SINOPSIS - s56cead045fb31b85.jimcontent.com · Su proceso de creación se apoya principalmente en...

28

Transcript of SINOPSIS - s56cead045fb31b85.jimcontent.com · Su proceso de creación se apoya principalmente en...

Page 1: SINOPSIS - s56cead045fb31b85.jimcontent.com · Su proceso de creación se apoya principalmente en la libertad del actor y la improvisación, la cual, según él mismo reconoce, debe
Page 2: SINOPSIS - s56cead045fb31b85.jimcontent.com · Su proceso de creación se apoya principalmente en la libertad del actor y la improvisación, la cual, según él mismo reconoce, debe

SINOPSISEn el barrio de Camden, Londres, se está librando una guerra. En ella, todas las causas son justas, todas las banderas tienen razón y el asfalto es el campo de batalla. Una antigua drogadicta lucha contra su propia tentación predicando en el nombre del Señor. Una joven promesa del narcotráfico pega a su madre para demostrar quién manda en casa. Un gorila de discoteca combate contra su propia ignorancia armado con un libro. Un anciano declara una cruzada contra la realidad al ver a su hija perdida en los rostros de todas las mujeres con las que se encuentra. Un chico somalí firma su sentencia de muerte al robarle su mercancía a un supremacista blanco. Una bailarina de striptease se enfrenta a su hija para que no siga sus pasos. Un boxeador clandestino brega con la autodestrucción y con el deseo de su novia de que abandone esa vida. Un cantante emergente se rebela contra las ansias de su pareja por cambiarle. Una heroinómana sintecho y un aspirante a actor pugnan por una cabina de teléfono; una busca un hogar, el otro una oportunidad. Todas estas almas se cruzan y se contagian durante una noche de excesos, furia, cicatrices y esperanza. Un ejército de voces unidas en un solo canto. Una armonía de caos.

En el barrio de Camden, Londres, se está librando una guerra. En ella, todos se creen soldados, pero en realidad son munición.

Page 3: SINOPSIS - s56cead045fb31b85.jimcontent.com · Su proceso de creación se apoya principalmente en la libertad del actor y la improvisación, la cual, según él mismo reconoce, debe

ChéWalkerNacido en Camden (Londres) en 1968, compagina su labor de dramaturgo, director de teatro y cortometrajista con la enseñanza en la Identity Arts School. Ganador de un premio George Devine por Flesh Wound, sus obras han sido representadas en el National Theatre, el Royal Court, el Globe y el festival Fringe de Edimburgo.

Su proceso de creación se apoya principalmente en la libertad del actor y la improvisación, la cual, según él mismo reconoce, debe mucho a su pasado como jugador de baloncesto. Fusiona géneros, alternando entre drama y comedia e incluyendo elementos musicales en la mayoría de sus obras, que suelen tener inspiración autobiográfica. Bebe mucho de la cultura de la calle, las pequeñas tragedias cotidianas y la épica escondida a simple vista. Es un firme defensor de las causas sociales, muy reivindicativo con las minorías y muy crítico con la guerra contra la droga y con el pasado colonial inglés.

Escribió The Frontline para ser representada en el Shakespeare’s Globe Theatre, donde además ha representado otra obra suya, The Lightning Child (basada en el mito griego de Las Bacantes), siendo éste el primer musical en la historia de este prestigioso teatro.

En la actualidad su musical Been So Long está siendo llevado a la gran pantalla.

Dramaturgo

Page 4: SINOPSIS - s56cead045fb31b85.jimcontent.com · Su proceso de creación se apoya principalmente en la libertad del actor y la improvisación, la cual, según él mismo reconoce, debe

EQUIPOARTÍSTICO

Carlos Silveira

Ana Teresa Monteiro

Francisco Lorenzo

Helena Mocejón

Pablo Coca

Ángel Ojea

Deborah Macías

Carlota Baró

Javier Martínez

Luis Sorolla

Lluis Saez

Gabriel Piñero

Page 5: SINOPSIS - s56cead045fb31b85.jimcontent.com · Su proceso de creación se apoya principalmente en la libertad del actor y la improvisación, la cual, según él mismo reconoce, debe

CarlosSilveira

Dirección

Director del Centro de Investigación Teatral La Manada y profesor de Interpretación en el Curso Básico, el Curso Avanzado y Montaje.

Titulado Superior en Interpretación por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, donde estudia Interpretación con Mariano Gracia; Verso y Técnica Vocal con Vicente Fuentes (Asesor de Verso de la Compañía Nacional de Teatro Clásico) y Concha Doñaque. Amplía estudios en el Laboratorio de Teatro William Layton con Paca Ojea, y además con profesionales como Carlos Aladro. Estudia Dramaturgia y Escritura Dramática con José Ramón Fernández (Premio MAX a Mejor Autor en Castellano 2002).

Como actor ha participado en numerosos espectáculos, entre los que destacan La fierecilla domada de Shakespeare, con dirección de Mariano de Paco (Festivales de Teatro Clásico de Cáceres, Almagro, Alicante y Chinchilla); Buenas noches, Hamlet, de José Ramón Fernández, con dirección de David Amitín (Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro); Amor es niño, de Tirso de Molina, con dirección de Vicente Fuentes; Historia del zoo de Edward Albee, con dirección de Manuel Tiedra; Danza de la muerte, con dirección de Ricardo Pereira, con la participación de José Pedro Carrión. Más recientemente, actuó en el montaje del Centro Dramático Nacional Trilogía de la ceguera de Maurice Maëterlinck con dirección de Vanessa Martínez, Antonio C. Guijosa y Raúl Fuertes. Ha participado en una veintena de cortometrajes, y en series como El Comisario, Homicidios y Memoria de España.

Ha escrito varios textos teatrales como Los vencejos no sonríen, A tientas, La noche que Lázaro cantó a Rafaella Carrá, Si paro reviento, Subterráneo, El origen de las cobayas o La sonrisa del gato, ganadora del I Premio de la Escuela de Teatro y Danza de Extremadura, y seleccionada por la SGAE dentro del Ciclo de Autores Contemporáneos.

En el ámbito docente ha impartido cursos de Interpretación y Dirección en el Centro de Educación Artística Esther Cañizares en Madrid, y en el Instituto Oficial de Radio Televisión Española (IORTVE).

Como director, sus montajes más destacados son Sunshine de William Mastrosimone, La basura, la ciudad y la muerte de Fassbinder, El beso en el asfalto y Bonita pero ordinaria de Nelson Rodríguez; España es sueño (adaptación a partir del Auto Sacramental de Calderón de la Barca La vida es sueño) y Calderón de Pier Paolo Passolini, dirigidos ambos junto a Mariano Gracia; Mis muertitas coescrita junto a Gloria Albalate, Los Sin Miedo en la casa de los esqueletos asustados de José María Plaza, Matrimonios, escrito y dirigido junto con Antonio Laguna; El día de mi boda de Eduardo Rejón estrenada recientemente en Las Noches de la suite para el NH Collection Eurobuilding; La vida en el Ataúd de varios autores; y Naranjas exprimidas (Festival Iberoamericano de Teatro Contemporáneo de Almagro, Mostra de Teatre de Barcelona), espectáculo escrito y dirigido junto a Raúl Fuertes, por el que fue nominado como Mejor Espectáculo Revelación a los premios MAX 2011.

Page 6: SINOPSIS - s56cead045fb31b85.jimcontent.com · Su proceso de creación se apoya principalmente en la libertad del actor y la improvisación, la cual, según él mismo reconoce, debe

Helena Mocejón

Ayudante de dirección

Es profesora de Interpretación en el Centro de Investigación Teatral La Manada. Titulada Superior en Interpretación en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) y diplomada en el Centro de Investigación Teatral La Manada donde se forma en Interpretación con Carlos Silveira. En la RESAD estudia Técnica Vocal y Verso con Vicente Fuentes, Concha Doñaque y Vicente León. Ampliando su formación con profesionales como Roberta Carreri (Odin Teatret) o Josep María Mestres. Como actriz ha participado en espectáculos teatrales como Punk Rock de Simon Stephens, Fuenteovejuna de Lope de Vega y Plastilina de Marta Buchaca, todas bajo la Dirección de Jose Luis Arellano; con la Compañía Siglo de Oro ha trabajado en el Don Juan Tenorio de Jose Zorrilla, bajo la dirección de Rodrigo Arribas y Tim Hoare. En el Medio Audiovisual ha participado en el largometraje Historias Románticas (Un Poco) Cabronas, de Álex

Ygoa; y en cortos como Almendras, de Enrique Muñoz; Shoot Up de Erick Miraval o Un amor en cada puerto, de Cenzo A. de Haro. En el año 2016 protagoniza el monólogo Mi Nombre Es Rachel Corrie, dirigido por Ana Teresa Monteiro; montaje teatral seleccionado para participar en el Festival Internacional de Escuelas de Arte Dramático de Rabat. Como docente ha desarrollado el proyecto educativo #manos_a la obra! en el IES Blas de Prado, donde investigó las aplicaciones de la Técnica Layton en el desarrollo de las competencias curriculares de estudiantes de ESO y Bachillerato. Recientemente ha dirigido la función Bitch Boxer, de Charlotte Josephine, estrenada por primera vez en nuestro país y con intención de llevarla de gira. En 2017 participó como Ayudante de Dirección en 13, un montaje de La Manada Teatro Producciones.

Page 7: SINOPSIS - s56cead045fb31b85.jimcontent.com · Su proceso de creación se apoya principalmente en la libertad del actor y la improvisación, la cual, según él mismo reconoce, debe

Deborah Macías

Directora de Espacio Escénico e Indumentaria

Profesora del Taller de Indumentaria y Espacio Escénico en el Centro de Investigación Teatral La Manada.

Es Licenciada en Escenografía por la RESAD en Madrid y Técnico Superior en Artes Plásticas e Ilustración en la Escuela de arte nº10. Ha participado en las Jornadas nnternacionales sobre seguridad y prevención de riesgos en los teatros, auditorios y centros culturales, impartido por la Red Española de Teatros, Auditorios y Circuitos de Titularidad Pública y ARTEC, en Toledo. Durante diez años ha trabajado en el Departamento Técnico del Teatro de La Abadía que dirige José Luis Gómez. Ha desarrollado su formación técnica a la par que trabajos de diseño y ayudantías en proyectos artísticos junto a nombres como Elisa Sanz, Cristina Reis o Lorenzo Caprile, entre otros. Desde el año 2003 forma parte del equipo artístico de la compañía Nao d’amores dirigido por Ana Zamora y lo compagina con labores artísticas y técnicas en otras compañías teatrales tanto privadas como nacionales.

En cuanto a la experiencia profesional mas destacada en lo referente al vestuario cuenta

con la realización para EUROPA de Andrés Laguna, y su trabajo en la Oficina Técnica del Teatro de la Zarzuela. Ha colaborado artística y técnicamente en La Doppia, en el Teatro de la Abadía. Ha diseñado y realizado el Vestuario para Nao d’amores de las siguientes obras: Triunfo de amor; Tragicomedia llamada Nao d’amore junto con la Compañia de Teatro Almada; Penal de Ocaña; Farsas y Eglogas junto con la Compañía Nacional de Teatro Clásico; Dança de la muerte junto con la Teatro da Cornucopia en Portugal; Auto de Los Reyes Magos, en el Teatro de La Abadía y Carmen para el Teatro de la Zarzuela. Ha sido, además, ayudante de vestuario en Como Gustéis en el CDN con Elisa Sanz; Las Manos Blancas no ofenden para la Compañía Nacional de Teatro Clásico con Lorenzo Caprile y Comedia sin Título en el Teatro de La Abadía con Cristina Reis.

En cuanto a lo relativo al Diseño Escenográfico ha trabajado en la obra Purga con Vaivén Producciones e Ilmatar Teatro. Y como Ayudante de Escenografía en El Señor Ye en el Teatro Español con Monica Boromello.

Page 8: SINOPSIS - s56cead045fb31b85.jimcontent.com · Su proceso de creación se apoya principalmente en la libertad del actor y la improvisación, la cual, según él mismo reconoce, debe

Espacio escénico e indumentariaElisa Araúz

Estudiante de Interpretación e Indumentaria y Espacio Escénicos en el Centro de Investigación Teatral La Manada. Graduada en Magisterio Infantil y especializada en Inteligencia Creativa. Ha trabajado como ayudante en la elaboración de productos artesanales, manufacturados en madera y vidrio, en CBA Artesanía, y en el Diseño y Construcción de Escenografía para la Compañía Noche de Repálagos.

Elvira Bueno Olmedo

Nace en la ciudad de Granada, pero cuando decide encaminar su carrera hacia la Interpretación se trasladó a Málaga, donde se licenció en Arte Dramático en el año 2013. Durante este período trabajó como actriz en las Compañías de Teatro Treatreves y Contagiarteatro. El mismo año que terminó sus estudios se mudó a Madrid donde ha participado en diversos montajes de Microteatro llevados por diferentes salas de la ciudad. Además de su vocación de actriz, trabajó en el equipo artístico de las producciones realizadas en Madrid en el Departamento de Indumentaria.

Irma Valles

Estudiante de Interpretación e Indumentaria y Espacio Escénico en el Centro de Investigación Teatral La Manada. Comenzó sus estudios de Interpretación en 2013 en La Cuarta Pared, posteriormente se trasladó a Escocia donde cursó diferentes cursos en “Acting Go out UK”, para volver en 2015, año en el que comenzó su formación actoral en La Manada.

Andrea Tur Galera

Graduada en Arte Dramático (ESADIB 2013-2017, Palma de Mallorca). Opta a la formación de Interpretación por su necesidad de aprender sobre el mundo del espectáculo. Desde muy pequeña tiene contacto con varios tipos de danza.Participa en el curso de Indumentaria y Espacio Escénico en La Manada con Deborah Macías. Matriculada en la Diplomatura de Expresión Corporal y Danza Expresiva con Mercedes Ridocci. Ha creado y trabajado en varios proyectos con Mesqueunvuit Teatre (+Qun8, compañía forma la 8ª generación de ESADIB).

Page 9: SINOPSIS - s56cead045fb31b85.jimcontent.com · Su proceso de creación se apoya principalmente en la libertad del actor y la improvisación, la cual, según él mismo reconoce, debe

Javier Martínez

Producción

En 2003 comienza a desarrollar tareas de producción en la Compañía de Teatro Estable de Leganés, participando como ayudante de dirección en los montajes dirigidos por Concha Gómez: La dama del alba, El caso de la mujer asesinadita, Sueños en la noche de San Juan, Prohibido suicidarse en primavera, Los figurantes, Los justos, Mucho ruido y pocas nueces, La camisa, El pendón coronado y Pa siempre.

En 2012 se incorpora a Las cuatro y cuarto Producciones, donde trabaja en la producción de El Loco Cuento de Todos Los Cuentos de José María Plaza, estrenada en el Teatro Fígaro de Madrid.

En 2015 se encarga de la producción del espectáculo musical Los sin miedo de José María Plaza coproducido por Las cuatro y cuarto Producciones y el Centro de Investigación Teatral La Manada.

Desde 2015 se forma como actor en el Centro de Investigación Teatral La Manada, además de encargarse de las siguientes producciones del Centro: Los vencejos no sonríen, Bienvenidos a Tebas, Las presidentas, 13, Acunar a un pollo asado y Cruzadas.

Page 10: SINOPSIS - s56cead045fb31b85.jimcontent.com · Su proceso de creación se apoya principalmente en la libertad del actor y la improvisación, la cual, según él mismo reconoce, debe

Ana Teresa Monteiro

Cuerpo y voz

Profesora de Expresión Integral y Coro&Solistas en el Centro de Investigación Teatral La Manada. Compagina su labor docente con la Secretaría Académica de La Manada y sus facetas de actriz, directora y profesora de canto, entre otras.

Es licenciada en Interpretación de Teatro del Texto por la Real Escuela Superior de Arte Dramático, titulada en Arte Dramático por el Laboratorio Teatral William Layton y por la Escuela Superior de Música y Artes del Espectáculo de Oporto.

Además, complementó su formación estudiando Interpretación con Joao Mota, discípulo de Peter Brook; Canto Lírico con Rui Baeta y Danzas del mundo con Margarida Abreu.

Como actriz, ha protagonizado diversos proyectos audiovisuales y teatrales como Este Filme, dirigido por Filipe Martins; La muerte del hombre-ardilla, dirigida por Raúl Fuertes y representada en el Centro Dramático Nacional;

Magnolia, dirigida por Antonio Domínguez; Locos de amor, dirigida por Mariano Gracia; Caricias, dirigida por Mar Díez; Sábado, domingo, lunes, dirigida por Francisco Vidal; el musical infantil Sítio do picapau Amarelo (coproducción SIC – Plano 6 – TV Globo), adaptación de la obra de Monteiro Lobato, dirigida por Carlos Thiré y representada en el Teatro Tivoli de Lisboa; El aire huele a gasolina, adaptación de la obra (A)tentados de Martin Crimp, dirigida por Denis Bernard; Mujeres de Shakespeare en el papel de Desdémona, dirigida por Jen Heyes (actriz de la Royal Shakespeare Company); Alicia en el país de las Maravillas dirigida por Alan Richardson; Cabaret, dirigida por Claire Binyon y Evolución (o tal vez no), dirigida por Clemencia Matos en el Teatro Rivoli (Oporto).

Además, ha dirigido Mi nombre es Rachel Corrie, monólogo protagonizado por Helena Mocejón, que fue seleccionado en 2016 para participar en el Festival Internacional de Escuelas de Arte Dramático de Rabat.

Page 11: SINOPSIS - s56cead045fb31b85.jimcontent.com · Su proceso de creación se apoya principalmente en la libertad del actor y la improvisación, la cual, según él mismo reconoce, debe

Pablo Coca

Ayudante de cuerpo y voz

Estudia Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de Salamanca e Interpretación en la Real Escuela Superior de Arte Dramático y en el Centro de Investigación Teatral La Manada.

También recibe formación en claqué con Rosa Ancín, y en clarinete y saxofón, en la Escuela Municipal de Música de Villamayor (Salamanca). Ha sido miembro del grupo de teatro Lunático (Salamanca) y director de management en la promotora salmantina Life Line Studios.

Como actor ha participado en numerosos proyectos, como Bienvenidos a Tebas, de Moira Buffini, dirigida por Carlos Silveira; Rukeli, de Carlos Contreras, dirigida por Raúl Fuertes en el Centro Dramático Nacional; Othello, de William Shakespeare, dirigida por Carlos Silveira;

Restos humanos sin identificar (o la verdadera naturaleza del amor), de Brad Fraser, dirigida por Carlos Silveira y Carlos Tuñón; California Suite, de Neil Simon, dirigida por Luis Sorolla; Acreedores de August Strindberg, dirigida por Mariano Gracía; Danny and the deep blue sea de Patrick Shanley, dirigida por Mariano Gracia; La vida desatenta, escrita y dirigida por Catalina García García-Herreros.

Como productor ha participado en My name is Rachel Corrie, basada en los escritos de Rachel Corrie y editada por Alan Rickman y Katharine Viner, dirigida por Ana Teresa Monteiro; Bitch Boxer de Charlotte Josephine, dirigida por Helena Mocejón. Para La Manada Producciones ha producido Los vencejos no sonríen y El origen de las cobayas, ambas escritas y dirigidas por Carlos Silveira; y Pomona y Sunshine dirigidas ambas por Carlos Silveira.

Page 12: SINOPSIS - s56cead045fb31b85.jimcontent.com · Su proceso de creación se apoya principalmente en la libertad del actor y la improvisación, la cual, según él mismo reconoce, debe

Carlota Baró

Coreografía

Estudió danza clásica durante quince años en diferentes escuelas de Barcelona, su ciudad natal. Estas son: Escuelas Ramón Soler, Company and Company, Mar Estudio, y con José Manuel Rodríguez y Esmeralda Maycas. Como actriz se formó con Esteve Rovira y en la Escuela de Nancy Tuñón y Jordi Oliver.

En 2006 trabajó en el spot Talla amb els mals rotllos (Corta con los malos rollos), dirigido por Isabel Coixet para una Campaña de la Generalitat de Cataluña contra la violencia de género.

En Teatro ha trabajado como actriz en obras como Romeo y Julieta, Viejos tiempos y La importancia de llamarse Ernesto. En 2015 protagonizó Los vencejos no sonríen, escrita y dirigida por Carlos Silveira, junto al actor Francisco Ortiz, una Producción de La Manada.

A mediados de 2011, mientras compaginaba el teatro con sus estudios de Historia del Arte, le llegó la oportunidad de debutar en televisión con el papel de “Mariana Castañeda” en El secreto de Puente Viejo, uno de los principales personajes de la serie en la que ha superado los mil episodios.

Page 13: SINOPSIS - s56cead045fb31b85.jimcontent.com · Su proceso de creación se apoya principalmente en la libertad del actor y la improvisación, la cual, según él mismo reconoce, debe

Lluís Sáez

Lucha escénica

Estudió Interpretación durante cinco años en diferentes escuelas. Dos años en la escuela El Galliner de Girona y tres años en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, donde dio sus primeros pasos en la lucha escénica cursando Esgrima Artística y Acrobacia. Después cursó estudios de especialista de cine en la British Action Academy de Londres en Fases 1 y 2 de Batalla y Guerrero. Además del Módulo de Armas Avanzado del maestro Jesús Esperanza.

Es un artista marcial experimentado en diferentes disciplinas y familiarizado con el manejo de múltiples tipos de armas y su aplicación coreográfica. Cocreador de la coreografía Show de piratas para el Parque de Atracciones de Madrid. Actualmente es profesor asistente de Esgrima Escénica en la escuela Esgrima Heredero y subcampeón de la Copa de España de Esgrima Artística en la categoría de duelo Siglo de Oro con el montaje Emboscada en el callejón.

Page 14: SINOPSIS - s56cead045fb31b85.jimcontent.com · Su proceso de creación se apoya principalmente en la libertad del actor y la improvisación, la cual, según él mismo reconoce, debe

Francisco Lorenzo

Compositor

Participa desde muy pequeño en la Orquesta Sinfónica de Cedros Universidad Panamericana en la Ciudad de México. En Madrid escribe, interpreta y coproduce canciones para Músicos para la Esperanza, además de participar en la conceptualización del guión para este proyecto sin ánimo de lucro, con Iván Ganchegui como director de proyecto.

Se muda a la ciudad de Boston donde hace un grado doble en Contemporary Writing and Production y Music Business Management en el Berklee College of Music.Complementa su formación con cursos de Canto, Orquestación y Dirección de Orquesta.

Como compositor, compone la música para Mussi y la máquina del tiempo. ¿Y dónde están las letras?, un proyecto teatral para niños creado por Dagón y Fundación UNAM en la Ciudad de México.

Participa en el proyecto Chakra, donde coordina la producción y trabaja en las partituras y preparación del disco del artista Yuval Ron, encargado por Metta Mindfulness Music. Escribe, produce y participa en la cinematografía del video promocional para Make the world a better place de Inspired Sound Initiative, fundación sin ánimo de lucro de la cuál es miembro de la junta directiva.

Trabaja para la Yuval Ron Ensemble como launch campaign manager del proyecto y del disco Unity of the Heart. Participa en el lanzamiento de campaña, estreno y distribución y es tour manager.

Ha trabajado en Remote Control Productions de Hans Zimmer y actualmente participa como director musical en The woman who went to space as a man, una obra de teatro en Los Ángeles adaptada del libro con el mismo nombre escrito por Maureen Huskey.

Page 15: SINOPSIS - s56cead045fb31b85.jimcontent.com · Su proceso de creación se apoya principalmente en la libertad del actor y la improvisación, la cual, según él mismo reconoce, debe

ÁngelOjea

Diseño de Espacio Sonoro

Es Licenciado en Dirección de Escena y Dramaturgia por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, y Diplomado en Biblioteconomía y Documentación por la Universidad Complutense de Madrid.

Es becado por el Teatro Real para el Taller Pierrot Lunaire, de A. Schönberg, junto a Daniel Baremboim y Peter Mussbach, y por el Festival de Teatro Clásico de Almagro. Ha sido ponente en la Universidad Complutense sobre Los Orígenes Teatrales.

Trabaja como profesor de teatro en el curso de la Operastudio de la Fundación Universidad Alcalá de Henares; en el Curso Internacional de Piano de Calpe sobre Presencia Escénica para el Ayuntamiento de Algete; en el I.E.S.

Como Director realiza: White price confidence y Façade, Yaacobi y Leidental, Enamórate de Lope, Loca, y Una Noche Blanca con los Clásicos; El Esclavo del Demonio, espectáculo de recuperación de la Máquina Real del Siglo de Oro; To be sung, Don Giovanni, Yanagi y Occassus Romae, ambos de Danza Butoh; La Bala en el Vientre, La Escena del Teniente Coronel de la Guardia Civil y Diálogo del Amargo, La Historia del Soldado, Medea y El labrador de más aire.

Realiza la Ayudantía de Dirección y el Diseño del Espacio Sonoro con Albert Boadella, en el espectáculo de teatro musical Amadeu para Teatros de Canal. Con Gerardo Vera realiza

Rey Lear de Shakespeare en el Teatro Valle – Inclán del CDN. Y en la siguiente temporada, con Francesco Saponaro, la obra Llueve en Barcelona, de Pau Miró. Selección musical del espectáculo. Forma parte de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, como director musical de El Curioso Impertinente, de Guillén de Castro y como ayudante de dirección de Eduardo Vasco en la creación del proyecto Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico, con Las Bizarrías de Belisa, de Lope de Vega. Otros directores con los que trabaja a mencionar: Francisco Vidal, Tomás Muñoz, Luis Olmos, Jaume Martorell, Guillermo Heras e Ignacio García.

Como ayudante de Producción y regidor de eventos culturales también participa en numerosos proyectos como : el Festival Internacional de Fotografía PhotoEspaña; el Círculo de Bellas Artes; For Samuel Beckett, de Morton Feldman en el Teatro Español; Un Parque, de Luis de Pablo en la Biennal de Venecia. Asimismo, ha sido coordinador de producción adjunto en los conciertos al aire libre de los Veranos de la Villa.

En 2017 realiza, en colaboración con el director de orquesta Pablo González, la dramaturgia escénica para la Gala de Clausura del Festival de Música de Granada, en el Palacio Carlos V de La Alhambra, en la que se interpretaban una selección de las mejores arias de las óperas de Mozart.

Page 16: SINOPSIS - s56cead045fb31b85.jimcontent.com · Su proceso de creación se apoya principalmente en la libertad del actor y la improvisación, la cual, según él mismo reconoce, debe

Luis Sorolla

Dramaturgia

Dramaturgista y profesor en el Centro de Investigación Teatral La Manada donde imparte la asignatura de Teatro Contemporáneo y el Taller de Comedia.

Es Licenciado en Interpretación Textual por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD), donde estudia entre otros Interpretación con Mariano Gracia , Técnica Vocal y Expresión Oral con Vicente Fuentes y Vicente León y Expresión Corporal conHelena Ferrari.

Apasionado de la dramaturgia actual, se ha especializado en Teatro Contemporáneo en la Royal Academy of Dramatic Arts de Londres (RADA) y completa su formación actoral estudiando Physical Theatre y Teatro Danza en Berlín con maestros como Elías Cohen y Minako Seki, y entrenando y formándose con profesionales como Julián Fuentes Reta, Declan Donellan, José Carlos Plaza, Graham Dixon, Ana Vázquez de Castro y Elías Cohen entre otros.

Cómo actor ha trabajado en múltiples espectáculos teatrales, entre los que cabe destacar Un Cuerpo en Algún Lugar escrita y dirigida por Gon Ramos, Teatro Pavón Kamikaze Octubre-Marzo 2017/2018 y Mayo 2018, Cervantes Theatre de Londres Mayo 2018, Cicus Sevilla Julio 2018, Vacíate los Bolsillos escrita por David Greig, dirigida por Julián Fuentes Reta, To No End (etc) en la Sala Cuarta Pared dirigido por Julián Fuentes Reta y escrito por QY Bazo, La Última Noche de Don Juan dirigida por Carlos Tuñón, Clásicos de Alcalá 2017, Rukeli en Octubre de 2014, dirigido por Raul Fuertes

para el CDN y Sunshine, dirigido por Carlos Silveira, Off de La Latina. También participa en Yogur Piano escrita y dirigida por Gon Ramos tanto como actor en el Corral de Comedias de Alcalá y como ayudante de dirección en CDN, faceta que también desempeñó en SHOOT/GET TREASURE/REPEAT dirigida por Carlos Tuñón. Asimismo, ha escrito, dirigido y producido en todos los espectáculos de la compañía de café-teatro Baujaus Project, de la que es miembro fundador.

Ahora mismo, se encuentra inmerso con el Ensamble de Los Números Imaginarios en la producción de la obra Hijos de Grecia, que se estrenará en junio de 2018 dirigida por Carlos Tuñón.

Se interesa por el teatro no solo como intérprete sino desde la investigación, dedicándose a la traducción de textos contemporáneos británicos, alemanes y americanos y explorando otras facetas como docente, asistente, escritor y director.

Como traductor lleva 8 años traduciendo textos, del inglés y del alemán, especializándose en dramaturgia contemporánea británica. Ha traducido obras de Mark Ravenhill, Lee Hall, William Mastrosimone, Rainer Werner Fassbinder, Brad Fraser, Alistair MacDowall, Moira Buffini, Mike Bartlett, Charlote Josephine, John Patrick Shanley y Stephen Belber entro otros.

Page 17: SINOPSIS - s56cead045fb31b85.jimcontent.com · Su proceso de creación se apoya principalmente en la libertad del actor y la improvisación, la cual, según él mismo reconoce, debe

Diseño de iluminaciónGabriel Piñero

Graduado en Realización de Audiovisuales y Espectáculos, estudios que culmina en Madrid trabajando con iluminadores como Juanjo Llorens.

Ha realizado diseños de iluminación para directores como Carlos Silveira en 13, de Mike Bartlett, Antonio C. Guijosa en Cruzadas, de Michel Azama o Luis Sorolla en Acunar a un pollo asado, de Anaïs Egea.

Como ayudante de iluminación, ha trabajado en el teatro Valle-Inclán del Centro Dramático Nacional y en el teatro Pavón Kamikaze en los montajes Yogur Piano y Un Cuerpo En Algún Lugar, ambos dirigidos por Gon Ramos.

Rodrigo Arahuetes

Diseñador y actor. Estudiante de Diseño en la facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid y de Interpretación en el Centro de Investigación Teatral La Manada. Ha recibido formación en Clown con Al Rosell y Francis J. Quirós.

Como diseñador gráfico y escenográfico ha trabajado para la Asociación Española de Terapia Gestalt, el Centro de Investigación Teatral La Manada, la Asociación Española de Yoyo, la Revista Literaria Torpedo y Doctor Palas SL. Ha realizado diseños de iluminación para La Manada Producciones en 13 de Mike Bartlett, dirigida por Carlos Silveira, y Cruzadas de Michael Azama, dirigida por Antonio C. Guijosa.

Page 18: SINOPSIS - s56cead045fb31b85.jimcontent.com · Su proceso de creación se apoya principalmente en la libertad del actor y la improvisación, la cual, según él mismo reconoce, debe

ELENCO

Fátim

a y

Bone

quin

haDe

lia V

illeg

asDo

nna

Irma

Valle

sEl

liot &

Jim

my

Jorg

e Ap

aric

ioRagdaleJavier M

artínezBenny & Roderique

Gabriel Piñero

JaysonAlberto G

oñi

Page 19: SINOPSIS - s56cead045fb31b85.jimcontent.com · Su proceso de creación se apoya principalmente en la libertad del actor y la improvisación, la cual, según él mismo reconoce, debe

ELENCO

Beth

Laur

a M

oral

esVi

olet

Rebe

ca C

arde

ñaEr

kenw

ald

Alej

andr

a G

arcí

a

Marcus

Rodrigo ArahuetesJennifer

Marinieves Lorenzo

Mordechai TurrockJuanan M

oreno

Page 20: SINOPSIS - s56cead045fb31b85.jimcontent.com · Su proceso de creación se apoya principalmente en la libertad del actor y la improvisación, la cual, según él mismo reconoce, debe

ELENCO

Seam

usDa

vid

Cárd

enas

Jodi

e la

pol

aca

& Ca

rlton

Sara

Sie

rraKu

rt &

Coc

kbur

nFr

anci

sco

Ort

iz

ValRaquel O

tazuSalim

Iván FloresM

irutsChum

o Mata

Page 21: SINOPSIS - s56cead045fb31b85.jimcontent.com · Su proceso de creación se apoya principalmente en la libertad del actor y la improvisación, la cual, según él mismo reconoce, debe

La Manada es una compañía de teatro creada en 2012 en Madrid que desarrolla su trabajo en dos campos: uno, la formación de actores y creadores a través de la escuela del Centro de Investigación Teatral La Manada; y dos, la creación y producción de espectáculos escénicos, a través de La Manada Producciones.

Nos unen la pasión por el hecho escénico, la voluntad de formar profesionales comprometidos y el convencimiento de que el teatro es un arte colectivo, humano, y que el juego no está en absoluto reñido con la disciplina y el rigor profesional.

A La Manada le interesa producir espectáculos que hablen, desde la honestidad, de la verdad de las personas. Porque el teatro es una disciplina artística y, por lo tanto, creemos que sirve para entender mejor el mundo que nos rodea y, con ello, entendernos mejor a nosotros mismos y a los demás.

LA MANADA TEATRO

Page 22: SINOPSIS - s56cead045fb31b85.jimcontent.com · Su proceso de creación se apoya principalmente en la libertad del actor y la improvisación, la cual, según él mismo reconoce, debe

Producciones de La Manada

Dirigida por Carlos Silveira, estrenada en el Teatro del Arte en 2017

Sinopsis: Londres, Julio de 2011. Inglaterra y Estados Unidos valoran la posibilidad de iniciar una ofensiva contra el régimen Iraní para evitar que éste desarrolle armamento nuclear. Una pesadilla que se repite cada noche en doce personas que no encuentran sentido a sus vidas ni alivio en un mundo hueco. En medio de esta tormenta John reaparece después de años y trae una idea, esperanza, fe. El Big Ben marca las 5, monstruos, oscuridad, el mundo explota.

Dirigida por Antonio C. Guijosa, estrenada en el Centro cultural Pilar Miró en 2018

Sinopsis: Un lugar de conmoción, una ciudad donde la guerra lleva azotando siglos y siglos derramando sangre a cambio de la promesa de una tierra y de un paraíso después de la muerte. En esa ciudad crecen Ismaïl y Yonathan, dos adolescentes amigos de toda la vida a los que símbolos y banderas colocan en bandos enfrentados. A esa ciudad se dirige La Clueca, que lleva ochocientos años buscando a sus hijos, enrolados en la cruzada de los niños, en 1212. Vivos y muertos quedan atrapados en un círculo de violencia que no parece tener final.

13 Mike Bartlett

CruzadasMichel Azama

Page 23: SINOPSIS - s56cead045fb31b85.jimcontent.com · Su proceso de creación se apoya principalmente en la libertad del actor y la improvisación, la cual, según él mismo reconoce, debe

Producciones de La Manada

Dirigida por Carlos Silveira, estrenada en el Teatro del Arte en 2017

Sinopsis: Un país devastado por la guerra recibe la visita del presidente de la nación más rica del mundo. Viene a celebrar la toma de posesión del primer gobierno elegido democráticamente después de la masacre. Un gobierno de mujeres que han perdido hijos, hermanos... y que trabajan para reconstruir la convivencia pacífica.

Esta función habla sobre la dificultad de hacernos responsables de nuestras propias heridas; y sobre la necesidada de asumir esta responsabilidad para no caer en la injusticia.

El país de los ciegosMoira Buffini

Luis SorollaRaúl SastreAlicia ToméAnaïs Egea

ACUNARa un

POLLO ASADO

Dirección:Actores:

Dramaturga:

Gracias por su Visita

Dirigida por Carlos Silveira, estrenada en el Teatro del Arte en 2017

Sinopsis: Londres, Julio de 2011. Inglaterra y Estados Unidos valoran la posibilidad de iniciar una ofensiva contra el régimen Iraní para evitar que éste desarrolle armamento nuclear. Una pesadilla que se repite cada noche en doce personas que no encuentran sentido a sus vidas ni alivio en un mundo hueco. En medio de esta tormenta John reaparece después de años y trae una idea, esperanza, fe. El Big Ben marca las 5, monstruos, oscuridad, el mundo explota.

Acunar a un pollo asadoAnaïs Egea

Page 24: SINOPSIS - s56cead045fb31b85.jimcontent.com · Su proceso de creación se apoya principalmente en la libertad del actor y la improvisación, la cual, según él mismo reconoce, debe

Producciones de La Manada

Dirigida por Juan Dolores Caballero, en coproducción con La Cantera Producciones y Morboria Teatro. Estrenada en Octubre de 2015.

Sinopsis: Tres jubiladas Grete, Erna y Mariedl, exponen sus miserias y, con ello, realizan una radiografía sarcástica y humorística de la Europa posterior al nazismo. Encerradas en un fortín de complejos y tópicos, las conversaciones en torno a la sexualidad, la familia, la religión o la propia política se convierten en los testimonios esclarecedores de la sociedad actual.

Las presidentasWerner Schwab

Dirigida por Carlos Silveira y Luis Sorolla, estrenada en 2015 en la Sala Kubik Fabrik

Una isla de asfalto en el centro de la ciudad. Un lugar sin farolas, al que no se puede acceder y que esconde oscuros secretos. Hermanas perdidas, una carretera que rodea la ciudad, personajes oscuros, personajes luminosos, personas que buscan sobrevivir, juegos de rol que se mezclan con una realidad en bucle, una realidad caótica y cruda. Una obra-puzzle, un thriller que combina el realismo con la imaginería de Lovecraft; un retrato crudo de una sociedad anestesiada que, sin embargo, mantiene al espectador activo en todo momento. Intentando ensamblar las piezas de la historia que, como un cubo de Rubik, se ofrecen con un caos aparentemente ilógico, el espectador se encontrará con la verdad. Si es que quiere encontrarla.

PomonaAlistair Mcdowall

Page 25: SINOPSIS - s56cead045fb31b85.jimcontent.com · Su proceso de creación se apoya principalmente en la libertad del actor y la improvisación, la cual, según él mismo reconoce, debe

Producciones de La Manada

Ana TeresaMonteiro

Dirección: Carlos Silveira

NereaGorriti

JavierLópez Martínez

EnriqueCervantes

Dirigida por Carlos Silveira, estrenada en 2015 en el Teatro Cofidis y segunda temporada en Teatro Fígaro.

Adaptación teatral de una saga de 11 libros.

Sinopsis: Tras huir de la tormenta, la pandilla de Los Sin Miedo llega a una vieja casa solitaria y abandonada. O eso es lo que parece. Sus dueños no están, pero van surgiendo personajes muy sospechosos que ocultan algún secreto, y en la puerta del sótano se oyen unos ruidos poco tranquilizadores…

Los sin miedo En la casa de los esqueletos asustadosJosé María Plaza

Escrita y dirigida por Carlos Silveira y estrenada en Junio de 2015, en Microteatro Por Dinero.

Sinopsis: Roberto arrastra a Claudia hacia el interior de una habitación llena de jaulas sin pájaros. Rober-to quiere que Claudia recuerde algo. Claudia cree que Roberto es un pervertido que no la conoce de nada. Roberto cree que Claudia ha perdido la memo-ria. Claudia cree que Roberto ha perdido la cordura. Juntos, en esa habitación llena de jaulas sin pájaros, tendrán que enfrentarse a la verdad y a la mentira, a la vida y a la muerte, al recuerdo y al olvido.

Los vencejos no sonríenCarlos Silveira

Page 26: SINOPSIS - s56cead045fb31b85.jimcontent.com · Su proceso de creación se apoya principalmente en la libertad del actor y la improvisación, la cual, según él mismo reconoce, debe

Producciones de La Manada

Dirigida por Carlos Silveira y estrenada en el OFF de la Latina en 2014

Sinopsis: Huyendo de su marido, Sunshine consigue refugiarse en el apartamento de un desconocido, Nelson, cuyo mundo pondrá patas arriba. Ella no es la típica princesa y Nelson no es el clásico príncipe azul de las historias de amor. De hecho, ninguno de los dos quiere una historia de amor. De la noche que pasan juntos surgirá un conflicto y una conexión entre dos seres únicos, que en sus profesiones atienden a los necesitados y que han construido unos muros a su alrededor para protegerse de lo que los rodea. Estos muros se irán deshaciendo conforme avanza la obra, dándoles una última oportunidad para tener una conexión real y sincera con alguien, o cerrarse en banda para siempre.

SunshineWilliam Mastrosimone

Dirigida por Carlos Tuñón y Carlos Silveira, estrenada en 2014 en la Sala Kubik Fabrik.

Sinopsis: Con una estética de los años 80 y un texto absolutamente contemporáneo, Restos humanos sin identificar (o la verdadera naturaleza del amor), escri-ta por Brad Fraser, habla del miedo que nos dan las relaciones humanas y cómo vivimos en una constan-te huida hacia adelante.

Restos humanos sin identificarBrad Fraser

Page 27: SINOPSIS - s56cead045fb31b85.jimcontent.com · Su proceso de creación se apoya principalmente en la libertad del actor y la improvisación, la cual, según él mismo reconoce, debe

Producciones de La Manada

Escrita y dirigida por Carlos Silveira, estrenada 2013, en Microteatro Por Dinero.

Sinopsis: Ella y de Él están esperando en la consulta del psicólogo de la Seguridad Social. Rondan los treinta y esperan a que llegue su turno sin saber lo que les viene encima. Sacarán a la luz sus frustraciones, sueños perdidos, deseos de amar, fobias... Intentarán, sin saberlo, encontrar la cura que buscan en el otro, en el de enfrente, en la cobaya que, asustada, no comprende en qué experimento se encuentra. Y es la vida la que juega con ellos.

A fin de cuentas, esto es una cobaya: un animal encerrado en una jaula, que tiene miedo y que no comprende qué demonios hace allí metida.

El origen de las cobayasCarlos Silveira

Page 28: SINOPSIS - s56cead045fb31b85.jimcontent.com · Su proceso de creación se apoya principalmente en la libertad del actor y la improvisación, la cual, según él mismo reconoce, debe