cierre de un campus. Se han levantado temas de transparencia y democratizacin.

FEUST Via

Sin Movilizacin prolongadaIdem FEUST Stgo.

FEUTA Arica

Sin Movilizacin prolongadaHan levantado paros cortos y tomas simblicas, por el tema de la carrera docente, democratizacin y el conflicto nacional.

FEUAH

ParoParo generalizado por motivos internos hace una semana.

FEUPV Chilln:

Sin Movilizacin prolongadaEst en estado de normalidad, han logrado organizar a su pleno y asambleas a pesar de las complejidades que les pone su Universidad Privada.

FEUBB

ParcialAlgunas carreras paralizadas por: Represin, anuncios 21 de mayo y temticas internas de infraestructura y democratizacin.

FEUCEN

Sin Movilizacin prolongadaEstuvieron movilizados por tiempo prolongado por casos de corrupcin y vulnerar derechos de los estudiantes. Ahora est atentos a cmo avanza el conflicto nacional por si tienen que volver a levantar

FEUBB ChillnParcial7 carreras en paro indefinido.