Síntesis

2
Síntesis de los temas 2.6 y 2.7 Identificación de los elementos que integran la cultura organizacional. Sabemos que cada individuo tiene algo que los psicólogos llaman “personalidad”. La personalidad de un individuo esta formada por una serie de características relativamente permanentes y estables. Cuando describimos a alguien como afectuoso, innovador, relajado o conservador estamos describiendo características de su personalidad. Empleamos el termino “cultura organizacional” para referirnos a un sistema de significados compartidos. Así como las culturas tribales tienen reglas y tabúes que dictan la forma en que los miembros actuaran entre si y con extraños, las organizaciones tienen culturas que dictan como deben comportarse sus miembros. La cultura es el esquema único e suposiciones, valores y normas compartidas que dan forma a la socialización, los símbolos, el lenguaje, los relatos y las practicas de un grupo de personas. Las culturas se desarrollan tanto en grupos grandes como pequeños, nos centraremos en las culturas organizacionales. Los elementos de la cultura organizacional se dividen en ocultos y observables. Elementos ocultos: suposiciones compartidas valores y normas Elementos observables socialización símbolos lenguaje relatos practicas Modalidades de culturas organizacionales burocracia clan emprendedora de mercado

Transcript of Síntesis

Page 1: Síntesis

Síntesis de los temas 2.6 y 2.7

Identificación de los elementos que integran la cultura organizacional.

Sabemos que cada individuo tiene algo que los psicólogos llaman “personalidad”. La

personalidad de un individuo esta formada por una serie de características relativamente

permanentes y estables. Cuando describimos a alguien como afectuoso, innovador, relajado

o conservador estamos describiendo características de su personalidad.

Empleamos el termino “cultura organizacional” para referirnos a un sistema de significados

compartidos. Así como las culturas tribales tienen reglas y tabúes que dictan la forma en

que los miembros actuaran entre si y con extraños, las organizaciones tienen culturas que

dictan como deben comportarse sus miembros.

La cultura es el esquema único e suposiciones, valores y normas compartidas que dan

forma a la socialización, los símbolos, el lenguaje, los relatos y las practicas de un grupo de

personas. Las culturas se desarrollan tanto en grupos grandes como pequeños, nos

centraremos en las culturas organizacionales.

Los elementos de la cultura organizacional se dividen en ocultos y observables.

Elementos ocultos:

suposiciones compartidas

valores y normas

Elementos observables

socialización

símbolos

lenguaje

relatos

practicas

Modalidades de culturas organizacionales

burocracia

clan

emprendedora

de mercado

Page 2: Síntesis

Orientación a la innovación de las nuevas tecnologías.

En la actualidad gracias a los avances de la tecnología de las computadoras, las compañías

pueden aprovechar la explosión de información. Asi, las redes de computadoras, permiten

guardar cantidades infinitas de datos, recuperarlos y usarlos de distintas maneras, desde

solo llevar registros hasta controlar equipos complejos.

La introducción de tecnología avanzada tiende a reducis la cantidad de piuestos que

requieren poca habilidad y a aumentar los puestos que requieren considerable destreza. En

general, esta transformación se denomina cambio de “mano de obra no calificada” a “mano

de obra calificada”. En muchos casos, es posible volver a capacitar a los empleados

actuales para que adopten funciones y nuevas responsabilidades. No obstante, también es

necesario dar nueva capacitación a los trabajadores desplazados. Como consecuencia, se

presenta la paradoja de encontrar paginas y paginas de anuncios en los periódicos

solicitando personas con capacitación técnica o científica, mientras que millones de

buscadores de empleos si esta capacitación se registran en las agencias de empleo.