Sílabo de introduución al derecho

download Sílabo de introduución al derecho

If you can't read please download the document

Transcript of Sílabo de introduución al derecho

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTNOMA DE LOS ANDES UNIANDES MODALIDAD: SEMIPRESENCIAL CARRERA DE: DERECHO POR: JESENIA PARRA DOCENTE: DR.FERNANDO PIAS MATERIA: INTRODUCCIN AL DERECHO PRIMER SEMESTRE PERIODO: ABRIL SEPTIEMBRE 2014

2. SLABO DE DERECHO INTRODUCCIN AL DERECHO DENOMINACIN DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIN AL DERECHO CDIGO NUMERO DE CREDITOS DESCRIPCION DEL CURSO La asignatura Introduccin al Derecho se constituye en la base y soporte del estudio de la Carrera de Derecho, la misma trata de explicar los principios y conceptos bsicos del Derecho sobre los cules se desenvuelve la ciencia jurdica, y se desarrolla nuestro ordenamiento jurdico, insertando al estudiante en el conocimiento de las diferentes reas del derecho, con el propsito de involucrarlo con las asignaturas que forman parte de la malla curricular y a su perfil profesional. En esta asignatura se estudiar el concepto y la evolucin histrica del derecho, la vinculacin entre ser humano, sociedad y el derecho, la norma jurdica, la clasificacin del derecho y sus ramas jurdicas, fuentes del derecho, los sistemas jurdicos y los presupuestos de nuestro ordenamiento jurdico. PRE REQUISITOS CO-REQUISITOS ASIGNATURA CDIGO NINGUNO ASIGNATURA CDIGO HISTORIA DEL DRECHO DERO1HDD CIENCIA DE ESTADO DERO1CE DEONTOLOGA JURDICA DERO1DJ INFORMATICA DERO1l INGLES1 DERO1ll 3. TEXTO Y OTRAS REFERENCIAS LIBRO PRINCIPAL DE CONSULTA AUTOR TITULO DE LIBRO EDICIN AO PUBLICACIN EDITORIAL SALGADO PESANTES Hernn Introduccin al Derecho: Un Esbozo de Teora General del Estado Segunda 2010 V2M Grficas Torre Abelardo Introduccin al Derecho Dcima Sexta 2009 Abelardo Perrot Referencias bibliogrficas como complementos para el aprendizaje de los alumnos AUTOR TITULO DE LIBRO EDICIN AO PUBLICACIN EDITORIAL CHINCHILLA, Tulio Que son y cules son los derechos fundamentales Segunda 2009 GUILLEN, Raymond Diccionarios Jurdicos Primera 2009 Temis LARREA HOLGUIN, Juan Manual de Derecho Constitucional Primera 2009 Corporacin de Estudios y Publicaciones CABANELLAS DE LA TORRE Diccionario de Derecho Romano y Latinismo Jurdicos Primera 2007 Heliasta EDICIONES Legales Glosario de Trminos Jurdicos PRIMERA 2007 Corporacin de Estudios BIBLIOTECAS VIRTUALES E-LIBRO NINO, Carlos Santiago FRIEDMAN Lawrence M.VERGE I GRAU, Joan ZAPATERO, Virgilio Garrido GOMEZ, Maria Isabel Introduccin al Anlisis del Derecho Introduccin al Derecho Norteamericano El derecho como proceso normativo : lecciones de teora del derecho Primera Primera Primera 2004 2008 2008 Ariel J.M. BOSCH EDITOR Servicio de Publicaciones Universidad de Alcal 4. OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO OBJETIVO GENERAL: Explicar las bases fundamentales del Derecho y su importancia en la normativa jurdica , atendiendo al Estado Constitucional de Derecho y Justicia, y al sistema jurdico ecuatoriano OBJETIVOS COGNITIVOS : 1 Comprender los conceptos jurdicos fundamentales y de carcter general que presupone el estudio del derecho en particular de nuestro sistema jurdico. 2 Identificar las fuentes del derecho en nuestros ordenamientos jurdicos y su jerarqua, la clasificacin del derecho, su relacin con otras ciencias, as como las disciplinas de esta ciencia jurdica. OBJETIVOS PROCEDIMIENTALES : 1 Emplear los principios, conceptos e instituciones jurdicas bsicas como herramientas apropiadas para el estudio del derecho. OBJETIVOS ACTITUDINALES : 1 Valorar los fines del Derecho para la vigencia del Estado Constitucional de Derecho Y Justicia, en el marco de la interculturalidad y plurinacional. 2 Asumir el rol de Investigador de la Ciencia Jurdica, logrando que los conocimientos que se obtengan sirvan para mejorar y fortalecer el sistema jurdico ecuatoriano. PROGRAMA DEL CONTENIDO DISCIPLINAR N o. H or . ACTIVIDADES PRACTICAS Y DE INVESTIGACIN ESTRATEGI AS DE EVALUACI N RESULTADOS DE APRENDIZAJE GLOBALES PRESENCIALES N. Hor AUTNOMAS N. Hor PRIMER PARCIAL 1 El derecho como proceso normativo 1.1La Norma 2 Taller sobre las normas y la normalidad 1 Consulta de glosario de trminos 3 Cuestionario Explicar sobre la validez de la Norma Jurdica y su Jerarqua en el ordenamiento normativo 1.2.Clases de Normas 2 Elaborar un mapa conceptual sobre las clases de normas Control de Lectura del tema El Derecho Del Libro Introduccin al Derecho de Abelardo Torre 3 Exposicin de grupos 1.3.La Sociedad y el Derecho 2 Control de Lectura del tema Derechos y vida Elaborar un micro ensayo sobre la libertad 3 Redaccin de ensayos Establecer las relaciones de las personas con el 5. Humana Del Libro Introduccin al Derecho de Abelardo Torre espiritual, jurdica y el derecho Derecho 1.4.Acepciones del vocablo Derecho 1 Debate sobre las acepciones del derecho 1 Consulta de definiciones del trmino derecho de por lo menos tres autores 2 Lectura y seleccin de informacin Identificar las acepciones del vocablo derecho 1.5.El Origen del Derecho 2 Taller sobre el origen del Derecho 2 Consultar sobre las teoras del origen del derecho 4 Foro Acadmico Conocer el origen del derecho y sus teoras 1.6.La Obligatoriedad en el Derecho Lectura de los principios del Derecho 1 Investigar los principios del Derecho 3 Informe Identificar los principios generales del derecho 1.7.Fines del Derecho 3 Discusin sobre los fines del Derecho 2 Elaborar un ensayo sobre los fines del Derecho 5 Redaccin de ensayo Comprender los fines que percibe el derecho EVALUACIN 1 1 15 9 24 TOTAL 24 TOTAL 24 SEGUNDO PARCIAL 2.Clasificacion del derecho y su relacin con otras ciencias 2.1.La Ciencia en General 2 Taller sobre la clasificacin de las ciencias 1 Lectura Los grados del conocimiento Abelardo Torre 3 Taller y control de lectura Identificar la ubicacin del Derecho dentro del contexto de las ciencias, y su clasificacin 2.2La Ciencia del Derecho 2 Control de lectura sobre El conocimiento del derecho Hernn Salgado 1 Lectura El conocimiento del derecho Hernn Salgado 3 Control de lectura 2.3.Clasificacion del Derecho 3 Taller sobre la Clasificacin del Derecho 2 Lectura de los textos Las ramas del 5 Control de lectura 6. derecho y las ciencias jurdicas respectivas Abelardo Torre Derecho Pblico y Privado Hernn Salgado 2.4. Relacin del Derecho con otras ciencias 3 Taller sobre la relacin del Derecho con otras ciencias 2 Lectura Las disciplinas Jurdicas Abelardo Torre 5 Organizadores grficos y control de lectura Diferenciar el derecho subjetivo, objetivo, Derecho Natural, Derecho Positivo, Publico y Privado 2.5.Estructuras de la Norma Juridica ( Kelsen Hans) 1 Taller sobre la jerarqua de las normas Jurdicas en la Constitucin de la Republica del Ecuador 2 Lectura Criticismo Jurdico Abelardo Torre La Norma Jurdica y su formulario Criterio de Kelsen 3 Preguntas sobre el tema y control de lectura Explicar la estructura y jerarqua de las normas jurdicas propuestas por ( Kelsen Hans) 2.6. Los Sistemas Jurdicos (Estado Constitucional de Derechos y Justicia ) 3 Lectura El Derecho Norteamericano FRIDMAN, Lawrence 1 Ensayo Los Sistemas Jurdicos en el Siglo xx 4 Informe Conocer los sistemas jurdicos y las tendencias actuales de los ordenamientos normativos EVALUACIN 1 1 15 9 24 TOTAL 24 24 TERCER PARCIAL 3.Las fuentes del Derecho 3.1.La Ley 4 Taller sobre el proceso formativo 1 Lectura Las fuentes del 5 Organizadores grficos sobre el Identificar las fuentes formales 7. de la ley Derecho Hernn Salgado. Consulta sobre definiciones de ley incluidas de textos jurdicos proceso formativo de la ley y no formales del Derecho 3.2La costumbre 1 Expresin Oral 2 Lectura Otras fuentes formales del Derecho Hernn Salgado 3 Organizadores grficos sobre las clases de costumbres Jerarquizar las fuentes del derecho en el sistema jurdico ecuatoriano 3.3.La jurisprudencia Lectura de un fallo de jurisprudencia 2 Consultara tres fallos de jurisprudencia 4 Informe 3.4. La Doctrina 1 Preguntas sobre el tema 3 Consulta de un articulo jurdico 3 Expresin oral y escrita 3.5.Los principios generales del derecho 4 Mentefacto 1 Consultar sobre los principios generales del derecho 5 Organizador grafico e informe 3.6. Otras fuentes del derecho 2 1 Consultar sobre otras fuentes de derecho 5 Informe EVALUACIN 1 1 15 9 24 TOTAL 24 TOTAL 24 CUARTO PARCIAL 4. Las disciplinas jurdicas 4.1. El Derecho constitucional 4 Taller sobre las disciplinas del Derecho Pblico 2 Cuestionario 6 Expresin oral y escrita 4.2. El Derecho Administrativo 4.3. El Derecho Municipal 4.4. El Derecho Financiero Conocer las disciplinas del Derecho y las 8. Tributario tendencias contemporneas de esta ciencia4.5. El Derecho Penal 4.6.E l Derecho Contravencional 4.7. El Derecho Procesal 4.8. El Derecho Civil 2 Taller sobre las disciplinas del derecho privado 1 Cuestionario 3 Expresin oral y escrita 4.9. El Derecho Mercantil 4.10. El Derecho Laboral 2 Organizador grafico sobre el Derecho Laboral 1 Investigacin sobre la normativa en el sector pblico y privado en el mbito Laboral en el Ecuador 3 Informe y Organizadores Grficos 4.11. La Filosofa del Derecho 1 Taller sobre el Derecho Laboral 1 10 4.12. La Historia del Derecho 1 4.13.La Sociologa Jurdica 1 4.15. El Derecho Internacional Pblico y Privado 2 4.16.El Derecho Comparado 2 4.17. El Derecho de Familia 1 Evaluacin Defensa del proyecto integrador 1 1 1 1 19 5 24 TOTAL 24 TOTAL 24 64 32 96 TOTAL SEMESTRE 96 TOTAL 96 9. HORARIO DE CLASES / LABORATORIO HORAS / JORNADA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 1 X X X X X NUMERO DE SESIONES DE CLASES POR SEMANA DURACION DE CADA SESIN PARA CUBRIR EL CONTENIDO TERICO PARA CUBRIR LAS ACTIVIDADES PRACTICAS Semana 1 - 4 Horas 4 1 Semana 2- 4 Horas 3 2 Semana 3- 4 Horas 2 3 Semana 4- 4 Horas 4 1 Semana 5- 4 Horas 2 3 Semana 6- 4 Horas 4 1 Semana 7- 4 Horas 3 2 Semana 8- 4 Horas 3 2 Semana 9- 4 Horas 4 1 Semana 10- 4 Horas 4 1 Semana 11- 4 Horas 3 2 Semana 12- 4 Horas 2 3 Semana 13- 4 Horas 3 2 Semana 14- 4 Horas 4 2 Semana 15- 4 Horas 4 1 Semana 16- 4 Horas 4 1 Semana 17- 4 Horas 4 1 Semana 18- 4 Horas 4 1 Semana 19- 4 Horas 2 1 Total 64 32 10. CONTRIBUCION DEL CURSO EN LA FORMACIN DE UN PROFESIONAL DESCRIBIR Cmo EL CONTENIDO DISCIPLINAR CONTRIBUYE PARA LA FORMACIN DEL PROFESIONAL El silabo de la introduccin del derecho corresponde al eje de formacin profesional de la Carrera de Derecho y contribuye en nivel medio a al formacin del abogado, para procesar los contenidos especficos, origen, evolucin,, fines, fuentes, clasificacin y disciplinas jurdicas del Derecho a fin de que el estudiante pueda conocer con exactitud cmo opera la normativa jurdica, la cual tributa al desarrollo de competencias y al perfil profesional del egresado DESTAQUE LA VINCULACIN O RELACIN CON OTROS CONTENIDOS DISCIPLINRES DEL CURRICULUM: Este silabo se articula con los slabos de las asignaturas impartidas en el nivel como Historia del Derecho, Deontologa Jurdica y Ciencias del Estado, as mismo sirve de sustento para la comprensin de las asignaturas que forman parte de la malla curricular, en especial de las asignaturas que pertenecen al rea del Derecho Constitucional, Civil, Penal, Procesal Laboral, Tributario, Internacional, entre otras. INDIQUE EL TIPO DE FORMACIN A QUE CORRESPONDE LA MATERIA Y LA RELACIN CON LOS OBJETIVOS DE LA INSTITUCIN Y LA CARRERA La asignatura introduccin del derecho pertenece al tipo de formacin fundamental en la Carrera de Derecho, por cuanto en la misma se desarrolla el conocimiento, la compresin, el anlisis de las Ciencias Jurdicas y de nuestro ordenamiento jurdico, al termino del modulo el estudiante ser capaz de explicar los conceptos bsicos y principios del derecho. 11. RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE CONTRIBUCIN ( ALTA MEDIA BAJA ) EL ESTUDIANTE DEBE : EXPLICAR Instituciones Jurdica, conceptos bsicos y Principios del Derecho desde el Estado constitucional de derechos, justicia, democrtico, multitnico, plurinacional Media Explicar la validez de la norma jurdica y su jerarqua en el ordenamiento normativo. Establecer las relaciones de las personas con el Derecho Identificar las acepciones del vocablo Derecho. Conocer el origen del Derecho y sus teoras. Identificar los principios generales del derecho Comprender los fines que persigue el derecho Identificar la ubicacin del Derecho dentro del contexto de las ciencias y su clasificacin. Diferenciar el derecho subjetivo ,objetivo, Derecho Natural, Derecho Positivo, Pblico y Privado. Explicar la estructura y jerarqua de las normas jurdicas propuestas por Kans Kelsen. 12. Conocer los Sistemas jurdicas y las tendencias actuales de los ordenamientos normativos Identificar la fuente formal y no formal del Derecho. Jerarquizar las fuentes del Derecho en el sistema jurdico Ecuatoriano Conocer las disciplinas del Derecho y las tendencias contemporneas de esta ciencia. Explicar la validez de la Norma Jurdica y su jerarqua en el ordenamiento normativo. FORMAS DE EVALUACIN DEL CURSO PRIMER PARCIAL SEGUNDO PARCIAL TERCER PARCIAL CUARTO PARCIAL EVALUACI N FINAL EXAMENES 50% 50% 50% 50% LECCIONES 10% 10% 10% 10% TAREAS 10% 10% 10% 10% INFORMES 10% 10% 10% 10% PARTICIPACIN EN CLASE 10% 10% 10% 10% ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTNOMO 10% 10% 10% 10% PROYECTO INTEGRADOR 100% TOTAL 100% 100% 100% 100% 100%