Silo Gismo s

6

Click here to load reader

description

silogismos

Transcript of Silo Gismo s

Page 1: Silo Gismo s

SilogismosEl silogismo es una forma de razonamiento lógico que consta de dos proposiciones como premisas y otra como conclusión, siendo la última una inferencia necesariamente deductiva de las otras dos. El silogismo fue formulado por primera vez por Aristóteles, en su obra lógica recopilada como El Órganon, de sus libros conocidos como Primeros Analíticos.Aristóteles consideraba la lógica como lógica de relación de términos. Los términos se unen o separan en los juicios. Los juicios aristotélicos son considerados bajo el punto de vista de unión o separación de dos términos, un sujeto y un predicado. Hoy hablaríamos de proposiciones.La diferencia entre juicio y proposición es importante. La proposición afirma un hecho como un todo, que es o no es, como contenido lógico del conocimiento. El juicio, en cambio, atribuye un predicado a un sujeto lógico del conocimiento.La relación entre los términos de un juicio, al ser comparado con un tercero que hace de "término medio", hace posible la aparición de las posibles conclusiones.Así pues, el silogismo consta de dos juicios, premisas (premisa mayor y premisa menor), en los que se comparan tres términos, de cuya comparación se obtiene un nuevo juicio como conclusión.La Lógica trata de establecer las leyes lógicas que garantizan que, de la verdad de los juicios comparados (premisas) podamos obtener con garantía de verdad un nuevo juicio verdadero (conclusión).Por ejemplo:Premisa Mayor: Todos hombre es mortal.Premisa Menor: Todo científico es hombre.Conclusión: Todo científico es mortal.

Errores SilogísticosLa gente a menudo comete errores al hacer ciertos razonamientos. Por ejemplo, dados los siguientes parámetros: Algunos A son B, Algunos B son C; la gente tiende a llegar a la conclusión definitiva que por consiguiente Algunos A son C.Sin embargo, esto es incorrecto. Por ejemplo, mientras queAlgunos gatos (A) son Negros (B), yAlgunas cosas Negras (B) son Televisores (C),es falso que Algunos gatos(A) son Televisores (C).Esto se debe a que, primero, el modo del silogismo invocado es ilícito, y segundo, la suposición del término medio es variable entre ese del término medio en la premisa principal y ese del término medio en la premisa menor (no todos los "Algunos" gatos son por necesidad lógica las mismas "Algunas" cosas negras).

El Silogismo CompuestoEn el silogismo compuesto, la premisa mayor es una proposición compuesta, mientras que la premisa menor es una proposición categórica (el tipo más sencillo de proposición).La premisa menor o afirma (pone) o niega (destruye) una de las partes de la premisa mayor.Ejemplo:Si hoy es miércoles, entonces tenemos clase.Hoy es miércoles.Entonces, tenemos clase.

El Silogismo CondicionalTiene una proposición condicional como premisa mayor, y una proposición categórica como premisa menor. Además, su premisa menor es una proposición categórica. Tiene, como toda argumentación, un antecedente y un consecuente.Ejemplos:1. Si veinte es divisible por dos, entonces veinte es un número par.2. Si un hombre camina, entonces se mueve.Un hombre camina.Entonces, se mueve.

El Silogismo DisyuntivoEn el silogismo disyuntivo, la premisa mayor es una proposición disyuntiva. La premisa menor o afirma o niega una de las dos alternativas expuestas en la proposición disyuntiva.Ejemplo:O veinte es un número par, o es un número impar.Veinte es un número par.

Page 2: Silo Gismo s

Entonces, veinte no es un número impar.Otras Clasificaciones

Según Kathleen Sauder, tanto el silogismo condicional, como el silogismo disyuntivo, forman parte del silogismo compuesto.Así mismo define otros tipos de silogismos:El silogismo categórico: establece un vínculo (o separación) entre el término menor y el término mayor mediante el término medio.El silogismo abreviado: este tipo de argumentación es utilizado en la vida diaria y conviene saber cómo expandirlo para analizar si la premisa que es omitida es realmente verdadera.Silogismos expandidos (tres clases):a. Con una premisa causal: contiene una premisa que propone una razón para sostener su verdad.Ejemplo:Toda prepa es ignorante, porque ninguna prepa ha estudiado Lógica.Algunas prepas son ponceñas.Por tanto, algunas ponceñas son ignorantes.b. El sorites: es una serie de silogismos en cadena. El sorites es válido si todos los silogismos categóricos son verdaderos.Ejemplo:Todo estudiante es inteligente.Todo el que es inteligente trabaja.Todo el que trabaja se cansa.Todo el que se cansa debe dormir.Por tanto, todo estudiante debe dormir.c. El dilema: Se emplea como arma en contra de un adversario, a quien se intenta poner en la obligación de admitir una de dos alternativas, ambas de las cuales le obligaría a aceptar una conclusión que no quiere admitir.Ejemplo:Un judío debe pagar el tributo al César, o no debe pagarlo.Si lo paga, admite la justicia del dominio romano, que es injusto.Si no lo paga, no cumple la ley romana.Por tanto, si lo paga o no, obra mal.

Ejercicios de Selección MúltipleCuál de las letras (a, b, c, d) corresponde a la mejor respuesta:

1. Todas las flores son muy bonitas. Todas las rosas son flores. Entonces,a. Algunas rosas son muy bonitas.b. Todas las rosas son muy bonitas.c. Todas las flores son muy bonitas.d. Ninguna de las anteriores.

2. Lo que no es animal, es planta. Todas las ovejas son animales. Entonces,a. Todas las ovejas son plantas.b. Todos los animales son ovejas.c. Algunas ovejas son plantas.d. Ninguna de las anteriores.

3. Todas las cosas frágiles, se rompen fácilmente. Algunos vasos son cosas frágiles. Entonces,a. Algunos vasos se romperán.b. Algunos vasos se rompen fácilmente.c. Algunas cosas se rompen fácilmente.d. Ninguna de las anteriores.

4. Todos los mamíferos son animales de sangre caliente. Todas las ballenas son mamíferos.Entonces,a. Todas las ballenas son animales de sangre caliente.b. Todos los animales son ballenas.c. Todas las ballenas de sangre caliente son animales.d. Ninguna de las anteriores.

Page 3: Silo Gismo s

5. Alberto es más inteligente que Luis. Luis es más inteligente que Carlos.¿Quién es el menos inteligente?a. Alberto. b. Luis. c. Carlos.

6. El automóvil negro es más nuevo que el gris. El automóvil gris es más viejo que el automóvil verde. ¿Cuál es el más viejo?a. Automóvil negro. b. Automóvil gris. c. Automóvil verde.

7. José es menos alto que Juan. Juan es más bajo que Ernesto.¿Quién es el más bajo?a. José. b. Juan. c. Ernesto.

8. El reloj verde es menos caro que el reloj azul. El reloj azul es más caro que el blanco.¿Cuál es el menos barato?a. Reloj verde. b. Reloj azul. c. Reloj blanco.

Page 4: Silo Gismo s

Resolver:

1.-El señor calvo es más inteligente que el señor de pelo corto, el señor de pelo corto es más inteligente que el señor de pelo largo, ¿Quién es el menos inteligente? 2.-El cristal oscuro es más limpio que el cristal grueso, el cristal grueso es menos sucio que el cristal nuevo, ¿Quién es el menos sucio?

3.-El círculo grande es menos alto que el triángulo pequeño, el triángulo pequeño es más bajo que el cuadrado mediano, ¿Quién es el más bajo? 4.-El gato es menos arisco que el perro, el perro es menos arisco que el ratón, ¿Quién es el más arisco?5.-El whisky es más sano que el agua, el café es más nocivo que el agua, ¿Quién es el menos sano?

6. El recipiente amarillo no es tan oscuro como el recipiente verde, el recipiente gris es más claro que el recipiente amarillo, ¿Quién es menos claro?

7-Ramón es tan alto como Isabel, Manuel es más alto que Isabel, ¿Quién es el menos bajo? Manuel Isabel Ramón8.-El cuadro más alto es más ancho que el cuadro menos alto, el cuadro más alto es menos estrecho que el cuadro intermedio, ¿quién es el más ancho? El cuadro menos alto El cuadro más alto El cuadro intermedio

9.-El triángulo verde es menos caro que el círculo azul, el círculo azul es más caro que el rectángulo celeste, ¿quién es el menos barato? El círculo azul El triángulo verde El rectángulo celeste

10.-El espejo superior es más opaco que el plástico central, el plástico central es menos trasparente que el cristal inferior, ¿quién es el menos trasparente?