Simulación

13
Simulación Introducción a la Simulación Instituto Tecnológico de Minatitlán Ing. Néstor Gutiérrez Merino

description

primera unidad de simulacion

Transcript of Simulación

Page 1: Simulación

SimulaciónIntroducción a la Simulación

Instituto Tecnológico de

Minatitlán

Ing. Néstor Gutiérrez Merino

Page 2: Simulación

Thomas T. Goldsmith Jr. y Estle Ray Mann la define así: "Simulación es una técnica numérica para conducir experimentos en una computadora digital. Estos experimentos comprenden ciertos tipos de relaciones matemáticas y lógicas, las cuales son necesarias para describir el comportamiento y la estructura de sistemas complejos del mundo real a través de largos períodos".

Una definición más formal formulada por R.E. Shannon1 es: "La simulación es el proceso de diseñar un modelo de un sistema real y llevar a término experiencias con él, con la finalidad de comprender el comportamiento del sistema o evaluar nuevas estrategias -dentro de los límites impuestos por un cierto criterio o un conjunto de ellos - para el funcionamiento del sistema".

Definiciones

Page 3: Simulación

Ingeniería

Ciencias

Administración Negocios

Videojuegos

Aplicaciones

Page 4: Simulación

simulación de eventos discretos como el conjunto de relaciones lógicas, matemáticas y probabilísticas que integran el comportamiento de un sistema bajo estudio cuando se presenta un evento determinado.

Simulación de Eventos Discretos

Page 5: Simulación

Simulación

Eventos Discretos

Entidades

Localizaciones

Recursos

Elementos de la simulación de eventos discretos

Page 6: Simulación

…representa los flujos de entrada en un sistema

Entidades

Como ejemplos:

Personas de una fila,

materia prima en un

proceso, etc.

«Una entidad puede o no sufrir cambio dentro del

sistema»

Page 7: Simulación

…todo lugar por donde pasa la entidad para ser procesado o esperar a serlo.. Como ejemplos:

Localizaciones

MaquinariaBandas

Transportadoras

Almacenes temporales o permanentes

Page 8: Simulación

… todo elemento necesario diferente a las localizaciones que son necesarios para poder llevar a cabo el proceso. Como ejemplo tenemos:

Recursos

Personal Equipo de transporte(Gruas, montacargas, etc.)

Herramientas

Page 9: Simulación

Dinámica del Sistema

Eventos

•Variables

•Reloj Tiempo Absoluto

•Reloj Tiempo Relativo

Dinámica de la simulación de eventos discreto

La dinámica del sistema en la simulación de

eventos discretos se da por medio de

las variables inmersas en los

eventos, la duración de los mismos se

mide de forma absoluta (tiempo

total del proceso) o relativa (por

evento)

Page 10: Simulación

Reloj de Tiempo

Absoluto Considera la medición del

tiempo desde el punto inicial (cero)

Relativo Considera solo la

duración de un evento en particular

Tiempo Inicial en

0

Tiempo Total

Proceso Proceso

Evento 1 Evento 2 Evento 3

Page 11: Simulación

Sistema…conjunto de elementos que se interrelacionan para funcionar como un todo

Modelode acuerdo al RAE … representación de la realidad por medio de abstracciones.

Control… mecanismo que actúa como medio de estabilización del sistema

Sistemas, Modelos y Control

Page 12: Simulación

Tipos de Sistemas

ProcesoI O ProcesoI O

Lazo Abierto Lazo Cerrado

Page 13: Simulación

Elemento que mediante comparación con un patrón genera una señal de estabilización al sistema para lograr el nivel definido para su función correcta

Los sensores son parte de un mecanismo de control, y el nivel es el patrón a comparar.

Mecanismo de Control