Sin título 1

2
Enunciado y oración Programa por Prof. Jennifer Silva De Marco En ocasiones ocurre que confundimos enunciados con oraciones o utilizamos estos términos como sinónimos, cuando en realidad no lo son. Aprenderemos a diferenciarlos partiendo de la definición de cada uno. El enunciado El enunciado es la mínima unidad de comunicación, es decir, lo más pequeño con lo que me puedo comunicar. Estas unidades conforman textos (máxima unidad de comunicación), estando formado por palabras sin importar su extensión (puede formarse con una palabra o con muchas). Para que un conjunto de palabras sean un enunciado deben: comunicar: son producidas por un emisor con una intención para un receptor usando un código, refiriéndose a un referente. tener sentido: que pueda entenderse dentro del texto en el que se ubica tener unidad: sus partes deben estar conectadas en torno a un núcleo, que es como se denomina la palabra más importante. temer límites, que en la oralidad están dados por las pausas y la entonación, y en la escritura por la mayúscula inicial y el punto, signo de interrogación o exclamación que lo culmina. La coma y el punto y coma no terminan enunciados. El enunciado puede clasificarse según qué palabras lo conformen y cuál sea su núcleo. Así hablaremos de un enunciado frase cuando tenga a un sustantivo, adjetivo o adverbio como núcleo. Hablaremos de enunciados oracionales cuando el núcleo sea un verbo conjugado. La oración Hay distintos tipos de adyacentes verbales: sujeto léxico, objeto directo, objeto indirecto, adyacente circunstancial, atributo, etc. Cada uno responde a una pregunta distinta que le hago al verbo, le aporta una información especial y puede ser sustituído por otras palabras. Para conocer las características de cada uno, haz clic aquí para observar el siguiente cuadro. Si en un enunciado hay un verbo conjugado, habrá una sola oración. Si hay dos verbos conjugados, habrá dos oraciones. Las mismas pueden relacionarse de distintas formas. Si el enunciado está compuesto, las oraciones que lo forman pueden ser coordinadas o yuxtapuestas. Si es un enunciado complejo, habrá una o más oraciones principales y las otras estarán subordinadas a él. Haz clic aquí para estudiar la relación que puede existir entre las oraciones de un mismo enunciado. La frase Si el enunciado no tiene verbo conjugado, o , si lo tiene, este no es el núcleo, ya no hablaremos de enunciado oracional, se tratará de un enunciado frase. La frase tendrá como palabra más importante a otra (sustantivo, adjetivo, adverbio) pero no a un verbo conjugado. Conjugación o flexión es el conjunto de todas las formas que un verbo puede adoptar. Por lo general cuentan con una raíz común y cambia su terminación según sea requerido. Ejemplos de verbos conjugados en modo indicativo: Presente simple Presente Compuesto Yo Amo He amado Tú Amas

Transcript of Sin título 1

Page 1: Sin título 1

Enunciado y oración Programa

por Prof. Jennifer Silva De Marco

En ocasiones ocurre que confundimos enunciados con oraciones o utilizamos estos términos como sinónimos, cuando en realidad no lo son. Aprenderemos a diferenciarlos partiendo de la definición de cada uno.

El enunciadoEl enunciado es la mínima unidad de comunicación, es decir, lo más pequeño con lo que me puedo comunicar. Estas unidades conforman textos (máxima unidad de comunicación), estando formado por palabras sin importar su extensión (puede formarse con una palabra o con muchas). Para que un conjunto de palabras sean un enunciado deben:

• comunicar: son producidas por un emisor con una intención para un receptor usando un código, refiriéndose a un referente.

• tener sentido: que pueda entenderse dentro del texto en el que se ubica • tener unidad: sus partes deben estar conectadas en torno a un núcleo, que es como se

denomina la palabra más importante. • temer límites, que en la oralidad están dados por las pausas y la entonación, y en la escritura

por la mayúscula inicial y el punto, signo de interrogación o exclamación que lo culmina. La coma y el punto y coma no terminan enunciados.

El enunciado puede clasificarse según qué palabras lo conformen y cuál sea su núcleo. Así hablaremos de un enunciado frase cuando tenga a un sustantivo, adjetivo o adverbio como núcleo. Hablaremos de enunciados oracionales cuando el núcleo sea un verbo conjugado.

La oración

Hay distintos tipos de adyacentes verbales: sujeto léxico, objeto directo, objeto indirecto, adyacente circunstancial, atributo, etc. Cada uno responde a una pregunta distinta que le hago al verbo, le aporta una información especial y puede ser sustituído por otras palabras. Para conocer las características de cada uno, haz clic aquí para observar el siguiente cuadro.

Si en un enunciado hay un verbo conjugado, habrá una sola oración. Si hay dos verbos conjugados, habrá dos oraciones. Las mismas pueden relacionarse de distintas formas. Si el enunciado está compuesto, las oraciones que lo forman pueden ser coordinadas o yuxtapuestas. Si es un enunciado complejo, habrá una o más oraciones principales y las otras estarán subordinadas a él. Haz clic aquí para estudiar la relación que puede existir entre las oraciones de un mismo enunciado.

La fraseSi el enunciado no tiene verbo conjugado, o , si lo tiene, este no es el núcleo, ya no hablaremos de enunciado oracional, se tratará de un enunciado frase. La frase tendrá como palabra más importante a otra (sustantivo, adjetivo, adverbio) pero no a un verbo conjugado.

Conjugación o flexión es el conjunto de todas las formas que un verbo puede adoptar. Por lo general cuentan con una raíz común y cambia su terminación según sea requerido. Ejemplos de verbos conjugados en modo indicativo: Presente simple Presente Compuesto Yo Amo He amado Tú Amas

Page 2: Sin título 1

Has amado Él Ama Ha amado Nosotros Amamos Hemos amado Ustedes Aman Han amado Ellos Aman Han amado Copretérito simple Copretérito Compuesto Yo Amaba Había amado Tú Amabas Habías amado Él Amaba Había amado Nosotros Amábamos Habíamos amado Ustedes Amaban Habían amado Ellos Amaban Habían amado Pretérito simple Pretérito Compuesto Yo Amé Hube amado Tú Amaste Hubiste amado Él Amó Hubo amado Nosotros Amamos Hubimos amado Ustedes Amaron Hubieron amado Ellos Amaron Hubieron amado Futuro simple Futuro Compuesto Yo Amaré Habré amado Tú Amarás Habrás amado Él Amará Habrá amado Nosotros Amaremos Habremos amado Ustedes Amaran Habrán amado Ellos Amarán Habrán amado Pospretérito simple Pospretérito Compuesto Yo Amaría Habría amado Tú Amarías Habrías amado Él Amaría Habría amado Nosotros Amaríamos Habríamos amado Ustedes Amarán Habrían amado Ellos Amarían Habrían amado Ejemplos de verbos conjugados en modo subjuntivo: Presente simple Presente Compuesto Yo Ame Haya amado Tú Ames Hayas amado Él Ame Haya amado Nosotros Amemos Hayamos amado Ustedes Amen Hayan amado Ellos Amen Hayan amado Pretérito simple Pretérito Compuesto Yo Amara Hubiera amado Tú Amaras Hubieras amado Él Amara Hubiera amado Nosotros Amáramos Hubiéramos amado Ustedes Amaran Hubieran amado Ellos Amaran Hayan amado

URL del artículo: http://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/1312-ejemplo_de_verbos_conjugados.htmlNota completa: Ejemplo de Verbos conjugados