SIMCE COMO SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN CHILENA Jornada de Análisis de...

27
SIMCE COMO SISTEMA DE SIMCE COMO SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN CHILENA DE LA EDUCACIÓN CHILENA Jornada de Análisis de Resultados SIMCE 4° Básico y 2° Medio 2006

Transcript of SIMCE COMO SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN CHILENA Jornada de Análisis de...

Page 1: SIMCE COMO SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN CHILENA Jornada de Análisis de Resultados SIMCE 4° Básico y 2° Medio 2006.

SIMCE COMO SISTEMA DE SIMCE COMO SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD MEDICIÓN DE LA CALIDAD

DE LA EDUCACIÓN DE LA EDUCACIÓN CHILENACHILENA

Jornada de Análisis de Resultados SIMCE

4° Básico y 2° Medio 2006

Page 2: SIMCE COMO SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN CHILENA Jornada de Análisis de Resultados SIMCE 4° Básico y 2° Medio 2006.

¿QUÉ ES EL SIMCE?¿QUÉ ES EL SIMCE?

Es el sistema de medición de la calidad de Es el sistema de medición de la calidad de la educación chilena, que se aplica una la educación chilena, que se aplica una vez al año a los establecimientos vez al año a los establecimientos educacionales del país.educacionales del país.

Es el sistema de evaluación más antiguo Es el sistema de evaluación más antiguo de Latinoamérica.de Latinoamérica.

Comienza a aplicarse, en 4º Año Básico, Comienza a aplicarse, en 4º Año Básico, en 1988.en 1988.

Page 3: SIMCE COMO SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN CHILENA Jornada de Análisis de Resultados SIMCE 4° Básico y 2° Medio 2006.

En 1989 se administra en 8º Año En 1989 se administra en 8º Año Básico.Básico.

En 1993 se aplica a 2º Año Medio.En 1993 se aplica a 2º Año Medio.

A partir de 2006 se evalúa todos los A partir de 2006 se evalúa todos los años el 4º Básico, alternando 8º años el 4º Básico, alternando 8º Básico y 2º Medio.Básico y 2º Medio.

Page 4: SIMCE COMO SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN CHILENA Jornada de Análisis de Resultados SIMCE 4° Básico y 2° Medio 2006.

PROPOSITO DEL SIMCEPROPOSITO DEL SIMCE

Contribuir al mejoramiento de la Contribuir al mejoramiento de la calidad y equidad de la calidad y equidad de la educación, informando sobre el educación, informando sobre el desempeño de los estudiantes en desempeño de los estudiantes en algunas áreas del currículum algunas áreas del currículum nacional y relacionándolos con el nacional y relacionándolos con el contexto escolar y social en que contexto escolar y social en que ellos aprenden.ellos aprenden.

Page 5: SIMCE COMO SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN CHILENA Jornada de Análisis de Resultados SIMCE 4° Básico y 2° Medio 2006.

¿QUÉ EVALÚA EL SIMCE?¿QUÉ EVALÚA EL SIMCE? El logro de los Objetivos Fundamentales El logro de los Objetivos Fundamentales

y Contenidos Mínimos Obligatorios (OF-y Contenidos Mínimos Obligatorios (OF-CMO), de los Marcos Curriculares de Educ. CMO), de los Marcos Curriculares de Educ. Básica (Decreto Nº 232/2002) y Educ. Básica (Decreto Nº 232/2002) y Educ. Media (Decreto Nº 220/1998).Media (Decreto Nº 220/1998).

Además, recoge información del Contexto Además, recoge información del Contexto Escolar y Familiar de los estudiantes Escolar y Familiar de los estudiantes (Cuestionario para Profesores y para (Cuestionario para Profesores y para Padres y Apoderados).Padres y Apoderados).

Page 6: SIMCE COMO SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN CHILENA Jornada de Análisis de Resultados SIMCE 4° Básico y 2° Medio 2006.

EVALUACION EDUCACIÓN EVALUACION EDUCACIÓN BÁSICABÁSICA

4º AÑO BÁSICO4º AÑO BÁSICO Lenguaje y Lenguaje y

ComunicaciónComunicación Educación Educación

MatemáticaMatemática Comprensión del Comprensión del

Medio Natural, Medio Natural, Social y Cultural.Social y Cultural.

8º AÑO BÁSICO8º AÑO BÁSICO Lenguaje y Lenguaje y

ComunicaciónComunicación Educación Educación

MatemáticaMatemática Estudio y Estudio y

Comprensión de la Comprensión de la NaturalezaNaturaleza

Estudio y Estudio y Comprensión de la Comprensión de la Sociedad.Sociedad.

Page 7: SIMCE COMO SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN CHILENA Jornada de Análisis de Resultados SIMCE 4° Básico y 2° Medio 2006.

EVALUACION EDUCACION EVALUACION EDUCACION MEDIAMEDIA

2º AÑO MEDIO2º AÑO MEDIO

Lengua Castellana y ComunicaciónLengua Castellana y Comunicación Matemática.Matemática.

Page 8: SIMCE COMO SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN CHILENA Jornada de Análisis de Resultados SIMCE 4° Básico y 2° Medio 2006.

PRUEBAS SIMCEPRUEBAS SIMCE Son de lápiz y papel, presentadas en un Son de lápiz y papel, presentadas en un

Cuadernillo.Cuadernillo. El Cuadernillo tienes varias formas (Entre 2 y El Cuadernillo tienes varias formas (Entre 2 y

4).4). Las preguntas son de selección múltiple y de Las preguntas son de selección múltiple y de

desarrollo.desarrollo. El total de preguntas en cada sub-sector El total de preguntas en cada sub-sector

varía según el curso evaluado (Entre 35 y varía según el curso evaluado (Entre 35 y 40).40).

Con un tiempo máximo de respuesta de 90 Con un tiempo máximo de respuesta de 90 minutos, por cada prueba.minutos, por cada prueba.

Page 9: SIMCE COMO SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN CHILENA Jornada de Análisis de Resultados SIMCE 4° Básico y 2° Medio 2006.

CORRECCIÓN DE LAS CORRECCIÓN DE LAS PRUEBASPRUEBAS

Las preguntas de selección múltiple Las preguntas de selección múltiple se corrigen en forma automática, a se corrigen en forma automática, a través de un programa través de un programa computacional.computacional.

Las preguntas abiertas son revisadas Las preguntas abiertas son revisadas con pautas de corrección por un con pautas de corrección por un equipo de profesionales entrenados equipo de profesionales entrenados por el SIMCE. por el SIMCE.

Page 10: SIMCE COMO SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN CHILENA Jornada de Análisis de Resultados SIMCE 4° Básico y 2° Medio 2006.

RESULTADOS QUE ENTREGA RESULTADOS QUE ENTREGA EL SIMCEEL SIMCE

Entrega puntajes promedio de Entrega puntajes promedio de los establecimientos evaluados y los establecimientos evaluados y de diversas agregaciones de diversas agregaciones (regiones, provincias, comunas, (regiones, provincias, comunas, grupo socioeconómico, grupo socioeconómico, dependencia administrativa), así dependencia administrativa), así como el promedio nacional.como el promedio nacional.

Page 11: SIMCE COMO SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN CHILENA Jornada de Análisis de Resultados SIMCE 4° Básico y 2° Medio 2006.

Todos los puntajes promedio se Todos los puntajes promedio se calculan en base a los puntajes que calculan en base a los puntajes que obtienen los estudiantes en las obtienen los estudiantes en las pruebas.pruebas.

A partir de los resultados 2006, se A partir de los resultados 2006, se agregan los Niveles de Logro: Inicial, agregan los Niveles de Logro: Inicial, Intermedio y Avanzado, en Lectura y Intermedio y Avanzado, en Lectura y Educación Matemática, 4º Básico.Educación Matemática, 4º Básico.

Page 12: SIMCE COMO SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN CHILENA Jornada de Análisis de Resultados SIMCE 4° Básico y 2° Medio 2006.

NIVELES DE LOGRONIVELES DE LOGRO A partir de 2007, en Comprensión del Medio A partir de 2007, en Comprensión del Medio

Natural, Social y Cultural se aplicarán 2 Natural, Social y Cultural se aplicarán 2 pruebas diferentes, en forma alternada, a pruebas diferentes, en forma alternada, a los 4ºs Básicos:los 4ºs Básicos:

• Comprensión del Medio Natural (2007) y Comprensión del Medio Natural (2007) y resultados con NL (2008)resultados con NL (2008)

• Comprensión del Medio Social y Cultural Comprensión del Medio Social y Cultural (2008) y resultados con NL (2009).(2008) y resultados con NL (2009).

En los próximos años, se agregarán Niveles En los próximos años, se agregarán Niveles de Logro para Producción Escrita.de Logro para Producción Escrita.

Page 13: SIMCE COMO SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN CHILENA Jornada de Análisis de Resultados SIMCE 4° Básico y 2° Medio 2006.

MEDIOS DE PUBLICACIÓN DE MEDIOS DE PUBLICACIÓN DE LOS RESULTADOSLOS RESULTADOS

Un Informe de Resultados para Un Informe de Resultados para Docentes y Directivos para cada nivel Docentes y Directivos para cada nivel evaluado.evaluado.

Un Informe de Resultados para Padres Un Informe de Resultados para Padres y Apoderados para cada nivel y Apoderados para cada nivel evaluado.evaluado.

Un inserto SIMCE distribuido a través Un inserto SIMCE distribuido a través de un diario de circulación nacional.de un diario de circulación nacional.

La página web: www.simce.cl.La página web: www.simce.cl.

Page 14: SIMCE COMO SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN CHILENA Jornada de Análisis de Resultados SIMCE 4° Básico y 2° Medio 2006.

CALIDAD PARA TODOS : CALIDAD PARA TODOS : CENTRALIDAD DE LA CENTRALIDAD DE LA

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

Para avanzar hacia una educación de Para avanzar hacia una educación de calidad para todos, es fundamental calidad para todos, es fundamental conocer y analizar los logros de conocer y analizar los logros de aprendizaje que se están obteniendo, aprendizaje que se están obteniendo, contrastándolos con los que se contrastándolos con los que se quieren lograr.quieren lograr.

Page 15: SIMCE COMO SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN CHILENA Jornada de Análisis de Resultados SIMCE 4° Básico y 2° Medio 2006.

CALIDAD PARA TODOS : CALIDAD PARA TODOS : CENTRALIDAD DE LA CENTRALIDAD DE LA

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

Los logros de aprendizaje obtenidos Los logros de aprendizaje obtenidos ayudan a la toma de decisiones ,en los ayudan a la toma de decisiones ,en los distintos niveles del sistema educacional : distintos niveles del sistema educacional :

• Escuelas y liceosEscuelas y liceos• SostenedoresSostenedores• MINEDUC.MINEDUC.

Page 16: SIMCE COMO SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN CHILENA Jornada de Análisis de Resultados SIMCE 4° Básico y 2° Medio 2006.

DOS INNOVACIONES DOS INNOVACIONES ORIENTADAS A CALIDAD ORIENTADAS A CALIDAD

Mapas de Progreso del Aprendizaje: Mapas de Progreso del Aprendizaje:

• Señalan el recorrido típico de aprendizaje que realiza un Señalan el recorrido típico de aprendizaje que realiza un estudiante a lo largo de su trayectoria escolar, dentro de estudiante a lo largo de su trayectoria escolar, dentro de una misma competencia o dominio, en cada disciplina.una misma competencia o dominio, en cada disciplina.

• ¿Qué saben, comprenden y son capaces de hacer los ¿Qué saben, comprenden y son capaces de hacer los estudiantes, en distintos momentos de su trayectoria estudiantes, en distintos momentos de su trayectoria escolar?escolar?

• Definen 7 niveles de aprendizaje para cada área Definen 7 niveles de aprendizaje para cada área fundamental, entre 1º Básico y 4º Medio.fundamental, entre 1º Básico y 4º Medio.

Page 17: SIMCE COMO SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN CHILENA Jornada de Análisis de Resultados SIMCE 4° Básico y 2° Medio 2006.

• Niveles :Niveles : 1 Término de 2º Básico1 Término de 2º Básico 2 Término de 4º Básico2 Término de 4º Básico 3 Término de 6º Básico3 Término de 6º Básico 4 Término de 8º Básico4 Término de 8º Básico 5 Término de 2º Medio5 Término de 2º Medio 6 Término de 4º Medio6 Término de 4º Medio 7 Aprendizaje Sobresaliente.7 Aprendizaje Sobresaliente.

Page 18: SIMCE COMO SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN CHILENA Jornada de Análisis de Resultados SIMCE 4° Básico y 2° Medio 2006.

• A partir de 2007 contamos con cinco A partir de 2007 contamos con cinco Mapas de Progreso:Mapas de Progreso:

Lenguaje y ComunicaciónLenguaje y Comunicación

MatemáticaMatemática

Ciencias NaturalesCiencias Naturales

Ciencias SocialesCiencias Sociales

Inglés.Inglés.

Page 19: SIMCE COMO SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN CHILENA Jornada de Análisis de Resultados SIMCE 4° Básico y 2° Medio 2006.

DOS INNOVACIONES DOS INNOVACIONES ORIENTADAS A CALIDADORIENTADAS A CALIDAD

Niveles de Logro:Niveles de Logro:• Descripciones del desempeño de los estudiantes al Descripciones del desempeño de los estudiantes al

finalizar un ciclo.finalizar un ciclo. • Se construyen a partir de los elementos relevados Se construyen a partir de los elementos relevados

por los Mapas de Progreso.por los Mapas de Progreso. • Agrupa a los estudiantes en tres niveles: Inicial, Agrupa a los estudiantes en tres niveles: Inicial,

Intermedio y Avanzado. Intermedio y Avanzado.

• ¿Qué tan adecuado es el desempeño de los ¿Qué tan adecuado es el desempeño de los alumnos y alumnas al finalizar un ciclo de alumnos y alumnas al finalizar un ciclo de aprendizaje?aprendizaje?

Page 20: SIMCE COMO SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN CHILENA Jornada de Análisis de Resultados SIMCE 4° Básico y 2° Medio 2006.

CONSIDERAR QUE…CONSIDERAR QUE… Mapas de Progreso y Niveles de Logro Mapas de Progreso y Niveles de Logro

tienen como referente el Marco Curricular tienen como referente el Marco Curricular (OFCMO).(OFCMO).

Complementan las actuales herramientas Complementan las actuales herramientas curriculares (Marco Curricular y Programas curriculares (Marco Curricular y Programas de Estudio);por tanto, no las sustituyen.de Estudio);por tanto, no las sustituyen.

Buscan apoyar a los docentes y al Buscan apoyar a los docentes y al establecimiento en la observación y establecimiento en la observación y análisis del aprendizaje logrado por los análisis del aprendizaje logrado por los estudiantes.estudiantes.

Page 21: SIMCE COMO SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN CHILENA Jornada de Análisis de Resultados SIMCE 4° Básico y 2° Medio 2006.

RESULTADOSRESULTADOSREGIONALESREGIONALES

4º AÑO BÁSICO4º AÑO BÁSICO

Page 22: SIMCE COMO SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN CHILENA Jornada de Análisis de Resultados SIMCE 4° Básico y 2° Medio 2006.
Page 23: SIMCE COMO SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN CHILENA Jornada de Análisis de Resultados SIMCE 4° Básico y 2° Medio 2006.
Page 24: SIMCE COMO SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN CHILENA Jornada de Análisis de Resultados SIMCE 4° Básico y 2° Medio 2006.

RESULTADOSRESULTADOS

REGIONALESREGIONALES

2º AÑO MEDIO 2º AÑO MEDIO

Page 25: SIMCE COMO SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN CHILENA Jornada de Análisis de Resultados SIMCE 4° Básico y 2° Medio 2006.
Page 26: SIMCE COMO SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN CHILENA Jornada de Análisis de Resultados SIMCE 4° Básico y 2° Medio 2006.
Page 27: SIMCE COMO SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN CHILENA Jornada de Análisis de Resultados SIMCE 4° Básico y 2° Medio 2006.