Silabo Sistemas Expertos.pdf

5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO SILABO DE SISTEMAS EXPERTOS I. IDENTIFICACIÓN 1.1. Experiencia Curricular: SISTEMAS EXPERTOS 1.2. Facultad: FACULTAD DE INGENIERIA 1.3. Para estudiantes de la carrera: INGENIERIA DE SISTEMAS 1.3.1. Sede: Trujillo 1.4. Calendario Académico: 2013-I 1.5. Año/Ciclo Académico: 9 1.6. Código de curso: 1681 1.7. Sección: A 1.8. Creditos: 3 1.9. Número de Rotaciones, veces que se desarrolla la experiencia curricular en el año/ciclo académico: 1 1.10. Duración por vez de rotación (Nro. de Semanas): 16 1.11. Extensión horaria: 1.11.1. Total de horas semanales: 5 - Horas Teoría: 1 - Horas Práctica: 4 1.11.2. Total de Horas Año/Semestre: 85 1.12. Organización del tiempo Anual/Semestral: Tipo Total Unidad Semana Actividades Hs I II III Aplazado - Sesiones Teóricas 16 5 5 6 --- - Sesiones Prácticas 52 16 16 20 --- - Sesiones de Evaluación 17 4 4 4 5 Total Horas 85 --- --- --- --- 1.13. Prerrequisitos: - Cursos: - INTELIGENCIA ARTIFICIAL - Creditos: No necesarios 1.14. Docente(s): 1.14.1. Coordinador(es): Descripción Nombre Profesión Email Coordinador General Mg. TENORIO CABRERA, JULIO LUIS Ingeniero de Computación y Sistemas [email protected] II. FUNDAMENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN El desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) ha contribuido con un conjunto de tecnológicas poderosas que apoyan a las empresas en el manejo de conocimiento y en la toma de decisiones para resolver ese tipo de problemas. Por otro lado, se tiene un gran avance en lo que se refiere a tecnologías de información, por lo cual el desarrollo e implementación de sistemas inteligentes dentro de una empresa, son tareas fundamentales en estos días. Precisamente en esta asignatura se estudiarán una de las técnicas de la Inteligencia Artificial como es: SISTEMAS EXPERTOS para el desarrollo de SISTEMAS INTELIGENTES para el soporte a las decisiones en las Organizaciones. III. APRENDIZAJES ESPERADOS 1.El estudiante deberá encontrase en la capacidad de explicar, fundamentar y aplicar la teoría y técnicas de los Sistemas Expertos. 2.Desarrollar una aplicación experta fundamental sobre alguna problemática real; a través de las codificaciones en VISUAL PROLOG y CLIPS, así como cualquier lenguaje de programación convencional. 3.Reforzar el Trabajo en Equipo a través de talleres aplicativos del marco teórico tanto en el aula de clases como en laboratorio. IV. PROGRAMACIÓN 4.1. UNIDAD 1 4.1.1. Denominación: REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LOS SISTEMAS EXPERTOS 4.1.2. Inicio: 2013-04-06 Termino: 2013-05-04 Número de Semanas: 5 4.1.3. Objetivos de Aprendizaje Conocer como se representa el conocimiento en los sistemas expertos. 4.1.4. Desarrollo de la Enseñanza-Aprendizaje: Pág. 1

Transcript of Silabo Sistemas Expertos.pdf

Page 1: Silabo Sistemas Expertos.pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

SILABO DE SISTEMAS EXPERTOSI. IDENTIFICACIÓN

1.1. Experiencia Curricular: SISTEMAS EXPERTOS1.2. Facultad: FACULTAD DE INGENIERIA1.3. Para estudiantes de la carrera: INGENIERIA DE SISTEMAS

1.3.1. Sede: Trujillo1.4. Calendario Académico: 2013-I1.5. Año/Ciclo Académico: 91.6. Código de curso: 16811.7. Sección: A1.8. Creditos: 31.9. Número de Rotaciones, veces que se desarrolla la experiencia curricular en el año/ciclo académico: 11.10. Duración por vez de rotación (Nro. de Semanas): 161.11. Extensión horaria:

1.11.1. Total de horas semanales: 5- Horas Teoría: 1- Horas Práctica: 4

1.11.2. Total de Horas Año/Semestre: 851.12. Organización del tiempo Anual/Semestral:

Tipo Total Unidad SemanaActividades Hs I II III Aplazado

- Sesiones Teóricas 16 5 5 6 ---- Sesiones Prácticas 52 16 16 20 ---- Sesiones de Evaluación 17 4 4 4 5

Total Horas 85 --- --- --- ---

1.13. Prerrequisitos: - Cursos:

- INTELIGENCIA ARTIFICIAL- Creditos: No necesarios

1.14. Docente(s): 1.14.1. Coordinador(es):

Descripción Nombre Profesión EmailCoordinador General Mg. TENORIO CABRERA,

JULIO LUISIngeniero de Computacióny Sistemas

[email protected]

II. FUNDAMENTACIÓN Y DESCRIPCIÓNEl desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) ha contribuido con un conjunto de tecnológicas poderosas queapoyan a las empresas en el manejo de conocimiento y en la toma de decisiones para resolver ese tipo deproblemas. Por otro lado, se tiene un gran avance en lo que se refiere a tecnologías de información, por locual el desarrollo e implementación de sistemas inteligentes dentro de una empresa, son tareasfundamentales en estos días.Precisamente en esta asignatura se estudiarán una de las técnicas de la Inteligencia Artificial como es:SISTEMAS EXPERTOS para el desarrollo de SISTEMAS INTELIGENTES para el soporte a lasdecisiones en las Organizaciones.

III. APRENDIZAJES ESPERADOS1.El estudiante deberá encontrase en la capacidad de explicar, fundamentar y aplicar la teoría y técnicas delos Sistemas Expertos.2.Desarrollar una aplicación experta fundamental sobre alguna problemática real; a través de lascodificaciones en VISUAL PROLOG y CLIPS, así como cualquier lenguaje de programaciónconvencional.3.Reforzar el Trabajo en Equipo a través de talleres aplicativos del marco teórico tanto en el aula de clasescomo en laboratorio.

IV. PROGRAMACIÓN

4.1. UNIDAD 1

4.1.1. Denominación: REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LOS SISTEMASEXPERTOS

4.1.2. Inicio: 2013-04-06 Termino: 2013-05-04 Número de Semanas: 5

4.1.3. Objetivos de Aprendizaje

Conocer como se representa el conocimiento en los sistemas expertos.

4.1.4. Desarrollo de la Enseñanza-Aprendizaje:

Pág. 1

Page 2: Silabo Sistemas Expertos.pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

Semana Actividades y ContenidosSemana 1Inicio: 2013-04-06Termino: 2013-04-06

Revisión de la Inteligencia Artificial.Sistemas Expertos. Conceptos. Características. Desarrollo de ejercicios con Visual Prolog 7.3.

Semana 2Inicio: 2013-04-13Termino: 2013-04-13

Sistemas Expertos. Conceptos. Características. Desarrollo de ejercicios con Visual Prolog 7.3.

Semana 3Inicio: 2013-04-20Termino: 2013-04-20

Ingeniería del Conocimiento. Concepto. Etapas. Ciclo de vida de los sistemas Expertos.Adquisición del Conocimiento.Tipos de Conocimiento. Fuentes de Conocimiento y Métodos de Adquisición.Representación del Conocimiento. Desarrollo de ejercicios con Visual Prolog 7.3.

Semana 4Inicio: 2013-04-27Termino: 2013-04-27

Sustentación de un trabajo de investigación

Semana 5Inicio: 2013-05-04Termino: 2013-05-04

Examen Teoría Unidad I.Examen Laboratorio Unidad I.

4.1.5. Evaluación del Aprendizaje:

Semana Técnica/InstrumentoSemana 4Inicio: 2013-04-27Termino:2013-04-27

INFORME.GUIA DE OBSERVACIÓN.

Semana 5Inicio: 2013-05-04Termino:2013-05-04

EXAMEN ESCRITO.EXAMEN EN COMPUTADOR.

4.2. UNIDAD 2

4.2.1. Denominación: RAZONAMIENTO EN LOS SISTEMAS EXPERTOS

4.2.2. Inicio: 2013-05-11 Termino: 2013-06-08 Número de Semanas: 5

4.2.3. Objetivos de Aprendizaje

Conocer las estrategias para implementar el razonamiento en un Sistema Experto.

4.2.4. Desarrollo de la Enseñanza-Aprendizaje:

Semana Actividades y ContenidosSemana 6Inicio: 2013-05-11Termino: 2013-05-11

Motor de Inferencia. Razonamiento Encadenamiento hacia delante.Encadenamiento Regresivo.Desarrollo de ejercicios con Clips.

Semana 7Inicio: 2013-05-18Termino: 2013-05-18

Manejo de la Incertidumbre en los Sistemas Expertos.Desarrollo de ejercicios con Clips.

Semana 8Inicio: 2013-05-25Termino:

Pág. 2

Razonamiento inexacto.Desarrollo de ejercicios con Clips.

Page 3: Silabo Sistemas Expertos.pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

2013-05-25Semana 9Inicio: 2013-06-01Termino: 2013-06-01

Sustentación de un trabajo de investigación.

Semana 10Inicio: 2013-06-08Termino: 2013-06-08

Examen Teoría Unidad II.Examen Laboratorio Unidad II.

4.2.5. Evaluación del Aprendizaje:

Semana Técnica/InstrumentoSemana 9Inicio: 2013-06-01Termino:2013-06-01

INFORME.GUIA DE OBSERVACIÓN.

Semana 10Inicio: 2013-06-08Termino:2013-06-08

EXAMEN ESCRITO.EXAMEN EN COMPUTADOR.

4.3. UNIDAD 3

4.3.1. Denominación: LA INGENIERÍA DEL CONOCIMIENTO

4.3.2. Inicio: 2013-06-15 Termino: 2013-07-20 Número de Semanas: 6

4.3.3. Objetivos de Aprendizaje

Conocer como la Ingeniería del Conocimiento desarrolla Sistemas Expertos.

4.3.4. Desarrollo de la Enseñanza-Aprendizaje:

Semana Actividades y ContenidosSemana 11Inicio: 2013-06-15Termino: 2013-06-15

Ingeniería del Conocimiento. Modelos en CommondKADS.

Semana 12Inicio: 2013-06-22Termino: 2013-06-22

Ingeniería del Conocimiento. Modelos en CommondKADS.

Semana 13Inicio: 2013-06-29Termino: 2013-06-29

Modelos en CommondKADS.

Semana 14Inicio: 2013-07-06Termino: 2013-07-06

Asesoría para el desarrollo de un Sistema Experto Real.

Semana 15Inicio: 2013-07-13Termino: 2013-07-13

Sustentación del desarrollo de un Sistema Experto Real

Semana 16Inicio: 2013-07-20Termino: 2013-07-20

Examen Teoría Unidad III.Examen Laboratorio Unidad III

Pág. 3

Page 4: Silabo Sistemas Expertos.pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

4.3.5. Evaluación del Aprendizaje:

Semana Técnica/InstrumentoSemana 15Inicio: 2013-07-13Termino:2013-07-13

INFORME.GUIA DE OBSERVACIÓN.

Semana 16Inicio: 2013-07-20Termino:2013-07-20

EXAMEN ESCRITO.EXAMEN EN COMPUTADOR.

4.4. APLAZADO

Semana Técnica/Instrumento Semana 17 Examen de Aplazado, evaluaciones pertimentes

del curso.

V. NORMAS DE EVALUACIÓNEn el curso de Sistemas Expertos, se evaluará no solo a nivel individual al alumno para medir sus fortalezasy debilidades, sino también se evaluará a nivel de equipo de trabajo para medir el nivel de coordinación delos integrantes como parte de un todo llamado Sistema Equipo.Se considerará las participaciones en clase y en laboratorio del alumno para ir acumulando puntos que lesserá reconocido en su nota de trabajos.Se presentarán y sustentarán tres proyectos a nivel de equipo, una semana antes del examen de teoría y delaboratorio de la respectiva unidad.La escala de calificación es de 0 a 20 y se evaluarán exámenes control en cualquier momento y sin previoaviso.El promedio final se obtendrá de la siguiente manera:

PF = ((EP1 + EL1 + ET1)/3 + (EP2 + EL2 + ET2)/3 + (EP3 + EL3 + ET3)/3)/3

Donde:PF=Promedio final del curso.EP=Examen de teoría de la unidad.EL1=Examen de laboratorio de la unidad.ET=Promedio de trabajos y exámenes control.

El alumno aprobará el curso si su promedio es mayor o igual a 10.5El promedio de cada unidad se considerará redondeado con un decimal.El promedio final del curso se redondeará entero.El examen de aplazados abarca todo el curso.El alumno que no se presente a un examen o a la sustentación de algún trabajo se hará acreedor a la notacero (00), salvo justificación de la falta que amerite una nueva oportunidad.

VI. CONSEJERÍA/ORIENTACIÓNPropósitos: Contibuir a la formación integral de estudiante.Día: Viernes.Lugar: Departamento de Ingeniería de Sistemas.Horario: 9 am. - 11 am.

VII. BIBLIOGRAFÍARusell Stuart; Norvig Peter. “Inteligencia Artificial: Un enfoque moderno”. Jackson, Peter. “Introduction to Expert Systems”.Barclay Adams, J. “Probabilistic Reasoning and Certainly Factors”, en Rule Based Expert Systems.

Pág. 4

Page 5: Silabo Sistemas Expertos.pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

El presente Silabo de la Experiencia Curricular "SISTEMAS EXPERTOS", ha sido Visado por el Director dela ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS, quien da conformidad alsilabo registrado por el docente TENORIO CABRERA, JULIO LUIS que fue designado por el jefe delDEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA DE SISTEMAS.

Pág. 5