SINERGIA - Institut Gestalt · para dar respuesta a las necesidades, ... bajo el resguardo de una...

20
S I NER G IA LA REVISTA DEL institut gestalt Nº 23 PSICOTERÀPIA, COMUNICACIÓ I RELACIONS HUMANES SEPTIEMBRE / DICIEMBRE 2014

Transcript of SINERGIA - Institut Gestalt · para dar respuesta a las necesidades, ... bajo el resguardo de una...

SINERGIAL A R E V I S T A D E L institut gestalt

Nº 23P S I C O T E R À P I A , C O M U N I C A C I Ó I R E L A C I O N S H U M A N E S

S E P T I E M B R E / D I C I E M B R E 2 0 1 4

entreterapia

ym

editación

un puente de unión

"Sirve, ama, da, purifícate, medita, realízate".En esta célebre frase, resumía su concepto de la espiritualidad el médico y maestrohinduista, Swami Sivananda. Propagador de la filosofía Vendanta, fue uno de losprimeros pensadores que influyeron en la enseñanza del yoga y la meditación enoccidente durante el siglo XX. Enseñanzas que se han extendido hasta nuestros díasde tal manera que, en nuestra conciencia colectiva, vinculamos su práctica a la rela-jación física y mental y a la conexión espiritual. Ya en occidente, tanto desde elámbito de la meditación, que tiene en Sesha uno de sus representantes, como desdeel trabajo psicoterapéutico, del que también es símbolo Claudio Naranjo, se hanencontrado puntos de encuentro entre ambas disciplinas para nutrirse y avanzaren el desarrollo del ser humano. Sesha y Naranjo serán los invitados de honor delI Congreso de Terapia y Meditación, coorganizado por el Institut Gestalt de Barcelonay Espai Lúdic, que tendrá lugar en Barcelona del 3 al 5 de octubre de 2014. Y de suexperiencia, así como del trabajo y del conocimiento desarrollado por la cuarentenade especialistas que participaran en el Congreso, se podrán obtener conclusionesmás precisas sobre los beneficios físicos, psicológicos y espirituales de la interacciónentre la meditación y la terapia.

Con este potente punto de partida, ponemos en marcha un nuevo curso, desde lavoluntad de impregnar de trabajo multidisciplinar nuestras propuestas, fomentando lapersonalidad de cada una, pero sin perder de vista los objetivos comunes que lasconectan a todas: el crecimiento, la evolución y el bienestar de las personas. Esta es lafilosofía del Congreso y, por supuesto, de nuestras formaciones, que se desarrollan ensus pilares básicos (Gestalt, PNL, Constelaciones, Coaching, Pedagogía Sistémica, Terapia

Corporal e Intervención Estratégica) donde incorporamos nuevas especializaciones,para dar respuesta a las necesidades, demandas y retos personales y sociales que vamosdetectando. La formación de Gestalt orientada a la infancia, el trabajo con sueños, elcoaching corporal o la capacitación en Mindfull eating se incorporan, entre muchasotras, a este planteamiento formativo, integrador y específico al mismo tiempo.

Y todo ello, bajo el resguardo de una conexión espiritual que cada vez nos parece másinteresante abordar como herramienta de exploración y evolución personal, en elmarco del trabajo terapéutico. No hay camino descartable para encontrar la propiaverdad, sobre todo si se trata de un sendero de recogimiento y conciencia. Dicen queel silencio es el lugar donde se pueden hallar todas las respuestas. Bienvenidas ybienvenidos de nuevo.

Equipo Sinèrgia

EE DD II TT OO RR II AA LL

Dirección / Coordinación: CRISTINA SERRAT

Diseño gráfico: ROSA MORERA

Impresión: SYL

Depósito legal: B-41054-2010

Consejo directivo: JOAN GARRIGA

MIREIA DARDER

VICENS OLIVÉ

RAMON SALLÉS

Foto de portada: Adaptación de una ilustración de Delia Panpahoy

equ

ipo

:

2

3

“Cuando aparece la sabiduría aparece también una mayor libertad,

la vida se pone en orden y todo fluye como debe fluir”.

Claudio Naranjo, psiquiatra

y pionero de la Psicología Transpersonal.

“Mientras se piensa no se sabe; mientras se sabe no se piensa”

Sesha, maestro de Vedanta Advaita.

una mirada atenta 4I Congreso de Terapia y Meditación.

entrevista con... 5MIREIA DARDER.

actividades de septiembre a diciembre 6Talleres y formaciones en septiembre, octubre, noviembre y diciembre.Nuevo curso 2014-2015: Formaciones que empiezan.

actualidad del IG 12Noticias.Acción Social. Presente y futuro desde una afección de VIH. Formaciones / Talleres Destacados:

- JOAN GARRIGA. Ser y dejar ser en el buen amor.

- VICENS OLIVÉ Y AINA OLIVÉ. Transitar el cambio a través de experiencias imaginativas.

ágora 15El binomio excelente del Coaching y la PNL. Artículo de XAVIER FLORENSA.

I congreso de terapia y meditación 16Programa.

amics de l’institut 17

aprender a ser 18 Transformar la información inconsciente de una organización.

agenda 19

SS UU MM AA RR II OO

entre terapia y meditación

un puente de unión

AM

ICS

UU NN AA MM II RR AA DD AA AA TT EE NN TT AAMM

I Congresoy Meditación"En meditación simplemente te quedas quieto y ves cómose disuelve la mente, como una nube en el horizonte,dejando el cielo claro y puro. En ese estado aparece tu con-ciencia en toda su gloria, en toda su celebración".

Osho.

Unos esclavos permanecen encadenados frente a un muroen el interior de la caverna. Están inmovilizados, de manosy pies, de modo que solo pueden dirigir su mirada hacia lapared. Tras ellos, unos individuos desfilan delante de unahoguera, portando diferentes objetos, y se proyectan creandodiferentes sombras sobre el muro. Los esclavos sólo puedenver esas imágenes. Un día, un esclavo es liberado. Se da lavuelta y observa el fuego, los objetos y a quienes los portan.Descubre el engaño. A través de un camino escarpado, leconducen hacia el exterior de la caverna, donde puedeobservar el mundo tal y como es. Le cuesta adaptarse, haymucha luz, pero acaba descubriendo el mundo real.Entonces, decide regresar al interior de la caverna para liberara sus compañeros, pero los esclavos matan a su liberador, enun intento por defender su modo de vida.

En este resumen del clásico mito de la caverna de Platón,puede advertirse la dificultad que tenemos los seres humanospor desprendernos de aquello que nos es conocido, y quenos vincula a nuestro ego, a nuestra íntima y personalmanera de concebir el mundo. Tanto la terapia como lameditación, cada una con sus propias herramientas, facilitandesactivar esas resistencias para poder abrirse y expandir laconciencia hacia una vida más plena y de mirada másamplia. Y en ese camino, meditación y terapia han idoencontrándose y confluyendo, de manera natural e impre-meditada, hasta crear suficientes puntos de coincidenciacomo para que especialistas de uno y otro ámbito hayandecidido abordar la conexión que existe entre ambas.

Y de esta curiosidad, necesidad o inevitable interacción hasurgido el I Congreso de Terapia y Meditación, que tienelugar en Barcelona del 3 al 5 de octubre en la Facultad dePsicología de Blanquerna-URL. Organizado por el InstitutGestalt de Barcelona y por Espai Lúdic, el Congreso se hagenerado con la finalidad de observar y discernir la potente ytransformadora relación que se establece al unir terapiay meditación, para averiguar cuáles son sus principalessinergias así como sus puntos de divergencia. Alrededor de 40profesionales del mundo de la meditación y de la terapiade diferentes países, se dan cita en este Congreso para

aportar sus conocimientos, intercambiar experiencias y esta-blecer puentes de unión y trabajo. Para ello, se celebran unatreintena de talleres, cuatro mesas redondas, más de unadocena de ponencias y varias conferencias, destinadas apromover múltiples aportaciones desde los aspectos máscotidianos hasta los más espirituales.

Son muchos los beneficios que la meditación proporciona.La práctica meditativa, entre sus aspectos más conocidos,remite a una mejora de la concentración y a una clarareducción del estrés. Incluso puede reducir la respuestainflamatoria del sistema inmunitario. Según diversasinvestigaciones científicas desarrolladas en los últimos añosen la Universidad de California-UCLA, las personas quepractican meditación durante muchos años refuerzan lasconexiones de su cerebro y presentan una cantidad superiorde plegamientos en la corteza del mismo, lo que se relacionacon una mayor memoria y con la habilidad para procesarinformación y tomar decisiones, demostrando, además, lagran plasticidad del cerebro, es decir, su capacidad paraadaptarse a los cambios ambientales. Un equipo de investi-gadores de la Universidad de Wisconsin-Madison, descubrióasimismo que la meditación tiene efectos biológicos sobre elcuerpo, produce cambios en el cerebro asociados a emocionesmás positivas y mejoras en la función inmune. También se estánestudiando los efectos de la meditación en el tratamientode la depresión y de algunas enfermedades, como el cáncer.

Sin duda, la quietud interna, la relajación y la atención queproporciona la meditación son poderosos aliados para eltrabajo terapéutico. Sosegar la mente ayuda a la persona adistraerse menos y a centrarse en su realidad, en su presente,en aquello que tiene interés en cambiar. También facilitauna mayor conexión con lo más profundo y da soporte alterapeuta en el camino de alcanzar el estado de concienciaque toda persona necesita para autoconocerse, evolucionarcomo persona y, si así lo desea, contactar con su parteespiritual. Todo ello es inherente al crecimiento personal deun ser humano y puede potenciarse gracias a la alianza, eneste caso, de la terapia y la meditación.

Un discípulo preguntó a su Maestro:- ¿Hay algo que yo pueda hacer para llegar a la Iluminación?- Tan poco, como lo que puedes hacer para que amanezca por

las mañanas, -respondió el maestro.- Entonces, ¿para que valen los ejercicios espirituales que tú

mismo recomiendas?- Para estar seguro de que no estás dormido cuando el sol

comience a salir.

4

de Terapia

5

EE NN TT RR EE VV II SS TT AA CC OO NN …… Psicoterapeuta, socia fundadora del Institut Gestalt.

¿Cuál fue la motivación que os impulsóa convocar el I Congreso de Terapia yMeditación?La terapia y la meditación son un muybuen complemento, que confluyen enconseguir la plenitud de las personas.La primera se encarga de la herida, delos temas personales relacionados conel ego mientras que la meditación nosabre a otros aspectos de la personamás amplios. La mayoría de las personasque se dedican a la terapia, en unmomento dado, acaban practicandoalguna disciplina meditativa o espiri-tual y, a la vez, las personas que estánen el campo espiritual también conectancon su necesidad de abordar su parteherida. Recogemos esta realidad paraver cómo se pueden complementar.

¿Qué tipo de alianza puede existirentre ambas? ¿Cómo ayuda la medi-tación a la terapia?Básicamente, permite no estar tan egoico,ayuda a no quedarse tan pegado enel yo para poder trascenderlo y dispo-ner de una perspectiva más amplia deuno mismo, con más tranquilidad.También contribuye a estar en mayorconexión con la idea de que todossomos uno, de que formamos partede algo, de un todo. Además, todoesto facilita un contacto distinto conlos demás, dado que ya no estás tanligado a aquello que me hacen o a loque quiero. Estar centrado y vacío deintención de alguna manera te lleva ala aceptación propia y a la de losdemás, a tener más desapego.

¿Y al revés? ¿Qué soporte da la terapiaa la meditación?Si tienes resuelta tu propia herida yhas trabajado tus traumas, sin duda esmás fácil poder acceder a ese mundomás amplio. De lo contrario te quedaspegado a tu manera de ver el mundo,a tu personalidad. Si el ego no estátrabajado, todo lo que aprendas de la

espiritualidad se puede convertir enun potenciador de ese mismo yo,haciéndolo crecer todavía más.

¿Qué es lo que más diferencia aambas disciplinas?La terapia aborda la personalidad y elego, la propia herida. Es decir, trabajacon la construcción que yo tengo demí, con mi manera de ver el mundo,de estar y de relacionarme con larealidad. En cambio, la meditación sevincula a mi trascendencia, a unaparte más profunda y extensa que mepermite estar en contacto con un"todo" que, a la vez, es lo mismo, porqueyo no soy diferente de los demás y asíse diluye el ego, la personalidad, quees lo que trabaja la terapia. Si nosponemos en el terreno cuántico, lameditación es llegar a sentir cómo esel mundo en realidad y observar queno hay diferencia entre la mesa, elespacio y yo misma. Simplementetodos somos átomos y, por tanto,somos lo mismo. De esta forma llegamosa la esencia de todo lo que hay. En laterapia estamos tu y yo individual-mente, lo que me ha pasado, cómosoy y mi manera de ver las cosas. Parala meditación, se trata de trascenderel ego y, para la terapia, se trata detener un ego sano. Desde la Gestaltsería tener un ego conocido que, cuandosabes cómo es, puede no influirte tanto.

Muchos de los talleres e intervencionesdel Congreso tienen que ver con losámbitos de la vida más cotidianos.Claro, porque la terapia está vinculada atodos estos aspectos y tiene beneficiosen todos ellos, igual que la espiritualidad.En mi caso personal, yo relaciono lameditación diaria con la sanación física ytambién con calmar la vorágine emocional.

Lo que Claudio Naranjo llamaría sus-pender el pensamiento...Exactamente eso.

¿La meditación puede complementarsecon cualquier terapia o con unasdisciplinas más que otras?Con la Gestalt, seguro, y con todas lasotras incluso más, porque la terapiaGestalt te trae continuamente alahora, al presente, y la meditación teayuda a eso. Es una manera de calmarla mente, de tranquilizar las partesmás racionales para llegar a otro estado.La psicoterapia humanista siempre hautilizado los métodos de las discipli-nas espirituales orientales. Yo utilizola meditación en mis grupos. Y lamayoría de los terapeutas que conozcomeditan, porque llega un punto enque esa necesidad aparece de formaespontánea. También les sucede apersonas que simplemente han hechoterapia y luego han incorporado lameditación. Por otro lado, muchaspersonas que provienen del mundode la espiritualidad han acabadohaciendo terapia porque no podían irmás allá, se quedaban atascadas en suherida, en su ego. En el Congresoveremos cómo juntar y trabajar todo eso.

M i r e i a D a r d e r

AACCTTIIVVIIDDAADDEESS SSEEPPTTIIEEMMBBRREE // DDIICCIIEEMMBBRREE

SS EE PP TT II EE MM BB RR EEJORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS DE PNL Jornada abierta y participativa en la que se ofrece laexperiencia y el contacto con la Programación Neurolin-güística a través de diferentes talleres en formato de cortaduración.

Facilita: Equipo de PNL del IG.Fechas y horarios:

-9 de septiembre. De 19 a 21 h.-16 de septiembre. De 19 a 21 h.-27 de septiembre. De 10 a 13 h.

Precio: Actividad gratuita.

INTRODUCCIÓN A LA PNL Primer contacto vivo con la Programación Neurolingüísticaque permite aprender fácilmente, de manera teórico-práctica, sus recursos y metodologías básicas. Da acceso alPractitioner en PNL.

Facilita: Xavier Florensa. Didacta en PNL.Fechas: 12 y 13 de septiembre.Horario: Viernes de 18 a 22 y sábado de 10 a 20 h.Precio: 175 €. Conferencia: 10 de septiembre a las 20 h.

JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS DE GESTALT Jornada abierta y participativa en la que se facilita la expe-riencia de la Terapia Gestalt a través de diferentes talleresen formato de corta duración, donde se abordan distintosaspectos de la metodología.

Facilita: Equipo de Terapia Gestalt del IG.Fecha: 15 de septiembre.Horario: De 10 a 14 y de 17 a 20:45 h.Precio: Actividad gratuita.

PRACTITIONER EN PNL Primer nivel en el aprendizaje de la PNL y se centra en com-prender el funcionamiento humano y el uso de los modelosprincipales en Autoconocimiento, Comunicación, y Cambio.

Facilita: Vicens Olivé. Didacta en PNL y Gestalt-coach.Fechas: Del 15 al 19 y del 22 al 26 de septiembre. Horario: De 9:30 a 20:30 h.Precio: 1.860 €.

TALLER BREVE DE CONSTELACIONES ORGANIZACIONALES Sesiones de formato breve donde se da a conocer el trabajode las Constelaciones Organizacionales, para personas quequieran tener un primer acercamiento a esta metodología.

Facilita: Joan Corbalán, consultor y constelador.Fecha: 16 de septiembre. Horario: De 18 a 22 h. Precio: 40 € (consultar descuentos).

JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS DE COACHINGJornada abierta y participativa para obtener un primercontacto con la disciplina del Coaching, a través de activi-dades y talleres en formato de corta duración.

Facilita: Equipo de Coaching del IG.Fecha: 17 de septiembre.Horario: Consultar horario.Precio: Actividad gratuita.

JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS DE PEDAGOGÍA SISTÉMICA Jornada abierta y participativa en la que se facilita laexperiencia directa de la Pedagogía Sistémica a través dediferentes actividades.

Facilita: Mercè Traveset. Maestra, psicóloga y terapeuta.

Fechas: 17 de septiembre.Horarios: De 19 a 21 h. Precio: Actividad gratuita.

CURSO DE PNL & COACHING Taller introductorio que une todo el bagaje del modeladoactual de la Programación Neurolingüística con las últimasaportaciones del Coaching, con la finalidad de aportarexperiencias de referencia que sirvan para lograr los cambiosdeseados de forma ecológica.

Facilita: Xavier Florensa. Coach y Didacta en PNL.Fechas: Del 19 al 21 de septiembre. Horario: Viernes de 18 a 22, sábado de 10 a 20 y

domingo de 10 a 14 h.6

Gestalt PNL

Constelaciones Coaching

Pedagogía Sistémica Corporal

Intervención Estratégica Desarrollo

Organizacional

Otras formaciones

y actividades destacadas

Formación

Novedad Residencial

Taller Internacional Taller

[!][!]

LL

LL

LL

7

Precio: 150 €. Conferencia: 15 de septiembre a les 20 h.

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DE CONSTELACIONES Jornada abierta y participativa en la que se facilita la expe-riencia de las Constelaciones, a través de diferentes talleres,para quienes quieran iniciarse en la metodología o yatrabajen desde una perspectiva sistémica.

Facilitan: Esther Luis. Psicóloga y consteladora.Jordi Amenós. Constelador y narrador oral.

Fecha: 25 de septiembre. Horario: De 19 a 21 h.Precio: Actividad gratuita.

INTRODUCCIÓN A LA PNL Primer contacto vivo con la Programación Neurolingüística quepermite aprender fácilmente, de manera teórico-práctica, susrecursos y metodologías básicas. Da acceso al Practitioner en PNL.

Facilita: Vicens Olivé. Didacta en PNL y Gestalt-coach.Fechas: 26 y 27 de septiembre.Horario: Viernes de 18 a 22 y sábado de 10 a 20 h.Precio: 175 €.

EL BUEN AMOR EN LA PAREJA. CONSTELACIONES APLICADAS AL ÁMBITO DE LA PAREJA El taller se centrará en el trabajo de Constelaciones para elabordaje, la clarificación y la resolución de dificultades derelación en la pareja, especialmente si se trata de asuntosrepetitivos o muy resistentes al cambio.

Facilita: Joan Garriga. Experto en Gestalt, PNL y Constelaciones.

Fechas: 27 y 28 de septiembre.Horario: Sábado de 10 a 20 y domingo de 10 a 14:30 h.Precio: 160 €.Conferencia: 18 de septiembre a las 20 h.

JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS DE INFANCIA Y FAMILIAJornada abierta y participativa en la que se facilita la expe-riencia formativa del área de Infancia y Familia a través dediferentes actividades.

Facilita: Mercè Traveset. Maestra, psicóloga y terapeuta. Fechas: 29 de septiembre.Horarios: De 19 a 21 h. Precio: Actividad gratuita.

INTRODUCCIÓN A LA PNL (modalidad semanal) Primer contacto vivo con la Programación Neurolingüística quepermite aprender fácilmente, de manera teórico-práctica, susrecursos y metodologías básicas. Da acceso al Practitioner en PNL.

Facilita: Equipo de PNL del IG.Fechas: -Lunes 29 de septiembre y 6/13 de octubre.

-Martes 30 de septiembre y 7/14 de octubre.

Horarios: Lunes de 15 a 19 h / Martes de 10 a 14 h.Precio: 175 €. Conferencia: 10 de septiembre a las 20 h.

TALLER BREVE E INTRODUCTORIO DE CONSTELACIONES Sesiones de formato breve donde se da a conocer el trabajo deConstelaciones Familiares y Sistémicas, para personas quequieran tener un primer acercamiento a esta metodología.

Facilita: Mariana Machuca. Psicóloga y consteladora.Fecha: 30 de septiembre. Horario: De 18 a 22 h. Precio: 40 € (consultar descuentos).

OO CC TT UU BB RR EEINTRODUCCIÓN A LA PNL (modalidad semanal) Primer contacto vivo con la Programación Neurolingüística quepermite aprender fácilmente, de manera teórico-práctica, susrecursos y metodologías básicas. Da acceso al Practitioner en PNL.

Facilita: Equipo de PNL del IG.Fechas: Miércoles 1, 8 y 15 de octubre.Horario: De 18 a 22 h.Precio: 175 €. Conferencia: 10 de septiembre a las 20 h.

COMUNICAR PARA ABRIR EL CORAZÓN Taller breve (que forma parte de un ciclo de tres en total) sobrecomunicación interpersonal, para ampliar el lenguaje delcorazón y apostar por una comunicación afectiva y efectiva enámbitos concretos de la vida (personal y profesional).

Facilita: Eva Bach. Pedagoga y maestra.Fecha: 8 de octubre. Horario: De 19 a 21h.Precio: 25 €.

MINDFUL EATING. MÉTODO “ATRÉVETE A COMER” (MAC) El Método Atrévete a Comer (MAC) es un programa en ali-mentación consciente que enseña hábitos para aprender acomer conectando con las sensaciones y emociones, paramantener una relación sana con la alimentación.

Facilitan: Mª Pilar Casanova. Coach en alimentaciónconsciente.Enrique Escauriaza. Coach en alimentaciónconsciente.

Fechas: Tres grupos de 8 semanas de duración cadauno. Inicio en octubre, enero y mayo. Grupo que se inicia en octubre: 8, 15, 22 y29 de octubre y 5,12, 19 y 26 de noviembre.

Horario: Miércoles, de 19 a 21:30 h.Precio: 375 € (320 € para Amics de l'Institut).

Máximo 20 alumnos.Conferencia: 17 de septiembre a las 20 h.

LL

LL

LL

[!][!]

[!][!]

Conferencias: Dos conferencias el 23 de septiembre,a las 11 y a las 20 h (asistencia obligatoriaa una conferencia gratuita para los alumnosparticipantes en la formación).

MULTIPLICACIÓN DRAMÁTICA Actividad abierta a quién desee conocer la técnica de laMultiplicación Dramática, que incluye la multiplicidad deemociones, acciones y pensamientos que surgen a partir deuna escena real de la vida y la posibilidad de experimentarescenas que resultan reparadoras.

Facilitan: Isabel Montero. Terapeuta Gestalt y actriz.María Laura Fernández. Terapeuta Gestalty directora teatral.

Fecha: 15 de octubre. Horario: De 19 a 21 h. Máximo 25 personas.Precio: Actividad gratuita.

CICLO ESCUELA DE PADRES. CUANDO LOS PADRES SE SEPARAN Espacio de comunicación e intercambio donde se abordantemáticamente las dificultades, inquietudes y retos quecomporta la tarea de educar, facilitando recursos, estrategiasy soluciones desde la mirada sistémica.

Facilita: Mercè Traveset. Maestra, psicóloga y terapeuta.

Fecha: 15 de octubre.Horario: 19 a 21 h.Precio: 25 € persona y 40 € pareja. Conferencia: 17 de septiembre a las 20 h

TALLER BREVE E INTRODUCTORIO DE CONSTELACIONES Sesiones de formato breve donde se da a conocer el trabajode Constelaciones Familiares y Sistémicas, para personas quequieran tener un primer acercamiento a esta metodología.

Facilita: Jordi Amenós. Constelador y narrador oral.Fecha: 21 de octubre. Horario: De 18 a 22 h. Precio: 40 € (consultar descuentos).

EL ARTE DE ACOMPAÑAR EN EL INICIO DE LA VIDA Se profundiza en los aspectos emocionales, físicos y espiritualesde la gestación, el nacimiento y el puerperio. Se utilizan lossímbolos, los mitos y el Viaje del Héroe y la Heroína paraacercarse hacia lo que significa convertirse en madre ypadre desde una experiencia de crecimiento personal.

Facilita: Mónica Manso. Fecha: 25 de octubre.Horario: De 10 a 20 h.Precio: 90 € (75 € para Amics de l’Institut). Conferencia: 6 de octubre a las 20 h.

TALLER DE CONSTELACIONES FAMILIARES El trabajo en Constelaciones Familiares permite sacar a la luz lasdinámicas que conllevan implicaciones trágicas entre genera-ciones familiares, restableciendo los Órdenes del Amor yhaciendo aparecer soluciones de bienestar y alivio para todoslos miembros de la familia.

Facilita: Joan Garriga. Experto en Gestalt, PNL y Constelaciones.

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DE CONSTELACIONES Jornada abierta y participativa en la que se facilita laexperiencia de las Constelaciones, a través de diferentestalleres, para quienes quieran iniciarse en la metodología oya trabajen desde una perspectiva sistémica.

Facilitan: Mariana Machuca. Psicóloga y consteladora.Jordi Usurriaga. Educador social y constelador.

Fecha: 9 de octubre. Horario: De 19 a 21 h.Precio: Actividad gratuita.

INTRODUCCIÓN A LA PNLPrimer contacto vivo con la Programación Neurolingüística quepermite aprender fácilmente, de manera teórico-práctica, susrecursos y metodologías básicas. Da acceso al Practitioner en PNL.

Facilita: Vicens Olivé. Didacta en PNL.Fechas: 10 y 11 de octubre.Horario: Viernes de 18 a 22 y sábado de 10 a 20 h.Precio: 175 €. Conferencia: 10 de septiembre a las 20 h.

REDUCCIÓN DEL ESTRÉS. Programa en desarrollo en el laboratorio de psicología de la UniversidadPontificia Comillas ICAI-ICADE Este programa de reducción del estrés, vinculado al impactoque tienen las Nuevas Tecnologías en la vida de las personas,se encuentra en fase de desarrollo en el laboratorio depsicología de la Universidad Pontificia Comillas ICI-ICADE,con más de cuatro siglos de tradición educativa.

Facilita: Fernando Tobías Moreno. Profesor en ICAI(Universidad Pontificia Comillas).

Fechas: Dos cursos. Inicio en octubre y en enero. Grupo que se inicia en octubre: 11, 18 y 25 de octubre.

Horario: Sábados de 9:30 a 19 h.Precio: 350 €.

REDUCCIÓN DEL ESTRÉS. MÉTODO MBSRCreado por Jon Kabat-Zinn (Universidad de Massachusetts)el método MBSR es un programa experimental e interactivoque incluye ejercicios prácticos de Atención, Meditación,Relajación y Yoga suave así como explicaciones útiles paraafrontar más óptimamente el estrés, las emociones y el dolor.

Facilitan: Andrés Martín. Doctor en psicología y experto en Mindfulness.Sylvia Comas. Licenciada en ciencias empresariales y experta en Mindfulness.

Fechas: Seis cursos en grupos de 2 mesesde duración cada uno. Inicio en otoño, invierno y primavera. Grupos que se inician en octubre:-Mañanas: Martes, 14, 21 y 28 de octubre;4, 11, 18, 22 (sábado) y 25 de noviembre y 2 de diciembre. -Tardes: Martes, 14, 21 y 28 de octubre; 4, 11, 18 y 23 (domingo) y 25 de noviembrey 2 de diciembre.

Horario: Mañanas de 11 a 13:30 h.Tardes de 18:30 a 21 h.

Precio: 400 € (incluye material).8

[!][!]

LL

LL

LL

9

Fechas: 25 y 26 de octubre.Horario: Sábado de 10 a 20 y domingo de 10 a 14:30 h. Precio: 160 €.

TALLER DE COACHING PARA GESTALTISTAS "EL GESTALT-COACH" Se aborda, en formato de fin de semana, el trabajo vinculadoa la figura del Gestalt-coach, que emerge de la fusión de dela Gestalt y el Coaching, dotando a los nuevos procesos defacilitación al cambio de una gran profundidad, congruenciay eficacia.

Facilitan: Esperanza Martín y Xavier Coll.Fechas: 25 y 26 de octubre de 2014.Horario: Sábado de 10 a 20 y domingo de 10 a 14 h.Precio: 150 €.

TALLER BREVE DE INTERVENCIÓN SISTÉMICA EN EL ÁMBITO SOCIAL Sesiones de formato breve donde se da a conocer el trabajosistémico en el ámbito social, para personas que quierantener un primer acercamiento a esta metodología.

Facilita: Equipo ISAS del IG.Fecha: 28 de octubre. Horario: De 18 a 22 h. Precio: 40 € (consultar descuentos).

EL GUERRERO INTERIOREl taller propone a los participantes contactar con sus diferentesfacetas (la fuerza personal, la autoconfianza, la manera deprotegerse o defenderse al afrontar los conflictos, etc.)para conocerlas más profundamente y aprender de ellas.

Facilitan: Rosa Creixell. Terapeuta Gestalt.Marian Quintillá. Terapeuta Gestalt.

Fechas: 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre.Horario: Viernes de 18 a 22, sábado de 10 a 20 y

domingo de 10 a 14:30 h.Precio: 150 €.

NN OO VV II EE MM BB RR EEINTRODUCCIÓN A LA PNL Primer contacto vivo con la Programación Neurolingüística quepermite aprender fácilmente, de manera teórico-práctica, susrecursos y metodologías básicas. Da acceso al Practitioner en PNL.

Facilita: Xavier Florensa. Didacta en PNL.Fechas: 7 y 8 de noviembre.Horario: Viernes de 18 a 22 y sábado de 10 a 20 h.Precio: 175 €. Conferencia: 10 de septiembre a las 20 h.

TALLER CONSTELACIONES FAMILIARES IMAGINATIVASLas Constelaciones Familiares Imaginativas con el métodoWingwave® son una creación de Cora Besser-Siegmund yHarry Siegmund. Es un método innovador que busca laforma de reestructurar el sistema familiar, para que puedafluir el amor entre sus miembros.

Facilitan: Vicens Olivé. Coach y formador acreditadoen Coaching Wingwave®.

Aina Olivé. Wingwave® Coach.Fecha: 7, 8 y 9 de noviembre. Horario: De 10 a 20 h. Precio: 450 € (400 €para coaches certificados adscritos

al Wingwave® Service). Se requiere la forma-ción en Coaching Wingwave®.

Conferencia: 23 de octubre a las 20 h.

TALLER DE GENOGRAMA: “NUESTRA CONSTELACIÓN FAMILIAR Se profundiza en la comprensión del propio árbol genealógicodesde la mirada sistémica de las Constelaciones familiares,y se ahonda en el potencial de esta técnica diagnóstica,para recabar todos los recursos del sistema que posibilitensuperar las dificultades que se estén atravesando.

Facilita: Mariana Machuca. Psicóloga y consteladora.Fechas: 8 y 9 de noviembre.Horario: Sábado de 10 a 20 y domingo de 10 a 14:30 h.Precio: 150 €.Conferencia: 29 de octubre a las 20 h.

TALLER BREVE E INTRODUCTORIO DE CONSTELACIONES Sesiones de formato breve donde se da a conocer el trabajode Constelaciones Familiares y Sistémicas, para personas quequieran tener un primer acercamiento a esta metodología.

Facilita: Mariana Machuca. Psicóloga y consteladora.Fecha: 11 de noviembre. Horario: De 18 a 22 h. Precio: 40 € (consultar descuentos).

MULTIPLICACIÓN DRAMÁTICA Actividad abierta a quién desee conocer la técnica de laMultiplicación Dramática, que incluye la multiplicidad deemociones, acciones y pensamientos que surgen a partir deuna escena real de la vida y la posibilidad de experimentarescenas que resultan reparadoras.

Facilitan: Isabel Montero. Terapeuta Gestalt y actriz.María Laura Fernández. Terapeuta Gestalty directora teatral.

Fecha: 12 de noviembre. Horario: De 19 a 21 h. Máximo 25 personas.Precio: Actividad gratuita.

COMUNICACIÓN EN LA RELACIÓN DE PAREJA Taller que aborda las etapas de la pareja y sus conflictosmás habituales así como la influencia de la personalidad decada miembro y de las herencias emocionales de las familiasde origen. También se realizan ejercicios vivenciales yprácticos sobre comunicación.

Facilita: Lluís Camino. Terapeuta familiar y de pareja.Fecha: 15 de noviembre.Horario: De 10 a 20 h.Precio: 90 € (75 € para Amics de l’Institut).

TALLER DE CONSTELACIONES ORGANIZACIONALES Y ASUNTOS PROFESIONALES El trabajo de Constelaciones se aplica, de manera práctica,a acompañar situaciones del ámbito profesional, para poderintegrar los enfoques sistémicos en la propia organizacióno en la consulta profesional, posibilitando encontrar salidascreativas a situaciones atascadas.

LL

10

Facilita: Joan Corbalán. Consultor y constelador.Fecha: 17 de noviembre.Horario: De 10 a 18 h.Precio: 95 € (80 € Amics de l'Institut).Conferencias: 2 de octubre y 13 de noviembre

a las 20 h.

CICLO ESCUELA DE PADRES. EL AMOR QUE AYUDA A CRECER BIEN A LOS HIJOS/ASEspacio de comunicación e intercambio donde se abordantemáticamente las dificultades, inquietudes y retos quecomporta la tarea de educar, facilitando recursos, estrategiasy soluciones desde la mirada sistémica.

Facilita: Eva Bach. Pedagoga y maestra. Fecha: 19 de noviembre.Horario: 19 a 21 h.Precio: 25 € persona y 40 € pareja. Conferencia: 17 de septiembre a las 20 h.

TALLER DE CONSTELACIONES FAMILIARES El trabajo en Constelaciones Familiares permite sacar a laluz las dinámicas que conllevan implicaciones trágicas entregeneraciones familiares, restableciendo los Órdenes delAmor y haciendo aparecer soluciones de bienestar y aliviopara todos los miembros de la familia.

Facilita: Jordi Amenós. Constelador y narrador oral.Fechas: 22 y 23 de noviembre.Horario: Sábado de 10 a 20 y domingo de 10 a 14 h. Precio: 150 €. Conferencia: 13 de noviembre a las 20 h.

TALLER BREVE DE NARRATIVA TERAPÉUTICA Sesiones de formato breve donde se da a conocer el trabajodestinado a promover procesos de cambio desde una miradasistémica y narrativa, para personas que quieran tener unprimer acercamiento a esta metodología.

Facilita: Jordi Amenós. Constelador y narrador oral.Fecha: 25 de noviembre. Horario: De 18 a 22 h. Precio: 40 € (consultar descuentos). Conferencias: 13 de noviembre a las 20 h.

DD II CC II EE MM BB RR EETALLER BREVE E INTRODUCTORIO DE CONSTELACIONES Sesiones de formato breve donde se da a conocer el trabajode Constelaciones Familiares y Sistémicas, para personas quequieran tener un primer acercamiento a esta metodología.

Facilita: Jordi Amenós. Constelador y narrador oral.Fecha: 9 de diciembre. Horario: De 18 a 22 h. Precio: 40 € (consultar descuentos)

INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA GESTALT Espacio didáctico-vivencial para mostrar la Gestalt en suforma genuina, facilitando que cada participante puedaadquirir, a partir de su experiencia, una comprensión tantode sus fundamentos nucleares como de su singularidad ensu quehacer práctico.

Facilitan: Mercedes Bolívar. Psicóloga y terapeuta Gestalt.Rosalía Moragas. Terapeuta Gestalt.

Fechas: 12, 13 y 14 de diciembre. Horario: Viernes de 18 a 22, sábado de 10 a 20 y

domingo de 10 a 14h.Precio: 150 €.Conferencia: 4 de diciembre a las 20 h.

TALLER BREVE DE CONSTELACIONES ORGANIZACIONALES Sesiones de formato breve donde se da a conocer el trabajode las Constelaciones Organizacionales, para personas quequieran tener un primer acercamiento a esta metodología.

Facilita: Joan Corbalán, consultor y constelador.Fecha: 16 de diciembre. Horario: De 18 a 22 h. Precio: 40 € (consultar descuentos).

MULTIPLICACIÓN DRAMÁTICA Actividad abierta a quién desee conocer la técnica de laMultiplicación Dramática, que incluye la multiplicidad deemociones, acciones y pensamientos que surgen a partir deuna escena real de la vida y la posibilidad de experimentarescenas que resultan reparadoras.

Facilitan: Isabel Montero. Terapeuta Gestalt y actriz.María Laura Fernández. Terapeuta Gestalty directora teatral.

Fecha: 17 de diciembre. Horario: De 19 a 21 h. Máximo 25 personas.Precio: Actividad gratuita.

CICLO ESCUELA DE PADRES. Gestión de las heridas emocionales infantiles a través de los cuentos y relatos de familia. Espacio de comunicación e intercambio donde se abordantemáticamente las dificultades, inquietudes y retos quecomporta la tarea de educar, facilitando recursos, estrategiasy soluciones desde la mirada sistémica.

Facilita: Mercè Traveset. Maestra, psicóloga y terapeuta. Fecha: 17 de diciembre.Horario: 19 a 21 h.Precio: 25 € persona y 40 € pareja. Conferencia: 17 de septiembre a las 20 h.

TALLER DE CONSTELACIONES FAMILIARES El trabajo en Constelaciones Familiares permite sacar a laluz las dinámicas que conllevan implicaciones trágicas entregeneraciones familiares, restableciendo los Órdenes del Amory haciendo aparecer soluciones de bienestar y alivio paratodos los miembros de la familia.

Facilita: Joan Garriga. Experto en Gestalt, PNL y Constelaciones.

Fechas: 20 y 21 de diciembre.Horario: Sábado de 10 a 20 y domingo de 10 a

14:30 h. Precio: 160 €.

CONSTELACIONES APLICADAS AL ÁMBITO DE LA SALUD Este taller de ocupa del trasfondo sistémico de la enferme-dad y de la salud tanto del cuerpo como del alma, a partirde la hipótesis de que ordenar el tejido afectivo del almacontribuye al bienestar físico.

[!][!]LL

11

GESTALT

> FORMACIÓN EN TERAPIA GESTALT (25ª Promoción) > FORMACIÓN EN TEATRO Y GESTALT:

“EL TEATRO COMO OPORTUNIDAD” (2ª Promoción)> FORMACIÓN EN TÉCNICAS GESTÁLTICAS APLICADAS

A LA INFANCIA

NNUUEEVVOO CCUURRSSOO 22001144--22001155 FORMACIONES QUE EMPIEZAN EN OCTUBRE-NOVIEMBRE

PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA

> FORMACIÓN COMPLETA EN PNL (23ª Promoción): - INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN

NEUROLINGÜÍSTICA - PRACTITIONER EN PROGRAMACIÓN

NEUROLINGÜÍSTICA - MASTER PRACTITIONER EN PROGRAMACIÓN

NEUROLINGÜÍSTICA > MASTER EN COACHING CON PNL (18ª Edición) > PRACTITIONER DE PNL CON COACHING

WINGWAVE®

CONSTELACIONES

> FORMACIÓN COMPLETA EN CONSTELACIONES FAMILIARES Y SISTÉMICAS (14ª Promoción)

> FORMACIÓN EN CONSTELACIONES ORGANIZACIONALES Y COACHING SISTÉMICO (Dinámicas sistémicas organizacionales) (4ª Promoción)

COACHING

> MÁSTER EN COACHING CON PNL (18ª Edición)> FORMACIÓN EN COACHING PROFESIONAL> COACHING DE EQUIPOS. CERTIFICACIÓN LAMBENT> FORMACIÓN EN COACHING WINGWAVE®

(4ª Promoción)> MAESTRÍA Y SUPERVISIÓN EN COACHING

Y LIDERAZGO PARA EL DEPORTE (III) > POSTGRADO EN COACHING PARA GESTALTISTAS.

EL GESTALT-COACH (5ª Promoción)

Facilita: Joan Garriga. Experto en Gestalt, PNL y Constelaciones.

Fecha: 22 de diciembre. Horario: De 10 a 18 h.Precio: 95 € (80 € para Amics de l'Institut).Conferencia: 3 de diciembre a las 20 h.

PEDAGOGÍA SISTÉMICA

> FORMACIÓN EN PEDAGOGÍA SISTÉMICA EN COLABORACIÓN CON EL CUDEC (10ª Promoción)

> FORMACIÓN EN INFANCIA Y FAMILIA: INTERVENCIÓN SISTÉMICA CON FAMILIAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES (3ª Promoción)

CORPORAL

> FORMACIÓN COMPLETA EN GESTALT CORPORAL (18ª Promoción)

> FORMACIÓN EN COACHING CORPORAL

INTERVENCIÓN ESTRATÉGICA

> FORMACIÓN EN INTERVENCIÓN Y TERAPIA ESTRATÉGICA (5ª Promoción)

> COACHING ESTRATÉGICO

IG-DO DESARROLLO ORGANIZACIONAL

> FORMACIÓN EN EXCELENCIA DIRECTIVA (4ª Promoción)

FORMACIONES QUE SE INICIAN A PRINCIPIOS DE 2015

GESTALT> TERAPIA DE PAREJA. MODELO INTEGRATIVO GESTALT

Y SISTÉMICO-RELACIONAL (2º Promoción)

> FORMACIÓN EN TRABAJO CON SUEÑOS

CONSTELACIONES> FORMACIÓN EN MEDIACIÓN SISTÉMICA

EN EL ÁMBITO JURÍDICO

COACHING> CICLO SUPERIOR EN COACHING Y LIDERAZGO

PARA EL DEPORTE. EL ENTRENADOR EMERGENTE (4ª Promoción)

CORPORAL> FORMACIÓN EN TÉCNICAS DE LIBERACIÓN

EMOCIONAL EFT

OTRAS FORMACIONES> MINDFUL EATING PARA PROFESIONALES.

MINDFULNESS APLICADO A LA ALIMENTACIÓN

la "gestalt play therapy" para niñ@s se imparte por primera

vez en españa, en el IG

Durante el curso 2014-2015, el Institut acoge la Gestalt PlayTherapy, una formación especializada en técnicas gestálticasaplicadas a la infancia que surge del modelo de intervenciónterapéutica de Violet Oaklander, referente mundial de laterapia Gestalt aplicada a los niñ@s, que ha desarrollado en21st Century Perspectives, Santa Bárbara, California. El modelode Oaklander es un enfoque para el trabajo terapéutico conniños/as y adolescentes basado en un conjunto de técnicas degran efectividad, una especie de caja de herramientas extraor-dinariamente flexible que puede adaptarse a la orientacióny trabajo de cualquier terapeuta.

Esta propuesta, que se realiza entre octubre y mayo, es elresultado de un acuerdo de colaboración entre Espaipertu yel Istituto Gestalt Trieste de Italia para impartir esta formaciónen España, con terapeutas formados y recomendados porViolet Oaklander, en concreto Paolo Baiocchi, Lynn Stadler,Karen Fried Hillman y Giandomenico Bagatin, procedentesde Estados Unidos e Italia.

el área de coaching se refuerza y aporta

nuevas especialidadesEl afianzamiento de sus actuales propues-tas y la apuesta por nuevas especializacio-nes y formaciones certificadas es la cartade presentación del área de Coaching delInstitut Gestalt durante el presente curso.Así, se pondrán en marcha otras tres ofer-tas formativas, que conformarán, entretodas, una propuesta amplia y diversifica-da. Por un lado, el Coaching Profesionales una formación práctica certificada porla ICF (International Coach Federation),

que ofrece las competencias claves para trabajar profesio-nalmente como coach, mientras que la Certificación Lambenten Coaching de Equipos facilita un entrenamiento en estaespecialidad con el aval de la ICC (International CoachingCommunity). Además, también se propone una formaciónespecífica en Coaching Corporal, que basa su enfoque en elaprendizaje desde el cuerpo para facilitar los procesos de cambio.

Esta nueva oferta refuerza y complementa a las potentesformaciones actuales, capitaneadas por el Máster de Coachingcon PNL (que ya ha llegado a su 18ª edición), principal líneade trabajo del área de Coaching del Institut, de carácter

AA CC TT UU AA LL II DD AA DD DD EE LL II GGNN OO TT II CC II AA SS

profesional, y que ha generado un distintivo y reconocidoestilo de trabajo resultado de la estrecha colaboración entrela PNL y el Coaching (ver artículo sección Ágora). El áreatambién está integrada por el Coaching Wingwave® (degran reconocimiento internacional), el Gestalt-coach (queeste curso inaugura una modalidad mensual, de noviembrea abril) y el Coaching Deportivo (con sus tres programasespecializados).

nuevo ciclo de talleres para

mejorar la comunicación"Comunicar para abrir el corazón" es un nuevo ciclo de talleresorientado a la comunicación interpersonal en cada uno delos ámbitos de la vida. Dirigidos por la maestra y pedagogaEva Bach, los talleres se realizarán en octubre, febrero ymayo. En cada uno de ellos se abordarán diferentes aspectosque conforman la vida de una persona, como son: pareja,

relaciones padres-hijos, relacio-nes familiares en general,mundo educativo, relacioneslaborales y amistades. A travésdel conocimiento y la prácticadel lenguaje del corazón, seapuesta por un trabajo que per-mita una comunicación afectiva y,a la vez, efectiva para poder conse-guir unos buenos resultados.

Tere Batanás se pone al frente

del área social del IGTras varios años de ser dirigida por parte del psicólogo,formador y terapeuta del Institut, Ramon Bach, desde elmes de septiembre de 2014, el área social del centro estarácapitaneada por Tere Batanás. Psicóloga de formación,Batanás ha estado vinculada al Institut desde el año 2005 yactualmente es formadora y terapeuta del área Gestalt.Durante muchos años ha desarrollado su práctica clínica enel entorno social, principalmente con un perfil de adictos encentros penitenciarios, experiencia y conocimientos quedesea trasladar a su nueva responsabilidad.

Uno de los puntos de partida que más interés tiene Batanáses el de promover un voluntariadomás participativo, donde la iniciati-va de los voluntarios se combine conel respaldo y la propia pro-actividaddel IG: "Mi idea es aprovechar eltirón de las personas que han acabadola formación, toda esa energía ymotivación, para que nos presentenuna idea, un proyecto, ayudarles a

12

13

Más información en www.institutgestalt.com y en loscanales del Institut en y

darle forma y, entonces, el Institut contactará con entidadesque puedan vehicularlo para que los voluntarios tengan laposibilidad de llevarlo a cabo". En este sentido, la nuevaresponsable del área apuesta por un tipo de actividad muyviva y rotatoria. "El voluntariado ha de ser activo y dinámico-afirma Batanás- con períodos de uno o dos años comomucho para que la persona pueda contribuir, practicar yobtener algún beneficio, que pueda tener su propio proyecto,con el respaldo del Institut".

el institut pone

en marcha un programa de becas

Una de las principales novedades del curso 2014-2015, es elprograma de plazas becadas que el IG ha decidido aplicara algunas de sus formaciones. La mayoría de las becassuponen una subvención directa de un 50%, que no puedecompatibilizarse con otros descuentos ni se puede aplicar alos costes residenciales (si los hay). Las becas tienen comoobjetivo beneficiar a aquellas personas con un interésgenuino en la formación y cuya situación económica no lespermita afrontar los precios ordinarios. Las personas queopten a una beca deberán entrevistarse con un responsabledel Institut, quien valorará cada petición de manera singulary, en su caso, decidirá la asignación de la beca. Para másinformación, consultar la Guía-Programa del curso 2014-2015 o bien la página web www.institutgestalt.com

el IG realiza un ciclo de

conferencias en el COPC,

en barcelona

Los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2014, elCol·legi de Psicòlegs de Catalunya (COPC) acogerá variasconferencias, una por mes, que serán impartidas porFrancisco Sánchez, Vicens Olivé y Mireia Darder. Este ciclode conferencias se iniciará el 9 de octubre, con FranciscoSánchez, en torno a la Terapia Gestalt. En noviembre, el día11, Vicens Olivé abordará los principales aspectos de laProgramación Neurolingüística y, por último, Mireia Darder,explicará, el 15 de diciembre, la importancia del cuerpocomo catalizador del cambio y su permanencia en el tiempo.

(*) El Departament d’Ensenyament de la Generalitat deCatalunya ha reconocido oficialmente las formaciones deEducación Consciente y Pedagogía Sistémica (primer curso).

AA CC CC II îî NN SS OO CC II AA LL

Presente y futuro desdeuna afección de VIH

El centro de acogida Can Banús. Fundació acollida i esperançaes uno de los proyectos más simbólicos del área social delInstitut Gestalt, al que ya se ha hecho referencia en estasección y que complace retomar por su evolución y buenosresultados. Can Banús forma parte del servicio catalán derecursos asistenciales y ofrece una casa en Badalona a personascon VIH que tienen problemas de exclusión social o biennecesitan apoyo para estabilizar su situación de salud.

Laia Torramilans es la voluntaria que, actualmente, proporcionaterapia Gestalt individual a seis de las personas internas en elcentro. Su extensa experiencia en el ámbito social, vinculada apersonas seropositivas y a asociaciones de ayuda a afectadosde VIH, le permite afrontar el trabajo terapéutico desde unaamplia perspectiva. "Antes se acompañaba en el proceso demuerte y duelo, porque la gente moría mucho. Ahora es dife-rente, porque se ha convertido en una infección crónica y hayque ir viendo las mejores estrategias para cuidarse", afirmaesta voluntaria. La salud de las personas internas en CanBanús es diversa así como su grado de desarraigo social.También la propia convivencia dentro del centro forma partede las cuestiones que más preocupan a los internos. SegúnLaia "valoran mucho disponer de este espacio para descargarse,desde los conflictos que tienen con la convivencia hasta cues-tiones profundas sobre cómo enfrentarse a la enfermedad oal futuro. En cualquier caso, aunque no tengan apoyo afuera,esto les hace recuperar fuerzas y tener más ilusión".

Laia Torramilans se muestra entusiasmada por participar enun proyecto que le permite poner su bagaje al servicio de uncentro como Can Banús sobre el que explica, como anécdota,que hace poco se ha permitido el ingreso de mujeres. "Eso hacreado otro tipo de dinámicas y de percepciones. A aquellosque llevaban más tiempo les ha trastocado el equilibrio. Perodesde fuera lo veo positivo y llegará a ser la normalidad",apostilla.

Desde el año 2002, el Institut Gestalt ofrece servicios de psicoterapia, comuni-cación y crecimiento personal a colectivos, asociaciones, entidades y ONG’s quepor motivos económicos, culturales o sociales no tienen acceso a las actividadesdel Institut. Esta acción social se realiza a través de la Associació Institut Gestalt.

14

Vicens Olivé yAina OlivéTransitar el cambio a través

de experiencias imaginativas

Las Constelaciones Familiares Imaginativas con el métodoWingwave® son un concepto innovador que integra eltrabajo de las submodalidades y la reimpronta de la PNLcon elementos de la estimulación bilateral de los hemisferioscerebrales y el test Bi-digital O-Ring. Se basa en el hechode que las personas representamos la realidad en nuestrointerior en forma de imágenes, sonidos, emociones yvivencias corporales de forma subjetiva. Así lo registramostodo, también el pasado de la familia. Del mismo modoque cualquier constelación, la imaginativa busca la formade reestructurar el sistema familiar, para que el amorpueda fluir entre sus miembros y, posteriormente, traspasarese amor al resto de personas importantes de la vida.

Así se muestra, de manera práctica, en el taller de"Constelaciones Familiares Imaginativas", que tiene lugarlos días 7, 8 y 9 de noviembre, bajo la dirección de VicensOlivé y Aina Olivé, ambos expertos en esta metodología,creada por los psicólogos y coaches Cora Besser-Siegmundy Harry Siegmund, de Hamburgo. Vicens Olivé es sociofundador del Institut Gestalt, psicoterapeuta, terapeutagestáltico y didacta en PNL y en varias metodologías decoaching, entre ellas el Coaching Wingwave®, del que esformador acreditado. Ex-vicepresidente de la InternationalCoach Federation (ICF), ha publicado varios libros y actual-mente viaja por diversos países como formador en coachingy PNL. Aina Olivé es Wingwave® Coach acreditada y didac-ta en programación Neurolingüística. Actualmente, formaparte del equipo de formadores de Coaching Wingwave®

y PNL del Institut Gestalt.

Joan GarrigaSer y dejar ser en el buen amor

El buen amor está basado en el orden, en el equilibrio, enla mirada dirigida a la vida, en la apertura del corazón.Así define Joan Garriga, uno de los mayores expertos enConstelaciones, el amor que potencia y hace crecer lapareja. En este sentido, el trabajo de Constelaciones facilitacrear una relación entre adultos bien sostenidos, en símismos y en su historia familiar, que han podido aliviarsus heridas y curarlas. Mientras el mal amor es ciego, seempecina en conseguir lo que le gustaría y lucha conti-nuamente, el buen amor nos permite ser como somos ydejar que el otro sea como es, se orienta hacia el presente yproduce bienestar y realización.

Esta es la base de trabajo del taller "El buen amor en lapareja. Constelaciones aplicadas al ámbito de la pareja",que se realiza el 27 y 28 de septiembre. Su finalidad esabordar, clarificar y resolver las dificultades que se producenen la relación de pareja, sobre todo respecto a aquellascuestiones que se repiten de manera obstinada y queprovocan infelicidad y conflicto. El taller lo dirige JoanGarriga, socio fundador del Institut Gestalt, psicoterapeu-ta, experto también en Gestalt y en PNL. Garriga fue elintroductor de las Constelaciones Familiares en España en1999. Ha escrito varios libros, entre ellos "El buen amor enla pareja", e innumerables artículos. Miembro de honor dela Asociación Bert Hellinger, dirige varios programas deformación en Constelaciones Familiares y Organizacio-nales en España y Latinoamérica.

FF OO RR MM AA CC II OO NN EE SS // TT AA LL LL EE RR EE SS DD EE SS TT AA CC AA DD OO SS

A menudo surge la pregunta sobre qué tienen que ver laProgramación Neurolingüística (PNL) y el Coaching. Comoanécdota conocida, vale la pena recordar que cuando surgió elCoaching en Estados Unidos, John Grinder, uno de los doscreadores de la PNL, afirmó: “El Coaching es la PNL enacción”. Se podrían añadir muchas cosas al respecto, perovoy a nombrar las que me parecen más obvias e importantes.

La PNL es útil para todas las personas que quieren estar,sentirse y funcionar mejor a diferentes niveles, desarrollandosu capacidad de comunicación, sabiendo más sobre cómofuncionan y aprendiendo a gestionar los cambios, los quetrae la vida y los que buscamos nosotros, como cuando nosplanteamos objetivos. Es bueno, además, tener presente laatención holística del ser humano. Es decir, presta atenciónpor igual a lo cognitivo, a lo emocional y a lo corporal, dadoque los cambios reales y las experiencias de nuestra vida sedan en estos tres aspectos.

Cuando nos formamos en PNL reaprendemos y mejoramosnuestras formas de funcionar en el mundo para nuestropropio beneficio y el de nuestro entorno. Todo esto lo hacemoscon modelos (algunas personas lo llaman técnicas o herra-mientas) que se pueden utilizar, casi en su totalidad, en lassesiones de Coaching. Es el caso, por ejemplo, del metamodelodel lenguaje, los anclajes de estado, la línea del tiempo, losniveles neurológicos y los trabajos de cambio de creencias,entre muchos otros.

El Coaching es una forma muy eficaz de acompañar personas,donde se establece una relación cliente-coach, en la cual losdos están a un mismo nivel, el cliente sabe de sí mismo másque nadie en el mundo y dispone de todos los recursosnecesarios para conseguir efectuar los cambios que desea.El cliente es un ser completo, independientemente delmomento por el que esté pasando o la meta que quieraconseguir. Por su parte, el Coach es otra persona igual a laanterior, con un entrenamiento específico para facilitar queel cliente encuentre sus propios recursos. De alguna forma,esta idea se inició con Carl Rogers, cuando empezó a nombrary practicar este tipo de relación con sus pacientes, los tratabade tu a tu, por eso en Coaching y PNL hablamos de clientesy no de pacientes, pues su propia etimología ya nos indicaun actitud pasiva, contraria a la visión que tienen tanto laPNL como el Coaching.

En la gran mayoría de las ocasiones, las personas resolvemosnuestros asuntos, pero algunas veces nos encontramos con

15

çç GG OO RR AA

dificultades o situaciones donde no acertamos la formade resolverlas. En estas situaciones necesitamos un acompa-ñamiento. Actualmente, es habitual e interesante disponerde un o una coach para que nos ayude a trazar el mapa deruta hacia la resolución de un tema, de lo contrario nospuede costar mucho esfuerzo o -incluso- no llegar aconseguirlo. Como ejemplo, nos ilustra el siguiente caso:imaginemos a un cliente de Coaching que quiere mejorar sucapacidad de comunicación ante un grupo de personas yque para ello necesita un estado interno de centramiento ytranquilidad. Una de las opciones de intervención del coachpuede ser proponerle un anclaje de recursos de PNL para supróxima intervención pública. El anclaje de recursos consisteen tomar una experiencia del pasado, en la que me sentícentrado y tranquilo, y extrapolar esos estados a esa situacióndel futuro, como hablar delante de un grupo. Un buenbinomio, pues, el Coaching y la PNL.

el binomio excelente del Coaching y la PNL

XAVIER FLORENSACoach y Didacta de PNL. Coordinador del Área de PNL del Institut Gestalt. Formador del Máster de Coaching con PNL.

entre terapia y meditación

un puente de unión

II CC OO NN GG RR EE SS OO DD EE TT EE RR AA PP II AA YY MM EE DD II TT AA CC II îî NN

16

PROGRAMAVIERNES 3/10/2014

18-19 h. Bienvenida.

19-20:30 h. Claudio Naranjo: La búsqueda del tú y del yo en la meditación y en la psicoterapia.

20:30-22 h. Sesha: Psicología y estados de conciencia, de la dualidad a la no-dualidad cognitiva.

SÁBADO 4/10/2014

9:30-10:45 h.- Loles Gessa. Respiración consciente aplicada al ser.- Ana Bernáldez. Darse cuenta, una herramienta para el cambio.- Mabel Cuevas. Hara.- Janina Espuny. Terapia vs meditación- Mesa Redonda 1. Terapia y meditación. Un camino a la espi-

ritualidad: Berta Meneses, Miriam Subirana, Thierry Martín, Lluís Serra y Joan Garriga.

11-12:15 h.- Inez Marçal. Arte en el camino que lleva más allá de lo lejano.- Cherif Chalakani. Cuerpo / espacio / conciencia.- Marisa Manchado. Improvisación vocal y meditación.- Berta Meneses. Un puente entre la meditación y la terapia.- Consuelo Barea. Psicoterapia de Morita.

12:30-13:45 h- Anik Billard. Meditación interpersonal de Claudio Naranjo y

práctica de Zazen desde su aportación.- Miriam Subirana. Heartfulness: aclarar la mente,

abrir el corazón, entregarse al ser.- Fernando Tobías. Focusing, un puente hacia la meditación.- Lluís Serra. Jesús de Nazaret frente a los demonios de las pasiones.- Thierry Martín. El lugar de la psicología en el camino espiritual.

13:45-15:15 h. Descanso para comer.

15:30-16:45 h.- Francesc Fonollet. Transformando el estado personal.- Ferran Lacoma. La presencia meditativa como catalizador

de nuestras certezas innatas “Saber qué se sabe”.- Josep Maria Virgili. La meditación como base para un nuevo

liderazgo.- Albert Rams. Meditación, Atención y Terapia Gestalt.- Perla Kaliman. Meditación: impacto sobre la neuroplasticidad

cerebral, expresión génica y respuesta al estrés.- Mesa Redonda 2. Terapia o meditación. ¿Qué fue primero?:

Maria Grazia Cechini, Vicens Olivé, Marcelo Antoni, Cherif Chalakani y Quim Mesalles.

17-18:15 h.- Guadalupe Morales Plesent. La psicoterapia Gestalt y

la física cuántica, un agradable encuentro.- Frederic Suau. La meditación es la autorregulación organísmica

plena.- Eustaquio García. Acercarnos a la conciencia de lo que somos.- Andrés Martín. MBSR : El entrenamiento de referencia en

Mindfulness, con resultados terapéuticos en la reducción del estrés.- Marina Gutiérrez. Clown: la emoción en acción.

18:30-19:45 h.- Mireia Darder. Sexualidad y espiritualidad.- Nela Barhgavi. Pedagogía de la meditación: La compasión

meditativa y el vínculo amoroso terapéutico.- Maria Grazzia Cecchini. El no hacer en la terapia y en la meditación.- Marta Portero. Con-ciencia: Meditación y Neurociencias.- Héctor Grijalva. Neurofisiología de la meditación.- Mesa Redonda 3. Mi experiencia como mediador y terapeuta.

Psicología y estados de conciencia: Sesha, Albert Rams, Guadalupe Morales, Juan Antonio García y Eustaquio García.

DOMINGO 5/10/2014

10-11:15 h.- Quim Mesalles Bisbe. Meditar en acción y en relación.- Àngels Campà Guillem. La meditación como agente de activación.- Vicens Olivé Pibernat. La actitud meditativa como fuente de

sanación en la relación de ayuda.- Lluis Serra. Los eneatipos frente a la meditación y la terapia.- Francisco Sánchez. Meditando a todo trance.

11:30-12:45 h.- Rosa Medina. Sonidos, conciencia y sanación.- Joan Garriga Bacardí. Asentimiento vs oposición a la realidad.- Marcelo Antoni. Meditación, Gestalt y respiración.- Iker Puente. Meditación y terapia, una investigación.- Juan Antonio García. La salud. Un estado de integración.- Mesa Redonda 4. Beneficios de la meditación: Nela Barhavi,

Héctor Grijalva, Fernando Tobías, Paco Sánchez y Marta Portero.

13-13:45 h.- Sergi Torres. Más allá de la percepción.

El universo de la conciencia simple.

13:45-14 h. Clausura.

(*) El programa está sujeto a novedades y cambios de última hora.

Más información: http://mediterapia.es/programa-congreso-terapia-y-meditacion

17

AA MM II CC SS DD EE LL ÕÕ II NN SS TT II TT UU TT AM

ICS

LOS AMICS DE L'INSTITUT

DISPONDRAN DE VENTAJAS

EN LA COMPRA DE LIBROS

DE LA LIBRERÍA TÉ QUIEROEl Institut Gestalt y la librería Té Quiero, uno de los estable-cimientos más emblemáticos del barrio de Gràcia de laciudad de Barcelona, han llegado un acuerdo de colabora-ción en beneficio de los Amics de l'Institut. En concreto, lalibrería ofrecerá descuentos en la venta de sus libros, alrededorde un 5%, durante todo el año. Además, también estarápresente en acontecimientos relevantes vinculados alInstitut, con stands de libros, como es el caso del I Congresode Terapia y Meditación.

LA ESCUELA DE VERANO 2014

REGISTRA UN ENORME ÉXITO

DE ASISTENCIA

La tercera Escuela de Verano Institut Gestalt ha disfrutado deuna excelente asistencia de alumnos, respuesta que reafirmay consolida el interés creciente por una oferta estival detalleres y cursos en la que el centro lleva apostando año trasaño. Además, la pertenencia a Amics de l'Institut ha permitidodisfrutar de más ventajas en el acceso a algunas formaciones.

Tanto los talleres como las formaciones intensivas y lasnovedades incorporadas este verano han atraído a alum-nos de muchas ciudades y, de entre los nuevos talleres,cabe destacar el éxito de convocatoria de los vinculados atrabajos con la visión, con la voz y con la liberación detraumas.

En las formaciones, también tuvo que colgarse el cartel"no hay más plazas", como en el caso del curso decertificación en Coaching Wingwave®, impartido porla creadora del método Cora Besser-Siegmund.

“NUEVOS TIEMPOS,

NUEVAS MIRADAS”,

PUNTO DE INFLEXIÓN

El segundo ciclo extraordinario de conferencias de Amicsde l'Institut, "Nuevos Tiempos, Nuevas Miradas", ha propor-cionado un punto de reflexión e inflexión sobre la necesidadde ofrecer miradas poco usuales de la vida humana. Elpresidente de Justícia i Pau, Arcadi Oliveres; el periodistay escritor, Gaspar Hernández; el periodista y fotógrafo,Sergio Fernández; el corresponsal de guerra, NicolásValle, y el director de la asociación de cooperacióninternacional en Bosnia Trenkalós, Jordi Rodri, que cerróel ciclo de conferencias, han sido los protagonistas deunas charlas que han aportado conciencia y experienciassingulares desde ópticas de vida muy distintas.

Es por eso que el Institut Gestalt continuará manteniendoactividades y propuestas, de carácter humano, que per-mitan abrir las puertas a visiones y vivencias que aportenriqueza a las personas y al trabajo que el centro acoge ydesarrolla.

ARCADI OLIVERES

GASPARHERNÁNDEZ

SERGIO FERNÁNDEZ

NICOLÁS VALLE

JORDIRODRI

AA PP RR EE NN DD EE RR AA SS EE RR

18

aspectos. La dificultad de sen-tirse parte de la organización,más allá del contrato firmado;el equilibrio entre el dar y eltomar (conflictos, relacioneslaborales, dar el lugar quecorresponde a los nuevos y losantiguos, etc.) y, por supuesto,los temas de jerarquía, cuandoalguien no toma la autoridado bien tiene disputas perma-nentes con sus jefes porquedetrás de sus jefes ven a suspadres o tienen cuestiones

no resueltas en su entorno familiar". Y es en estos tresaspectos donde se aplican los Órdenes del Amor propues-tos por Hellinger.

Si bien es especialmente claro en el caso de las empresasfamiliares, la realidad es que la familia siempre está presen-te, de alguna manera, en todas las organizaciones. "Yovoy con mi familia detrás a todas partes, tanto si soy direc-tivo como recepcionista, no hay nadie aséptico, eso no esposible", afirma Corbalán. Por eso son tan importantescuestiones como la manera de despedir a alguien o elfuncionamiento del poder. "Si un despido no se ha mane-jado con equilibrio y reconocimiento, esa energía acabasiendo una carga sobre los nuevos directivos. Y es muyimportante también que la organización tenga clarodónde está el poder, el poder está ahí y si no lo tomaquien le corresponde, otro lo hará. No se pueden alinearequipos si no resolvemos los problemas de arriba, de lacúpula, de la dirección. Cuando modificas arriba modificasabajo, pero no al revés". Todas estas circunstancias llevana Corbalán a no creer en la política empresarial del cambio,que supone un rechazo, una sustitución de algo por otracosa, sino en la filosofía de la transformación, que en lonuevo incluye lo anterior: "Yo estoy por la ley de latransformación, no del cambio".

Y es de transformación y de aprendizaje práctico de lo quetrata la formación en Constelaciones Organizacionales yCoaching Sistémico, para la que no se necesita formaciónprevia en Constelaciones Familiares y cuya metodologíapermite acabar sabiendo manejarse en un programa dedesarrollo organizacional sistémico.

Todas las organizaciones tienen una manera de mirar lascosas, de concebirse, de proyectarse. Eso puede generaruna personalidad, pero también puede producir trampas yescollos que, de manera consciente, esa organización nosabe solventar. Joan Corbalán lleva muchos años en elámbito de la empresa. Primero como empresario y luegocomo consultor, hasta que descubrió el trabajo sistémicode Bert Hellinger y su concepción de la consultoría en elmundo organizacional cambió completamente. Hoy endía, compagina su trabajo como consultor y terapeutaGestalt y sistémico con la coordinación en el IG de la for-mación en Constelaciones Organizacionales y CoachingSistémico. "Gracias a estas herramientas podemos obtenerla información inconsciente de la organización. Si meexplicas lo que ya sabes sólo podré asesorarte sobre loque ya conoces, pero el trabajo sistémico hace lo contrario,te da la información oculta, que es clave para la organi-zación", explica Corbalán.

Y es que el Coaching Sistémico y las ConstelacionesOrganizacionales, de la misma forma que las Familiares ensu ámbito, basan su trabajo en poner de relieve las dinámicasocultas o de conflicto dentro de las organizaciones, paraconseguir caminos de solución de manera rápida y efectiva."Nunca contemplamos un asunto como un problema yya está. Dentro del problema, dentro de la imagen deese conflicto, ya está incluida la imagen de la solución".Según Joan Corbalán, la fuerza de las empresas sueleestar ubicada en los asuntos excluidos, en la informacióninconsciente, y es ahí donde hay que mirar. "Las dinámicasocultas más recurrentes tienen que ver con tres grandes

transformar la informacióninconsciente de una organización

19

CC OO NN FF EE RR EE NN CC II AA SS Las conferencias son gratuitas y se celebrarán a las 20 h. en el Institut Gestalt.

Septiembre 2014 4 Formación en Excelencia Directiva. Juan Francisco Martin Gil y Sebastià Jódar.9 Jornada de puertas abiertas de PNL. Equipo de PNL.9 Formación en Coaching Estratégico. Adela Resurrección y Santi Olmo.9 Coaching Profesional. Jordi Dotú.10 La formación en PNL. Vicens Olivé y Equipo de PNL.15 Jornada de puertas abiertas de Gestalt. Equipo de Gestalt.15 PNL & Coaching. Xavier Florensa (*Lugar: Tres Senyores 33).16 Formación en Terapia Gestalt. Equipo de Gestalt.16 Jornada de puertas abiertas de PNL. Equipo de PNL.17 Formación en Pedagogía Sistémica y ciclo de conferencias Escuela de Padres.

Jornada de Puertas Abiertas. Mercè Traveset. 17 Formación en Mindful eating: Método “Atrévete a Comer” (MAC). Mª Pilar Casanova y Enrique Escauriaza. 17 Jornada de Puertas Abiertas de Coaching. Equipo Coaching.18 Formación en Intervención y Terapia Estratégica. Adela Resurrección y Santi Olmo.18 Constelaciones y asuntos de pareja. Joan Garriga.23 Formación en Mindfulness. Reducción del estrés (*a las 11h). Sylvia Comas y Andrés Martín.23 Formación en Excelencia Directiva. Juan Francisco Martin Gil y Sebastià Jódar.25 Jornada de Puertas Abiertas de Constelaciones. Esther Luis y/o Jordi Amenós.25 Formación en Mindfulness. Reducción del estrés (*a las 20 h). Sylvia Comas y Andrés Martín.27 Jornada de puertas abiertas de PNL. Equipo de PNL.29 Formación en Infancia y Familia. Mercè Traveset.30 Grupos de encuentro gestáltico, crecimiento personal y terapia individual. Equipo de Gestalt.

Octubre 2014 1 Presentación de la Formación en Constelaciones Familiares. Joan Garriga y Mariana Machuca.2 Presentación de la Formación en Constelaciones Organizacionales

y Coaching Sistémico. Joan Corbalán.2 PNL y Coaching Wingwave®. Vicens Olivé y Aina Olivé.6 El arte de acompañar en el inicio de la vida. Mónica Manso.7 Formación en Excelencia Directiva. Juan Francisco Martin Gil y Sebastià Jódar.8 Formación en Teatro y Gestalt, intensivos, talleres y multiplicación dramática. María Laura Fernández e Isabel Montero.9 Jornada de Puertas Abiertas de Constelaciones. Mariana Machuca y/o Jordi Usurriaga.9 Ciclo de conferencias en el COPC: Gestalt, una terapia de lo cotidiano. Francisco Sánchez.

(*Lugar: Col·legi Oficial de Psicòlegs de Catalunya).23 Constelaciones familiares imaginativas con Wingwave®. Vicens Olivé y Aina Olivé.23 El Genograma: nuestra constelación familiar. Mariana Machuca.

Noviembre 2014 11 Ciclo de conferencias en el COPC: La Programación Neurolingüística. Vicens Olivé. (*Lugar: Col·legi Oficial de Psicòlegs de Catalunya).

13 Constelaciones y Narrativa terapéutica. Jordi Amenós.17 La PNL y el Coaching Wingwave®. Vicens Olivé.

(*Lugar: Estena, Palma de Mallorca).24 Educación consciente. Susana Arjona.

Diciembre 2014 3 Constelaciones y salud. Jordi Usurriaga.4 Coaching Wingwave®. Vicens Olivé y Aina Olivé.4 Introducción a la Terapia Gestalt. Mercedes Bolívar y Rosalía Moragas.9 La PNL y la comunicación. Xavi Florensa.11 Formación intensiva en Constelaciones Organizacionales y Coaching Sistémico. Joan Corbalán.15 El poder del ahora. Ana Bernáldez.15 Mediación Sistémica: una nueva herramienta. Charo Cuenca.15 Ciclo de conferencias en el COPC: El cuerpo en la Psicoterapia. Mireia Darder.

(*Lugar: Col·legi Oficial de Psicòlegs de Catalunya).16 Canto transformador. Trabajo terapéutico con la voz, el sonido y el canto libre. Rosa Medina.17 Jornada de Puertas Abiertas de PNL. Equipo de PNL.17 Mindful eating para Profesionales. Mª Pilar Casanova y Enrique Escauriaza.

AA GG EE NN DD AA

Verdi 94, baixos - 08012 Barcelona

Tel. 93 237 28 15

Fax 93 217 87 80

[email protected]

www.institutgestalt.com