Signos puntuación

18
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder Popular para la Educación Unidad Educativa Integral Maestro Félix Adam Los Chaguaramos – Caracas Profesora: Alumnos: Kathleen Ytriago Luis Cadenas 1

description

sobre los signos de puntuación

Transcript of Signos puntuación

Republica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del poder Popular para la EducacinUnidad Educativa Integral Maestro Flix AdamLos Chaguaramos Caracas

Profesora: Alumnos:Kathleen Ytriago Luis Cadenas

Junio-2011ndiceIntroduccin4

Los Signos de Puntuacin5

Funcinque Cumplen los Signos de Puntuacin

6

Nombres de los signos de puntuacin ms utilizados

7

1.-La coma [,]: 7

2.- EI punto y coma [;]: 7

3.- El punto [.]:7

4.- Los dos puntos [:]:8

5.- Puntos suspensivos [...]:

8

6.- Signos de interrogacin [?]:

9

7.- Signos de admiracin [!]:

9

8.- Uso del Parntesis ( ):9

9.- La raya [-]: 9

10.- Uso de las comillas ["]:

10

Conclusin

11

Bibliografa

12

Anexo

13

Introduccin

El correcto uso de los signos de puntuacin asegura la adecuada articulacin de las unidades de significado que integran una frase o un prrafo. Por eso los signos de puntuacin requieren un empleo muy preciso; si se ponen en el lugar equivocado, las palabras y las frases dejan de decir lo que el autor quera decir. Cuanto ms resalten los signos la estructuracin del contenido (tema central, subtema, idea, detalle), ser ms coherente y preciso el texto. A continuacin se detallara un poco ms sobre este tema.

Los Signos de Puntuacin Sonherramientasde laescrituraoccidental surgidas con el objeto de hacer ms entendible un texto. Se utilizan, principalmente, para indicar pausas. La escritura es una forma decomunicacinque implica unaconstruccinlineal; dado que es imposible escribirlo todo al mismotiempo, es necesario separar las ideas, jerarquizarlas y ponerlas en orden. Lossignos de puntuacinnos indican pausas obligatorias, supremaca de una frase sobre otra, y nos ayudan a interpretar y aclarar expresiones. La puntuacin vara segn el estilo de escritura; sin embargo, las diferencias de estilo que se puedan presentar no eximen a nadie de cumplir con ciertas normasmnimas y de evitar errores generalmente considerados como inaceptables. De ah la importancia de conocer y aplicar las normas bsicas de la puntuacin. Fueron necesarios por lo menos quince siglos para que se produjera la separacin gradual de las letras de los textos en palabras y frases. En los comienzos de laEdad Mediase adopto la costumbre de formar las frases en lneas separadas; luego aparecieron la coma y el punto; posteriormente se adoptaron las maysculas iniciales, los parntesis, la separacin entre prrafos, hasta llegar a la diversidad de signos que tenemos hoy. Estedesarrollo de la puntuacin hizo posible la aparicin dela lecturasilenciosa a la que ahora estamos habituados. Lahistoriade la escritura en Occidente subraya un hecho clave: el lector es quien se beneficia del buen uso de los signos de puntuacin. Cuando un autor, al escribir un texto, cuida la puntuacin, no lo hace por un vano alarde de erudicin sino porque tieneintersen que sus lectores entiendan lo que dice. El mal uso de la puntuacin indica, por contaste que posiblemente el autor no tiene claro lo que quiere decir.

Funcinque Cumplen los Signos de Puntuacin La escritura es una forma de comunicacin que implica una construccin lineal; dado que es imposible escribirlo todo al mismo tiempo, es necesario separar las ideas, jerarquizarlas y ponerlas en orden. En esta labor, los signos de puntuacin sirven para: Estructurar el texto. Delimitar las frases y los prrafos. Hacer nfasis en las ideas principales. Ordenar las ideas secundarias. Eliminar ambigedades. Una buena puntuacin asegura la adecuada articulacin de las unidades de significado que integran una frase o un prrafo. Por eso los signos de puntuacin requieren un empleo muy preciso; si se ponen en el lugar equivocado, las palabras y las frases dejan de decir lo que el autor quera decir. Cuanto ms resalten los signos la estructuracin del contenido (tema central, sub-tema, idea, detalle), tanto ms coherente y preciso se hace el texto. Las reglas de puntuacin son muy amplias, cadapersonatiene su estilo de expresarse, as como tiene un estilo deredaccin. Los signos de puntuacin depende del texto que escribimos, si es uninformelainformacindebe de ser expresada en una forma directa mientras si esun ensayoes mas libre porque se puede dar opinin o defender una idea.

Nombres de los signos de puntuacin ms utilizados1.-La coma [,]: La coma indica una breve pausa en la lectura. Se emplea:a.- Para separar dos o ms palabras o frases que sean de la misma clase, o formen enumeracin, siempre que entre ellas no figuren las conjuncionesy, ni, o.b.- Para separar dos miembros independientes de una oracin, haya o no conjuncin, entre ellos.c.- Para limitar una aclaracin o ampliacin que se inserta en una oracin.d.- Las locuciones conjuntivas o adverbiales, sea cual sea su posicin, van precedidas y seguidas de coma, tales como:en efecto, es decir, de acuerdo, en fin, por consiguiente, no obstantey otras de la misma clase.e.- El vocativo se escribe seguido de coma si va al principio de la frase; precedido de coma si va al final; y entre comas si va en medio.2.- EI punto y coma [;]: El Punto y coma indica una interrupcin ms larga que la de la coma. Se emplea:a.- Para separar los diferentes miembros de una oracin larga en la que ya hay una o ms comas.b.- Antes de las conjunciones o locuciones conjuntivasmas, pero, aunque, no obstante, cuando las oraciones son largas. Si son cortas, basta con la coma.3.- El punto [.]: El punto separa oraciones autnomas. Se emplea: - Para sealar el final de una oracin, - Detrs de las abreviaturas.El punto y seguido:Separa oraciones dentro de un mismo prrafo.El punto y aparte: Seala el final de un prrafo.El punto y final:Seala el final de un texto o escrito.NOTA:Despus de punto y aparte, y punto y seguido, la palabra que sigue se escribir, siempre, con letra inicial mayscula.4.- Los dos puntos [:]: Se utilizan para llamar la atencin sobre lo que viene despus de ellos, y se emplean:a.- En los saludos de las cartas y despus de las palabras expone, suplica, declara, etc., de los escritos oficiales.b.- Antes de empezar una enumeracin.c.- Antes de una cita textual.d.- En los dilogos, detrs de los verbos dijo, pregunt, contest y sus sinnimos.5.- Puntos suspensivos [...]: Es unsigno de puntuacinque se utiliza al final de una frase, en lugar delpunto. Se representan por tres puntos alineados horizontalmente al nivel de la lnea base de escritura, y se emplean:a.- Cuando dejamos el sentido de la frase en suspenso, sin terminar, con la finalidad de expresar matices de duda, temor, irona.b.- Cuando se interrumpe lo que se est diciendo porque ya se sabe su continuacin, sobre todo, en refranes, dichos populares, etc.c.- Cuando al reproducir un texto, se suprime algn fragmento innecesario. En tal caso, los puntos suspensivos se suelen incluir entre corchetes [...] o parntesis (...).6.- Signos de interrogacin [?]: Se utilizan en las oraciones interrogativas directas. Sealan la entonacin interrogativa del hablante. Se escriben:a.- Al principio y al final de la oracin interrogativa directa.NOTA Jams escribiremos punto despus de los signos de interrogacin y de exclamacin.7.- Signos de admiracin [!]: Se utilizan para sealar el carcter exclamativo de la oracin. Se escriben:a.- Se escriben para empezar y finalizar una oracin exclamativa, exhortativa o imperativa. Tambin van entre signos de exclamacin las interjecciones.8.- Uso del Parntesis ( ): Se usan en pares para separar o intercalar un texto dentro de otro o para hacer una aclaracin, y se emplea:a.- Para encerrar oraciones o frases aclaratorias que estn desligadas del sentido de la oracin en la que se insertan.b.- Para encerrar aclaraciones, como fechas, lugares, etc.9.- La raya [-]: La raya (), que no debe confundirse con el guion bajo (_) especialmente en contextos informticos, ni con el guion (-) el cual es ms corto, ya que tienen usos y significados muy diferentes, se usa para introducir un inciso dentro de un perodo ms extenso y para sealar en los dilogos la intervencin de cada locutor y los comentarios e incisos del narrador. Se escriben dos, una para abrir y otra para cerrar, excepto cuando el dilogo no prosigue, que es recomendable suprimir la ltima y sustituirla por el obligatorio punto; adems, se escriben separadas del resto de la frase con un espacio, y pegadas al propio inciso. Usos de la Raya1.- Para encerrar los elementos intercalados, en lugar de comas2.- En los dilogos de estilo directo, para separar el discurso de cada personaje10.- Uso de las comillas ["]: Son signos de puntuacin que se ponen al principio y al final de las frases, palabras escritas como citas, ejemplos, de aquellas que se quiere destacar, ya sea por importancia que le d el autor o por su carcter irnico, vulgar o extranjero e impropio de la lengua que se est usando, y se emplean:a.- A principio y a final de las frases que reproducen textualmente lo que ha dicho un personaje.b.- Cuando queremos resaltar alguna palabra o usamos una palabra que no pertenece a la lengua espaola.

Conclusin

Lossignos de puntuacincomponen tambin la arquitecturadellenguajey por ende delpensamientoescrito. En este sentido, y tal y como sucede enpoesadesde hace ms de un siglo, no existen normasexactas para reglamentar el correcto uso de los signos en las escrituras, tanto narrativas como poticas. En trminos deprincipiosy parmetros, los signos de puntuacin entraran a formar parte de los parmetros del lenguaje y en consecuencia se sitan en unprocesode constante evoluciny sonvariablesque pueden depender de otros factores.

Bibliografawww.vicentellop.comwww.monografias.comes.wikipedia.org

Anexo5