Sinergias

2
Sinergia Una sinergia es el resultado de cuando dos o mas partes tienen un resultado positivo en actividades clave o relacionadas con la empresa. Es por esto que en épocas de cambios o incluso tensión económica es común que hayan movimientos que favorezcan sinergias. Es muy común que en casos de sinergias las ventas se dupliquen, pero también es de esperarse que las utilidades se aumenten a más del 100% por el hecho de que dentro de una M&A muchos costos se vean afectados positivamente, por el hecho de que se centralizan las actividades. Existen muchas formas de crear sinergias hablando de una M&A, dado que son muchas las fuentes de beneficios que se pueden absorber de este tipo de transacciones; pueden ser por estrategia competitiva, por cuestiones fiscales, financieras, tecnológicas, operativas, etc. Existen por ende cuatro tipos principales de una sinergia: De ingresos. De costos Fiscales De mecánica(operación) Tales eventos se traducen en cuestiones como: Mayor participación de mercado Branding improvement Economía de escala Mejor rotación de inventarios Posición financiera Optimización operativa En otros casos por cuestiones estratégicas, pueden haber M&A que deseen hacer una transacción con empresas no relacionadas, con el fin de diversificarse y reducir la variabilidad de las ventas(riesgo) y por lo tanto mantener una posición mas estable de ingresos. Para calcular una sinergia no es posible que se realice mediante

description

Breve descripción de las Sinergias en un proceso de M&A

Transcript of Sinergias

Page 1: Sinergias

Sinergia

Una sinergia es el resultado de cuando dos o mas partes tienen un resultado positivo en actividades clave o relacionadas con la empresa. Es por esto que en épocas de cambios o incluso tensión económica es común que hayan movimientos que favorezcan sinergias.

Es muy común que en casos de sinergias las ventas se dupliquen, pero también es de esperarse que las utilidades se aumenten a más del 100% por el hecho de que dentro de una M&A muchos costos se vean afectados positivamente, por el hecho de que se centralizan las actividades.

Existen muchas formas de crear sinergias hablando de una M&A, dado que son muchas las fuentes de beneficios que se pueden absorber de este tipo de transacciones; pueden ser por estrategia competitiva, por cuestiones fiscales, financieras, tecnológicas, operativas, etc.

Existen por ende cuatro tipos principales de una sinergia:

De ingresos. De costos Fiscales De mecánica(operación)

Tales eventos se traducen en cuestiones como:

Mayor participación de mercado Branding improvement Economía de escala Mejor rotación de inventarios Posición financiera Optimización operativa

En otros casos por cuestiones estratégicas, pueden haber M&A que deseen hacer una transacción con empresas no relacionadas, con el fin de diversificarse y reducir la variabilidad de las ventas(riesgo) y por lo tanto mantener una posición mas estable de ingresos.

Para calcular una sinergia no es posible que se realice mediante Flujos descontados, si no que existen métodos específicos para determinar los valores de una sinergia, pero para una adquisición se puede calcular como el valor de la empresa ya combinada menos el valor de las empresas como entidades separadas.

Un ejemplo sobre participación de mercado se puede explicar con el caso de la adquisición de Cinemex en 2013 de Cinemark de México SA de CV, con lo cual Cinemex aumentó su participación a un 36% sobre el mercado de Cines, y aunque sigue manteniendo el 2do lugar de participación, se logró afianzar para competir a Cinépolis más de cerca.

Page 2: Sinergias

BibliographyCastells, P. L. (2014). ¿Que es un M&A? México: Finanzas, Marketing y Empresa.

Espiñeira, S. y. (2008). Boletín de FInanzas corporativas . Venezuela: PriceWaterhouseCoopers.

Sinergia. (2014, 03 21). Retrieved from Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Sinergia

Universidad de Belgrano. (2013). Retrieved from Fusiones y adquisiciones: http://www.ub.edu.ar/catedras/economicas/proyectos/clases/fusiones_y_adquisiciones.pdf