Silabo 2016 i Mecanica de Suelos

11
SÍLABO Código : F15-PP-PR-01.04 Versión : 07 Fecha : 17-08-2015 Página : 1 de 11 FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SÍLABO DE MECANICA DE SUELOS I. DATOS GENERALES 1.1 Unidad Académica: Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil 1.2 Semestre Académico: 2016 - I 1.3 Ciclo de estudios: IV 1.4 Requisitos: Tecnología de los Materiales - Dinámica 1.5 Carácter: Obligatorio 1.6 Número de Créditos: 4 1.7 Duración: 16 semanas (28 de marzo – 16 de julio) 1.8 Nº de horas semanales: 5 (3 teoría – 2 practica) 1.9 Docente: JORGE ESCALANTE CONTRERAS II. SUMILLA Mecánica de suelos es una experiencia curricular del área de formación profesional. Es de naturaleza teórico práctica y de carácter obligatorio. Tiene como propósito estudiar el comportamiento mecánico de los suelos, comprende las propiedades mecánicas e hidráulicas de los suelos, clasificación de los suelos, estudio de la capacidad de deformación y resistencia de los suelos, ensayo de mecánica de suelos, estudio de cimentaciones superficiales y profundas aplicaciones

description

silabk mecanica

Transcript of Silabo 2016 i Mecanica de Suelos

Page 1: Silabo 2016 i Mecanica de Suelos

SÍLABOCódigo : F15-PP-PR-01.04Versión : 07Fecha : 17-08-2015Página : 1 de 8

FACULTAD DE INGENIERIAESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

SÍLABO DE MECANICA DE SUELOS

I. DATOS GENERALES

1.1 Unidad Académica: Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil

1.2 Semestre Académico: 2016 - I

1.3 Ciclo de estudios: IV

1.4 Requisitos: Tecnología de los Materiales - Dinámica

1.5 Carácter: Obligatorio

1.6 Número de Créditos: 4

1.7 Duración: 16 semanas (28 de marzo – 16 de julio)

1.8 Nº de horas semanales: 5 (3 teoría – 2 practica)

1.9 Docente: JORGE ESCALANTE CONTRERAS

II. SUMILLA

Mecánica de suelos es una experiencia curricular del área de formación profesional. Es de

naturaleza teórico práctica y de carácter obligatorio. Tiene como propósito estudiar el

comportamiento mecánico de los suelos, comprende las propiedades mecánicas e hidráulicas

de los suelos, clasificación de los suelos, estudio de la capacidad de deformación y resistencia

de los suelos, ensayo de mecánica de suelos, estudio de cimentaciones superficiales y

profundas aplicaciones

III. COMPETENCIA

Ejecuta y formula ensayos de campo y laboratorio con muestra de los suelos representativos

para determinar sus propiedades físicas y mecánicas. Describe los conceptos y elementos más

importantes de lo que es el diseño de cimentaciones, muros de contención y otros elementos

estructurales relacionado al comportamiento del suelo.

IV. PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

Page 2: Silabo 2016 i Mecanica de Suelos

SÍLABOCódigo : F15-PP-PR-01.04Versión : 07Fecha : 17-08-2015Página : 2 de 8

EJES TRANSVERSALES

-Emprendedorismo

-Cultura ambiental

4.1 PRIMERA UNIDAD: Importancia del estudio de mecánica de suelos. Propiedades físicas del

suelo, límite de consistencia de los suelos y clasificación de suelos.

4.1.1. DURACIÓN: 6 Semanas (28 de marzo - 07 de mayo)

4.1.2. PROGRAMACIÓN

SESIÓN CAPACIDADES TEMÁTICA PRODUCTOSACADÉMICOS

1

Explica las propiedades físicas y mecánicas de los suelos representativos.

Los suelos en la Ingeniería Civil:- Importancia de los Suelos en la Ingeniería Civil.- Usos y su relación con la construcción. - Importancia de la geología en las

construcciones.Laboratorio- Conservación y transporte de muestras de

suelos

Practica Calificada

Informe

2

Propiedades físicas de los suelos:- Fases, estado, peso específico de la masa y

sólido del suelo- grado saturación, porosidad, proporción de vacío.

- Otras propiedades.Laboratorio- Método de ensayo para determinar el

contenido de humedad de un suelo.

3Clasifica los suelos a través de los sistemas internacionales (SUCS-AASHTO)

Límite de consistencia- Límite Plástico. - Límite Contracción. Límite Líquido.Laboratorio- Determinación del límite liquido de los suelos.

4 Sistema unificado de clasificación de suelos (SUCS)- Clasificación de los suelos.- Ensayo Granulométricos, Curva

granulométrica Coeficiente de curvatura y uniformidad.

Elaboró Vicerrectorado Académico Revisó Representante de la Dirección Aprobó Rectorado

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA

Page 3: Silabo 2016 i Mecanica de Suelos

SÍLABOCódigo : F15-PP-PR-01.04Versión : 07Fecha : 17-08-2015Página : 3 de 8

Laboratorio- Determinación del límite plástico e índice de

plasticidad.

5

Clasificación de suelos (AASHTO)- Clasifica los suelos y agregados para la

construcción de carreteras, Ejercicios de Aplicación.

Laboratorio- Análisis granulométrico de suelos por

tamizado.

6 Clasifica los Suelos

Clasificación de suelos (AASHTO)Ejercicios de Aplicación.Laboratorio- Clasificación de los suelos por método SUCS y

AASHTO.EXAMEN PARCIAL (EP)

Elaboró Vicerrectorado Académico Revisó Representante de la Dirección Aprobó Rectorado

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA

Page 4: Silabo 2016 i Mecanica de Suelos

SÍLABOCódigo : F15-PP-PR-01.04Versión : 07Fecha : 17-08-2015Página : 4 de 8

4.2. SEGUNDA UNIDAD Sistemas-métodos de excavaciones- perforación de suelos-trabajo de

campo-compactación de los suelos-métodos aplicación.

4.2.1. DURACIÓN: 5 Semanas (09 de mayo - 11 de junio)

4.2.2. PROGRAMACIÓN

SESIÓN CAPACIDADES TEMÁTICA PRODUCTOSACADÉMICOS

7 Explica los métodos para mejorar las condiciones del suelo: Proctor Modificado, Drenaje, Precarga y el tema de compactación y maquinarias.

Compactación de suelos- Objetivos, beneficios factores.- Métodos de compactación.- Densidad de CampoLaboratorio- Gravedad especifica de los suelos.

Practica Calificada

Informe

8

Compactación de suelos- Estabilización de suelos-

maquinarias y equipos de compactación.

Laboratorio- Proctor Modificado.

9Determina el esfuerzo efectivo en una masa de suelo.

Capilaridad de los suelos- La Humedad por Capilaridad- Capilaridad de Aguas Freáticas.Tensión superficial.- Tensión Superficial en el Suelo.- Naturaleza de la Deformación del

Suelo.Laboratorio

Proctor Modificado.

10

Analiza la Ley de Darcy y el fenómeno de permeabilidad en los suelos granulares y adhesivos, el cálculo del coeficiente de permeabilidad de una muestra de suelo, su uso y efectos en

Permeabilidad de los suelos- Ley de Darcy.- Formas de captación del agua en

la naturaleza.- Determinación del coeficiente de

permeabilidad.Laboratorio- Capacidad portante por

permeámetro de bolsillo.

Elaboró Vicerrectorado Académico Revisó Representante de la Dirección Aprobó Rectorado

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA

Page 5: Silabo 2016 i Mecanica de Suelos

SÍLABOCódigo : F15-PP-PR-01.04Versión : 07Fecha : 17-08-2015Página : 5 de 8

proyectos de ingeniería.11 EXAMEN PARCIAL (EP)

4.3. TERCERA UNIDAD Empujé de suelos, muro de contención, capacidad de carga Cimentación

superficial.

4.3.1. DURACIÓN: 5 Semanas (13 de junio - 16 de julio)

4.3.2. PROGRAMACIÓN

SESIÓN CAPACIDADES TEMÁTICA PRODUCTOSACADÉMICOS

12

Analiza las clases de muros de retención y dimensionamiento, conociendo la aplicación de las teorías de presión lateral de tierra para el diseño de muros de retención yEstima la capacidad de carga y asentamiento admisible de cimentaciones superficiales.

Muros De Contención De Gravedad - Diseño y verificación por

volteo y deslizamientos de los muros.

- Factores de seguridad drenaje de muros de sostenimiento.

LaboratorioDensidad de campo. Practica

Calificada

Informe

13

Capacidad De Carga De El Suelo- Modo de falla general por

corte (Terzagui), incluyendo los factores de capacidad de carga y los factores de forma.

LaboratorioDensidad de campo.

14Estima los asentamientos de estructuras con cimentaciones superficiales, basándose en la teoría de consolidación.

Cimentaciones Superficiales- Pre dimensionamientos de

Zapatas Aisladas. Laboratorio

Examen de laboratorio.

15

Cimentaciones Superficiales- Pre dimensionamientos de

Zapatas Combinadas y Conectadas.

Laboratorio- Examen de laboratorio.

16 EXAMEN FINAL (EF)REZAGADO O RECUPERACIÓN DEL EXAMEN FINAL

Elaboró Vicerrectorado Académico Revisó Representante de la Dirección Aprobó Rectorado

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA

Page 6: Silabo 2016 i Mecanica de Suelos

SÍLABOCódigo : F15-PP-PR-01.04Versión : 07Fecha : 17-08-2015Página : 6 de 8

4.4. ACTITUDES

- Utilizar los diferentes recipientes de reciclaje.- Creatividad en la resolución de problemas.- Trabajo en equipo.- Interés para adquirir capacidades de la unidad programada.- Cumple con presentación de informes de laboratorio.- Puntual asistencia a clases teóricas y prácticas.

V. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

La experiencia curricular priorizará el taller en el proceso enseñanza – aprendizaje en el que los estudiantes aprenden haciendo, por lo cual tienen participación directa y un rol protagónico en todas las sesiones. El docente emplea la exposición, discusión controversial y ejemplificación para completar la actividad de los estudiantes utilizando las ayudas audiovisuales disponibles. Las actividades se completan con trabajos en el laboratorio de suelos bajo la dirección y monitoreo del docente.

VI. MEDIOS Y MATERIALES

Se emplearán las siguientes ayudas pedagógicas:- Pizarra- Guías de aprendizaje- Proyectos multimedia- Tutoriales- Aula virtual de la UCV

VII. EVALUACIÓN

7.1. DISEÑO DE EVALUACIÓN

UNIDADES PRODUCTOS ACADÉMICOS CÓDIGO PESO % INSTRUMENTO DE

EVALUACIÓN

I Práctica calificada PC 30%

20%

Prueba de desarrollo Informes INF 30% Ficha de observaciónExamen Parcial EP 40% Prueba de desarrollo

II Práctica calificada PC 30% 30 Prueba de desarrollo

Elaboró Vicerrectorado Académico Revisó Representante de la Dirección Aprobó Rectorado

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA

Page 7: Silabo 2016 i Mecanica de Suelos

SÍLABOCódigo : F15-PP-PR-01.04Versión : 07Fecha : 17-08-2015Página : 7 de 8

%Informes INF 30% Ficha de observaciónExamen Parcial EP 40% Prueba de desarrollo

IIIPráctica calificada PC 25%

50%

Prueba de desarrollo Informes INF 25% Ficha de observaciónExamen Final EF 50% Prueba de desarrollo

7.2. PROMEDIOS

PRIMERA UNIDAD (X1) SEGUNDA UNIDAD (X2) TERCERA UNIDAD (X3)X1=0.3*PC+0.3*INF+0.4*EP X2=0.3*PC+0.3*INF+0.4*EP X3=0.25*PC+0.25*INF+0.5*EF

7.3. REQUISITOS DE APROBACIÓN

Se utiliza la escala de calificación vigesimal; la nota mínima aprobatoria es 11. Solo en el promedio final la fracción equivalente o mayor a 0,5 será redondeado al dígito

inmediato superior. El 30 % de inasistencias injustificadas inhabilita al estudiante para rendir la evaluación final. Las inasistencia a prácticas o exámenes no justificados se calificarán (00). El estudiante que por algún motivo no rindió uno de los exámenes parciales, podrá

rendirlos en el período de exámenes rezagados, en caso de inasistencia será calificado con nota cero (00).

El estudiante tendrá derecho a rendir solo un examen, cualquiera sea su condición de sustitutorio o rezagado.

VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Código de biblioteca LIBROS/REVISTAS/ARTÍCULOS/TESIS/PÁGINAS WEB.TEXTO

624.151136/L22 Lambe William-Mecánica de Suelos-Limusa-Edición 1994620.11/M32 Badillo Juares-Fundamentos de la Mecánica de Suelos-Limusa-1996

624.15136/S72 Introducción a la mecánica de suelos y cimentaciones Autor: Sowers George B

Elaboró Vicerrectorado Académico Revisó Representante de la Dirección Aprobó Rectorado

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA

FINAL (XF)XF=0.2*X1+0.3*X2+0.5*X3

Page 8: Silabo 2016 i Mecanica de Suelos

SÍLABOCódigo : F15-PP-PR-01.04Versión : 07Fecha : 17-08-2015Página : 8 de 8

Reglamento Nacional de Edificaciones- Norma E.050.Bowles, Joseph E. “Manual de Laboratorio de Mecánica de Suelos en Ingeniería Civil”.Ed. McGRAW. HILL LATINOAMERICANATerzaghi & Peck, “Mecánica de Suelos en la Ingeniería Práctica”. Ed. Ateneo.

Elaboró Vicerrectorado Académico Revisó Representante de la Dirección Aprobó Rectorado

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA