Sin título 1

download Sin título 1

If you can't read please download the document

Transcript of Sin título 1

1. LAFUNCIN DE NUTRICIN 2. LANUTRICIN

  • Definicin:es la obtencin por parte de los organismos vivos de los nutrientes que necesitamos o sea de los materiales necesarios pare crecer . 3. Los nutrientes los conseguimos de medio ambiente.

4. La nutricin incluye:

  • La obtencin de las sustancias que el organismo necesita 5. La transformacin de estas sustancias en el interior de nuestro organismo 6. El transporte de estassustancias por todo el cuerpo
  • La eliminacin de las sustancias de desecho que no son tiles

7. ORGANISMOS AUTTROFOS Y HETERTROFOS 8. ORGANISMOS AUTTROFOS Y HETEROTROFOS Definicin:todos los seres vivos estn compuestos de materia orgnica 9. Auttrofos y hetertrofos

  • Auttrofos: elaboran las sustancias que necesita su organismos a partir de elementos inertes, como el agua, el aire y la luz del sol
  • Hetertrofos: no se puede elaborar las sustancias que necesita su organismo a partir de elementos inertes sino que tiene forzosamente que cogerlo de otros animales

10. CAEDNAS Y REDES ALIMENTARIAS 11. CADENAS Y REDES ALIMENTARIAS

  • Productores:son los seres auttrofos que elaboran su propio alimento a partir de elementos inertes 12. Consumidores: son sobre todos los animales que obtienen muchos nutrientes de otros seres vivos
  • Herbivoros: se alimentan de los productores 13. Carnivoros: se alimentan de otros consumidores 14. Omnivoros: se alimentan de todo tipo de seres vivos

15. Descomponedores:

  • Obtienen los nutrientes de restos de seres vivos y transforman

16. LAS CADENAS Y LAS REDES ALIMENTARIAS

  • Un conjunto de seres vivos que se alimentan los unos de los otros forma una cadena alimentaria . 17. RetamaSaltamontes

herrerillo 18. LANUTRICIN DE LASPLANTAS 19. LA FOTOSNTESIS

  • Es el proceso mediante el cual las plantas ,las algas y algunas bacterias obtienen materia orgnica sobre todos azcares. 20. La fotosntesis se produce la clorofila. 21. Para realizar la fotosntesis se necesita agua, dixido de carbono y la energa de la luz solar.

22. EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS

  • Las plantas absorben del suelo a travs de las races, el agua y las sales minerales que hay disueltas. Esta mezcla es la saba bruta que circula por unos tubitos muy finos los vasos leosos. Una vez producida la fotosntesis lo que resultaes la savia elaborada, que desde las hojas se distribuye por toda la planta a travs de otros tubos , los vasos liberianos.

23. LA RESPIRACIN

  • Se hace las24 horas del da. 24. Consiste en coger oxigeno y soltar dixido de carbono. 25. Le sirve para coger energa.

26. LANUTRICIN DE LOSANIMALES: LA RESPIRACIN 27. LA RESPIRACIN

  • Es lacaptacin de oxgeno y la liberacin de dixido de carbono. 28. Hay varias clases de respiracin:

29. RESPIRACIN CUTNEA

  • Se produce a travs de la piel. 30. La piel tiene que ser fnsima y tiene que estar siempre hmeda y muy irrigada por los capilares sanguneos

31. RESPIRACIN BRANQUIAL

  • Se hace mediante branquias unas lminas muy finas que absorben el oxigeno que hay disuelto en el agua 32. Es propio de los animales acuticos

33. RESPIRACIN TRAQUEAL

  • Es la de muchos artrpodos y se realiza a travs de las trqueasunos tubitos ramificadospor todo el cuerpo que se comunican con el exterior a travs de poros.

34. RESPIRACIN PULMONAR

  • Se produce gracias a los pulmones unos rganos en forma de sacos que hay en el interior del cuerpo

35. LADIGESTIN LA CIRCULACINYLAEXCRECIN 36. LA DIGESTIN Consiste en la transmisin de los alimentos que consumimosen nutrientes y en su absorcin. La base de un aparato digestivo es un tubo que tiene dos aberturas: La boca es por donde se ingieren los alimentos. El ano es por donde se expulsan las sustancias que no pueden ser absorbida 37. LA CIRCULACIN

  • Es la distribucin por todas las clulas del cuerpo de las sustancias nutritivas 38. El corazn es el rgano mas importante porque circula la sangre por todo el cuerpo .

39. LA EXCRECIN

  • Es la eliminacin de las sustancias de desecho. 40. Aqu el rgano ms importante es el aparato urinario. 41. Presentacin elaborada por Aida Lobato 42. CEIP ANDALUCA5C FUENGIROLA