SILABO-Cultura y Civilizacion II - 2015

10
JEFATURA DE UNIDAD ACADÉMICA VISIÓN “Formar profesionales de la Educación creativos, innovadores, investigadores con dominio de las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación coherentes con las exigencias del mundo cambiante, comprometidos con su formación profesional continua, la interculturalidad, el desarrollo sostenible, la cultura de calidad, evaluación permanente y la evolución integral local, regional, nacional e internacional “ MISIÓN “ Somos una Institución de Educación Superior Pedagógica de gestión estatal que brinda Formación Inicial en los Niveles de Educación Inicial, Educación Primaria y Educación Secundaria, con estándares de calidad y en Formación en Servicio promovemos la capacitación ,actualización y especialización de los docentes de acuerdo a las exigencias del Sistema Educativo Nacional” SILABO DEL ÁREA DE CULTURA Y CIVILIZACIÓN DE LOS PAÍSES ANGLOFONOS II I. DATOS GENERALES: I.1. Área : CULTURA Y CIVILIZACIÓN DE LOS PAÍSES ANGLOFONOS II I.2. Ciclo/Semestre : VIII ; II (2015) I.3. Etapa : FORMACIÓN ESPECIALIZADA I.4. Especialidad : Idioma Inglés. I.5. Horas/Semana : 4/18 I.6. Créditos : 04 I.7. Docente : Lic. Yessica Carmela Muñoz Muñoz I.8. Fecha de inicio : 17 de agosto del 2015 I.9. Fecha de término : 18 de Diciembre de 2015 II. FUNDAMENTACIÓN: Por lo general nos admiramos del avance logrado por países como Inglaterra, Estados Unidos, Anglófona, nos sentimos impresionados por cada uno de los avances científicos, tecnológicos, culturales y pensamos en voz alta el deseo de tener todos los aspectos buenos que ellos como país, nación han alcanzado. Está orientada a proporcionar a los estudiantes un conocimiento amplio de los aspectos más importantes de la cultura y civilización anglófona como costumbres, rasgos culturales. Comprende el estudio de aspectos como historia, geografía, logros artísticos, instituciones políticas, educacionales y religiosas de INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO

description

cultura y civilizacion

Transcript of SILABO-Cultura y Civilizacion II - 2015

Page 1: SILABO-Cultura y Civilizacion II - 2015

JEFATURA DE UNIDAD ACADÉMICA

VISIÓN“Formar profesionales de la Educación creativos, innovadores, investigadores con dominio de las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación coherentes con las exigencias del mundo cambiante, comprometidos con su formación profesional continua, la interculturalidad, el desarrollo sostenible, la cultura de calidad, evaluación permanente y la evolución integral local, regional, nacional e internacional “

MISIÓN “ Somos una Institución de Educación Superior Pedagógica de gestión estatal que brinda Formación Inicial en los Niveles de Educación Inicial, Educación Primaria y Educación Secundaria, con estándares de calidad y en Formación en Servicio promovemos la capacitación ,actualización y especialización de los docentes de acuerdo a las exigencias del Sistema Educativo Nacional”

SILABO DEL ÁREA DE CULTURA Y CIVILIZACIÓN DE LOS PAÍSES ANGLOFONOS II

I. DATOS GENERALES:I.1. Área : CULTURA Y CIVILIZACIÓN DE LOS PAÍSES ANGLOFONOS III.2. Ciclo/Semestre : VIII ; II (2015)

I.3. Etapa : FORMACIÓN ESPECIALIZADAI.4. Especialidad : Idioma Inglés.I.5. Horas/Semana : 4/18I.6. Créditos : 04I.7. Docente : Lic. Yessica Carmela Muñoz MuñozI.8. Fecha de inicio : 17 de agosto del 2015I.9. Fecha de término : 18 de Diciembre de 2015

II. FUNDAMENTACIÓN:

Por lo general nos admiramos del avance logrado por países como Inglaterra, Estados

Unidos, Anglófona, nos sentimos impresionados por cada uno de los avances científicos,

tecnológicos, culturales y pensamos en voz alta el deseo de tener todos los aspectos buenos

que ellos como país, nación han alcanzado.

Está orientada a proporcionar a los estudiantes un conocimiento amplio de los aspectos más

importantes de la cultura y civilización anglófona como costumbres, rasgos culturales.

Comprende el estudio de aspectos como historia, geografía, logros artísticos, instituciones

políticas, educacionales y religiosas de los países anglófonos, así como los valores y

creencias que comparten con los miembros de su comunidad, contrastándolos con la suya

Fomentando así el autoaprendizaje en los estudiantes utilizando las tecnologías para

investigar indagar siguiendo el modelo pedagógico institucional y así lograr la formular de

proyectos y productos de acuerdo a la naturaleza del área.

III. TEMAS TRANSVERSALES:

- Educación para la Creatividad e Innovación. - Fortalece las habilidades comunicativas y matemáticas- Fortaleciendo el pensamiento crítico para la acreditación.- Cuidado del medio ambiente para un desarrollo sostenible.- Investigación para fomentar la interculturalidad.

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICOPÚBLICO JUAN XXIII” DE ICA

Page 2: SILABO-Cultura y Civilizacion II - 2015

IV. DIMENSIONES DEL PERFIL, COMPETENCIA Y CRITERIOS DE DESEMPEÑO:

Dimensión Competencia GlobalUnidad de

competenciaCriterio de desempeño

Valores

Personal

1. Gestiona su autoformación permanente y practica la ética en su quehacer, estableciendo relaciones humanas de respeto y valoración, para enriquecer su identidad, desarrollarse de manera integral y proyectarse socialmente a la promoción de la dignidad humana.

1.2. Desarrolla procesos permanentes de reflexión sobre su quehacer para alcanzar sus metas y dar respuestas permanentes a las exigencias de su entorno. Se compromete con el desarrollo y fortalecimiento de su autoformación

1.2.1 Reflexiona críticamente sobre su quehacer cotidiano a través del conocimiento de la educación como proceso socio cultural que favorece su desarrollo personal.

- Respeto.

- Puntualidad.

- Honestidad.

- Liderazgo.

- Tolerancia.

- Justicia.

- Coherencia.

- Compromiso con la calidad.

- Compromiso con la calidez

Profesional

2. Investiga, planifica, ejecuta y evalúa experiencias educativas, aplicando los fundamentos teórico metodológico vigente en su carrera con responsabilidad, para responder a las demandas del contexto contribuir a la formación integral del ser humano y a las demandas del contexto.

2.1. Domina teorías y contenidos básicos, los investiga y contextualiza con pertinencia en su tarea docente, dando sustento teórico al ejercicio profesional.

2.1.1 Compila y categoriza información de fuentes primarias y secundarias (bibliografía actualizada) para ampliar y fortalecer el marco teórico de su formación docente y cultura general,

Socio Comunitario

3. Actúa como agente social, con respeto y valoración por la pluralidad lingüística y de cosmovisiones, para aprehender significativamente la cultura, gestionar proyectos institucionales y comunitarios, a fin de elevar la calidad de vida desde el enfoque de desarrollo humano.

3.2 Interactúa socialmente demostrando conocimiento ycomprensión por la diversidad lingüística y cultural, valorando la diferencia y la especificidad como un derecho humano.

3.2.2 Promueve el conocimiento y respeto a las diversas manifestaciones culturales valorando los diversos aportes.

Page 3: SILABO-Cultura y Civilizacion II - 2015

V. MATRIZ ORGANIZATIVA: PRIMERA UNIDAD: “CONOCIENDO INGLATERRA DESDE SUS INICIOS ” DEL 17 DE AGOSTO AL 16 DE COTUBRE DEL 2015Dimensión Criterios de desempeño

diversificado. Indicadores ContenidosEstrategias

E/A

Momentos de

aplicación

Productos /Evidencia

Instrumentos de evaluación

Personal

1.2.1 Reflexiona críticamente sobre su quehacer cotidiano a través del conocimiento de la educación como proceso socio cultural que favorece su desarrollo personal.

Propone estrategias para fomentar la cultura de calidad con calidez.

Cultura de Calidad con calidez.

ProblematizaciónActividades críticas y propositivas que posibilita la reflexión en 3 ejes: las causas, los hechos y las alternativas de solución.

1ª a 18ª sem.

17/08 18/12

- Listado de Estrategias para fomentar la cultura de calidad con calidez.

1.21 Lista de cotejo

Profesional Pedagógica

2.1.1 Compila y categoriza información de fuentes primarias y secundarias (bibliografía actualizada) para ampliar y fortalecer el marco teórico de su formación docente y cultura general,

- Establece los rasgos característicos de la cultura inglesa en sus inicios hasta el siglo XVI

Inglaterra desde sus inicios hasta el Siglo XVI: Aspectos geográficos, histórico

DescubrimientoAcompañamiento al grupo, dando lugar al aprendizaje independiente haciendo uso de las TICs.

1° y 2ª sem19/08 21/0826/08 28/08

Informes Orales

Ficha de observación

Reconoce las peculiaridades de la cultura Inglesa en los siglos XVI

Inglaterra desde sus inicios hasta el Siglo XVI: Aspectos económico, social

Trabajo ColaborativoEn grupo, incrementan la capacidad argumentativa y la apertura a nuevas idea.

3ª sem.

02/09 04/09Organizadores Visuales.

Ficha de producto.

- Explica los rasgos característicos de la cultura inglesa durante el Siglo XVI.

Inglaterra desde sus inicios hasta el Siglo XVI: Aspectos político y cultural

Trabajo ColaborativoEn grupo, incrementan la capacidad argumentativa y la apertura a nuevas idea.

4ª-5ª sem. 09/09 11/0916/09 18/09

Trabajo monográfico

Ficha de producto

- Presenta y comenta las características de la cultura Inglaterra en los siglos XVII

La Inglaterra del Siglo XVII: Formación de su imperio colonial. Aspectos geográficos, histórico.

Búsqueda, organización y selección de la informaciónLocalizar, sistematizar y organizar la información a su alcance.

6ª-7ª sem.

23/09 25/0930/09 02/10

Cuadro sinóptico.

Ficha de producto.

- Reconoce los aportes de la cultura anglófona durante los siglos XVII.

La Inglaterra del Siglo XVII: Formación de su imperio colonial. Aspectos social, político .

Búsqueda, organización y selección de la informaciónLocalizar, sistematizar y organizar la información a su alcance.

8, 9ª sem.

07/10 09/1014/10 16/10

Cuadro Comparativo

Lista de cotejo.

Socio Comunitaria

3.2.2 Promueve el conocimiento y respeto a las diversas manifestaciones culturales valorando los diversos aportes.

Presenta datos, información sobre la presencia de la cultura inglesa en el Perú durante el Siglo XVIII.

Presencia inglesa, en el Perú durante el Siglo XVIII

Trabajo ColaborativoEn grupo, incrementan la capacidad argumentativa y la apertura a nuevas idea.

1ª a 18ª sem.

17/08 18/12

Monografía Personal..

Ficha de observación

Page 4: SILABO-Cultura y Civilizacion II - 2015

SEGUNDA UNIDAD: “INFLUENCIA DEL MUNDO ANGLOFONO EN EL PERU” DEL 19 DE OCTUBRE AL 18 DE DICIEMBRE DE 2015

Dimensión Criterios de desempeño diversificado. Indicadores Contenidos

EstrategiasE/A

Momentos de aplicación

Productos /Evidencia

Instrumentos de evaluación

Personal

1.2.1 Reflexiona críticamente sobre su quehacer cotidiano a través del conocimiento de la educación como proceso socio cultural que favorece su desarrollo personal.

- Propone alternativas de para aplicar la cultura de calidad con calidez en el desarrollo personal.

Cultura de Calidad con calidez.

ProblematizaciónActividades críticas y propositivas que posibilita la reflexión en 3 ejes: las causas, los hechos y las alternativas de solución.

1ª a 18ª sem.

17/08 18/12

- Listado de alternativas para aplicar cultura de calidad con calidez.

1.21 Lista de cotejo

Profesional Pedagógica

2.1.1 Compila y categoriza información de fuentes primarias y secundarias (bibliografía actualizada) para ampliar y fortalecer el marco teórico de su formación docente y cultura general,

-Describe las características de Cultura inglesa en el siglo XVIII

La Inglaterra del Siglo XVIII: Formación de su imperio colonial. Aspectos políticos.

DescubrimientoAcompañamiento al grupo, dando lugar al aprendizaje independiente.

10 sem

21/10 23/10

Informes Personales.

Ficha de observación

Identifica y presenta datos, información actualizada sobre la presencia de la cultura inglesa

La Inglaterra del Siglo XVIII: Formación de su imperio colonial. Aspectos cultural

Trabajo ColaborativoEn grupo, incrementan la capacidad argumentativa y la apertura a nuevas idea.

11 sem

28/10 30/10

Organizadores Visuales.

Ficha de producto.

Presenta sistematización de información sobre la presencia del mundo anglófono en el siglo XIX

El mundo Anglófono del Siglo XIX y la Revolución Industrial: Gran Bretaña.

Trabajo ColaborativoEn grupo, incrementan la capacidad argumentativa y la apertura a nuevas idea.

12-13sem.

04/11 06/11

11/11 13/11

Trabajo monográfico

Ficha de producto

Explica la trascendencia de la cultura anglófona en Gran Bretaña

El mundo Anglófono del Siglo XIX y la Revolución Industrial: Gran Bretaña ,Colonias. Aspectos geográficos, histórico, económico.

Búsqueda, organización y selección de la informaciónLocalizar, sistematizar y organizar la información a su alcance.

14 y 15 sem.

18/11 20/1125/11 27/11

Mapas Semánticos.

Ficha de producto.

Explica las relaciones entre las cultura inglesa y la estado unidense

El mundo Anglófono del Siglo XIX y la Revolución Industrial: Estados Unidos, Colonias. Aspectos geográficos, histórico, económico, social, político y cultural.

Búsqueda, organización y selección de la informaciónLocalizar, sistematizar y organizar la información a su alcance.

16, 17 y 18 ava sem.

02/12 04/1209/12 11/1216/12 18/12

Mapa Conceptual.

Lista de cotejo.

3.2.2 Promueve el Indaga, presenta Trabajo Colaborativo Informes

Page 5: SILABO-Cultura y Civilizacion II - 2015

Socio Comunitaria

conocimiento y respeto a las diversas manifestaciones culturales valorando los diversos aportes.

conclusiones sobre el rol cumplido por la música en la difusión, simpatía de la cultura anglófona.

Influencia de los reyes ingleses en el Perú durante los siglos XVIII Y XIX

En grupo, incrementan la capacidad argumentativa y la apertura a nuevas idea.

1ª a 18ª sem.

17/08 18/12

Personales. Lista de Cotejo.

VI. PRODUCTO FINALTítulo: BLOGS SOBRE CULTURA Y CIVILIZACION DE LOS PAISES ANGLOFONOS Y UN MANUAL SOBRE EL AREABreve descripción:Los estudiantes elaboran un blogs con contenidos sobre el área y un manual de sobre el área

VII. ORIENTACIONES PARA FORTALECER EL AUTOAPRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE - Fomentar un clima favorable que permita la participación de los estudiantes.- Promover al aprendizaje activo y cooperativo- Valorar las habilidades y capacidades de los estudiantes- Valorar el progreso y rendimiento desde un enfoque crítico reflexivo.- Participar activamente en otros escenarios de aprendizaje y ampliar sus conocimientos.- Fomentar el uso de estrategias de autoaprendizaje: comprensión lectora, subrayada y organizador visual, etc.- Los estudiantes tiene derecho a solicitar la asesoría pedagógica, académica.

VIII. ORIENTACIONES GENERALES:- Los estudiantes deben crear su correo electrónico.- Los estudiantes deben ingresar a la plataforma virtual del Instituto.- Los estudiantes elaboran su portafolio para archivar la información en fotocopia de textos o párrafos utilizados de la bibliografía presentada

en el sílabo, para el análisis crítico posterior.- Los estudiantes participan de las actividades programadas por el comité de Gestión de la Calidad.

IX. EVALUACIÓN:Para la evaluación se tendrán en cuenta los siguientes criterios de calificación:

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN PESO PORCENTUALProductos de proceso 25 %Autoevaluación y coevaluación 15%Producto final 35 %Portafolio integrado 25%Total 100%

Page 6: SILABO-Cultura y Civilizacion II - 2015

X. BIBLIOGRAFÍA: ADAMS, W. P., Los Estados Unidos de América, Madrid, Siglo XXI, 1996.

BRIGGS, A: Historia social de Inglaterra, Madrid, Alianza Universidad, 1994.

EDITORIAL NAVARRETE, Almaneque Mundial 2015. Lima. 2015

HERNÁNDEZ SÁNCHEZ-BARBA, M., Historia de los Estados Unidos de América, Madrid,

Marcial Pons, 1997.

KINDER, A. y otros, Atlas de Historia Universal. Tomo II, Madrid, Ed. Istmo, varias ediciones.

-LASLETT, P., El mundo que hemos perdido, explorado de nuevo, Madrid, Alianza, 1988.

MAC-LEAN, G: Culture and society in the Stuard Restoration, Cambridge, Universitty Press,

1995.

PAREDES ALONSO, J. (Coord.), Historia Contemporánea, Madrid, Actas, 1990.

PAREDES ALONSO, J. (Coord.), Historia Contemporánea Universal, dos tomos, Barcelona,

Editorial Ariel, 2002. Capítulos dedicados a Gran Bretaña y a Estados Unidos.

TORRE DEL RIO, R., La Inglaterra Victoriana: política y sociedad, Madrid, Arcolibros, 1997

LINKOGRAFIA

pendientedemigracion.ucm.es/centros/cont/.../documento6655.pdf

asignaturas.uca.es/wuca_fichasig1314_asignatura?titul=1117...dpto..

www.diariodenavarra.es/.../la_lengua_ cultura _ anglofona _sin_secretos_6

https://es-la.facebook.com/.../ Civilización ... Cultura ... Países .../141495535 ..

www.buenastareas.com › Página principal › Temas Variados

www.pedagogicosje.edu.pe/campusvirtual/course/info.php?id=107...

Ica, 31 de Agosto de 2015

………………………………………………… ……………………………………………………………. Lic : Inés Pérez Quiroga Lic. Yessica Carmela Muñoz Muñoz DOCENTE FORMADORJefa del área académica