Síndrome de Tourette

11
El Síndrome de Tourette Miriam Rodríguez Ibensadiken

Transcript of Síndrome de Tourette

Page 1: Síndrome de Tourette

El Síndrome de Tourette

Miriam Rodríguez Ibensadiken

Page 2: Síndrome de Tourette

Índice

● ¿Qué es?● Historia y descubrimiento● Causas● Síntomas● Diagnóstico● Tratamiento

Page 3: Síndrome de Tourette

¿Qué es?- El síndrome de Tourette es un trastorno neurológico caracterizado por movimientos repetitivos e involuntarios y la emisión de sonidos vocales llamados tics.

- Afecta a los varones con una frecuencia entre tres o cuatro veces mayor que las mujeres.

Page 4: Síndrome de Tourette

Historia y descubrimiento

El trastorno lleva el nombre del médico Georges Gilles de la Tourette, neurólogo pionero francés que en 1885 publicó un resumen de nueve casos de personas con reflejos involuntarios. Otro médico francés, Jean Marc Gaspard Itard, describió en 1825, por primera vez, el caso de una noble francesa de 86 años, la marquesa de Dampierre.

Page 5: Síndrome de Tourette

Causas

● El síndrome puede estar ligado a problemas en ciertas áreas del cerebro. Es posible que tenga que ver con sustancias químicas (dopamina, serotonina y norepinefrina) que ayudan a las neuronas a comunicarse entre sí.

Page 6: Síndrome de Tourette

Causas

● Se sabe que este trastorno es hereditario y que una persona con el síndrome tiene un 50% de posibilidades de transmitírselo a uno de sus hijos, aunque heredar la predisposición genética no significa padecer todos los síntomas de la enfermedad.

Page 7: Síndrome de Tourette

Síntomas- Los primeros síntomas se observan casi siempre a partir de la niñez, iniciándose generalmente entre los 7 y 10 años de edad.

Page 8: Síndrome de Tourette

Síntomas

● El síntoma inicial más común es un tic facial, al cual pueden seguir otros. Un tic es un movimiento o sonido repetitivo, rápido y súbito.

Page 9: Síndrome de Tourette

Diagnóstico- El diagnóstico generalmente requiere estudios utilizando técnicas de diagnóstico por imagen, tales como la resonancia magnética, y el electroencefalograma, además de ciertos exámenes de sangre que pueden utilizarse para descartar la existencia de otras condiciones médicas que podrían confundirse con el síndrome de Tourette.

Page 10: Síndrome de Tourette

Tratamiento- Debido a que los síntomas del tic no siempre producen discapacidad, la mayoría de las personas con el síndrome de Tourette no requiere de medicamentos para controlar los tics. Sin embargo, existen medicamentos efectivos (neurolépticos) para aquellas personas cuyos síntomas interfieren con su funcionamiento diario.

- La psicoterapia también puede ser útil. A pesar de que el síndrome de Tourette no es causado por problemas psicológicos, la enfermedad sí puede producirlos.

-El mejor tratamiento para controlar los tics es controlar la mente mediante la realizacion de actividades.

Page 11: Síndrome de Tourette

● Bailar● Cantar● Practicar ejercicio ● Mantenerse concentrado en alguna

actividad