Sinopsis

37

Transcript of Sinopsis

Page 1: Sinopsis
Page 2: Sinopsis

ALEGRIA DE APRENDER CON LAS TICS

DOCENTES

ANGELA IRENE ZEMANATE

JOSE LIBARDO MONCAYO ARCOS

ASESOR

MAURICIO JAVIER CHAÑAY

Page 3: Sinopsis

Proyecto Pedagógico de Aula en TIC desarrollado en el

marco de la Estrategia de Formación y Acceso para la

Apropiación Pedagógica de las Tic en las sedes

educativas beneficiadas en el 2014 por el Programa Computadores para Educar

Page 4: Sinopsis

FORMULACION DEL PROBLEMA

¿COMO CONTRIBUIR CON LA PRODUCCION YANALISIS DE TEXTOS EN LOS ESTUDIANTES DE LOSGRADOS CUARTO Y QUINTO EN EL CENTROEDUCATIVO EL HATO DEL MUNICIPIO DE TIMBIO,MEDIANTE EL USO DE HERRAMIENTAS DIGITALES?

Page 5: Sinopsis

DESCRIPCION DEL PROBLEMA

El proyecto es una forma de vincular a estos grupos de niños

con una serie de actividades que requieren el uso de las

nuevas tecnologías como complemento práctico en la

adquisición y asimilación del conocimiento. Los estudiantes

serán agentes activos en su ejecución, apropiándose del

mismo y generando nuevas formas de aprendizaje, que

refuercen los procesos metodológicos tradicionales.

Page 6: Sinopsis

JUSTIFICACIÓN

La población estudiantil del Centro Educativo El Hato presenta dificultades

en la producción y análisis de textos debido a la inseguridad al expresar

sus ideas, desconcentración en la lectura, lecturas poco agradables y

motivantes, incorrecto uso de los signos de puntuación y desinterés por la

lectura. También existen factores externos al aula como el poco

acompañamiento de los padres de familia en su desarrollo académico,

carencia de textos con contenidos agradables y poco uso de las nuevas

tecnologías de la información que propicien espacios agradables para la

lectoescritura.

Identificadas las causas es necesario desarrollar actividades con

estudiantes y comunidad educativa articuladas con las TICS, el PEI del

Centro Educativo y el PMI, para que se cumpla con los objetivos

planteados.

Page 7: Sinopsis

OBJETIVO GENERAL

Fortalecer los procesos de producción y análisis de textos en

los estudiantes de los grados cuarto y quinto del centro

educativo El Hato, haciendo uso de las TICS.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

- Producir textos, teniendo en cuenta la observación directa de

algunos paisajes de la Vereda El Hato.

- Construir imágenes de la observación directa del medio

- Crear material poético a partir de situaciones reales e

imaginarias de su medio circundante- Dar a conocer sus producciones a la comunidad educativa

Page 8: Sinopsis

¿COMO ES NUESTRA VEREDA?

Ubicada al Nor-occidente del municipio de Timbío a cuatro

kilómetros de su cabecera. Temperatura promedio: 18 grados

centígrados, extensión de 30 km2. Población aproximada de

850 habitantes. El 98% de sus habitantes profesa la religión

católica y un 4% otras sectas. Se celebran las fiestas del Niño

Jesús de Praga; la Inmaculada Concepción y Semana Santa.Conservan tradiciones, mitos, leyendas, dichos y refranes.

Tiene una población intermitente debido a que es una zona

cafetera con trabajadores asalariados foráneos, en su

mayoría. En la actualidad laboran 2 educadores que

orientan las clases a un total de 48 estudiantes, desde grado

transición hasta quinto, comprometidos en el desarrollo delproceso educativo

Page 9: Sinopsis
Page 10: Sinopsis

FUNDAMENTO TEORICO: SENTIDO DE USAR LA TECNOLOGIA EN EL AULA

La combinación de textos, gráficos, sonido, fotografías, animaciones y videos permite

transmitir el conocimiento de manera mucho más natural, vívida y dinámica, lo cual

resulta crucial para el aprendizaje. Este tipo de recursos puede incitar a la

transformación de los estudiantes, de recipientes pasivos de información a participantes

más activos de su proceso de aprendizaje.

El acceso a estos recursos incide positivamente en la disposición que muestran los

alumnos para profundizar y enriquecer su conocimiento indagando más fuentes deinformación. Con el soporte de este engranaje interactivo, la curiosidad e imaginación

del alumno se transforman en un poderoso dispositivo capaz de irrumpir en vastos

dominios del conocimiento

Las tecnologías, en especial las TIC, deben ser parte integral de la educación moderna,

permitiendo con su uso efectivo llevar a cabo la misión de divulgación e investigación

en las instituciones educativas. El computador debe sobrepasar sus funcionestradicionales, como simple herramienta de procesamiento de texto y computación

individual, para convertirse en herramienta de uso comunitario que facilite el desarrollo

y la coordinación de tareas cooperativas con base en la información…TOMADO DE: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87408.html

Page 11: Sinopsis

ACTIVIDADES

OBJETIVO ESPECIFICO 01: PRODUCIR TEXTOS TENIENDO EN CUENTA LA OBSERVACION

DIRECTA DE ALGUNOS PAISAJES DE LA VEREDA EL HATO

ACTIVIDADES COMPETENCIAS RECURSO DIGITAL RESULTADO APRENDIZAJE

DOCENTES RESPOSABLES

Visita al río Timbío Conocer y

analizar el

paisaje de las

riberas del río

Timbío

Procesador de

texto Word

Desarrollo de la

capacidad de

observación y de

análisis -manejo

de Word

Libardo Moncayo

Ángela Zemanate

Realización de un

video demostrativo

Identificar y

hacer uso de

Movie Maker

Fotografías

Imágenes

Movie Maker

Conocimiento y

uso de algunas

herramientas

tecnológicas

Libardo Moncayo

Ángela Zemanate

Page 12: Sinopsis

ACTIVIDADES

OBJETIVO ESPECIFICO 02: CONSTRUIR IMÁGENES OBTENIDAS DE LA OBSERVACION DIRECTA

DEL MEDIO

ACTIVIDADES COMPETENCIAS RECURSO DIGITAL RESULTADO APRENDIZAJE

DOCENTES RESPOSABLES

Recolección y

organización de

imágenes

Identificar,

construir y usar el

programa Paint

Paint Manejo

adecuado del

programa Paint

Libardo Moncayo

Ángela Zemanate

Presentación de

imágenes

Apropiarse del

manejo y

aplicación de

Power Point

Power Point Manejo

adecuado del

programa Power

Point

Libardo Moncayo

Ángela Zemanate

Page 13: Sinopsis

ACTIVIDADES

OBJETIVO ESPECIFICO 03: CREAR MATERIAL POETICO A PARTIR DE SITUACIONES REALES O

IMAGINARIAS DE SU MEDIO CIRCUNDANTE

ACTIVIDADES COMPETENCIAS RECURSO DIGITAL RESULTADO APRENDIZAJE

DOCENTES RESPOSABLES

Creaciones

poéticas

Crear poesía a

través de

situaciones del

medio ambiente

Procesador de

texto Word

Producción de

textos a través de

la poesía creativa

Libardo Moncayo

Ángela Zemanate

Concurso de

poesía infantil

Exponer trabajos

poéticos

mediante ayudas

tecnológicas

Movie Maker

Video Beam

Conocimiento y

manejo de

ayudas

tecnológicas en la

producción de

textos poéticos

Libardo Moncayo

Ángela Zemanate

Page 14: Sinopsis

ACTIVIDADES

OBJETIVO ESPECIFICO 04: DAR A CONOCER LAS NUEVAS PRODUCCIONES A LA

COMUNIDAD EDUCATIVA

ACTIVIDADES COMPETENCIAS RECURSO DIGITAL RESULTADO APRENDIZAJE

DOCENTES RESPOSABLES

Presentación de los

videos: Recorrido a

las riberas del rio

Timbío y “Mis

composiciones

poéticas” a la

comunidad

educativa

Realizar

exposiciones en

público, usando

medios

tecnológicos

audiovisuales

Video Beam

Led Tv.

Mejoramiento de

la expresión oral

de los estudiantes

Libardo Moncayo

Ángela Zemanate

Page 15: Sinopsis

RESULTADOS DE LA EXPERIENCIAPRIMERA ACTIVIDAD

Los estudiantes de los grados cuarto y quinto, realizan a continuación

una narración descriptiva de las situaciones vividas en el recorrido a las

riberas del río Timbío, empleando sus apuntes. En primera instancia

presentan su informe en borrador, al cual le corrigieron errores de

ortografía y de redacción; posteriormente fue transcrito en el procesador

de texto. Se le anexaron fotografías e imágenes del recorrido.

Page 16: Sinopsis

APARTES DEL INFORME DE ISABELA BOLAÑOS (GRADO QUINTO)

Nosotros recorrimos el rio TIMBIO salimos de la escuela a las 8:30 y

llegamos a las 12:00 del mediodía. La fecha era 8 de agosto, fue

un viernes y apenas llegamos a ese lugar era grande y fresco.

Recorrimos 5 kilómetros………….. Principalmente lo que observamos fue

que había unas algas todas gelatinosas y viscosas. Yo me quedé

sorprendida de ver llantas en el rio e incluso había un televisoratrancado en el otro lado del rio sobre una espuma café sucia.

Page 17: Sinopsis

LOS ESTUDIANTES ORGANIZARON Y TRANSCRIBIERON SUS

VIVENCIAS DE LA ACTIVIDAD DE CAMPO EN SU COMPUTADOR.

Page 18: Sinopsis

SE COMPLETÓ LA ACTIVIDAD CON LA EDICIÓN DEL VIDEO. SE MUESTRAN PANTALLAZOS DEL MISMO Y LAS REFLEXIONES DE LOS ESTUDIANTES

COMENTARIO REALIZADO POR EL ESTUDIANTE DAIRON ARUJO: Fue muy importante las

enseñanzas del señor director, ya que conocimos que nuestro rio Timbío tiene

contaminación desde su nacimiento y nadie ha hecho nada por salvarlo hasta el día de

hoy.

Page 19: Sinopsis

COMENTARIO COMPARTIDO DE CINCO ESTUDIANTES DEL GRADO QUINTO: El

paisaje de estos lugares es hermoso, pues hay diversidad de fauna y flora. Qué rico

venir de seguido a pasear con nuestras familias y hacernos un sancocho. Pero el gran

problema es la suciedad de sus aguas. No podemos entrar al río, pues el profesor nos

lo prohibió debido a que podemos adquirir muchas infecciones a la piel y

enfermedades. También se nota que en sus aguas no hay pececitos ni formas de vida

animal

Page 20: Sinopsis

SEGUNDA ACTIVIDAD

RECOLECCION Y ORGANIZACIÓN DE IMÁGENES

Los estudiantes de cuarto y quinto seleccionaron una infinidad de

imágenes sobre contaminación ambiental local y global. Fue un trabajo

agradable, pues, analizaron cada imagen, las ordenaron y dejaron

listas para trabajarlas en Power Point

Page 21: Sinopsis

EL TRABAJO EN EL PROGRAMA POWER POINT LLEVÓ UN PROCESO ANTERIOR A LA

EJECUCIÓN DE LA ACTIVIDAD CONSISTENTE EN LA PRÁCTICA Y MANEJO DEL MISMO, PARA

QUE EL ESTUDIANTE PUEDA DISFRUTARLO Y COMPRENDERLO A CABALIDAD. TODOS LOS

ESTUDIANTES EXPRESARON SUS INQUIETUDES AL RESPECTO, ALGUNAS SON:

“Trabajar en este programa es muy bueno, ya que aprendí muchas cosas

como: abrir el programa, guardar los cambios, abrir muchas ventanas y en

ellas hacer títulos y cambiarle la letra y el tamaño. También aprendí a

buscar láminas o imágenes y pegarlas en las páginas donde estoy

haciendo el trabajo. Me gustó mucho”.

“Yo aprendí a organizar las fotografías y las imágenes en cada una de las

ventanitas de Power point. Es muy agradable. Primero tuve dificultades

pero con las explicaciones del profesor lo estoy haciendo muy bien.

También puedo hacer análisis de cada imagen para poder pasarlas al

programa sin errores”.

Page 22: Sinopsis

LOS ESTUDIANTES ASIMILARON POSITIVAMENTE LAS ORIENTACIONES Y

ELABORARON SU POWER POINT CON GRAN ENTUSIASMO…

Page 23: Sinopsis

TERCERA ACTIVIDAD : CREACIONES POETICAS

Los estudiantes de cuarto y quinto crearon 10 poemas dedicados a diversas situaciones de su

entorno: al río Timbío, a la contaminación, a sus compañeros de estudio, al centro educativo, a su

familia, a su sala de cómputo, al jardín escolar, entre otros. Las orientaciones fueron: conformar

cinco estrofas de cuatro versos cada una, con dos rimas en el primero y tercer verso y en el

segundo y cuarto verso respectivamente. evaluaron dicha actividad con análisis, opiniones y

comentarios. A continuación, se destacan los siguientes:

COMENTARIO DE LA ESTUDIANTE VIVIANA NARVAEZ DEL GRADO CUARTO:

“Me pareció muy importante el trabajo con las poesías, o sea con la creación de poemas

porque me sirvió para conocer cómo se organizan las estrofas, los versos y también cómo se les

coloca la rima en los versos 1-2 y 2-4. Me demoré mucho al principio y creí que no lo lograría,

pero poco a poco hice 10 poemas muy bonitos dedicados a mis familiares, sala de cómputo y

muchos más”.

Page 24: Sinopsis

CONCURSO DE POESIA INFANTIL

Finalmente los estudiantes realizaron la presentación de sus

poemas ante la presencia de los grados: Transición, Primero, Segundo y Tercero de Primaria del Centro Educativo El Hato

“PRIMER CONCURSO DE POESIA INFANTIL CENTRO EDUCATIVO

EL HATO TIMBIO AÑO ESCOLAR 2014 – GRADOS CUARTO Y

QUINTO”

“Poesía es sentir, gozar con cada letra, amar las palabras que

acarician nuestros oídos, apasionarnos con los sentimientos,

llorar, gritar, soñar y la vida en sí misma es poesía” (lema escogido por los

estudiantes)

Page 25: Sinopsis
Page 26: Sinopsis
Page 27: Sinopsis

APRENDIZAJES LOGRADOSPRIMERA ACTIVIDAD

- Desarrollaron la capacidad de observación e interés por el conocimiento detallado de la

fauna y flora de su región.

- Lograron ordenar ideas, clasificarlas y corregir ortografía mediante la composición de

textos alusivos al tema en mención.

- Transcribieron sus composiciones usando adecuadamente el procesador de textos Word.

SEGUNDA ACTIVIDAD

- Conocieron e hicieron uso de nuevas herramientas tecnológicas como: computador,

impresora, video beam, servidor led y cámara fotográfica.

- Organizaron su Power Point “La contaminación en mi región y en el mundo” haciendo uso

de la mayoría de recursos de esta aplicación.

- Conocieron, aprendieron y usaron adecuadamente programas como: Paint, Power Point,

Word y búsquedas en la Web.

TERCERA ACTIVIDAD

- Desarrollaron la creatividad e imaginación con la invención de poemas alusivos a su

medio geográfico, familiar y escolar.

- Realizaron poemas con sentido completo y coherencia en sus estrofas, versos y rimas.

CUARTA ACTIVIDADMejoraron sustancialmente su expresión oral y escrita.

Page 28: Sinopsis

PRESENTACION DE LOS VIDEOS RELACIONADOS A LA COMUNIDAD EDUCATIVA

Esta actividad está preparada por los estudiantes de cuarto y quinto delcentro educativo, con la orientación de los docentes. Ángela Zemanate yLibardo Moncayo. Los videos se editaron en el programa Movie Maker.Serán expuestos en el mes de diciembre de 2014 ante la comunidadeducativa en la actividad de clausura del año escolar.

pantallazo del trabajo realizado por estudiantes y docentes orientadores

Page 29: Sinopsis

ACTIVIDADES EN JCLIC AUTHOR

ESTA HERRAMIENTA, FUE Y ES DE GRAN UTILIDAD PARA LA

CREACION DE DIVERSAS ACTIVIDADES DIDACTICAS AL

SERVICIO DE LOS ESTUDIANTES. EN NUESTRO CASO, SE

DISEÑARON DIEZ (10) ACTIVIDADES CONSISTENTES EN

CRUCIGRAMAS, SOPAS DE LETRAS Y ROMPECABEZAS.

HASTA LA ACTUALIDAD SE ESTAN DESARROLLANDO POR

PARTE DE LOS ESTUDIANTES, CON GRAN MOTIVACION. HAN

SOLICITADO QUE SE REALICEN MAS Y DIFERENTES

ACTIVIDADES.

A CONTINUACION, SE PRESENTAN ALGUNOS PANTALLAZOS

COMO EVIDENCIA DEL TRABAJO.

Page 30: Sinopsis
Page 31: Sinopsis
Page 32: Sinopsis
Page 33: Sinopsis
Page 34: Sinopsis
Page 35: Sinopsis
Page 36: Sinopsis
Page 37: Sinopsis