Sintaxis de la imagen
-
Author
jesus-rodriguez -
Category
Education
-
view
123 -
download
5
Embed Size (px)
description
Transcript of Sintaxis de la imagen
- 1. Sintaxis de la Imagen01/04/2012 DISEO BSICO 1
2. Sintaxis de la Imagen Acercamiento al mundo visual a travs deldiseo bsicoAsignatura: DISEO BSICO Profesor: Jess Rodrguez Colegio Tcnico Class IED01/04/2012 DISEO BSICO 2 3. Sintaxis de la ImagenEl aprendizaje de una gramtica de las imgenes esimprescindible para la comprensin de la cultura actual. Unacultura constituida cada vez ms por multitud de elementosvisuales, procedentes de campos tan prximos y tan diversos almismo tiempo, como son la fotografa y el cine, la televisin y elvdeo, los diseos grfico e industrial, las artes plsticas y lostrabajos manuales, la prensa ilustrada y los cmics, etctera. Esdecir, la casi totalidad de los medios de comunicacin de masas. http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=9887001/04/2012 DISEO BSICO 3 4. Sintaxis de la ImagenLa sintaxis puede definirse como las reglas que definen las secuencias correctas de los elementos plsticos en la composicin del mensaje visualLa imagen es concebida como la figura, representacin, semejanza y apariencia de algo (objetos o elementos observables) http://www.rae.es/rae.html01/04/2012 DISEO BSICO4 5. Sintaxis de la ImagenSe recomienda consultarla sintaxis de la imagen dela diseadora y profesoranorteamericana Donis A.Dondis01/04/2012 DISEO BSICO 5 6. Sintaxis de la ImagenFundamentos del alfabeto visual:Sus fines son los mismos que motivaron eldesarrollo del lenguaje escrito: construir unsistema bsico para el aprendizaje, laidentificacin, la creacin y la comprensin demensajes visuales que sean manejables portodo el mundo, y no slo por losespecialmente adiestrados como el diseador,el artista, el artesano 01/04/2012 DISEO BSICO6 7. Sintaxis de la ImagenCunto vemos? Esta sencilla pregunta abarca todo un amplio espectro deprocesos, actividades, funciones y actitudes. La lista es larga:percibir, comprender, contemplar, observar, descubrir,reconocer, visualizar, examinar, leer, mirar. Las connotacionesson multilaterales: desde la identificacin de objetos simpleshasta el uso de smbolos y lenguaje para conceptualizar, desdeel pensamiento inductivo al deductivo.01/04/2012DISEO BSICO7 8. Sintaxis de la ImagenEn el mudo visual se conjuga las Bellas Artes y las ArtesAplicadas:En este campo del diseo y la fabricacin para satisfacer lassencillas necesidades de la vida, se supone que todo miembro dela comunidad no slo puede aprender a producir sino quetambin puede, mediante el diseo y la decoracin, dar unaexpresin individual y nica a su trabajo.01/04/2012 DISEO BSICO8 9. Sintaxis de la ImagenEl impacto de la fotografa El ltimo bastin de la exclusividad del artista es unahabilidad especial: la capacidad de dibujar, de reproducir elentorno tal como aparece. La cmara, en todas sus formas, haacabado con ello. Constituye el eslabn final entre lacapacidad innata de ver y la capacidad extrnseca de registrar,interpretar y expresar lo que vemos sin necesidad de teneruna habilidad especial o un prolongado adiestramiento paraefectuar el proceso. Hay pocas dudas de que el estilo de vidacontemporneo est profundamente influido por los cambiosque en l ha introducido la fotografa.01/04/2012 DISEO BSICO9 10. Sintaxis de la ImagenEn el mensaje impreso, el lenguaje es el elemento primordial ylos factores visuales, como el marco fsico, el formato y lailustracin, son secundarios. En los medios modernos ocurrejustamente lo contrario. Predomina lo visual; y lo verbal vienedado por aadidura. El impreso no ha muerto ni seguramentemorir jams, pero, con todo, nuestra cultura, dominada por ellenguaje, se ha desplazado perceptiblemente hacia lo icnico. Lamayor parte de lo que sabemos y aprendemos, comparamos ycreemos, identificamos y deseamos, viene determinado por elpredominio de la fotografa sobre la psiquis humana. Y estefenmeno se intensificar an ms en el futuro.01/04/2012DISEO BSICO10 11. Sintaxis de la ImagenLas implicaciones al manejar los conceptos del alfabeto visual: Expandir nuestra capacidad de ver significa expandir nuestra capacidad de comprender un mensaje visual y, lo que es an ms importante, de elaborar un mensaje visual. La visin incluye algo ms que el hecho fsico de ver o de que se nos muestre algo. Es parte integrante del proceso de comunicacin que engloba todas las consideraciones de las bellas artes, las artes aplicadas, la expresin subjetiva y la respuesta a un propsito funcional.01/04/2012 DISEO BSICO11 12. Sintaxis de la ImagenConocimiento visual y lenguaje verbal Visualizar es la capacidad de formar imgenes mentales.Recordamos un camino a travs de las calles de la ciudadhacia cierto destino, y seguimos mentalmente una ruta desdeun lugar a otro, contrastando claves visuales, rechazando,volviendo atrs y haciendo todo ello antes de queprocedamos realmente al viaje. Todo ello en nuestra mente.01/04/2012 DISEO BSICO12 13. Sintaxis de la ImagenPero de manera an ms misteriosa y mgica vemos, creamos lavisin de cosas que nunca hemos visto fsicamente. Esa visin opre-visualizacin va ntimamente ligada al salto creador, alsndrome de Eureka, como medio primario de resolver losproblemas. Es este mismo proceso de darle vueltas a imgenesmentales en nuestra imaginacin el que nos lleva muchas vecesal punto de ruptura y a la solucin.01/04/2012DISEO BSICO 13 14. Sintaxis de la ImagenAlfabetidad visual El mayor peligro que puede presentarse en el desarrollo de una aproximacin a la alfabetidad visual es intentar definirla. La existencia del lenguaje, modo de comunicacin que tiene una estructura comparativamente muy bien organizada, ejerce sin duda una fuerte presin sobre todos los que se ocupan de la idea misma de la alfabetidad visual. Si un medio de comunicacin es tan fcil de descomponer en elementos y estructuras, por qu no va a serlo el otro?01/04/2012 DISEO BSICO 14 15. Sintaxis de la Imagen Todos los sistemas de smbolos son invencin del hombre.Y los sistemas de smbolos que denominamos lenguaje soninvenciones o refinamientos de lo visual que en otro pocafueron percepciones del objeto dentro de una mentalidadbasada de la imagen.01/04/2012DISEO BSICO15 16. Sintaxis de la ImagenLas tcnicas de la comunicacin visual manipulan los elementos visuales conun nfasis cambiante, como respuesta directa al carcter de lo que se diseay de la finalidad del mensaje. La tcnica visual ms dinmica es el contraste,que se contrapone a la tcnica opuesta, la armona. No debe pensarse queestas tcnicas slo se aplican en los extremos pues, muy al contrario, su usose extiende en sutil gradacin a todos los puntos del espectro comprendidoentre ambos polos, a la manera de todos los posibles tonos de gris existentesentre el blanco y el negro. Son muy numerosas las tcnicas aplicables para laobtencin de soluciones visuales. Enumeramos a continuacin las ms usadasy de mayor facilidad de identificacin, disponindolas en pares de opuestos:01/04/2012DISEO BSICO 16 17. Sintaxis de la Imagen Tcnicas aplicables para la obtencin de soluciones visualesContraste ArmonaExageracin ReticenciaAcentoNeutralidadAsimetra SimetraInestabilidad EquilibrioEspontaneidad PredictibilidadAudacia Sutileza01/04/2012 DISEO BSICO17 18. Sintaxis de la ImagenComposicin: los fundamentos sintcticos de la alfabetidadvisual El proceso de composicin es el paso ms importante en la resolucin del problema visual. Los resultados de las decisiones compositivas marcan el propsito y el significado de la declaracin visual y tienen fuertes implicaciones sobre lo que recibe el espectador. En esta etapa vital del proceso creativo, es donde el comunicador visual ejerce el control ms fuerte sobre su trabajo y donde tiene la mayor oportunidad para expresar el estado de nimo total que se quiere transmita la obra.01/04/2012 DISEO BSICO 18 19. Sintaxis de la ImagenPercepcin y comunicacin visual En la confeccin de mensajes visuales, el significado noestriba slo en los efectos acumulativos de la disposicin delos elementos bsicos sino tambin en el mecanismoperceptivo que comparte universalmente el organismohumano. Por decirlo con palabras ms sencillas: creamos undiseo a partir de muchos colores, contornos, texturas, tonosy proporciones relativas. Interrelacionamos activamente esoselementos; y pretendemos un significado.01/04/2012DISEO BSICO 19 20. Sintaxis de la Imagen El resultado es la composicin, la intencin del artista, elfotgrafo o el diseador. Es su input. Ver es otro paso distintode la comunicacin visual, es el proceso de absorberinformacin dentro del sistema nervioso a travs de los ojos,del sentido de la vista. Este proceso y esta capacidad escomn a todas las personas en mayor o menor grado, yencuentra su significancia en el significado compartido.01/04/2012 DISEO BSICO 20 21. Sintaxis de la ImagenEl acto de ver Implica una respuesta a la luz. En otras palabras, el elemento ms importante y necesario de la experiencia visual es de carcter tonal. Todos los dems elementos visuales se nos revelan mediante la luz, pero resultan secundarios respecto al elemento tono que es, de hecho, luz o ausencia, la luz es la sustancia mediante la cual el hombre da forma e imagina lo que reconoce e identifica en el entorno, es decir, todos los dems elementos visuales: lnea, color, contorno, direccin, textura, escala, dimensin, movimiento.01/04/2012DISEO BSICO 21 22. Sintaxis de la ImagenCualidades Visuales en el Alfabeto VisualEquilibrioNivelacin y AguzamientoPreferencia por el ngulo inferior izquierdoAtraccin y AgrupamientoPunto, lnea, contorno,direccin,tono, color, texturadimensin, escalay movimiento01/04/2012 DISEO BSICO 22 23. Sintaxis de la ImagenEquilibrio:01/04/2012 DISEO BSICO 23 24. Sintaxis de la ImagenNivelacin y Aguzamiento01/04/2012 DISEO BSICO 24 25. Sintaxis de la ImagenPreferencia por elngulo inferiorizquierdo:01/04/2012 DISEO BSICO 25 26. Sintaxis de la ImagenAtraccin yAgrupamiento01/04/2012 DISEO BSICO 26 27. Sintaxis de la ImagenPunto, Lnea yContorno01/04/2012 DISEO BSICO 27 28. Sintaxis de la ImagenDireccin:01/04/2012 DISEO BSICO 28 29. Sintaxis de la ImagenColor:01/04/2012 DISEO BSICO 29 30. Sintaxis de la ImagenTexturas:01/04/2012 DISEO BSICO 30 31. Sintaxis de la ImagenEscala:01/04/2012 DISEO BSICO 31 32. Sintaxis de la ImagenMovimiento:01/04/2012 DISEO BSICO 32 33. Sintaxis de la ImagenBibliografa:DONDIS Donis. La sintaxis de la imagen. Gustavo GiliImagen de fondo diapositivas:Vassily Kandinsky01/04/2012DISEO BSICO33