Símbolos patrios del perú.

4
“Símbolos Patrios del Perú” 2013 Símbolos Patrios del Perú La bandera Es un símbolo patrio peruano, que consta de un paño vertical de tres franjas verticales de igual anchura, siendo las bandas laterales de color rojo y la intermedia de color blanco. Hay tres versiones diferentes para usos distintos, cada cual con una denominación oficial; el Estado peruano usa las variantes conocidas como el Pabellón Nacional y la Bandera de Guerra, que incluyen el escudo nacional con adherentes diversos. La primigenia bandera nacional del Perú fue desplegada, por primera vez como símbolo de todos los peruanos liberados, en la Plaza Mayor de Lima el 28 de julio de 1821 en el momento de la proclamación de la independencia José de San Martín dice la siguientes palabras "Desde este momento el Perú es libre e independiente por voluntad general del pueblo y por la justicia de su causa que Dios defiende". El Escudo El escudo peruano es de forma polaca (piel de toro), cortado (horizontalmente por la mitad) y semipartido (por la mitad verticalmente hasta el centro) la parte

Transcript of Símbolos patrios del perú.

Page 1: Símbolos patrios del perú.

“Símbolos Patrios del Perú” 2013

Símbolos Patrios del Perú

La bandera

Es un símbolo patrio peruano, que

consta de un paño vertical de tres franjas

verticales de igual anchura, siendo las

bandas laterales de color rojo y la

intermedia de color blanco. Hay tres

versiones diferentes para usos distintos,

cada cual con una denominación oficial;

el Estado peruano usa las variantes

conocidas como el Pabellón Nacional y

la Bandera de Guerra, que incluyen el escudo nacional con adherentes diversos. La

primigenia bandera nacional del Perú fue desplegada, por primera vez como símbolo de

todos los peruanos liberados, en la Plaza Mayor de Lima el 28 de julio de 1821 en el

momento de la proclamación de la independencia José de San Martín dice la siguientes

palabras "Desde este momento el Perú es libre e independiente por voluntad general del

pueblo y por la justicia de su causa que Dios defiende".

El Escudo

El escudo peruano es de forma polaca (piel de toro),

cortado (horizontalmente por la mitad) y semipartido (por

la mitad verticalmente hasta el centro) la parte superior,

mostrando tres campos. En el primer cuartel o diestra

del jefe (superior izquierdo), de color celeste, una

vicuña pasante, al natural, contornada – observando

hacia la siniestra (interior del escudo). En el segundo

cuartel o siniestra del jefe (superior derecho), de

argén (plata), un árbol de la quina al natural. En la base

(el campo inferior), degules (rojo), una cornucopia de oro, orientada a la siniestra,

derramando monedas también de oro.

Page 2: Símbolos patrios del perú.

“Símbolos Patrios del Perú” 2013

Himno Nacional 

Es en la mayoría de los casos,

una composición musical patriótica aceptada

por el gobierno de un país como la música

oficial del Estado.

En general, los himnos nacionales tratan de

reflejar la unión, el sentimiento de solidaridad

y la glorificación de la historia y las

tradiciones del país. En muchos casos, no

fueron escritos con ese objetivo, sino que

adquirieron esa función después de

conmemorar algún acontecimiento militar o

histórico.

Especialmente durante el despertar del

sentimiento nacional de lossiglos XVIII y XIX.

Durante los siglos XIX y XX, con el crecimiento del número de países independientes,

muchos de ellos adoptaron himnos nacionales que, en algunos casos, coexistían con

canciones populares de carácter patriótico utilizadas.

Page 3: Símbolos patrios del perú.

“Símbolos Patrios del Perú” 2013

Otro Símbolo escarapela

Es un distintivo nacional de los peruanos. Los colores

de la cinta de esta escarapela tienen la misma

disposición de los de la bandera nacional. Fue

un símbolo nacional oficial a inicios de la historia

republicana.

Se utiliza comúnmente prendida, a manera de

insignia, en el lado izquierdo del pecho durante todo el

mes de julio. Está muy arraigada la costumbre de su

uso durante el mes de julio, en el que se celebran

las Fiestas Patrias, en las instituciones estatales y en

algunas privadas a nivel nacional.