Síndrome febril

15
Síndrome febril Estudiante: Franklin González

Transcript of Síndrome febril

Page 1: Síndrome febril

Síndrome febril

Estudiante:Franklin González

Page 2: Síndrome febril

"La fiebre es el motor que la naturaleza brinda al mundo para la conquista de sus enemigos".

Tomas Sydenham,

Page 3: Síndrome febril

¿Que es el Síndrome Febril?

Conjunto de síntomas y signos que aparecen frente a una agresión que puede ser infecciosa o no y cuya manifestación principal es la fiebre.

Page 4: Síndrome febril

¿Que es la fiebre?

Elevación de la temperatura corporal por encima de la variación circadiana normal, como consecuencia de cambios en el centro termorregulador de la región anterior del hipotálamo.

Page 5: Síndrome febril

Regulación del hipotálamo

Mecanismos:

•Circulación cutánea

•Sudor

•Contracción muscular

•Piloerección

•Aumento del metabolismo

Page 6: Síndrome febril

Fisiopatología de la Fiebre

Reacción febril

Exposición a: microorganismos, inmunoglobulinas, otros...

Agestes inductores externos (PIROGENOS EXOGENOS):( bacterias, polvos, vacunas,

proteínas, toxinas polisacaridasas producidas por bacterias.

Estimulan la producción de

PIROGENOS ENDOGENOS(citoquinas)

por las células de la línea monositica, linfociticas o

células tumorales.

las citoquinas circulantes no penetran en el cerebro, pero interactúan con elementos sensoriales en el organo

vascular y otras áreas cercanas donde promueven la síntesis de PROSTAGLANDINAS E2

Page 7: Síndrome febril

CITOQUINAS:

•Interleuquinas 1 (IL1)

•Interleuquina 6 (IL6)

•Factor de necrosis tumoral (FNT)

•Interferon

•Proteínas inflamatorias del macrófago .

Promueven síntesis

Prostaglandinas E2

Difusión atravesando la barrera

hematoencefalica hasta el área pre óptica del hipotálamo anterior.

Se transmite información del hipotálamo anterior al hipotálamo posterior, lo que

origina el estimulo de nervios simpáticos, vasoconstricción dérmica, disminución de

perdida de calor y FIEBRE.

Page 8: Síndrome febril
Page 9: Síndrome febril

Infecciosas

Bacterias

Virus

Hongos

parásitos

Etiología del síndrome febril

Page 10: Síndrome febril

No infecciosas

Reacciones inmunológica

Destrucción de tejido

Procesos inflamatorios específicos

Procesos neoplasicos

Complicaciones de tumores sólidos

Falla metabólica aguda

administración de algu8nas drogas

Deshidratación o administración de

sales.

Enf. Del colágeno, trastornos inmunitarios,

VIH.

Traumas, Infartos, flebitis, arteritis,.

hepatitis.

linfoendoteliales y hemopoyéticos, tumores

sólidos (páncreas, pulmón, esqueleto, hepatoma).

necrosis, obstrucción ductal, infección.

artritis gotosa, porfiria, crisis adisoniana,

tirotoxicosis, feocromocitoma)

Diarrea, administración de proteínas extrañas.

Page 11: Síndrome febril

Clasificación del síndrome febril

•Síndrome febril de corta duración “máximo 5 días”

•Síndrome febril prolongado “evolución entre 6 y 21 días”

•Fiebre de origen desconocido “ mas de 21 días”

Page 12: Síndrome febril

Manifestaciones clínicas

• Escalofríos:• Artralgias y mialgias.• Dolor de espalda• Anorexia• Somnolencia• Sudoración• Cambios en el nivel deconciencia• Convulsiones:• Herpes labial• Albuminuria:

•Aumento de latemperatura corporal•Taquicardia•Aumento de la PA•Piel fría y seca en laprimer etapa. Caliente enla etapa de meseta.Sudorosa en laDefervescencia

Page 13: Síndrome febril

Tratamiento de la Fiebre

Manejo de la fiebre con medios físicos:

•Mantenga una temperatura confortable y una buena circulación de aire.

•Desvista al niño a déjelo con ropa muy ligera.

•Moje la piel de todo el cuerpo con agua tibia.

•Puede estar acostado en su cama o en brazos.

•No es necesario un baño de inmersión es mas útil después de la administración de medicamentos antifebriles.

•No es conveniente el uso de compresas fríos o la inmersión en agua fría.

Page 14: Síndrome febril

Manejo farmacológico de la fiebre:

Paracetamol: 12 a 15 mg/kg cada 6 horas.

Ibuprofeno: 5 a 10 mg/kg cada 8 horas.

Dipirona: 7 a 25 mg/kg dosis máxima 40 mg/kg/ día.

Page 15: Síndrome febril

Gracias por su atención…

Gracias por su atención…