SIMULACRO NACIONAL DE SISMO Y TSUNAMI 09 OCTUBRE 2014
-
Author
truongtuong -
Category
Documents
-
view
223 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of SIMULACRO NACIONAL DE SISMO Y TSUNAMI 09 OCTUBRE 2014
-
SIMULACRO NACIONAL DE SISMO Y TSUNAMI 09 OCTUBRE 2014
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA
OFICINA GENERAL DE DEFENSA NACIONALMINISTERIO DE SALUD
-
MARCO LEGAL
Ley N 29664, Ley que Crea el Sistema Nacional de Gestin del Riesgo deDesastres.
Ley N 27867 - Ley Orgnica de los Gobiernos Regionales y sus normasmodificatorias.
D.S. N 048-2011-PCM Reglamento de la Ley N 29664 del Sistema Nacionalde Gestin del Riesgo de Desastres.
DS N 098-2007-PCM que aprueba el Plan Nacional de Operaciones deEmergencia
DS N 001-A-2004-DE/SG. Plan Nacional de Prevencin y Atencin deDesastres
DS N 058-2001-PCM. Procedimiento Declaratoria de Estado de Emergencias. DS N 081-2002-PCM. Creacin de la CMPAD. Resolucin Ministerial N 059-2014-PCM, establece la realizacin de simulacros
y simulaciones durante el ao 2014. Resolucin Jefatura N 164 2014 INDECI, que aprueba la Directiva N 10-
2014-INDECI/10.3: Procedimientos para desarrollar una Simulacin de Sismo yTsunami en la Municipalidad de Lima Metropolitana y Callao, el 27 de agosto2014.
-
SIMULACRO NACIONAL DE SISMO Y TSUNAMIIN SECTOR SALUD
Evaluar la capacidad de respuesta, el proceso dearticulacin interinstitucional, los protocolos de atencinde vctimas en masa pre hospitalario y hospitalario, ascomo el manejo de informacin y comunicaciones parala toma de decisiones ante emergencias masivas ydesastres del sector salud.
OBJETIVO:
-
ESCENARIO Y PLATAFORMAS DEL SIMULACRO
El ejercicio se efectuar en los siguientes mbitos de salud:Nacional: DIRESAS.Regional: DIRESA Callao, DISA Lima Sur y DISA Lima Este.Local: Redes de Salud de la DIRESA Callao, DISA Lima Sur y
DISA Lima Este, CGVBP, ESSALUD, SAMU.Hospitalario: Hospitales ubicados en Lima Metropolitana y
Callao.Grupo de Gestin de Riesgo de Desastres y continuidad del
Ministerio de Salud.
-
PLATAFORMAS DEL SIMULACRO
ATENCIN PRE HOSPITALARIA
ATENCIN HOSPITALARIA
TELECOMUNICACIONES
ACTIVACIN DEL GTGR Y CM
-
LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIN DEL SIMULACRO NACIONAL DE SISMO DEL SECTOR SALUD 09 DE
OCTUBRE 2014
Fecha : Jueves 09 de octubre 2014. Hora de inicio : 20:00 horas Participacin : Sector Salud. Escenario : Sismo de 8 Mw.
-
ACTIVIDADESACTIVIDAD CRONOGRAMA RESPONSABLE
Elaboracin de hiptesis, guion de la simulacro y formatos de evaluacin 4 al 8 de setiembre OGDN/MINSA
Difusin del ejercicio 8 de setiembre OGDN/DISAS/DIRESACPCEDCoordinacin con GT GRDC MINSA 8 setiembre al 02 de octubre OGDN
Reunin de coordinacin con DISA Lima Sur, DISA Lima Este, DIRESA Callao, CGBVP, ESSALUD, SAMU. 08 de setiembre OGDN
Coordinacin con Redes, Hospitales e Institutos Especializados
09 setiembre al 04 de octubre
OGDN/COEs Hospitalarios, Redes,
CGVBP, SAMU.
Preparacin de sede alterna Continuidad MINSA para el ejercicio en el nivel nacional 10 setiembre OGDN
Remisin de Lineamientos y Plan de Simulacro de respuesta frente a desastres de instituciones de salud 8 setiembre al 02 de octubre CPCED/COE Salud
Actualizacin de directorio COEs Salud 11 la 15 de agosto CPCED/COE Salud
-
GUIN DE ATENCIN EN PMA
16:00 horas Reunin final de preparativos del Simulacro nacional de Sismo(Resolucin Ministerial N 059-2014-INDECI/10.3).
17:00 horas Revisin de los preparativos.18:00 horas Instalacin de reas de Concentracin de Vctimas (ACV).20:00 horas Inicio del ejercicio con el sonido del megfono.
20:15 horas Atencin de vctimas que acudan a ACV .20:15 horas Informe preliminar de las actividades realizadas y listado de
pacientes atendidos al COE Salud.21:00 horas Finalizacin del ejercicio.
Evaluacin general del simulacro segn formato.*correo electrnico, RPC, celular, radios.
-
GUIN DEL SIMULACRO POR SISMO Y TSUNAMI HOSPITALES E INSTITUTOS ESPECIALIZADOS
15:00 horas Reunin final de preparativos del Simulacro nacional de Sismo(Resolucin Ministerial N 05-2014-INDECI/10.3).
16:00 horas Revisin de los preparativos.20:00 horas Inicio del ejercicio con el sonido del megfono.
Ubicacin del personal en reas de seguridad internas de acuerdoal Plan Institucional.
20:01 horas Evacuacin del personal de los Hospitales, InstitutosEspecializados hacia reas de seguridad externas sealizadasdurante cinco minutos.
20:04 horas El personal de administracin, de secretara y seguridad verificanen toda la sede, si existen vctimas e informan al DG.
20:05 horas Desplazamiento de brigadas por indicacin de DG(BR/LI/EDAN/PA).
20: 10 horas Instalacin de AE, triaje y atencin de Vctimas, evacuadas de losPMA.20:15 horas Informe preliminar de las actividades de las brigadas al DG.21:00 horas Finalizacin del ejercicio.
Evaluacin general del simulacro segn formato.*correo electrnico, RPC, celular, radios.
-
Los puntos donde se instalarn los PMA:
1. Villa Deportiva (Parque Yahuarhuaca), Callao.2. Alameda de Los Descalzos-Rmac.3. Explanada Centro Materno Infantil Daniel Alcides Carrin (Villa Mara del Triunfo).4. Parque Ftima (Chorrillos).5. Plaza Italia (Barrios Altos).6. Plaza Tpac Amaru (Magdalena).
INSTALACIN DE LOS PMA
-
Alameda de los Descalzos
C.S. Leoncio Prado
Hospital Augusto B. Legua
Policlnico Francisco Pizarro
PMA 1:
-
PMA 2:
Hospital Daniel A. Carrin
Villa Deportiva (Parque Yahuarhuaca
-
PMA 3:
Plaza Tpac Amaru
-
PMA 4:
Plaza Italia
-
PMA 5:
-
C.S. Gustavo Lanatta
PMA 6: