Síndrome de Eli en La Iglesia

download Síndrome de Eli en La Iglesia

of 3

description

es la segunda parte de el sindrome de Eli, pero ahora dirigido hacia lo que es la iglesia, y mas que todo el liderasgo, este mal tambien esta dentro de la iglesia y su estructura, como en el tiempo de Eli ahora tambien se ven mucho que las personas no obedecen a la voluntad de Dios y los sacerdotes hoy no acusan el pecado

Transcript of Síndrome de Eli en La Iglesia

Tema: Sndrome de Eli en la iglesia.Ttulo: Los enemigos de la Familia. Lectura: Miqueas 7:6Introduccin: Vamos a ver lo que dice el profeta Miqueas, que retrata a la perfeccin la problemtica de muchas familias en su poca. Pero tambin un conflicto que en trminos generales sucede en las familias cristianas hoy en da.Tremendo. Alguna similitud con lo que muchas familias estn viviendo? O con lo que ves que vive gente cercana a ti? Y es asombroso que esto que est relatando el profeta Miqueas, haya ocurrido hace aproximadamente 3,175 aos hace a partir de hoy. 1,175 aos antes de Cristo.Y pareciera que es una escena muy comn en infinidad de hogares. Hijos que hacen lo que quieren, que deshonran a los padres, que los enfrentan, que los confrontan. Hijos que no se sujetan a ninguna autoridad, hijos que no les interesa lo que los padres establecen, lo que los padres quieren, lo que los padres dicen.Ellos hacen lo que creen mejor desde su perspectiva. 1. Una perspectiva fuera de lugar, de acuerdo al mundo. a) Y consideran luego que los padres son personas ya anticuadas, que no los entienden, se quejan de los padres porque no les dan todo lo que ellos quisieran. b) Hijos que viven en rebelda, en pecado, y lo ms grave, es que los padres muchas de las ocasiones lo saben y no les estorban. c) No hacen lo que deben hacer para que los hijos dejen esa vida que estn llevando.2. Hay argumentos de parte de los padres para no hacerlo. a) Uno de los argumentos es: es que mi hijo no me hace caso. Es que yo ya le dije, pero no me hace caso. b) Y nosotros tenemos que insistir, no podemos dejar las cosas como si no pasara nada, tenemos que insistir como padres. c) Hoy da falta mucha autoridad a los padres. Los hijos cada vez hacen ms como ellos quieren y no les importa la opinin de los padres y los desafan de una manera constante, falta autoridad.3. A distancia se ve lo que est pasando. a) Muchos padres no tienen la autoridad que deben tener con los hijos, son muy indulgentes con ellos. b) Sienten que ellos como padres cuando eran pequeos o adolescentes, sufrieron mucho y hubo muchas limitaciones.c) Ahora para no caer en lo mismo, dicen: como yo sufr mucho ahora no voy a permitir que mi hijo sufra. d) Entonces dan rienda suelta a los hijos, y los hijos hacen lo que quieren. e) Y llega el momento en el cual los padres no tienen ninguna autoridad. Da tristeza Ver padres que sus pequeos, nios de tres, cuatro aos les gritan y no les hacen caso. Padres que tratan de disciplinar a los hijos y los hijos no se dejan, y tan pequeos.Pero vivimos una poca en la que a los nios ya no los espantas con el coco. Ese tipo de situaciones da tristeza. Cuando un padre dice: pastor mire, vengo a acusar a mi hijo que no se quiere portar bien, que es un grosero conmigo. Yo digo: qu tremendo! Qu falta de autoridad existe! No hay autoridad. Y los nios hacen lo que quieren, y veo a los pequeos de cinco aos hacer lo que quieren y pienso a futuro.Qu ser de ellos cuando estn en la adolescencia, qu va a pasar? Quin los va a controlar? Van a hacer lo que quieran.Y entonces los padres van a salir con un argumento muy cmodo, muy sencillo y muy utilizado: nunca me hizo caso, siempre fue rebelde. Me salieron malos los hijos. Qu pena! Los padres saben lo que hacen los hijos y no les estorban, los dejan, prefieren no tener conflictos con los hijos y dejarlos. Vas a salir si llegas tarde no te abro la puerta. Y el hijo se goza y dice qu bueno! Esta noche la paso fuera de casa.Y entonces con toda intencin el hijo llega tarde esperando que el padre cumpla la promesa de que iba a cerrar la puerta. Llega a su casa y efectivamente la puerta est cerrada, y pues seguimos la fiesta! As tan sencillo. Y a veces creemos que con ese tipo de actitudes vamos a solucionar un conflicto; no lo vamos a solucionar. La solucin no es cierro la puerta para que no entres. La cuestin es demostrar quin es el que manda en la casa. Esta actitud que tienen los hijos para con los padres de rebelda, no es algo actual. Hoy da toda la libertad que existe para con los hijos, hacen que los hijos sean ms rebeldes. Hoy en da la forma de educacin a los Hijos es: no le grites, no lo vayas a tocar, no vayas a hacer esto, no vayas a hacer lo otro porque lo traumas.Pues entonces los hijos lo saben y abusan de ellos. Si lo tocas te demanda y ya, pero porque desde pequeo no se le puso lmite, ms bien se le dio rienda suelta.Vas a ver a un psiclogo, a un terapista, a un orientador, llmale como gustes, y le planteas una situacin y le dices que necesitas corregir a tus hijos, y te dicen: cuidado esas son prcticas antiguas. Lo de hoy es tratar a los hijos con sonrisa, con manga ancha y dejarles hacer lo que quieran hacer. Claro, como ellos no viven con nuestros hijos, entonces le hacemos caso. Y hay graves problemas. Cuando a m alguien me dice: es que me recomendaron que no lo reprenda, que no lo castigue, expreso:Fjate que la Biblia dice que tenemos que corregir con vara a nuestros hijos. Qu significa eso? Que tenemos que agarrar una vara y pegarle, as de fcil. Y te portaste mal, y te lo dije,pmbatesus varazos. Ah, es que vas a traumar al nio. Pues lo llevo a la iglesia para que los lderes oren por l y le quiten el trauma. Qu fcil, no es problema! Qu prefiero yo, guiar a un hijo, corregirlo desde que es pequeo o cuando sea joven tratar de enderezarlo? Mejor desde pequeo.Porque ya cuando le sale bigote al joven ya no te hace caso, ya no lo enderezas. Ya cuando la nia empieza a crecer, se empieza a formar, se empieza a desarrollar, empieza a ver que es una jovencita, ya no la corriges. Entonces si no aprovechamos corregir a nuestros hijos desde pequeos, va a pasar lo que dice la Biblia, lo que dice Miqueas, que entonces los hijos van a estar en contra de los padres. Y vamos a tener en nuestro hogar conflictos severos. Entonces necesitamos educar y hacer conforme y la voluntad de Dios.