simce nro2

download simce nro2

of 3

description

ensayo de matematica simce

Transcript of simce nro2

6 Bsico/MatemticaS.M.R /2015

INSTRUCCIONESNo de vuelta la prueba hasta que se le indique.Lee con atencin cada una de las preguntas.No se permite la comunicacin entre estudiantes.Recordar el tiempo de duracin de la prueba.(toda la hora de clases)Solo una alternativa es la correcta.

Nombre:_________________________________________Curso:__________________________Fecha: _________________________

1.- A Juan le encargaron comprar 12 chocolates y desea utilizar la alternativa que sea ms conveniente para ahorrar dinero. Se sabe que el precio individual de cada chocolate es de $160 y que la caja que incluye 6 chocolates tiene un precio de $1000. Si Juan elige la alternativa ms barata, cunto ahorra en comparacin con la otra alternativa?

a) $920b) $400c) $80d) $100

2.- Cul de las siguientes alternativa NO corresponde a un nmero primo?

a) 2b) 7c) 9d) 11

3.- Cul es el mnimo comn mltiplo entre 6 y 7?

a) 24b) 48c) 42d) 354.- Cul de las siguientes alternativas representa el nmero mayor?

a) 999.230b) 1.002.301c) 1.002.290d) 1.002.298

5.- Cul de las siguientes alternativas corresponde a 3,513?

a) 0,5 + 0,01 + 0,003 b) 0,3 + 3 + 0,005 + 0,01 c) 3 + 0,5 + 0,01 + 0,003 d) 0,5 + 0,3 + 0,3 + 0,1

6.- Cul de las siguientes alternativas corresponde a un nmero compuesto? a) 41 b) 31 c) 51 d) 21

7.-Una persona mayor debe tomar 3 medicamentos: el primero cada 2 horas, el segundo cada 3 horas y el tercero cada 4 horas. Si los tres medicamentos los tom simultneamente a las 11:00 am, a qu hora coincide nuevamente que deba tomar los 3 medicamentos juntos?

a) 10:00 pm b) 11:00 pm c) 09:00 pm d) 07:00 pm

8.- Luis compra 3 cajas de huevos. Si en cada caja vienen 6 huevos y en su casa tiene 4 huevos, cuntos huevos tiene en total?

a) 13 b) 18 c) 24 d) 22

9.- El resultado de la expresin: 856 - 119 + 13 - 220 + 36 es:

a) 566b) 804c) 494d) 46810.- Se tiene el nmero 176.048.932 . Cul de los dgitos se encuentra en la posicin unidades de milln?a) 2b) 6c) 8d) 0

11.- Si se sabe que 27 19=513, determine cul es el producto de 270 1.900

a) 51.300 b) 513.000c) 5.130 d) 5.130.00012.- Cul es la suma entre el sexto mltiplo de 2 y el tercer mltiplo de 4?

a) 24b) 20c) 6d) 18

13.- Cules de los siguientes pares de Nmeros no son factores de 2.346?

a) 391 y 6b) 138 y 17c) 34 y 69d) 28 y 71

14.- Uno de los factores es 12, si el producto es 156, Cul es el otro factor?

a) 56b) 13c) 12d) 14

15.- Cul es el Mnimo Comn Mltiplo entre 8 y 12?

a) 4b) 8c) 12d) 24

16.- Cul es el Mximo Comn Divisor entre 15 y 21?

a) 3b) 7c) 15d) 21

17.- Segn el grfico, Cul de las afirmaciones es correcta?

a) En julio gast ms dinero en fotocopias que el resto de los meses.b) En abril gast menos dinero en fotocopias que el resto de los meses. c) Lo mximo que gast en fotocopias fue $7000.d) En la medida en que avanza el ao gast menos dinero en fotocopias.

18.- Segn el siguiente grfico que representa una encuesta realizada en una empresa sobre las preferencias musicales, A cuntas personas se entrevist?

a) 45b) 50c) 60d) 70

19.- Qu tipo de ngulo es el de la imagen ?

a) Obtusob) Llanoc) Obtusod) Recto20.- Qu tipo ngulo es el de la imagen?

a) Obtusob) Agudoc) Obtusod) Agudo

21.- Cul es el nombre del ngulo de ms de 90 y menos de 180?

a) Llanob) Obtusoc)Rectod)Agudo

22.- Cul es el nombre del ngulo que mide ms de 180 y menos de 360?

a)Cncavob) Agudoc) completod) Llano

23.- Cul es el valor de la potencia 75?

a) 35b) 343c) 2.401d) 16.807

24.- Cul es el valor del siguiente ejercicio (8 5) +2 +(4 13) 7+(6 30) = a) 7b) 6c) 35d) 40

25.- Cules son las coordenadas del punto W representado en el plano cartesiano?

a) (4, 2)b) (2, 4) c) (3, 4) d) (4, 3)

26.- Cul es la mitad de 8.604?

a) 4.302b) 4.300c) 4.202d) 4.200

27.- Cul es el resultado del siguiente ejercicio?

35 (243 + 95) 62 a) 11.768b) 9.660c) 8.538d) 8.26828.- Qu alternativa tiene como resultado el nmero 1?

a) 8 : 8 + 8 7 b) 7 7 6 8 c) 15 + 15 : 30 d) 15 : 15 12 : 12

29.- En la siguiente imagen se muestran 4 bolsas con bolitas negras y blancas.

Bolsa 1Bolsa 2Bolsa 3Bolsa 4De cul bolsa es ms probable extraer una bolita negra?a) De la bolsa 1.b) De la bolsa 2.c) De la bolsa 3.d) De la bolsa 4.30.- Cul es el valor de la siguiente potencia 53?a) 125b) 15c) 25d) Ninguna de la anteriores

31.- Cul es el valor de la siguiente potencia 104?

a) 1.000b) 10.000c) 100.000d) 1.000.000

Colegio San Carlos de Quilicura6 Bsico/MatemticaSMR/2015

Tabla de EspecificacinAprendizaje clave SubsectorMatemtica

Nivel6 bsico

Aprendizajes esperados evaluadosAprendizajes esperados que sern evaluados:

ContenidoConocimientoComprensinAplicacinAnlisis

Nmero y operatoria1-2-3-4-5-6-7-8-9-10-11-12-13-15.-16-24-26-27-28

Algebra14-23-30-31

Dato y Azar17-18-29

Geometra 19.-20-21-22- 25-

TOTAL31

%0%0%100 %0 %

1C9A17D25B

2C10D18D26A

3C11D19C27A

4D12A20B28B

5C13D21D29D

6D14B22A30A

7B15D23D31B

8D16A24A